Educación postural, aprende a mantenerte erguido
La buena postura es una función importante, porque beneficia al organismo. Este artículo refiere aspectos sobre la Educación postural, leerlo es aprender diferentes formas para mantener el cuerpo erguido.
¿Cómo la Educación Postural mejora la salud del cuerpo?
La postura, puede definirse, como la posición que adopta el cuerpo durante diferentes situaciones en la vida cotidiana.
El ser humano, durante el día, mantiene distintas posturas: erguida, normal o bipedestación, tumbados, sentados o ejecutando cualquier tipo de actividades. Por ello, el cuerpo adopta formas de posicionarse dependiendo de la actividad que se realiza en un determinado momento.
En este sentido, debe poseer algunos conocimientos básicos, con respecto a la postura. Así, debe manejar principios básicos de la educación postural, que permitan el manejo del cuerpo ante diferentes movimientos corporales, a fin de adoptar una mejor postura.
Sintetizando. La educación postural, puede considerarse como la actividad física que se orienta al plano de la estructura y morfología del individuo con la finalidad de aportar conocimientos para la adecuada postura corporal.
¿Cómo ha evolucionado la Educación Postural?
La postura dentro de la educación postural, es la posición en la cual el cuerpo se mantiene generalmente. Por tanto, la columna vertebral, se debe proteger, a fin de evitar ciertas patologías, debido a las posturas incorrectas e inadecuadas adoptadas.
Desde la antigüedad existía preocupación por la postura. Un ejemplo de ello, lo constituye China, esta civilización se ha encargado de estudiar al hombre, donde la postura, representa un elemento fundamental, ya que consideran que una posición correcta favorece el flujo de energía para el cuerpo.
Otro ejemplo de la educación postural, se centra en la India, con evidencias pasadas que refieren a las técnicas respiratorias y los ejercicios posturales.
En Grecia y Roma, corregían la postura deforme, utilizando instrumentos de manera radical. En el siglo XVIII surge de nuevo el interés por la educación postural, donde Hoffman, fue el predecesor de la actual mecanoterapia.
Auge de la Educación Postural en la actualidad
A partir del siglo XIX, la educación postural ha tenido un auge significativo, Ling intentó demostrar que la ejecución de ejercicios físicos favorecen los deterioros posturales.
En esta misma línea, la educación postural, presente en ese siglo, destaca a Frederick Alexander, quien diseñó el método Alexander. Consistía en un proceso de reeducación psicofísica, donde el individuo identificaba los hábitos posturales incorrectos, para adoptar de forma natural posturas adecuadas. Sin embargo, a veces el problema radica en la parte baja de la espalda, y para este caso; te recomendamos que leas Estiramientos Lumbares.
Durante el siglo XX, se llevaron a cabo diversos estudios sobre la postura. Entre ellos, Feldenkrais, estudio la creación de la conciencia de la forma de moverse, para evitar consecuencias en la postura.
Por su parte, Gerda Alexander, crea una educación postural centrada en la pedagogía del movimiento. Haciendo énfasis en el tacto, la percepción de sí mismo y además considerando elementos para fortalecer el tono muscular.
Otro autor en la educación postural, fue Mezieres, quien destaca que los músculos actúan de manera integrada. Su procedimiento se centra en posturas de estiramiento y levantamientos articulares para equilibrar la postura corporal.
También es preciso citar a Struyf, quien señala la importancia de equilibrar los músculos internos y externos, para fortalecer los músculos de ambos lados del cuerpo.
Ida Rolf, contribuyó con la educación postural. Centra el trabajo con relación a las emociones en la postura que intenta alinear el cuerpo con la fuerza de la gravedad.
Factores que influyen en la postura corporal.
Mantener una buena postura, consiste en poseer adecuada estructura morfológica y estructural del cuerpo. Sin embargo, existen una serie de factores que inciden directamente en la postura corporal, tales como: la herencia, el tono muscular, el cansancio, las emociones, hábitos incorrectos que se adoptan, entre otras.
La postura que se adopta, puede transmitir una comunicación sin palabras, es decir, no verbal, sino gestual. Una postura con la cabeza baja, es adoptada generalmente, por una persona con baja autoestima o muy introvertida.
La columna vertebral, es la estructura esencial del cuerpo. Ella, posee gran resistencia. No obstante, está en constante enfrentamiento entre numerosas tensiones y presiones.
Lo anterior, significa que para cuidar la posición corporal, es preciso adoptar ciertos conocimientos identificados por la educación postural, con el objeto de prevenir enfermedades en este sentido.
Patologías habituales en relación a la columna vertebral
Existen diferentes patologías con respecto a la columna vertebral, entre las cuales se pueden referir:
- Hiperlordosis: es una enfermedad donde se observa un aumento excesivo de la curvatura de la zona lumbar, de convexidad anterior.
- Cifosis:se refiere a una exageración de la curvatura dorsal.
- Escoliosis: se corresponde con una desviación de la columna vertebral, con respecto a un eje longitudinal medio de la zona del torso. Lo que hace, que exista rigidez en la columna.
Atendiendo a lo mencionado, corregir las patologías señaladas y otras asociadas a una mala postura, debe hacerse a través de una adecuada educación postural, sustentada en actividades que cualquier persona puede poner en práctica.
Posiciones para corregir patologías corporales
De acuerdo a la educación postural, existen diferentes formas de realizar las posiciones, a objeto de mejorar la postura corporal y evitar las patologías que pudieran suscitarse al respecto. Las cuales a continuación se describen:
Posición erguida
Cuando se está de pie, es preciso mantener el cuerpo erguido, evitando encorvarse. Para ello, se debe estar atento a mantener los hombros de manera recta a ambos lados, evitando que caigan hacia delante.
Sin embargo, muchas personas al estar de pie, echan los hombros hacia delante, lo que puede ocasionar en la postura una hipercifosis. En el siguiente vídeo, refiere sobre cómo corregir la postura encorvada:
Así, que se requiere que tanto hombros, como la cabeza se mantengan recta sin inclinarse, esto beneficia además, a que la pelvis se mantenga estable.
Posición de sentado
En la postura de sentado, el tronco debe permanecer erguido. Se debe mantener la espalda pegada al respaldo del asiento, es decir, la zona lumbar y dorsal. El cuello, debe mantenerse rígido sin caer hacia abajo. Porque de lo contrario, la tensión repercute sobre la zona cervical.
Postura yacente
Otra forma en la que debemos cuidarnos de acuerdo a la educación postural, es la postura yacente que es la posición que se adopta en la cama. La misma, es de vital importancia para mantener la salud de la columna vertebral.
Se recomienda, que el colchón sea recto y firme, pero no tan duro. Porque, cuando es excesivamente duro, puede perjudicar la postura, también cuando es excesivamente blando.
Por otra parte, la almohada no ha de ser tan grande, porque incide en el desalineamiento de la cabeza con relación a la columna vertebral. Se recomienda, una postura fetal, para dormir. Porque, la columna vertebral se descarga, además, queda libre de presiones.
A la hora de levantarse de la cama, primeramente, colocarse de costado, luego con la ayuda del brazo que está en contacto con el colchón, se incorpora por completo. Recuerde, no se debe levantar de manera abrupta de la cama.
¿Cómo se Deben Hacer las Actividades Cotidianas?
Durante las actividades cotidianas, se realizan movimientos, los cuales, se recomiendan de acuerdo a la educación postural, que se realicen de manera adecuada, a fin de evitar problemas posteriores.
Levantar y manipular objetos
Cuando requiera levantar un objeto, debe proceder de la siguiente manera: Pegar el objeto al centro de gravedad, levantar con caderas y piernas flexionadas. Pero, el tronco debe mantener una postura erguida y ascender ejecutando una extensión interior.
Aseo personal
El aseo personal, como lavarse los dientes, en caso de que el lavamanos queda muy bajo; requiere doblarse excesivamente. Posición que debe evitarse, al contrario, se debe mantener la columna, lo más recta posible.
Ir a la compra
El peso de las bolsas cuando se compra, debe repartirse equitativamente para ambas manos. Esto, se hace cuando no se cuenta con un carrito con ruedas que es lo más aconsejable, el cual debe empujarse con ambos brazos.
Cargare Las mochilas
Es preciso evitar pesos innecesarios, por tanto, al usar un bolso, es preciso colocarlo en la parte o zona superior, para reducir la tensión lumbar.
Escribir en el ordenador
La postura que se debe adoptar, cuando se escribe en el ordenador es colocarse alineado. Es decir, con un ángulo de 90º en rodillas y caderas, dando lugar a que la vista esté orientada directamente a la pantalla y esto puede complementarse con una silla ergonómica.
Ejercicios de prevención según la Educación Postural
Muchos problemas de postura se pueden prevenir, realizando ejercicios de movilidad y fortalecimiento o relajación. Tales como:
Movilizar la espalda
Para ello se colocará en el piso boca arriba, flexione las rodillas, eleve girando el tronco hasta las rodillas, balanceándose de un lado al otro del cuerpo.
Descarga de tensión en la espalda
Utilizando la misma posición anterior, vamos ahora a apoyar las palmas y antebrazos del piso y flexionar las piernas. Espirando aire al tiempo que se suben las caderas y la espalda, que quede de forma recta, mantener la postura unos segundos.
El gato
Colocarse en posición de cuadrupedia, encorvar la espalda, luego bajar la cabeza, posteriormente elevar la cabeza y arquear suavemente la espalda.
Ejercicio asimétrico
Colocarse de rodillas, elevar un brazo y la pierna contraria formando una línea recta con esta última, repetir la posición con el brazo y pierna contraria.
Relajar la espalda
Tumbarse, flexionar caderas y rodillas. Apoyar las piernas en una silla o alguna superficie plana. Postura, que debe mantenerse unos minutos, respirando suavemente.
A continuación se presenta el vídeo, que habla acerca de la postura corporal.
Deja una respuesta
Sigue Leyendo