Adelgazar Nadando, conoce la mejor forma de hacerlo

En el presente artículo conocerás todo lo relacionado sobre el ¿cómo puedes Adelgazar Nadando?, ya que esta es considerada como una de las disciplinas con mayores beneficiosos que se pueden conseguir hasta la fecha, y una de las más sorprendentes es la pérdida de peso, es decir, puedes ponerte en forma practicando este deporte de índole acuático.

Adelgazar Nadando

¿Se puede Adelgazar Nadando?

Hoy en día, la simple acción de nadar ya tiene una alta cantidad de beneficios, haciendo de este uno de los deportes más populares como practicados por el público en general, ya que además de ofrecer una mejora en el sistema respiratorio y en las capacidades cardiovasculares, se ha comprobado que también es una gran herramienta para aquellas personas que quieran adelgazar su figura.

Esta disciplina también es capaz de fortalecer la musculatura de los nadadores, sin la necesidad de sufrir un impacto en las fibras musculares del cuerpo, lo que mayormente sucede con los convencionales ejercicios de fuerza, ya que estos generan una intensa como excesiva tensión muscular, al momento de su ejecución.

Es por ello que, esta disciplina es muy buen vista por aquellos que desean adelgazar nadando, debido a que cada vez son más los médicos y especialistas que recomiendan en gran medida su utilización, debido a que se ha llegado a la conclusión, que este trabajo de índole acuático, es un excelente aliado para la quema de calorías y reducción considerable de grasa corporal, que se halla almacenada en nuestro organismo.

Natación para bajar de peso

Si eres de los que están buscando reducir su masa corporal por medio de una rutina o práctica de ejercicios, el nado es una opción perfecta para ti, ya que al momento de ejercer algún trabajo físico en el agua, la misma aligera nuestro cuerpo lo cual evita el impacto en nuestras articulaciones, mientras que al mismo tiempo facilita la ejecución de los ejercicios.

En el caso que quieras alcanzar un determinado peso, deberás esforzarte más durante tus rutinas, hasta al punto de ser intensas y sostenidas, ya que a diferencia de los demás métodos de entrenamiento, el riesgo de lesionarse es técnicamente nulo, por lo que no tendrás en qué preocuparte al momento de efectuarlos, lo que significa que tendrás toda tu atención tanto en la técnica como en el ritmo de tu nado.

Adelgazar Nadando

Si de verdad quieres perder algunos kilos demás por medio de esta técnica, deberás tener en mente varios de los siguientes requisitos ya que, de no ser así, la tarea de perder calorías se te podría complicar más de la cuenta, y como sucede en algunas ocasiones, los resultados a obtener son menos notorios de lo que realmente se esperaría.

  • Una buena opción sería combinar tu práctica de nado con rutinas de ejercicios dirigidas al cardio, es decir, que sean capaces de hacerte llegar a una FC (frecuencia cardiaca) altamente moderada de entre 60-70% a tu FC máxima.
  • Llevar siempre nuestro respectivo botellón de agua porque, aunque no lo creas, el agua es un elemento indispensable a la hora de quemar calorías, ya que si al momento de realizar el trabajo acuático empiezas a sentir sed, y no haces nada para solucionarlo, el proceso no te resultará igualmente eficaz.
  •  Un consejo que deberías recordar, es el no comer absolutamente nada por aproximadamente 1 hora, esto después de haber concluido con la sesión de entrenamiento, ya que lo más probable que suceda es que recuperes algunas de las calorías perdidas en el proceso.
  • Tener una constancia en cuanto al tiempo sostenido que se tiene en cada sesión de entrenamiento.

¿Cómo quemar calorías nadando?

Una de las razones principales que explica el por qué se pueden quemar calorías por medio del nado, es que porque básicamente se trata de un ejercicios aeróbico, en donde se lleva a cabo un movimiento constante y repetitivo, aunque una de sus particulares características que la diferencia de las demás disciplinas, es su modo de ejecución.

Esto último es debido a que, por medio del nado, la persona puede trabajar todas las extremidades de su cuerpo de una forma mucho más tranquila y que vaya acorde a su respectiva edad, mientras que a su vez puede ser adaptado a las diferentes necesidades que tenga cada nadador en cuestión.

Otro importante consejo a la hora de iniciar con este procedimiento, es reducir los periodos de tiempo durante el descanso, ya que si este se halla por encima del 10% en relación al tiempo que estás en la piscina, lo mejor es acortarlo un poco, para que de esta forma puedas mantener un ritmo cardíaco más estable como preciso, resultando en una mayor pérdida de grasas y calorías.

Ejercicios para bajar de peso nadando

Un beneficio que se tiene al momento de nadar es que, al mantener un ritmo moderado durante todo tu trayecto, puedes ser capaz de quemar hasta un máximo de 500 calorías, sin la necesidad de hacer mucho esfuerzo, puesto a que la superficie acuática ayuda a amortiguar cada uno de nuestros movimientos. Aunque si quieres ir más allá de las rutinas convencionales, puedes tomar en cuenta los siguientes ejemplos:

200 metros: Durante el transcurso de los primero 50 metros, debes Nadar a Crol, en los próximos 50 metros has de cambiar el estilo del nado a la convencional posición de espalda, para finalmente culminar con el estilo crol, el cual se ha de aumentar su intensidad en los últimos 100 metros de la carrera.

400 metros: A partir de este punto, los nados suelen ser mucho más específicos y complejos, por lo que si no eres de quienes practican a diario, a la hora de realizar este ejercicio se te puede hacer más complejo de lo normal, ya que los primeros 100 metros son de espalda, a lo que le siguen los otros 100 al estilo de braza, para luego llevar a cabo la modalidad del pecho hasta llegar a los 300 metros y así culminar con el nado crol.

Estas combinaciones de las diferentes modalidades que existen del nado, es para llegar a obtener mejores y más rápidos resultados a la hora de quemar calorías por medio del agua, ya que cuando cambiamos de estilo de manera repentina, el gasto energético que creamos es considerablemente mayor a la que se quemaría por medio de una sola modalidad.

Beneficios de la natación

La popularidad que hizo de este deporte, uno de los más conocido como practicados hasta la fecha, es que tiene la posibilidad de involucrar múltiples músculos de nuestro cuerpo, es decir, tenemos que realizar un trabajo en conjunto para que la actividad se logre efectuar adecuadamente, lo que a su vez activa el sistema cardiovascular de la persona. Algunos de los beneficios más comunes son:

  • Puede estimular tu capacidad para respirar, resultando en una mejora de tu sistema circulatorio, ya que esta actividad es una de las que demanda un gran esfuerzo de tu parte, en donde tanto tu corazón como los pulmones, siempre deben mantener un ritmo moderado en el caso que tengas en mente la acción de adelgazar nadando.
  • Aunque no lo creas, otras de las ventajas que ofrece el nado moderado, es la corrección de tu postura, mientras que a su vez puede contribuir en el aumento de tu masa muscular, debido a que les exige a tus músculos tanto inferiores como superiores, cierto nivel de constancia y esfuerzo a la hora de llevar a cabo la simple acción de nadar.
  • Esta disciplina es una de las muy pocas que pueden movilizar y flexibilizar todo tu cuerpo, resultando en una mejora para aquellas personas que sufren de constantes dolores e imperfecciones en la zona lumbar de su espalda.

Si quiere que tu entrenamiento sea intenso y agotador, puedes optar por utilizar algunos de los convencionales materiales y equipos que ayudarán a perfeccionar tu nado como, por ejemplo, las manoplas, las patas de rana, los pull buoys y las tablas, debido a que, por medio de estos, solo tendrás que dirigir toda tu atención a las zonas determinadas que realmente quieras trabajar de tu cuerpo, con el fin de adelgazar nadando.

En cuanto a la quema de grasas y calorías, esto sólo podrás lograrlo si tienes un ritmo continuo y moderado, es decir, tal y como en los ejercicios aeróbicos, aquí también deberás dedicar un mínimo de 15 minutos al día, de tal manera que tu cuerpo se pueda adaptar a este nuevo sistema de entrenamiento, ya que a medida que se vaya avanzando, puedes incrementar el tiempo de nado a tu propia conveniencia.

Un error muy común que se puede cometer durante la ejecución de esta actividad, es nadar de manera brusca e intensa en tus primeras sesiones de ejercicios, ocasionando por lo general, que la persona no aguante ni los primeros 5 minutos del nado, por lo que tienes que tener en mente que todo irá a su debido tiempo y lo mejor es que, puedes hacer es tomarte esto con mucha más calma, pero cuidando la constancia.

Si el artículo sobre el cómo puedes adelgazar nadando te ha gustado, y quieres conocer alguna de sus modalidades más populares para poder ejercer esta acción, puedes visitar el siguiente artículo sobre los diferentes Estilos de natación, los cuales son relativamente fáciles de realizar, lo que dará lugar y los diversos beneficios que estos aportarán a tu organismo.

¿Te ha resultado útil este post?

Sigue Leyendo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir