Sabes ¿cuáles son los Deportes Individuales?, te lo contamos

En el presente artículo descubrirás todo lo relacionado sobre los diversos tipos de deportes individuales existentes actualmente, donde se destacan principalmente la natación, el ciclismo, atletismo, golf, tiro con arco, entre otros más, los cuales ayudan a adquirir diversas capacidades de resistencia, velocidad y fuerza.

Deportes Individuales

¿Qué son los Deportes Individuales?

Se entiende por esta clase de deportes aquellas prácticas o disciplinas en las cuales consiste en la realización del deporte por la misma persona, es decir, que no se necesita de un acompañante para estas disciplinas, el deportista busca es encontrar la superación individual como también los objetivos personales, se puede entender a su vez como que el deportista compite consigo mismo tratando de dar lo mejor de sí.

De esta manera el deportista busca batir sus propias marcas registradas llegando mucho más lejos consiguiendo de esta manera unos resultados óptimos y precisos, los objetivos del atleta quedan fijados para que de esta forma pueda desarrollar sus Capacidades Físicas para así lograr dichos objetivos impuesto por el propio atleta.

El adversario y compañero que tiene el deportista es él mismo, así que se puede decir que se asemeja a la auto-evaluación, esto forma parte de los ejercicios individuales, así no habrá a quien echarle la culpa, no intervendrá un tercero, así el deportista podrá ver sus propias fallas y en bases a ellas superarlas y seguir adelante adaptándose a los diferentes cambios, por lo tanto, poder consagrarse como un deportista de alto calibre en la disciplina.

Es por eso que la mayoría de los deportes individuales consisten en llevar un registro de cada esfuerzo realizado para de esta manera llegar aún más lejos, para esto se pueden emplear diferentes mecanismos como, por ejemplo: los cronómetros, medidores de longitud, de profundidad, entre otros procesos que permitan informar al deportistas que tan cerca está para conseguir la victoria, entre esos deportes se pueden encontrar:

  • Atletismo.
  • Billar.
  • Ciclismo.
  • Esquí.
  • Escalada de cuerda.
  • Golf.
  • Levantamiento de potencia.
  • Lanzamiento de jabalina.
  • Motociclismo.
  • Tiro con arco.

Características de las disciplinas individuales

Existen diferentes características dentro de dichos deportes individuales, las cuales se pueden distinguir en características generales o comunes que se practican dentro de un deporte en solitario y las específicas que se desarrollan en la actividad especial o deporte que esté realizando el deportista.

Características generales

Los deportes que presentan estas características generales o comunes, se centran mayormente en los esfuerzos y la auto superación. Aquí es más importante la técnica del deportista que la táctica. Además que la puntuación se manifiesta de distintas maneras como: puntos, tiempo, recorrido o cargas.

Características específicas

Estas características son muy diferentes ya que las mismas aparecen en ciertos deportes en específicos, para estos deportes los medios de medir cambia porque pueden ser un poco más exigentes y difíciles, no solo por las reglas sino que también por su exigencia ya sea analítica como espacial y tiempo para llevar los diversos puntos que vaya registrando el atleta.

De esta manera si el medio es fijo, por lo tanto, la exigencia será alta en el mecanismo de ejecución, pero medir los resultados será medianamente fácil, por ejemplo, el ping pong. Gracias a ello, la ejecución de este deporte dependerá del espacio tiempo, de esta forma la misma corresponderá a los procedimientos espaciales, temporales y las acciones permitidas en dicha disciplina.

Deportes Individuales

Pero si el medio es variable, se presentará una mayor dificultad en los mecanismos de decisión y sobre todo de percepción, de igual forma la medición de los resultados será difícil debido a las diferentes características cambiantes del medio de juego, donde se esté desarrollando dicho encuentro deportivo

Algunos de los deportes los cuales tienen estas características, presentan una gran demanda en el proceso de ejecución ya que su práctica va a implicar una gran utilización de instrumentos o equipos, por ejemplo, es el caso del montañismo o del surf y de esta manera su proceso, es un poco más complejo ya que necesita de otras capacidades y de una adecuada maleta de instrumentos esenciales para el deporte en cuestión.

Ventajas e inconvenientes

Ahora de una manera detallada y concreta se presentarán los diferentes inconvenientes como también las diferentes ventajas que posee la realización de los deportes individuales los cuales se deben de considerar a la hora de realizar dichas actividades, ya que podría traer grandes consecuencias tantos en las articulaciones como en los distintos tipos de músculos que poseemos.

Ventajas

  • Facilidad de prácticas.
  • Material deportivo accesible y práctico.
  • Mejora de la conciencia corporal.
  • Incremento de la concentración y de la autoestima.
  • Desarrollo de las habilidades sociales.
  • Permite liberar el estrés de buena manera.
  • Mejora en grandes cantidades la condición física del practicante como, por ejemplo, en el ciclismo, este deporte favorece en gran forma el funcionamiento de los diferentes sistemas cardiovascular como respiratorio es así como estos deporte ayudan a la vida y el cuerpo de las personas.

Inconvenientes

  • Estos deportes pueden ser aburridos si se practican solos.
  • Aparición de lesiones.
  • Precio del material deportivo en caso de deportes difíciles.

Deportes Individuales

Aspectos técnicos y tácticos

A continuación se presentaran los diferentes aspectos tanto técnicos como tácticos que presentan estos deportes individuales. Teniendo estos conocimientos en dichas disciplinas, les ayudará en su correcta y clara ejecución de los mismos.

Aspectos técnicos

Estos aspectos en los deportes individuales se basan en la correcta y clara ejecución de los diferentes movimientos o gestos del deporte para un máximo rendimiento en el mismo, para que sea adecuado se debe reunir una serie de procesos o requisitos, los cuales son:

  • Ajustarse a los requerimientos espacio y tiempo.
  • Ser eficaz, es decir, se deben de conseguir los objetivos planteados.
  • Su ejecución debe ser de una manera fluida.
  • De igual forma, el deportista debe mejorar su condición física, ya que para poder tener éxito en los deportes no solamente se debe tener de un buen gesto técnico o una buen realización de los movimientos esenciales para dicho deporte, en pocas palabras, no basta con ser técnico.
  • También se debe tener desarrollada la coordinación, ya que mediante la misma las personas pueden tener una movilidad y una concentración superior a la hora de ejecutar cualquier disciplina individual, sino que también obteniendo y mejorando la capacidad de coordinación.
  • Por su parte es muy necesario trabajar lo técnico, es decir, los movimientos o lo gestos esenciales que se necesitan para desarrollar el deporte individual o solitario de manera fluida, estas capacidades se deben aprender hasta que el proceso se mecanice para el deportista, para de esta forma responder mucho más rápido a las acciones de los rivales.

De esta manera mediante todo lo anterior ya descrito si se realizan y se trabajan de manera constante, realizando un entrenamiento tanto óptimo como capacitado se va a obtener muy buenos resultados como, por ejemplo, el incremento del rendimiento de dicha persona, esto les ayudará a responder de manera más eficaz como también a la incertidumbre del deporte que se presenten en el mismo.

Aspectos tácticos

Estos aspectos de igual forma son fundamentales ya que les permite a los jugadores tener una habilidad mental, el cual les ayuda a analizar convenientemente cualquier situación que se le presente durante el juego para así poder alcanzar los diferentes objetivo propuestos. Por esta razón, teniendo un buen desarrollo de los mismo va a suponer un alto incremento del rendimiento, la tácticas de los deportes serán los siguientes:

  • Dosificar el esfuerzo.
  • Recuperar y mantener la iniciativa.
  • Conseguir los objetivos planteados.

Reglas de los Deportes Individuales

Los deportes individuales, como cualquiera de los diferentes deportes, están sometidos a una serie de normas que son establecidas por una federación u organización que tiene un objetivo preciso, la cual es conseguir unificar las reglas que rigen a cada deporte, para así poder establecer o garantizar la igualdad de oportunidades en las competencias.

Entre otras cuestiones que debe tener esta federación o ente encargo de la regulación, son las dimensiones que debe poseer el terreno de cada disciplina; la indumentaria, es decir, la ropa o vestimenta; las diferentes acciones que deben ser penalizadas y el tiempo de los partidos o encuentros. Al respecto en los deportes de lanzamientos de peso se debe especificar de forma detallada, cómo se debe realizar el gesto técnico.

Esto principalmente se hace para que ningún jugador se beneficie de cualquier vació que pueda haber dentro del reglamento impuesto por la federación correspondiente, de esta forma se garantiza el cumplimiento y seguimiento sobre la igualdad de cada deportista.

Otro factor el cual se debe tomar en cuenta por dicha organización o ente encargado, es el enfoque en la toma de resultados, es decir, el proceso correspondiente para que de esta manera pueda haber una equidad a la hora de dar los resultados a los deportistas, los cuales pueden ser de índole cuantitativo como cualitativo.

En algunos de los deportes se utiliza mayormente el método cuantitativo como, por ejemplo, en el atletismo en los 100 metros lisos, como también se pueden usar cinta métricas, como también el uso cronómetro. En otros utilizan el cualitativo donde la decisión depende de los jueces, por ejemplo: la gimnasia rítmica.

Ejemplos de Deportes

Existen una gran variedad de deportes los cuales se pueden practicar en individual, para de esta forma llevar más allá las capacidades del atleta. Entre algunas de estas disciplinas solitarias, se encuentran: el atletismo, la natación y el ciclismo, de esta manera para que se pueda entender con mayor precisión las características de los deportes individuales, se procederá a desarrollar los distintos aspectos tácticos como técnicos de los mismos.

Atletismo

Este es uno de las disciplinas que considera el trabajo de las diferentes Habilidades Motrices básicas, entre esas aptitudes se encuentran: el desplazamiento, el giro, el salto o el lanzamiento, también cabe recalcar que aprender el lanzamiento de jabalinas permite desarrollar la mayoría de ellas.

En el atletismo se pueden observar diversas actividades y por ende diferentes deportes englobando uno solo con el mismo nombre, las cuales son importante para el desarrollo de las diferentes habilidades partiendo de un buen entrenamiento, es decir, es un deporte muy completo, entre esas disciplinas se pueden observar:

  • Carreras a pie.
  • Saltos.
  • Lanzamientos.

Aspectos técnicos: Los deportista deben tener una capacidad de realizar las carreras adecuadamente así como también realizar los respectivos relevos que sean necesario de una forma eficiente, para así poder obtener buenos resultados.

Aspectos tácticos: Estos aspectos tácticos son menos importantes que los aspectos técnicos ya que en estas actividades o competiciones no se pueden considerar diferentes opciones como, por ejemplo, en la carrera popular.

Natación

La natación es un buen deportes en cual se desarrolla diferentes disciplinas, muchas de ellas son de gran importancia en el mundo del deporte y a continuación, mencionaremos algunas de ellas: el salto, trampolín, waterpolo, natación en aguas abiertas y natación sincronizada.

Aspectos técnicos: Dentro de la natación existen diferentes estilos de nados y cada uno de esos estilos son muy diferentes entre si, es por eso, que el atleta debe tener una convicción en aprender a desarrollar dichos estilos y aprenderlos para obtener resultados.

Aspectos tácticos: La táctica tiene que ir muy ligada a lo técnico, es decir, debe haber una buena combinación entre estas, en lo táctico los expertos recomiendan que guarden fuerzas a la mitad del nado para así no cansarse y luego expulsar esa fuerza contenida.

Ciclismo

Este deporte es muy bueno para desarrollar o permitir el fortalecimiento del tren inferior del cuerpo humano mediante la bicicleta. Hoy en día es una de las actividades más realizadas, entre el estilo de ciclismo están: pista, montaña, bmx, entre otros.

Aspectos técnicos: Evidentemente este aspecto es la resistencia y la respiración, por lo que se debe desarrollar ambas para así poder practicar por muchos trayectos largos, esta gran disciplina llamada el ciclismo, es difícil pero con convicción se puede lograr.

Aspectos tácticos: El buen manejo de la bicicleta, saber cuándo se deben poner los cambios cuando quitarlos, para que esta forma se desarrolle la actividad bien y sea dinámica mediante las altas subidas como las bajadas, de esta manera controlando los cambios se hace más ameno dicho deporte.

5/5 - (5 votos)

Sigue Leyendo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir