Pruebas de Campo del Atletismo, lo que debes saber

En el presente artículo conocerás todo lo relacionado sobre las Pruebas de Campo del Atletismo, las cuales son definidas como todas aquellas competiciones realizadas en el campo, es decir, no tienen relación alguna con las carreras de pista, debido a que aquí solo se incluyen los eventos de lanzamiento y salto.

Pruebas de Campo del Atletismo

Pruebas de Campo del Atletismo

Las diferentes pruebas de campo del atletismo que se desarrollan, son una rama que se divide de este deporte, la cual reúne o agrupa todas las disciplinas que se llevan a cabo en el respectivo centro deportivo, es decir, en el circuito de la pista.

Muchas de las diferentes pruebas, se remontan desde hace muchos años, es decir, son considerados uno de los deportes más antiguos, que hasta el día de hoy siguen en vigencia, debido a eso muchos de ellos cuentan con muy pocas modificaciones, estas se mantienen en nuestros tiempos convirtiéndose así en las Disciplinas de los Juegos Olímpicos con mayor relevancia en el mundo.

Cabe mencionar que, las pruebas de pista son las que cuenta con un gran número de seguidores, estas se celebran cada cuatros años y se llevan a cabo en los juegos olímpicos de la era moderna.

En términos generales, el atletismo se divide en diferentes competencias que implican desde los saltos, carreras como también los lanzamientos, los cuales pertenecen a las correspondientes pruebas de pistas, mientras que las que quedan en el caso de las pruebas de campo, son constituidas por las siguientes competencias:

Salto de longitud o salto largo

Esta competencia corresponde literalmente en realizar el salto más largo de manera horizontal, lo cual se consigue después de llevar a cabo una corta carrera, buscando así el impulso necesario para tratar de alcanzar una buena marca, con el fin de superar a los demás atletas.

Dicho salto debe iniciarse desde un lugar específico, que estará establecido por una línea visible colocada en el piso, si el atleta sobrepasa esta línea y realiza el salto, dicho proceso se considerará nulo.

Por esta razón, para que el atleta pueda ejecutar un buen salto, el mismo deberá impulsarse con las dos piernas de manera que pueda conseguir una considerable longitud, que posteriormente se medirá desde la correspondiente marca del piso, hasta la marca más cercana realizada en la arena cuando el atleta caiga, por lo que es importante el desarrollar una alta cantidad de fuerza en las piernas, si se quiere lograr una larga distancia.

Esta disciplina ha estado dominada por Carl Lewis, quien ha adquirido 4 medallas de oro en toda su historia olímpica. De igual manera en río del 2016 un norteamericano ganó la medalla de oro con un salto de 8,38 metros, mientras que en la categoría femenina la estadounidense Tianna Bartoletta, obtiene la victoria por su salto de 7,17 metros. Descubre aquí todas las Mujeres Deportistas más destacadas de la historia.

Salto triple

El salto triple se caracteriza por que el atleta deberá hacer uso de tres pasos largos, es decir las zancadas correspondientes para poder adquirir el impulso necesario para realizar este salto, ya que debe ser ejecutado en un lugar determinado, y tal como el anterior, ha de estar marcado por una línea clara y visible.

El competidor debe estar consciente, que si se pasa dicha línea y realiza el salto, automáticamente se considerará nulo. Un dato curioso, es que esta disciplina en la categoría femenina, ha estado dominada por las siguiente competidoras: Caterine Ibarguen, quien tiene el récord de 15.17 m, lo que posteriormente le sigue la atleta Yulimar Rojas de Venezuela con un total de 14.98 m.

Salto de altura o salto alto

Este siguiente salto se debe ejecutarse después de generar el impulso correspondiente, en donde después de una corta carrera el competidor ha de saltar por encima de una barra que estará puesta horizontalmente, este tiene que ser un salto muy acertado y calculado para que no se presente el característico error de hacer caer la barra.

Dicha barra debe ir puesta entre dos soportes, cuya altura irá en aumento en cada salto, los atletas tendrán sólo tres oportunidades para efectuar el salto y así para poder llegar a las instancias finales, en donde se tendrá la oportunidad de conseguir el oro.

Hay que acotar, que saltar por encima de nuestra propia altura es un proceso muy difícil y hasta impensable, pero estos atletas debido a su disciplina y constante entrenamiento, pueden lograr salta por encima de los 2,30 metros, con tan solo el uso de sus propias piernas.

Salto con pértiga o garrocha

Este salto es muy similar con el de altura, pero con la diferencia que se ayudan con una vara larga, para llevar a cabo este proceso, la misma tendrá una cierta flexibilidad para que se pueda ejecutar un impulso extra.

Pruebas de Campo del Atletismo

Para poder iniciar con el salto, se ha de ejecutar una carrera corta sosteniendo dicha vara, en donde calculará el lugar específico de su clavado, para luego proceder a saltar por encima de la barra. Cabe decir que esta ha de medir como mínimo unos 4 y 5 metros de largo.

Lanzamiento de bala

Esta bala consiste en una bola sólida de metal la cual pesará unos 7,26 kg para la categoría masculina, mientras que la categoría femenina realizará el proceso con una bola con menor peso, específicamente 4 kg. Para poder iniciar con el lanzamiento, se ha de realizar desde una superficie de 2,1 metros, que estará dibujada en el piso ya que el competidor no ha de salirse de ese espacio.

Lanzamiento de martillo

El lanzamiento de martillo, es un deporte que se realiza con una bola de metal que estará unida a una empuñadura en conjunto con un cable de acero, cuyo peso podrá oscilar entre los 7.260 kg y 7.285 kg esto en la categoría masculina, mientras que la categoría femenina será de 4 kg y 4.025 kg.

Lanzamiento de disco

Esta categoría de lanzamiento consiste en lanzar un objeto circular de madera el cual estará rodeado por metal, y tendrá un diámetro de unos 22 centímetros, con un peso de 2 kilos en la categoría masculina, en cuanto a la femenina tendrá un diámetro de 18 centímetros y un peso de aproximadamente 1 kilo.

Si el artículo sobre pruebas de campo del atletismo te ha gustado, y quieres saber algún otro deporte relacionado a las olimpiadas, puedes visitar el siguiente artículo sobre el Boxeo Olímpico, el cual es considerado como el deporte de contacto por excelencia, debido a su particular proceso de combate.

¿Te ha resultado útil este post?

Sigue Leyendo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir