Disciplinas de los Juegos Olímpicos, conócelas todas

En el presente artículo conocerás todo lo relacionado sobre las diferentes disciplinas de los juegos olímpicos, en donde se explicarán todos aquellos deportes que se disputan cada cierto tiempo en las Olimpiadas, las cuales pueden ser ejecutadas tanto en verano como en invierno.

disciplinas de los juegos olímpicos

Disciplinas de los Juegos Olímpicos

Los Juegos olímpicos o también denominadas como olimpíadas, son el más importante evento del deporte que se lleva a cabo a nivel mundial, en donde participan todo tipo de competidores, provenientes de diversas partes del mundo, representando su respectivo país, con la finalidad de saber cuales atletas poseen las mejores capacidades físicas durante un deporte en particular.

Esta clase de juegos por lo general se dividen en dos modalidades, en donde llevan de por medio exactamente 2 años de distancia, en donde cada uno de ellos posee su propio sistema deportivo, ya que esto dependerá de la temporada en la que se realice dicho evento, estas modalidades llevan por nombre:

  • Juegos Olímpicos de Invierno
  • Juegos Olímpicos de Verano

Ambas modalidades deportivas son reguladas por la COI, mejor conocida como el Comité Olímpico Internacional. Durante el transcurso de estos juegos, se mide el potencial de cada participante, mientras que a su vez pueden llegar a romper diversos récords a nivel internacional, lo cual será premiado dependiendo de en cuál de los Tipos de Deporte se esté dado tal situación.

Las disciplinas que se realizan en los juegos olímpicos se dividen en una serie de categorías en donde el más relevante es el sexo del competidor, ya que en ocasiones afecta en cierta medida el tipo de prueba a ejecutar, puesto a que los hombres no poseen las misma masa muscular que las mujeres.

disciplinas de los juegos olímpicos

Este evento ha llegado a ser uno de los más relevantes durante la historia del deporte, ya que ha logrado conseguir la apreciación y reconocimiento a nivel internacional, a pesar de ello se ha visto envuelto en diversas situaciones las cuales ocasionaron su interrupción.

Las dos modalidades de los Juegos Olímpicos tienen establecido su propio sistema deportivo, los cuales han permanecido intactos desde el año 2008. El sistema de verano posee más de 20 deportes entre los cuales tiene en su haber un aproximado de 36 especialidades, y un poco más de 300 participantes.

En cuanto al sistema de invierno, su lista es un poco más reducida debido a la temporada debido a que tiene un total de 7 deportes, mientras que las disciplinas de los juegos olímpicos durante esta temporada es de 15 y un aproximado de 80 participantes, aunque estos datos no suelen ser del todo precisos puesto a que por lo general esos números tienen pequeñas variaciones.

Los Deportes, Disciplinas Y Competiciones

El COI, o mejor conocido como el Comité Olímpico Internacional, es el principal organismo encargado de supervisar, controlar y dirigir las actividades de las olimpiadas a nivel internacional, aunque también tiene como trabajo elaborar una diferenciación entre las disciplinas, deportes, y competiciones.

La creación de esta organización mundial se remonta al año de 1984, en la ciudad de París, Francia, con el objetivo principal de poder sacar a luz las antiguas olimpiadas. Cabe resaltar que el COI, también es el dueño oficial de todas aquellas marcas o símbolos que tengan relación a dichas olimpiadas tales como la bandera, el himno, el juramento, entre otros.

disciplinas de los juegos olímpicos

Hay que saber que cada deporte puede incluir una o más disciplinas dentro de los Juegos Olímpicos, para que se pueda entender de una mejor forma, se puede dar como ejemplos los Juegos en superficies de agua quienes la llevan a cabo la Federación Internacional de Natación, en donde por medio de esta se pueden localizar diversas disciplinas tales como el baile sincronizado, el waterpolo, el buceo, entre otros más.

Dentro de todas las disciplinas de los juegos olímpicos solo 2 de ellas van dirigidas estrictamente al público femenino, las cuales son denominadas como la gimnasia rítmica y el baile o natación sincronizada, en donde se pone a prueba tanto las técnicas como habilidades de la persona a través de una superficie de agua.

Durante las olimpiadas de verano algunos de los deportes más característicos de este tiempo son el atletismo, la gimnasia y la natación, ya que estos ya poseen cierto grado de aprecio por el público en general y son las disciplinas más vistas por los espectadores de los juegos olímpicos hoy en la actualidad.

Los Juegos Olímpicos de Verano

Los Juegos de Verano es considerado un evento multideportivo que se realiza cada cierto periodo de tiempo a nivel mundial, bajo el cargo del COI, el cual se encarga de reunir a los mejores atletas especializados.

Aunque estos juegos tengan como principal característica el término de "verano", no necesariamente se tiene que ejecutar en dicha fecha a comparación de los Juegos Olímpicos de Invierno, puesto a que en su mayoría se necesita la intervención tanto del hielo como la nieve, aunque esto también dependerá del tipo de lugar en la que se realice dicho evento.

disciplinas de los juegos olímpicos

Programa olímpico actual

Los juegos en verano se encuentran representados por exactamente 28 deportes, los cuales se encuentra organizado de manera alfabética por el Comité Olímpico Internacional, aunque hoy en la actualidad 5 de dichos juegos, tienen la particularidad de estar compuestos por diversas disciplinas. Algunos de los deportes que se encuentran distribuidos en esta modalidad son:

Atletismo: Disciplina en donde se pone a prueba las capacidades físicas de los competidores mediante diferentes pruebas de salto o lanzamientos, con el principal objetivo de superar en rendimientos de los demás participantes y alcanzar el primer lugar en dichas pruebas.

Bádminton: Es una disciplina donde compiten 2 personas en donde cada uno tiene su respectiva raqueta en donde se estarán pasando un pequeño gallito o volante que deberá sobrepasar la debida red del juego, hasta que llegue el momento en el que este caiga en alguno de los lados de la cancha, provocando un punto al individuo que logró realizar esta acción al lado de su contrincante.

Baloncesto: Consiste en un juego entre 2 equipos, cada uno con un total de 5 competidores, en donde cada jugador tendrá como principal meta el encestar un determinado balón hacia la cesta del equipo rival, hasta que llegue el final del partido.

Balonmano: Tal como lo indica su nombre este deporte consiste en un enfrentamiento entre dos equipos rivales, en donde la característica que lo representa es llevar un balón y trasladar un determinado balón con las manos hasta conseguir introducirlo a la portería del contrario.

Boxeo: Deporte de contacto entre 2 competidores, los cuales lucharán haciendo principalmente uso de sus puños, y con estos deberán forrar con los respectivos guantes de boxeo para hacer del juego mucho más atractivo y seguro.

Ciclismo: Disciplina en donde se hace uso de una bicicleta para recorrer una serie de circuitos o lugares determinados, aunque esto dependerá del tipo de modalidad en la que se lleve a cabo el evento, desde ciclismo de montaña hasta los circuitos en pistas.

Natación: Deporte acuático en donde al igual que la anterior tiene diferentes modalidades de juego, cada una con sus respectivas reglas, pero siempre con la particularidad en la que los competidores no pueden permitirse tener un contacto directo con el suelo de la pista, ya que tienen que estar en un constante y repetido movimiento en todo lo que dure la actividad.

Equitación: La práctica de montar a caballo en una pista de carreras, las cuales pueden variar dependiendo del tipo de modalidad en la que se lleve a cabo el evento, aunque durante estas competiciones siempre se hace énfasis en la evaluación tanto del jinete como de su respectivo caballo.

Escalada: Actividad física donde se hace uso de la fuerza bruta al igual que la técnica para ascender a determinados sitios, los cuales pueden llegar a tener un cierto nivel de riesgo debido a su considerable altura, por lo que en estos casos siempre es importante asegurar adecuadamente el equipamiento y seguridad del escalador.

Esgrima: Deporte de contacto entre dos rivales, cada uno con su debido equipamiento tanto para la defensa como para el ataque, en donde por medio de diferentes movimientos ambos competidores tratarán de tocar a su oponente con su florete, en una zona específica del cuerpo, obteniendo como recompensa un punto.

Gimnasia: Deporte físico destinado al mejoramiento y fortaleza del organismo, como también de sus diferentes habilidades de percepción, control y agilidad, los cuales se obtienen mediante los debidos ejercicios de entrenamiento gimnástico.

Golf: Disciplina individual cuyo objetivo es el de introducir una pequeña pelota a un determinado hoyo por medio de un palo de metal o de madera, pero teniendo siempre en cuenta que mientras menos movimientos se lleve el procedimiento mayor será la puntuación del juego.

Tenis: Deporte de raqueta en donde lo disputan 2 jugadores rivales, los cuales tendrán como finalidad hacer caer una pelota al campo del rival, cuidando que está siempre sobrepase la red que divide al campo en partes iguales.

Karate: Es considerado como un arte marcial por excelencia, ya que se clasifica como uno de los sistemas de lucha sin objetos de ataque, en donde 2 personas compiten haciendo uso de sus pies, manos, codos o hasta rodillas para derribar a su contrincante. Si deseas saber un poco más sobre este tipo de competiciones, puedes echarle un pequeño vistazo al siguiente artículo sobre los diferentes Deportes de Contacto.

disciplinas de los juegos olímpicos

Surf: Deporte acuático en donde el usuario ha de aprovechar los movimientos de las olas, en donde recreará diferentes maniobras mientras se encuentra posicionado es su respectiva tabla de surf, la cual lo apoyara en la realización de giros, técnicas como también su propio equilibrio.

Deportes retirados del programa olímpico

Tal como lo indica su nombre los siguientes deportes a mostrar formaban parte de los respectivos juegos de verano, pero por diferentes razones, hoy en día ya no se encuentran incluidos en su sistema de deportes, lo que quiere decir que ya no son reconocidos por el Comité Olímpico Internacional.

  • Motonáutica: Disciplina que engloba todas aquellas prácticas que tengan que ver con las competiciones de lancha.
  • Croquet: Juego al aire que consiste básicamente en golpear una pequeña pelota con un mazo con el objetivo de atravesar una serie de aros.
  • Lacrosse: Deporte colectivo en donde cada equipo posee un palo con una pequeña red, el cual deberán utilizar para hacerse de la pelota que se encuentra en el campo y acto seguido lanzarla a la portería del rival.
  • Roque: Es la versión de EEUU del croquet convencional con la diferencia que este es ejecutado en una superficie completamente plana y el martillo a utilizar tiene una mayor longitud.

Deportes de demostración

Los siguientes deportes de demostración se han visto envueltos en las disciplinas de los Juegos Olímpicos de Verano, pero nunca llegaron a tal punto se incluirse de manera oficial en sus competiciones olímpicas, los cuales son denominados como:

  • Bastón de combate: Es un arte marcial en donde se hace uso de un bastón para llevar a cabo el combate.
  • Budō: Es considerado como el arte marcial de los vikingos en donde se efectúan diversas tácticas combinados con patadas y golpes.
  • Carrera de globos aerostáticos: Deporte plenamente de exhibición, en donde compiten un grupo determinado de personas que deberán llegar a una zona específica de la carrera.
  • Vuelo sin motor: Actividad aérea en donde tal como lo indica su nombre se ha de pilotar un avión, con la peculiar característica que este no contará con el motor.

Los Juegos Olímpicos de Invierno

Los Juegos Olímpicos de Invierno

Los juegos olímpicos de invierno, consiste en un evento multideportivo en donde su principal característica es incluir aquellas disciplinas tanto de hielo como de nuevo en los juegos olímpicos, cuya responsabilidad radica en el COI.

Programa olímpico de ahora

Los deportes a mostrar a continuación son los que forman parte de a los denominados juegos de invierno, que tal cual como los de verano, fueron organizados alfabéticamente por el Comité Olímpico Internacional. Entre todos los deportes que comparten dichos juegos, existen tres grupos particulares, en donde poseen 2 o más disciplinas dentro de la misma categoría, cuyos términos son el Bobsleigh, Esquí y el Patinaje.

Biatlón: Particular deporte sobre hielo que hace uso de diversos aspectos del esquí de fondo como del tiro con carabina, aunque todo depende del tipo de modalidad que se lleve a cabo, aunque algunos de los más importantes son el modo relevo y la salida en masa.

Bobsleigh: Disciplina sobre la nieve, cuya característica fundamental es el descenso sobre la misma haciendo uso de un trineo, en donde se ejecutarán diferentes movimientos y tácticas dependiendo de la modalidad en la que se esté realizando el evento.

Curling: Es considerado como uno de los deportes de precisión y habilidad más complejos de la historia, el cual suele confundirse mucho con el tradicional juego de la petanca. El objetivo principal de este deporte es lanzar o deslizar un aproximado de 8 piedras lo más cerca posible de la diana del equipo rival.

Combinada nórdica: Es una actividad de nieve en donde posee diversos aspectos tanto de los saltos en esquí como del esquí de fondo, los cuales pueden ser ejecutados de 3 diferentes formas que son generalmente usados en los juegos olímpicos.

Esquí: El deporte denominado como esquí, es básicamente el deslizamiento sobre una montaña nevada, cuyos participantes han de contar previamente con el equipo adecuado para su ejecución, tales como el par de tablas que se sujetarán a la parte de los pies de los competidores, ya que estos les permitirá un movimiento más fluido y constante en la montaña.

Esta disciplina es una de las más practicadas durante todo el años puesto a que existen lugares específicos que cumplen con las condiciones requeridas para ejecutar este tipo de práctica sin problema alguno, por esta razón cada vez son más las personas quienes deciden unirse a este deporte tan particular.

Hockey sobre hielo: Tal como lo representa su nombre es un deporte practicado sobre el hielo en donde se enfrentarán 2 equipos, cada uno con un total de 6 personas en donde deberán hacer todo lo posible para lograr sus respectivas anotaciones a la portería del rival por medio de un disco que irán transportando a través de unos palos de madera.

Patinaje: Es uno de los más practicados en diferentes partes del mundo debido al atractivo que posee, aunque muy pocos logran llegar a los campeonatos internacionales de esta disciplina. Esta disciplina que se práctica sobre el hielo consiste en deslizarse sobre la misma mientras se lleva a cabo una serie de movimientos complejos sobre la pista para impresionar a los jueces.

Deportes de demostración

Tal como lo menciona su nombre los siguientes deportes de demostración son todas aquellas disciplinas que en algún momento de la historia llegaron a formar parte de los juegos olímpicos de invierno, pero nunca de manera oficial, es decir, solo se llevaron a cabo en situaciones específicas durante un corto periodo de tiempo, sin que fueran juzgados o puntualizados por algún juez, por lo que en todo momento solo fue simple entretenimiento.

  • Ballet en esquí: Básicamente es la realización de diferentes coreografías mientras se va ejecutando la respectiva actividad del esquí.
  • Carrera de trineos con perros: Es una carrera en donde se emplea un trineo cuyo mecanismo de arranque serán los perros.
  • Ice stock sport: Este deporte consiste en deslizar una serie de piedra de manera consecutiva, cuyo objetivo será lograr la mayor distancia posible.
  • Skijöring: Este deporte se asemeja bastante a la carrera de trineos con perros con la diferencia que en vez de utilizar un trineo se hace uso de un par de esquí, los cuales serán propulsados por un perro aunque también se puede ejecutar un equipo de motor.

Deportes no Olímpicos

Los deportes no olímpicos son todas aquellas disciplinas que no se encuentran descritos en los juegos olímpicos como tal, pero por alguna razón si son clasificados como deportes por el respectivo Comité Olímpico.

Ajedrez: Juego de habilidad y destreza entre dos competidores, en donde cada uno tiene en su haber un total de 16 piezas las cuales van puestas en un tablero cuadriculado de 8x8, cuyos colores están distribuidos de manera alternada para que puedan diferenciarse los recuadros. El objetivo que provee este deporte es derrotar la pieza del rey de tu contrincante por medio de posibles estrategias a los largo del juego.

Al inicio de cada encuentro se ha de tener un exacto de 16 piezas en donde te encontrarás con peones, caballos, torres, alfiles y los más importantes la dama y el rey, ya que estos pueden realizar la mayor cantidad de movimientos en el transcurso del juego, pero hay que tener cuidado al mover la pieza del rey ya que cualquier paso en falso supondría tu derrota inminente.

Animación: El deporte o actividad física denominada como animación o mejor conocida como el porrismo, es aquella en la que haciendo uso de diversos elementos recreativos tales como el bailes, la música y el atletismo pueden llegar a montar un gran espectáculo con el fin de animar algún equipo o deporte en particular.

Tal ha sido su impacto que hoy en día es considerado como uno de los deportes más extremos y de habilidad que pueden encontrarse en la actualidad, aunque al mismo tiempo se ha convertido en una tradición muy común por parte de diferentes instituciones educativas.

Automovilismo: Tal como lo dice su nombre el deporte del automovilismo solo puede ser ejecutado por medio de un auto, en donde su principal atractivo es completar una determinada pista en el tiempo más corto que le sea posible al competidor, aunque también podría ir dirigido a la realización de vueltas en un circuito de carreras, donde el ganador será determinado por el número de vueltas realizadas.

Break dance: Es un tipo de baile o danza casual que forma parte de del antiguo movimiento cultural denominado hoy en día como el HIP HOP. Para ejecutar este baile tan particular se ha de efectuar diversos tipos de movimientos consecutivos en donde se hará uso de diferentes giros, velocidades, fuerza corporal entre algunos otros elementos más.

Bandy: Actividad física que se lleva a cabo en una superficie de hielo, y que en muchas ocasiones se le confunde con el hockey convencional puesto a que ambas poseen mucha similitud. El bandy o también conocido como el hockey con pelota consiste en un enfrentamiento entre 2 equipos rivales, cada uno con un aproximado de 11 participantes cuyo objetivo será dirigir la pelota por medio de unos palos hasta la portería contraria.

disciplinas de los juegos olímpicos

Billar: Deporte de habilidad y precisión cuyo lugar de ejecución es sobre una mesa de forma rectangular, en donde se colocarán una serie de bolas las cuales deberán ser golpeadas con la punta del taco en donde cada individuo irá sumando cierta cantidad de puntos hasta que finalice el juego.

Bowling: Juego de fuerza y habilidad en donde se ha de derribar una serie de pinos colocados a una distancia considerables, haciendo uso de una muy pesada y redonda bola, cada partido consta de 10 tiros, y cada tiro puede dividirse en 2 intentos, cuando el juego haya finalizado se sumarán los puntos realizados por el jugador y aquel que consiga la mayor puntuación será proclamado como el ganador del partido.

Críquet: Es una actividad física practicada en el aire libre, el cual consiste de una competición entre 2 equipos rivales, cada uno con un mínimo de 11 integrantes cuya finalidad será golpear una pequeña pelota por medio de sus respectivos bates de críquet hasta que este logre derribar el armazón del equipo rival, pero al mismo tiempo se ha de defender su propio armazón.

Deportes aeronáuticos: Esta clase de actividades o mejor conocidos como los deportes aéreos consisten en aquellas prácticas que se llevan a cabo en el aire y por lo general suelen ser un poco más estrictos en cuanto a las capacidades físicas de los competidores, puesto a que no cualquiera puede soportar tales alturas al igual que la presión.

Deportes subacuáticos: Son todas aquellas prácticas que necesitan el apoyo del agua, puesto a que se combinan diferentes técnicas submarinas, además que son realizados habitualmente en zonas naturales lo que supone un cierto nivel de riesgo al momento de su ejecución.

Aunque con el equipo de seguridad adecuado y teniendo en cuenta los posibles peligros de la zona como también un mínimo de experiencia se pueden realizar sin ningún problema. Cabe mencionar que, si se trata de competiciones en grupos, estas sí se suelen hacer en entornos artificiales.

Fútbol americano: Deporte de contacto en donde se enfrentan 2 equipos de 11 jugadores cada uno, cuyo objetivo principal será el llevar una determinada pelota hacia el área de anotación del equipo rival, pero en el transcurso de ese trayecto sus contrincantes no permitirán tal acción por lo que deberán recurrir a diversas técnicas tanto ofensivas como defensivas hasta alcanzar la zona de anotación.

Juego de la soga: La práctica de la soga o también denominada como batalla de fuerza, consiste en poner a prueba la condición física de los jugadores, dividiéndolos en 2 equipos para luego proceder a colocarlos a cada extremo de la soga, acto seguido ambos equipos deberán jalar su respectivo lado hasta un determinado punto en donde será proclamado como el ganador.

Montañismo: Es uno de los deportes más antiguos de la historia, cuya definición consiste en subir o escalar montañas, en donde el objetivo de esto era alcanzar el punto más alto de la montaña haciendo de ello una superación a nivel personal, mientras que al mismo tiempo se siente un placer al momento de admirar la vista.

Motociclismo deportivo: Tal como lo indica su nombre consiste en aquel deporte donde se hace maneja una motocicleta en diferentes modalidades, algunas de la cuales son definidas con el nombre de la motonieve al igual que la cuatrimotor, entre otras.

Orientación: Consiste en un deporte de carreras que se puede realizar tanto de manera individual como grupal, la cual será cronometrada para saber el tiempo exacto en el que la persona tarda en llegar a un punto determinado, haciendo uso de una pequeña brújula y en ocasiones también de un mapa.

Sumo: Es una clase de deporte de contacto en donde los luchadores deberán enfrentarse en un determinado círculo, con el objetivo de derribar al otro, ya que la primera persona en hacer contacto con el suelo con alguna parte del cuerpo exceptuando los pies, será descalificado automáticamente, como tampoco se ha de salir del círculo en donde se está llevando el enfrentamiento puesto a que esto supondría un punto al rival del juego.

Si el artículo sobre las diferentes disciplinas de los juegos olímpicos te ha gustado y deseas saber un poco más sobre los diferentes deportes que se dieron a lo largo del tiempo, puede visitar el siguiente artículo sobre la Historia del Deporte, en donde conocerás cómo estos han servido de inspiración en cuanto a las aptitudes físicas de hoy en día en las personas.

¿Te ha resultado útil este post?

Sigue Leyendo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir