Rutina de entrenamiento que puedes hacer en casa
Con relación a crear un estilo de vida saludable, la actividad física regular es importante para gozar de bienestar tanto a nivel físico y mental. Dentro de este orden de ideas, conseguir un momento de tu tiempo y el equilibrio entre tus responsabilidades familiares, sociales u laborales es difícil. Realizar cualquier tipo de rutina de entrenamiento desde casa, sirve para crear la cotidianidad que se requiere para cuidar de tu salud.
En este artículo, indicaremos una serie de rutinas para sacar partido a entrenar desde tu hogar.
¿Por qué entrenar desde casa?
Se ha verificado que las personas, mientras avanzan en sus vidas, debe superar muchas barreras entre esfuerzo, enfoque y tiempo, pocos son los que tienen objetivos realistas u la motivación de mantener un régimen de entrenamiento.
Con el boom de la tecnología, la oportunidad de entrenar se expande, antes se podía tener de excusa la falta de conocimiento, actualmente, consigues en las redes sociales entrenadores o rutinas de entrenamiento que puedes hacer en casa, sin importar tu condición física actual.
Si bien es cierto, la falta de energía es el enemigo número uno de entrenar en casa, dar el paso y optar por este tipo de entrenamiento ofrece flexibilidad de horarios, autonomía, personalización de rutinas según tus necesidades o preferencias y el fomento del hábito.
Dentro de este marco tu motivación personal se elevará porque poco a poco el trabajo mostrará resultados favorables en cuanto a tu peso, control del estrés, mejor estado de ánimo, mejor autoestima, mayor confianza y claridad mental.
Provocando a largo plazo un aumento de energía considerable, teniendo en cuenta que existen muchas rutinas de entrenamiento en casa, la recomendación es encontrar una actividad que disfrutes, adaptada a tu condición y estilo de vida.
Tipos de rutina de entrenamiento que puedes hacer en casa
El secreto para mejorar tu salud y crear el hábito de entrenar, es mantener la consistencia. Se sugiere la indagación por diferentes actividades físicas, acá mencionaremos algunas:
- Rutina de entrenamiento con peso corporal – Una modalidad de entrenamiento que realizas ejercicios con diferentes intensidades, desarrollando fuerza y resistencia, algunos ejercicios son sentadillas, flexiones, burpees o zancadas.
- Rutina de entrenamiento HIIT – Forma de entrenamiento que combina circuitos de ejercicio de alta intensidad, quemando calorías y mejorando tu resistencia cardiovascular.
- Ejercicios de fuerza con pesas – Sugerido entrenar en casa, si tienes equipo, ya sea mancuernas, pesas o barras, te ayuda a ganar fuerza y desarrollar masa muscular.
- Ejercicios con bandas elásticas – Metodología que gana su espacio entre la rutina de entrenamiento desde casa, este tipo de equipo ayuda a trabajar diferentes grupos musculares, de igual manera, facilita el desarrollo de masa muscular y ganar fuerza.
- Entrenamiento de cardio en casa – El entrenamiento clásico desde el hogar, no solo porque se adapta a cualquier espacio o intensidad dependiendo de tu nivel, sino que ayuda mucho en la mejora de tu salud cardiovascular y facilita la reducción de peso.
- Entrenamiento de yoga o pilares – Otro tipo de rutina que en los últimos años se ha expandido, no solo ayuda a mejorar tu movilidad, flexibilidad y fuerza, es una forma fácil de reducir el estrés y mejorar el foco de tu concentración.
¿Cuál es la mejor rutina de entrenamiento para hacer en casa?
En vista de todas las modalidades de entrenamiento en casa, a fuerza de que aproveches mejor tu tiempo, se explicará cuál es la mejor actividad física, considerando tiempo, esfuerzo y material.
Sin duda, el entrenamiento cardio es el mejor, ya que aporta infinidad de beneficios para tu salud. Lo más relevante es que puedes hacerlo de cualquier forma siguiendo clases en línea de profesionales del área, caminando, corriendo, subiendo escaleras o realizando cualquier circuito de ejercicio que tenga un tiempo de intensidad moderada.
Para este tipo de entrenamiento la intensidad es fundamental, crear una continuidad de entrenamiento va a garantizarte, aumento de energía, disminución de grasa corporal, mejor circulación sanguínea, reducción de colesterol malo, equilibrar niveles de azúcar y mejor salud emocional.
¿Cómo crear un programa de entrenamiento de cardio?
Como todo principiante necesitas una guía para comenzar, el punto de partida es evaluar tu nivel de condición física, así tienes un margen para saber tu estado en el área aeróbica, muscular, flexibilidad y composición corporal.
Hay que hacer notar, diseñar tu programa de entrenamiento, lo más práctico es buscar la longevidad a largo plazo y no nos referimos a mantener tu condición a más alto nivel en todo momento, el trabajo es enfocarse en todas las áreas importantes de un cuerpo sano.
Así que una rutina de ejercicio quedaría de esta forma:
- Lunes: Rutina de cardio.
- Martes: Rutina de fuerza (pesas, bandas elásticas o peso corporal).
- Miércoles: Rutina de cardio.
- Jueves: Descanso activo.
- Viernes: Rutina de Cardio
- Sábado: Rutina de flexibilidad o movilidad.
De esa forma, tienes un programa de entrenamiento completo, sin eliminar el entrenamiento de cardio. Lo esencial es realizar por lo menos 150 minutos de actividad aeróbica moderada e intensa, esta distribución ayuda a que puedas perder peso y mantenerlo. ´
Chequea canales en YouTube que hay variedad de rutinas de cualquier nivel. Si comienzas lento y progresivo, comenzarás a aprender como armar tu propia rutina de cardio en el tiempo, porque los ejercicios de las rutinas son repetitivos, lo que cambia es el tiempo o la forma de entrenar dependiendo del instructor.
Relación entre la alimentación y actividad física
Nutrición antes del ejercicio, esa es la norma. Mientras comienzas a crear tu hábito de entrenamiento desde casa, con la rutina de tu preferencia. Debes ir revisando tu alimentación, eliminando todo tipo de alimento que no te aporta nada positivo.
No es aferrarte a una dieta, es comer sano. Será el resultado de tu mejora en cuanto a salud y aumento de energía, lo primordial es escuchar tu cuerpo. Mejorar tu rendimiento no es de la noche a la mañana, proyéctate a que será tu nuevo estilo de vida, así todo va a mejorar en ti y tu composición corporal llegará al punto que tanto deseas.
Espero que comiences a aplicar este tipo de prácticas de entrenamiento en casa y dejes las excusas de un lado.
Deja una respuesta
Sigue Leyendo