Yoga Aéreo, una forma divertida de actividad física

En el presente artículo conocerás todo lo relacionado sobre el Yoga Aéreo o también conocido por el nombre de aeroyoga, la cual consiste en combinar aquellos movimientos convencionales del yoga, los cuales estarán combinados por diferentes acrobacias, mientras que se está colgando mediante una tela resistente, con el fin de entretenerse un poco con la gravedad.

Yoga aereo

¿Qué es el Yoga Aéreo?

El denominado yoga aéreo es una variante del yoga convencional, en donde se llevan a cabo una serie de diversos movimientos acrobáticos, por medio de una tela que se encontrara colgada desde el techo, esto quiere decir, que durante la ejecución de los ejercicios, no mantendremos contacto alguno con el suelo de la zona, puesto a que el objetivo principal de esta disciplina, es realizar dichos movimientos en el aire.

El yoga en suspensión o aeroyoga, es una de las pocas actividades de índole física, que hasta al día de hoy sigue estando en una constante evolución, esto se debe a que, con el paso del tiempo, su popularidad ha ido en ascenso, debido a los grandes resultados que puedes llegar a obtener por medio de este particular método de ejercitación. Tal vez te interese el artículo sobre el ¿Cómo Empezar a Hacer Yoga?

Esta actividad ha llegado hasta al punto de ser una de las más demandas en los centros privados de yoga, aunque se debe saber, que si eres de las personas que se están planteando el practicar esta disciplina, antes que nada, tendrás que realizar la debida formación tanto a nivel físico como intelectual.

El aeroyoga, te ayudará a ejercitar de forma completa cada zona de cuerpo, ya que además de los movimientos acrobáticos, esta también cuenta con algunas posturas propias del pilates, como de la gimnasia holística.

Yoga aereo

Beneficios a obtener del aeroyoga

Si decides llevar a cabo esta actividad, esto también te supondrá una inmensa lista de beneficios, los cuales son muy difíciles de conseguir por medio de yoga convencional, ya que en este caso, no se tendrá el apoyo del suelo, al momento de ejercer cualquier tipo de postura, complicando aún más la actividad. A continuación, conocerás algunos de los beneficios más relevantes de esta lista.

Protección de las articulaciones

El simple hecho de encontrarnos suspendidos en el aire, por medio de las telas sujetas al techo, hace que esta actividad sea de muy bajo impacto, por lo que nuestros movimientos no se verán para nada limitados, dando como resultado, a que podamos movernos libremente sin que nos topemos con algún obstáculo de por medio.

Tonificación muscular

El yoga en suspensión, requiere de un intenso como constante trabajo muscular, esto se debe a que deberemos mantener un equilibrio en todo momento, mientras se realiza cada determinada postura. La zonas más afectadas por este apartado, son la región central del core, como de nuestros propio brazos, debido al frecuente cambio de posturas durante toda la sesión de entrenamiento.

Mayor conciencia corporal

Una de los elemento más importante de todo entrenamiento en la que se involucre la suspensión, es la postura, puesto a que esta deberá permanecer correcta durante todo el tiempo que dure la actividad, lo que a su vez ayuda tener una debida corrección postural. Descubre aquí todo lo referente a los Ejercicios para Mejorar la Postura.

Espalda más relajada

Esta actividad física es una de las más simples, debido a las telas con las que se suspende el cuerpo, lo que da lugar a una descompresión de nuestras vértebras, hasta llegar al punto de poder relajar un poco la zona vertebral de la espalda.

Mejora la respiración y circulación

Cuando efectuemos los constantes e intensos cambios de posiciones, dará lugar a una activación en cuanto al sistema circulatorio de nuestro organismo, al mismo tiempo, el cuerpo deberá acompasar la respiración durante cada sesión de ejercicios, lo que posteriormente hará que la misma mejore, con el fin de respirar de manera correcta en cada postura.

En el caso que quieras adelantar este complejo procedimiento, puedes optar por llevar a cabo los determinados "pranayama", lo que básicamente consiste en una serie de actividades, asignados especialmente para el control y manejo de la respiración, aunque también podrías efectuar otro tipo de ejercicios físicos, igualmente efectivos.

Reduce el estrés

Uno de los principales objetivos que se plantean las personas, al momento de practicar yoga, es la obtención de una paz, como tranquilidad mental, y en el caso del yoga aéreo, no es la excepción, debido a que puedes eliminar cada gramo de estrés acumulado durante el día a día, como a su vez podrás desaparecer todo rastro de ansiedad, permitiéndole así a la persona, una mejora tanto corporal como a nivel espiritual.

Trabajo cardiovascular

Cada vez que llevemos a cabo, las simple acción de tener que soportar nuestro peso corporal, a medida que se van realizando diferentes y determinadas posturas, da lugar a que efectuemos un buen y satisfactorio trabajo cardiovascular de manera imprescindible.

Riesgos y Contraindicaciones

Algunos riesgos que puede traer consigo el yoga aéreo, puede llegar a perjudicar a cierto grupo de personas, las cuales deberán permanecer ausentes en esta práctica, puesto a que puede afectar su estado de salud, más de lo que se imaginan, por lo que si padeces alguno de los siguientes problemas, lo mejor es recurrir a un especialista, para así conocer la gravedad de la situación.

  • Enfermedad mental, o alguna que afecte al sistema nervioso de la persona.
  • Artrosis o artritis (desgaste de los tejidos protectores).
  • Vértigo (miedo rotundo a las alturas).
  • Cefaleas (dolor de cabeza intenso y persistente).
  • Osteoporosis (disminución de densidad de la respectiva masa ósea).
  • Posibles derrames cerebrales.
  • Hernia discal (problema en el disco cartilaginoso).

En definitiva, el aeroyoga es una de las actividades más interesantes que a todo el mundo le gustaría probar en algún momento de su vida, pero por razones de salud, no todos pueden darse el lujo de efectuar este trabajo de suspensión, debido a que podría agravar aún más su situación actual, y es algo que todos deberían tener a consideración.

Si el artículo sobre el yoga aéreo te ha gustado, y quieres saber alguna otra cosa esencial de esta actividad, puedes visitar el siguiente artículo sobre la Ropa para hacer yoga, en donde descubrirás cuales son las prendas específicas, como adecuadas al momento de llevar a cabo cualquier acción relacionada con el yoga.

¿Te ha resultado útil este post?

Sigue Leyendo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir