Entrenamiento de Escalada en Casa, ¿cómo realizarlo? y más

En el presente artículo conocerás todo lo relacionado sobre el Entrenamiento de Escalada en Casa, que hoy es día es considerada como una de las disciplinas más practicadas del mundo, debido a que, por medio de este tipo de ejercicio, se puede conseguir tanto fuerza como resistencia, mejorando así nuestra respectiva capacidad física.

entrenamiento de escalada en casa

Entrenamiento de Escalada en Casa

Los gimnasio de escalada, han conseguido ganar una alta popularidad durante el pasar de los años, aunque este tipo de centros no suelen estar siempre a la disponibilidad del público en general, por lo que muchos escaladores no cuentan con los recursos suficientes para darse el lujo de entrenar en uno de estos gym.

Por esta razón, el entrenamiento de escalada en casa, ha logrado una buena aceptación por parte de este grupo de atletas, puesto a que, por medio de estos ejercicios, las personas tienen la oportunidad de incrementar sus diferentes Capacidades Físicas, sin la necesidad de recurrir a uno de estos establecimientos de escalación.

Aunque se debe recalcar que, por lo general esta clase de actividades realizada de manera casera, no suelen tener el mismo impacto en comparación de las que puedes hacer en un centro especializado, aunque esto no debe ser un impedimento a la hora de ejercerlos, porque, aunque su proceso sea algo tardado, aun así, trabajaras múltiples aspectos técnicos que te serán útiles a la hora de escalar.

Los ejercicios de escalada caseros, también pueden ayudar al incremento de la masa muscular, ya que mediante los diferentes movimientos que se realizan se puede conseguir una mayor capacidad muscular, en las distintas regiones o lugares del cuerpo.

Entrenamiento de Escalada en Casa

Este entrenamiento es uno de los muy pocos que no requiere de la toma de algún suplemento o tener a la mano alguna herramienta determinada para poder ejecutarlos; por esta razón, también es una de las rutinas más económicas del mercado, ya que no le exige al escalador, gastar más de lo requerido.

Ejercicios de Planchas

La tabla es una actividad isométrica de resistencia, la cual se encarga de trabajar los grandes grupos musculares centrales del cuerpo, en donde los más afectados son: los oblicuos tanto internos como los externos, la espina dorsal, el recto abdominal y la cadera, aunque estos ejercicios también pueden impactar en los pectorales y cuádriceps de la persona, todo depende de cómo se ejecute.

Cabe mencionar que, si eres una de aquellas personas, que tiene posibles molestias o dolores en la zona de los hombros con frecuencia, no es muy recomendables que lleves a cabo este tipo de ejercicios, ya que lo mejor para tu cuerpo sería reservar una visita a tu fisioterapeuta, el cual te podría indicar, cuáles son aquellas actividades seguras para tu cuerpo.

Los ejercicios de plancha, son los más populares y comunes en los programas o rutinas de entrenamiento, ya que tiene múltiples beneficios a nivel corporal, convirtiéndose en uno de los mecanismos favoritos de los escaladores. Algunas personas sugieren la utilización de un cronómetro, debido a que confirman, que esto logra motivarlos en los momentos difíciles.

Variaciones

En el caso que nunca hayas realizado este ejercicio, y por ende sea tu primera vez, puedes optar por llevar a cabo una tabla o plancha recta, es decir, manteniendo ambos brazos derechos, aunque una vez que le hayas agarrado el ritmo a este ejercicio, puedes proceder a la tabla del antebrazo, en donde en un principio puedes tener algunos problemas en cuanto a su ejecución, pero con una constante práctica, esto no será ningún inconveniente.

Aunque si eres de los que ya tienen una rutina de gimnasio, y estás acostumbrado a los trabajos fuerte, también podrías llevar a cabo las tablas laterales de ambos antebrazos, aunque en este caso hay que cuidar que los movimientos sean lo más precisos posibles, para que de esta manera se alcancen los resultados esperados.

Un consejo que te podría ayudar en este apartado, sería la utilización de un espejo en donde puedas apreciar por completo tu cuerpo. Cabe destacar que, las tablas suelen combinarse por lo general con los ejercicios de intervalos, en donde los atletas apartan un tiempo aproximado de 2 minutos, para realizar esta actividad en conjunto con sus demás ejercicios.

Entrenamiento de antebrazos

El antebrazo es una de las zonas más importantes del cuerpo, que todo escalador debe mantener siempre en forma, por lo que trabajarlos es algo esencial, a la hora de realizar esta disciplina. Aunque se tiene que tener en cuenta, que el antebrazo tiene que trabajarse en 2 partes, ya que tanto los flexores como extensores, deben ser trabajados de manera individual, para así sacarle el máximo provecho.

Como dato curioso, el trabajo en los extensores del antebrazo, puede tener traer múltiples beneficios, exceptuando el aumento muscular, ya que según estudios, cuando esta zona del cuerpo se ve fortalecida puede prevenir tanto la tendinitis como las posibles lesiones localizadas en la muñeca.

Burpees

El burpees, es uno de los pocos ejercicios que van dirigidos a la ejercitación de la zona inferior del cuerpo ya que, los escaladores no suelen fijarse en esta particular área del cuerpo, debido a que su centro de atención, se encuentra en el agarre de las manos y la fuerza que ejercen de sus brazos.

A pesar de ello, aun así, se recomienda el llevar a cabo este tipo de actividades físicas, debido a su gran utilidad a la hora realizar escalones altos como también los ganchos de talón, y el burpees es un buen ejemplo que podrías tomar en consideración a la hora de escalar.

Hang Board

Hoy en día existen una cantidad innumerable de rutinas y ejercicios, para mejorar tu Condición Física, y darles a tus músculos una definida y clara tonificación, aunque si quieres convertirte en un verdadero escalador a nivel profesional, el agarre es un elemento fundamental que debes desarrollar a fondo, al igual que la acción de tirar, ya que estos juegan un papel fundamental en esta disciplina.

El lado negativo de esto, es que son muy pocas las personas, quienes lograr llegar hasta ese nivel, por lo que, si de verdad quieres llegar a ser un gran escalador, deberías invertir un poco en tu entrenamiento de escalada en casa, aunque si no posees los recursos suficientes, puedes optar por utilizar una tabla para colgar, ya que es uno de los mecanismos más económicos en este mercado.

Cabe mencionar que, no importa mucho el tipo de mecanismo que vayas a utilizar, siempre y cuando puedas agarrarte de ella, y en el caso que puedas subir el nivel de dificultad por medio de algo pesado, deberías aprovecharlo, te ayudará a avanzar en tu entrenamiento.

Un ejemplo de esto sería llevar puesto una mochila, al momento de efectuar este ejercicio, cuyo peso será determinado por lo que lleve adentro, es decir, puedes colocarle objetos determinados a la mochila, con el fin de hacerla más pesada a tu propio gusto, lo que también quiere decir, que a medida que vayas progresando en tu rutina de ejercicios, el peso de la mochila será mayor que el anterior, y así sucesivamente.

Entrenamiento de Escalada en Casa

Otra forma de incrementar el agarre y fuerza en los brazos, son las paredes de escalada, ya que tal y como lo indica su nombre, estas suelen simular la acción de escalar por lo que, su principal funcionalidad es preparar a los individuos para situaciones reales tanto de ascenso como descenso; por esta razón, cada vez son más las personas, que tienden a comprar este tipo de herramientas para colocarlos en sus hogares.

Aunque también existe la alternativa de colocar los muros de escalada, que son igual de efectivos que las paredes de escalación, pero en este caso el espacio a utilizar, debe ser más amplio de lo normal, para que al momento de su instalación, no ocurra ningún tipo de problema o inconveniente.

Este mecanismo no es uno de los más utilizados por las personas, ya que por su tamaño, los niños son los que le sacan el máximo provecho a esta herramienta de escalación por lo que, si estás bajo el cargo de jóvenes e hiperactivos niños, puedes darle un buen uso a este muro, en donde los pequeños además de quedar por completo agotados, también les ayudará a su coordinación y destreza física.

Conclusión

La rutina de escalada en casa o escalada casera, hasta al día de hoy, sigue siendo es una alternativa útil para quienes no pueden darse el lujo de costear un centro deportivo dirigido a la escalación, ya que con los anteriores ejercicios, podrás mantener tu ritmo habitual de entrenamiento sin la ayuda de un gym, aunque si puedes organizar tus diferentes inversiones, podrías tener tu propia tabla colgante en casa.

Si el artículo sobre el entrenamiento de escalada en casa te ha gustado, y quieres conocer otra clase de actividades para mejorar tu actual estilo de vida, puedes visitar el siguiente artículo sobre los Ejercicios para Mejorar la Postura, ya que la mala postura es un problema a nivel global entre las personas, en donde los más afectados suelen ser los jóvenes, por su incorrecta postura a la hora de sentarse.

¿Te ha resultado útil este post?

Sigue Leyendo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir