Agarrotamiento en los gemelos, ¿cómo aliviar este malestar?
Con alguna frecuencia las personas sufren de dolores en los músculos de alguna de las piernas mientras duermen, trotan o nadan, son dolores debidos al agarrotamiento en los gemelos que produce la sensación de estarse desplazando hacia arriba.
Agarrotamiento en los gemelos
Cuando se sufre de un agarrotamiento en los gemelos, lo primero que se siente en un sufrimiento muy fuerte que impide que podamos mover la pierna, y que en la mayoría de los casos no entendamos la razón por la que ocurre ni cómo podemos prevenirlo. La realidad es que es la consecuencia de una excesiva tensión en esta parte de los miembros inferiores, y que logra mantener los tendones y fibras musculares rígidos. Para seguir conociendo temas interesantes puedes leer turco y sauna.
Esta rigidez excesiva e involuntaria se convierte en un agarrotamiento y es que, con mucha frecuencia, no le damos suficiente importancia a reposar las extremidades inferiores en el momento que así ellas lo requieren. Los gemelos y por extensión las extremidades inferiores toleran una gran esfuerzo durante todo el día ya que, permanentemente están haciendo trabajo, al realizar cualquier actividad que requiera desplazarse.
Debido a este exceso de uso de estos músculos, se hace necesario estar pendiente de tener ciertas atenciones y cuidados con esta parte del organismo, que tengan como objetivo liberar cada cierto tiempo nuestras piernas de la tensión a la que están expuestas, y de esta forma prevenir la rigidez con el fin de evitar trastornos y molestias.
Esta es la primordial dificultad del agarrotamiento en los gemelos, esto se debe a que son unos músculos bastante pequeños que se encuentran expuestos a trabajo excesivo y se ven muy afectados por la tensión, esto hace que en cualquier momento y sin previo aviso se puedan ver agarrotados.
Si se quiere evitar que esto se vuelva un problema crónico debe tenerse un correcto cuidado de estos músculos, para esto se debe velar porque la musculatura se mantenga sana y descansada. En la mayoría de los casos pensamos que son solamente las personas que hacen entrenamiento regular las que tienen que estirar los músculos, pero esto no es cierto, y es que todos debemos estirar y mantener los músculos relajados.
Estirar, descansar y alimentar los músculos
Cuando se estira un músculo que padece una gran carga a lo largo de la jornada laboral es la mejor forma de prevenir consecuencias negativas para la persona, y en el caso de los gemelos lo es más todavía, ya que son usados casi en cualquier actividad que realizamos. Puramente alcanzará con unos diez minutos al día para calmar las tensiones en la zona.
Los estiramientos deben realizarse en la totalidad de la pierna, son similares a los del tríceps, además se pueden utilizar para estirar el tendón de Aquiles. Estos deben ser realizados forzando la flexión dorsal del tobillo y manteniendo la posición por un período de 20 segundos. Este ejercicio se debe repetir tres veces por cada pierna con la rodilla extendida y tres veces con la rodilla flexionada a treinta grados.
Para complementar los estiramientos, se pueden realizar ejercicios de fuerza dinámica, donde se flexionará la planta de los pies, esto es muy recomendable. Se pueden hacer con ligas, en máquinas o simplemente usando el peso propio del cuerpo. La recomendación es hacer tres series de 15 repeticiones.
Esto no debe formar parte del entrenamiento regular, ya que hacerlo de esta forma producirá mayor agotamiento y se perderá la relajación muscular, lo ideal es hacerlo antes de ir a dormir, y lo más lejos posible de la hora de entrenar.
Además del estiramiento es conveniente descansar las piernas, esta es otra de las maneras que se tienen fácilmente a la mano para prevenir el agarrotamiento en los gemelos. La manera correcta de realizar este descanso para relajar los gemelos, es hacerlo con las piernas en alto por lo menos durante unos veinte minutos. Para aprender más sobre temas de bienestar puedes leer ejercicios para la tercera edad.
Otro factor importante para proteger la musculatura es la alimentación, muchos agarrotamientos se generan por un déficit de nutrientes y sales minerales. Estas deficiencias son la causa de calambres y malestar en general. Para prevenir esto es suficiente con hidratar el organismo e ingerir alimentos ricos en minerales como frutos secos, legumbres, frutas y verduras.
Al seguir una dieta rica en estos alimentos podremos mantener en óptima forma la musculatura y los ligamentos del cuerpo. Es importante tomar en consideración todos estos factores si queremos prevenir el agarrotamiento en los gemelos, y en general los calambres en cualquier parte del cuerpo, sobre todo si se practica algún deporte.
Por lo general todas las personas eventualmente padecerán agarrotamiento en los gemelos, es por esto que estas recomendaciones aplican para todos, las piernas son quizás la parte del cuerpo a la que más se le exige en la vida diaria.
Alimentos para prevenir el agarrotamiento
Existen alimentos que previenen e incluso, evitan los agarrotamientos. Desde el punto de vista de minerales y nutrientes las causas de este problema son el exceso de fósforo, un déficit de calcio y potasio, así como la falta de azúcar. Conocidos estos factores para prevenir los agarrotamientos debemos incluir en nuestra dieta alimentos que compensen la falta o el exceso.
Iniciemos con el jugo de naranja, aparte de su buen sabor sirve para prevenir dolores musculares, es rico en potasio e ideal para beberlo antes de entrenar. No es necesario que sea a diario con una ingesta moderada será suficiente.
También se debe comer cambur o plátano, esta es una fruta rica en magnesio, hierro, potasio y betacaroteno. Si se ingiere antes de cualquier ejercicio, o antes de iniciar nuestra rutina normal del día, podremos evitar el incómodo agarrotamiento en los gemelos. Para saber más sobre temas de salud deportiva puedes leer ejercicios contraindicados en hernia de disco.
El consumo de carnes de pollo o de res, es ideal, ambas aportan el nivel de potasio recomendado al día que es de 4,7 g. Además de ser ricas en proteína, que es tan necesaria para la salud muscular.
Otra opción nutricional para la prevención es consumir semillas y granos, que son ricos en magnesio, que es un mineral muy necesario para el correcto funcionamiento de los músculos, comerlos como snack entre comidas es una idea buenísima para evitar agarrotamiento en los gemelos.
Si te gustó este artículo y quieres leer más puedes revisar nuestro blog, aquí encontrarás artículos similares.
Deja una respuesta
Sigue Leyendo