Actividades rompe hielo, ¿cuáles realizar y en qué momento?

Las actividades rompe hielo suelen ser muy útiles a la hora de estar con personas desconocidas o personas que tienden a no socializar mucho, es por ello que en este artículo te traeremos actividades magníficas que te servirán al 100%.

actividades rompe hielo

Actividades rompe hielo

Carlos Albalá, más conocido por ser profesor en educación, propone tres tipos de motivación que pueden usarse para el aprendizaje colaborativo y promover el trabajo en equipo. Explica que las actividades rompe hielo o también llamadas icebreakers, se conocen como métodos muy manejados que incluyen principalmente la creación de un buen ambiente entre los equipos que comparten espacios públicos.

Resulta interesante que previo a la actividad rompe hielo y siendo tú la persona que guiará estas actividades, tengas una buena presentación de ti mismo de manera que las personas se integren con confianza y un buen nivel de simpatía hacia ti como guía de la tarea, para ello te invitamos a leer: Dinámicas de presentación.

Albalá manifiesta que estos métodos suelen ser de mucha  ayuda para disminuir el nerviosismo y las vergüenzas iniciales, también ayudan a construir la felicidad, asimismo promueven procesos de colaboración y ayuda a los miembros del grupo para entenderse e integrarse entre sí.

Dentro de estos métodos se halla uno con el nombre “get-to-know-you” en inglés y que tiene como significado al español "vamos a conocerte", que está basado en que los miembros del grupo sepan un poco más sobre cada uno, algo muy importante de saber, además de conocer la actividad que realicen.

Tres actividades rompe hielo

Si eres profesor y no tienes ni idea de cómo integrar a tus alumnos,a continuación te explicaremos detalladamente los métodos que utilizó el profesor Carlos Albalá:

Interviú

Consiste en hacer preguntas a los alumnos que conformen el salón de clase. El maestro, siendo el encargado del salón, tiene el derecho de llevar las preguntas dependiendo del objetivo a estudiar o simplemente dejar que los alumnos formulen sus propios cuestionarios.

actividades rompe hielo

El profesor Albalá manifiesta que realizar este tipo de actividades suele ser entretenido, especialmente si se incluyen preguntas que sean muy fuera de lo común, tales como, si pudieras ser tu comida favorita ¿Cuál serías?

Avión de papel

Lo ideal para este método es usar una pluma y una hoja, en él tienen que escribir el nombre de la persona a quien le van a preguntar, además de sus respectivas preguntas. Luego se debe hacer un avión de papel y cuando todos tengan sus aviones listos deberán tirarlos hacia arriba y cuando ya todos estén mezclados, cada alumno deberá tomar un avión, buscar al dueño y contestar las preguntas que estén ahí escritas.

Historias conectadas

Este último método ayuda a saber de los demás de una manera muy animada. Considerando actividades afines de grupo, es posible lograr buenas relaciones interpersonales. El maestro asignado tiene que entregarles a sus alumnos una pluma y algunas etiquetas para escribir.

El jugador número uno escribe una corta historia con dos oraciones, el siguiente jugador tiene que seguir la historia en su etiqueta y luego de que todos los jugadores hayan escrito su aporte, formarán una fila y alguno de los jugadores deberá leer toda la historia realizada, al ser tantas partes que se unen en una sola historia, el resultado será muy descabellado y divertido.

Juegos para romper el hielo

Existen muchos juegos para  poder integrar a las personas y así saber un poco más de ellos ya sea por su edad, profesión y en general información personal, sin embargo cada una de estas actividades rompe hielo deben ser adaptadas dependiendo de la edad de los participantes y del ambiente en que lo jueguen.

Además tienes que saber que si llegas a realizar alguna de estas actividades en un momento inoportuno ya sea en un salón de clase o en un ambiente no adecuado lo pueden tomar como una pérdida de tiempo. A continuación te mostraremos algunos de ellos:

¿Cuál es la pregunta?

Debes responder preguntas al azar de ti mismo. A continuación te mostraremos un ejemplo muy simple:

  • Luis  (¿Cuál es el nombre de tu papá?)
  • 22 (¿Qué edad tienes?)
  • Brócoli (¿Que no es de tu agrado comer?)
  • Leer (¿Cuál es tu hobby?)
  • 19 años (¿Por cuánto tiempo has estado en este lugar?)

La idea del juego es saber qué quieren decir estas palabras para que así las otras personas te hagan las correspondientes preguntas.

actividades rompe hielo

Organiza tu grupo

Los jugadores deben de estar parados. Es una de las actividades rompe hielo que consiste en organizarse según una condición dada y hacer una fila cumpliendo la condición.

Dando como ejemplo el siguiente: si los jugadores colocan la condición en orden alfabético de apellido, los jugadores deben preguntarse ¿Cuál es su apellido?, se podrían incluir más factores tales como la edad, la fecha de cumpleaños o hasta dónde viven.

Robo de nombre

Entre todos van a generar una cantidad de interrogantes como por ejemplo: ¿Cuál es tu edad? Pares de participantes realizan las preguntas. La idea es recordar las respuestas de la pareja anterior y al cambiar de rol, la segunda pareja debe recordar las respuestas de la pareja anterior.

El balón

El objetivo de este juego es que los participantes se aprendan los nombres de sus compañeros. Los participantes deben formar un círculo, ya sea sentados o de pie.

Lo primero que deben de hacer es tener un pequeño balón para así empezar el juego diciendo su nombre y algo que sea de su gusto, pero con la misma inicial de su nombre. Por ejemplo: Mi nombre es Nancy y me gusta la nutella.

El siguiente jugador debe decir mi nombre es Nancy y me gusta la nutella y luego debe agregar su nombre, por ejemplo: es Hugo y le gusta la hamburguesa. El siguiente debe  repetir su oración, además de repetir la del participante de al lado. En la vuelta número tres, puedes aumentar la dificultad diciendo tu oración y luego lanzar la pelota al participante que desees, obviamente diciendo su oración.

actividades rompe hielo

A las personas les gustan los juegos en equipo, por esta razón esta actividad les va a resultar dinámica, divertida y al final habrán conocido a sus pares, para saber más acerca de la interrelación de personas en actividades como esta, te sugerimos realizar la siguiente lectura: Juegos cooperativos.

Papel de baño

Lo principal que debes necesitar para este juego en un rollo de papel higiénico, del cual los jugadores deben agarrar cuantos pedazos deseen. Al terminar de desenrollar el papel de baño, por cada pedazo que hayan agarrado los participantes tendrán que dar información de sí mismos, una característica por cada cuadro.

Para variar el juego puedes utilizar caramelos, chocolates o hasta puedes utilizar hojitas de colores, puedes usar algún color en específico para así identificar un tema en particular o varios.

Con  el aeroplano

Cada uno de los participantes debe escribir 3 cosas sobre sí mismo que informe a los demás en su misma hoja. Después tiene que realizar un aeroplano con el papel.

Luego se debe colocar música y los participantes deben tirar los aeroplanos al aire en cualquier dirección y agarrar los que hayan quedado cerca y  volverlos a tirar, hasta que culmine la canción.

Al finalizar la música, todos lo aviones de papel estarán regados, entonces los participantes leen el contenido de los aeroplanos que estén más cerca de ellos. Además deben de ir leyendo las preguntas para así saber a quién le pertenece el aeroplano.

El hilo deshecho

Este juego sirve para ayudar personas a que puedan socializar más con los demás, lo primero que se debe conseguir para este juego es un hilo, ya sea estambre o un hilo de coser.

Debes picar el hilo por tantos participantes hallan en el juego, picando el mismo de distintos tamaños como 50 centímetros y un metro y medio. El primer jugador debe envolver en sus dedos el hilo. Simultáneamente que realice esta acción debe seguir hablando y llegar al final de todo el hilo.

actividades rompe hielo

Las 4 esquinas

Esta es una de las actividades rompe hielo para aprender más de los entretenimientos  y opiniones  de los jugadores. Lo primero que debes hacer es elegir un tema como por ejemplo: Cantantes.

Debes separar en 4 grupos y poner en las 4 esquinas del lugar a los que coincidan en gustos, tal como a quien le guste Ricky Martin debe de ir a un rincón; quien le guste Chayanne va al otro rincón de la esquina y así sucesivamente.

En un tiempo de 4 o 5 minutos, los grupos deben discutir por qué les gusta Ricky Martin o Chayanne, según el tema que corresponde. Si no quieres seguir con el tema lo único que debes de hacer es cambiarlo y además suele servir si no te encuentras en tu país de origen.

Eligiendo temas particulares del lugar donde se ejecuta la actividad, se forman foros en los cuales se diserta acerca de los mismos. Fomenta el sano intercambio de conceptos entre las personas y les permite demostrar sus conocimientos acerca de la historia y cultura del sitio de donde se encuentran.

Citas apresuradas

Se proponen aproximadamente seis tópicos de índole personal, los cuales se clasifican con la letra que van desde la A hasta la F. Aleatoriamente se elige una letra, la cual representa el tema a tratar, cada pareja tiene dos minutos para hablar de ese tema. Luego de transcurrido el tiempo, suena una campana que indica el cambio de pareja y nuevamente se elige el tema a tratar y así sucesivamente.

El profesor nuevo

Esta es una de las actividades rompe hielo muy buena para los maestros en el momento en que son nuevos en un lugar y este juego ayudará un poco más a que los estudiantes conozcan al profesor. Debes saber las palabras correctas para expresarte con ellos y a continuación te daremos un ejemplo del mismo, lo primero que debes hacer al entrar al salón es decirle al grupo:

actividades rompe hielo

Si estás en un lugar público y conoces a alguien en ese momento, cuál sería tu pregunta para esa nueva persona que acabas de conocer.

Y que de esa forma realicen más preguntas y después de un tiempo les dices que tienen que buscar la respuesta para esa pregunta y lo más importante es que debes responder todo con honestidad.

Norte, sur, este y oeste

Lo primero que debes hacer es marcar los puntos cardinales en el piso, cada uno con un color diferente. Los jugadores deben posicionarse con las manos sobre los hombros (posición de veleta) debe haber suficiente distancia entre los miembros del equipo de jugadores. El guía de la actividad debe iniciarla explicándoles un conjunto de órdenes.

Como por ejemplo la brisa sopla hacia el sur, en este momento todos los participantes deben moverse al color que represente el sur, si alguien equivoca el punto cardinal expresado, debe quedarse allí parado hasta que el instructor ordene al grupo moverse hacia ese lado. Si el instructor indica que estamos en presencia de un remolino ,el grupo debe hacer tres vueltas alrededor de los puntos cardinales.

actividades rompe hielo

Es posible que se intercambien los responsables de la actividad, es decir, que un participante haga que otro sea quien dé las instrucciones. La finalización de este juego se da a criterio de los responsables de esta actividad.

Sepan el nombre

Se formará una circunferencia con los miembros del equipo jugador, cada uno dirá a viva voz su nombre de pila, el resto de los participantes deberá tratar de memorizar el mayor número de nombres posibles, cuando ya todos hayan dicho su nombre cada uno señalará a todos los compañeros de los cuales recuerda el nombre y elegirá al siguiente compañero que intentará recordar el mayor número de nombres.

El ganador de esta actividad será el participante que logre identificar a todos los compañeros que se encuentran en la rueda.

Hasta aquí hemos visto algunos ejemplos de las mejores actividades rompe hielo ,si deseas continuar conociendo otras actividades que permitan el sano esparcimiento de los jóvenes y adultos para que disfruten de un sano momento de recreación, te invitamos a leer nuestro contenido sobre Juegos recreativos.

¿Te ha resultado útil este post?

Sigue Leyendo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir