Te traemos los Beneficios de la Educación Física y más

En el presente artículo descubrirás todo lo relacionado a los diversos beneficios de la educación física, debido a que esta ocupa un puesto muy importante en nuestra vida, ya que nos brinda un bienestar tanto físico como psicológico y, por ende, hace que tengamos una saludable calidad de vida. Te invitamos a leer este interesante artículo.

beneficios de la educación física

Beneficios de la Educación Física

Los beneficios de la educación física se llevan conociendo desde hace siglos y se ha llegado a la conclusión que esta juega un papel sumamente importante en nuestra vida, puesto a que se ha demostrado que la inactividad física es uno de los principales factores de mortalidad en el mundo.

De tal manera que, al no tener una buena actividad física rutinaria, se puede aumentar las probabilidades de padecer obesidad, como también duplicar el riesgo de sufrir alguna enfermedad cardiovascular o de hipertensión arterial. Cabe decir que la Educación Física y Salud van tomados de la mano ya que si no se tiene un buen rendimiento físico, tu salud saldrá muy afectada por ello.

Por esto y más razones, se dice que el tener una buena actividad física trae consigo grandes beneficios, los cuales son capaces de ayudar a mejorar nuestra calidad de vida al realizar cualquier tipo de actividad o deporte de forma continua, ya que se ha observado que tras hacer esto se mejora considerablemente el rendimiento de nuestro estado tanto metal como físico, por ejemplo:

  • Mejor aspecto físico.
  • Aumento de la creatividad.
  • Una mayor autoestima.
  • Incremento de energía.

beneficios de la educación física

"Lo que se utiliza se desarrolla, pero lo que no se utiliza se atrofia".

Estas fueron las sabias palabras de Hipócrates (antiguo médico griego), con lo cual quiso dar a entender que si tanto la mente como el cuerpo no son ejercitados continuamente, estos por ende se van deteriorando al pasar de los años.

Es por ello que actualmente existe una gran cantidad de actividades físicas con grandes beneficios desde: para los más adultos, hasta los más jóvenes. Por lo que a continuación se presentaran 5 de los beneficios de la educación física más comunes y generales que cualquier persona puede obtener con un poco de esfuerzo.

Controla el peso

Primero hay que aclarar que el sobrepeso se trata de un exceso del peso corporal, debido a un aumento de la grasa en el cuerpo. Por ello, la educación física es vital para controlar dicho peso, ya que esta mantiene un equilibrio entre las calorías que comes y las que quemas.

Reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares

La enfermedades cardiovasculares son una de las principales causas de fallecimiento en todo el mundo, por lo que si quieres reducir considerablemente tu probabilidades de sufrirla, tan solo tendrás que dedicar 2 horas y 30 minutos de ejercicios físicos a la semana.

Reduce el riesgo de diabetes tipo 2 y fortalece los huesos y músculos

Al igual que la anterior con tan solo dedicar 2 horas y media de tu tiempo en actividades deportivas o físicas, seras capaz de reducir los riesgos de contraer el diabetes tipo 2 además, de que también estarás fortaleciendo tus músculos y huesos, aunque para las personas de la tercera edad tendrá un efecto distinto pero igualmente positivo que será el reducir la perdida de densidad en los huesos con la edad.

Reduce el riesgo de algunos tipos de cáncer

Según expertos se ha demostrado que tras la realización de actividades físicas rutinarias y moderadas el individuo es capaz de bajar los riesgos de padecer cáncer, como también de otras enfermedades crónicas y cardíacas.

Es beneficioso para tu bienestar psicológico

Después de numerosas investigaciones se llegó a la conclusión que los beneficios de la educación física, son tanto mentales como físicas, ya que estas ayudan a mejorar síntomas de depresión y ansiedad, mientras que al mismo tiempo sube la autoestima de la persona.

E incluso, también pueden retrasar el deterioro mental, mejorar la memoria y atención, aumentar considerablemente la esperanza de vida de las personas, incrementar la capacidad de aprender y retener por más tiempo nueva información adquirida entre algunos otros beneficios más.

El papel de la Educación Física Escolar

La materia educación física en las escuelas se considera como una de las disciplinas que obligatoriamente hay que cumplir, pero lamentablemente en la mayoría de instituciones, las horas que le dedican a dicha materia son muy escasas si la comparamos con las demás, debido a que no le dan mucha importancia como se debería.

La educación física es indispensable para la salud de los jóvenes ademas, de que también les permite expresar su creatividad y espontaneidad de manera didáctica y divertida. Actualmente esta disciplina es una de las menos importantes pero hay que saber que se encuentra al mismo nivel que otras. Ya que forma parte del desarrollo integral del ser humano, beneficiándolo personal, social y culturalmente.

Por esta razón, es recomendable que los padres inscriban a sus hijos en alguna actividad deportiva o algún tipo de deporte, ya que en la escuela debido al poco tiempo que se le da a dicha materia, en la mayoría de casos no cumple con los básicos Principios del Entrenamiento Físico.

beneficios de la educación física

¿Cuáles son los principales beneficios en los niños?

La educación física como se dijo anteriormente, es una disciplina que se encarga de preparar a los niños para que estén activos, tanto física como mentalmente, además de que también les ayuda a mantener un buen estado físico y que tengan una muy buena calidad de vida, algunos de los beneficios que permiten esto son los siguientes:

  • Mejoramiento del estado físico.
  • Inculca diversos valores, donde los más destacados son el respecto, la superación, la solidaridad, el compañerismo y por supuesto, el trabajo en equipo.
  • Reducción del estrés, mientras que al mismo tiempo se libera la tensión de las clases teóricas.
  • Se aumenta la autoestima y a tener confianza en sí mismo.
  • Ayuda a la formación de la personalidad.
  • Fomenta el compañerismo y a tener respeto por los materiales de los demás.
  • Se trabajan las habilidades motrices básicas.
  • Estimula la buena higiene y la salud.
  • Promover las actividades relacionadas con la naturaleza.
¿Te ha resultado útil este post?

Sigue Leyendo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir