¿Sabes Qué Músculos Trabaja la Bicicleta?, conócelos

Te contamos qué músculos trabaja la bicicleta fija, al igual que una bicicleta normal, si es lo que prefieres para mantenerte completamente en forma. Sabemos que la bicicleta además de servirnos como un entrenamiento físico, es un medio de transporte muy económico, que muchas personas optan por usar por temas de dinero y aprovechan para realizar una actividad física, cuando requieren ir a algún lugar y lo mejor de todo, sin afectar el medio ambiente.

qué músculos trabaja la bicicleta

¿Qué Músculos Trabaja la Bicicleta?

Cuando usamos la bicicleta fija bien sea en la casa y en el gimnasio, o una bicicleta normal, no solo se trabaja el sistema cardiovascular, además se trabajan varios músculos y una de las extremidades más beneficiadas son las piernas.

Si lo que estás deseando es ganar mucha musculatura o reforzarla, debes estar consciente de que los resultados no los vas a lograr ver de un día para otro, es necesario que te esfuerces mucho y al menos tres veces a la semana te ejercites con la bicicleta.

Los resultados pueden empezar a notarse a partir del mes o mes y medio. Aunque muchos aseguran que con el uso de la bicicleta solo se trabajan los miembros inferiores, pero los miembros superiores también deben trabajarse un poco siempre y cuando se conozcan los principios del entrenamiento físico. A continuación, mencionaremos todos los músculos involucrados en el entrenamiento con bicicleta:

Cuádriceps

Son los músculos que se pueden encontrar en la parte frontal de los muslos y que son los que se encargan de realizar el mayor esfuerzo al momento de pedalear hacia adelante. Se encuentran formados por cuatro músculos: recto femoral, vasto medial, vasto lateral y vasto intermedio. No importa cual sea tu contextura física, los cuádriceps son los músculos con más volumen del cuerpo.

qué músculos trabaja la bicicleta

 

Glúteos

Aún cuando se pasa tiempo sobre el asiento de la bicicleta, también se puede trabajar esa zona. Ellos se encuentran en la parte superior de la pierna, parte trasera de la pelvis en la zona baja de la espalda. Por lo que se recomienda para tener mejores resultados, variar la posición de estar sobre la bicicleta entre ir parado y sentarse en el asiento de la misma. De este modo se estará beneficiando tanto el glúteo mayor como el glúteo medio. Es importante trabajarlos porque en ellos se acumula mucha grasa.

Isquiotibiales

Aunque estos músculos son poco mencionados, ellos son muy importantes ya que complementan el trabajo que realizan los cuádriceps. Conectando la pelvis y la parte trasera del fémur, se extienden a la parte de atrás de la rodilla. Su responsabilidad es ayudar con la flexión de la pierna y colaboran con la extensión de la misma.

Gemelos

Estos músculos se encuentran en la parte trasera de la pierna baja. Se encargan de dar fuerza cuando se realizan movimientos con los pies, además se usan para mantener al cuerpo cuando se tienen las piernas flexionadas. Se ejercitan así vayas sentado o parado en la bicicleta, sin diferencia alguna, y es una de las zonas más fáciles de tonificar de manera rápida.  No olvides la importancia de la hidratación deportiva cuando entrenas.

Espalda

Se sabe que esta zona no se trabaja de la misma manera que los miembros inferiores del cuerpo, pero si se puede dar recuperación y refuerzo a la columna vertebral con el uso de la bicicleta. Si se hace uso de una bicicleta normal solo hay que tener presente que es necesario mantener la espalda recta. Ahora bien cuando se usa una bicicleta fija o de spinning, hay que ser más cuidadoso con la postura ya que al hacer los movimientos de sentarse y pararse del asiento, puede hacer que se encorve la columna y traiga con ello lesiones y contracturas.

Abdominales

Cuando se tiene la postura correcta y la espalda en posición recta se puede trabajar muy bien los músculos de la zona del abdomen al momento de hacer uso de la bicicleta. No hace falta que al terminar de montar la bicicleta, te lances al suelo a hacer abdominales con una colchoneta.

Bíceps y Tríceps

Este grupo de músculos se encuentran ubicados en los brazos y son los que tienen como responsabilidad de agarrarse al volante y dar la postura adecuada. Se ejercitan mejor si se alternan los movimientos de todo el cuerpo cuando se sube y baja sobre el asiento de la bicicleta.

Como truco, se puede recomendar que se ejerza presión con las manos en el volante de la bicicleta, para darle tensión a los bíceps y tríceps, está claro que no será el mismo trabajo si alzas pesas, pero si se puede aumentar el trabajo en la zona.

Consejos para trabajar mejor los Músculos

En caso de querer tener unas piernas anchas y unos cuádriceps grandes, la bicicleta es la mejor opción, por lo tanto al hacer el movimiento de pedaleo hará que este músculo trabaje. Si quieres aumentar la intensidad se recomienda hacer recorridos empinados para exigirle más, siempre y cuando vayas sentado sobre el asiento para que el peso del cuerpo esté distribuido. Descubre otras formas de entrenamientos como lo son los ejercicios aquagym, y diviértete y refréscate al entrenar, además que te servirá para recuperarte de algunas lesiones.

Para fortalecer y hacer crecer los glúteos, se recomienda hacer el recorrido o montar la bicicleta sin sentarse en el asiento, si es posible por terreno que sea cuesta arriba para conseguir más tensión a los músculos y hacer que trabajen con fuerza

Importancia de los Músculos que Trabaja la Bicicleta

Lo importante y lo que resalta al momento de ejercitarse sobre una bicicleta, es la intensidad y la velocidad que le apliques al entrenamiento, para que de esta manera puedas obtener resultados favorables, siempre y cuando seas constante con la rutina.

No solo se trata de aplicar un pedaleo sencillo y fijo, es necesario que se alternen intervalos entre estar sentado sobre el asiento, estar de pie, agregar sprints, agregarle cargas de intensidad y comprimir los abdominales y glúteos para mejores resultados que sean visibles.

¿Te ha resultado útil este post?

Sigue Leyendo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir