Conoce todas las dimensiones de una Cancha de Baloncesto
En el presente artículo conocerás todo lo relacionado a las dimensiones o medidas que ha de tener una cancha de baloncesto, las cuales pueden variar según el tipo de competición que se esté dando, además se mencionarán las medidas usuales del tablero, el aro y las dimensiones del balón que también son fundamentales en este deporte.
Medidas de la cacha de baloncesto o básquetbol
Las medidas que debe tener una cancha de baloncesto no son del todo específicas, ya que estas pueden variar dependiendo del tipo de partido que se vaya a llevar a cabo, un ejemplo de esto es la National Basketball Association o mejor conocida como la NBA. Esto se debe a que según sus lineamientos, la cancha debe de medir como mínimo 29 por 15 metros.
Por su parte, la International Basketball Federation (FIBA) declara según sus reglas que la cancha debe tener una medición exacta de 28 por 15 metros. Aunque si hablamos de las medidas de un terreno pero a nivel estudiantil, esta por lo general suele medir entre 26 por 15 metros, es evidente que estas suelen variar mucho ya que son consideradas como el básquetbol amateur.
Cabe mencionar que las canastas de las canchas siempre deben estar tres metros por encima del suelo, aunque aveces se hacen excepciones en pequeñas competiciones a nivel juvenil. Todas las canchas de baloncesto poseen una especie de arco de 3 puntos en ambas canastas.
Esto quiere decir que si el jugador logra encestar una canasta por detrás del arco dibujado en el piso, podrá obtener unos tres puntos, pero si este lo realiza desde la línea o cuando el mismo pone un pie en ella, su puntuación será de dos puntos.
En cuanto a la altura del techo que ha de tener una cancha de baloncesto, tampoco es del todo precisa ya que la misma es habitualmente señalada por la dirección de cada lugar o estadio, por lo que el diseño será un factor crítico.
A pesar de esto, por lo general las canchas de básquet suelen tener una altura de aproximadamente 7.7 metros, pero lo más recomendado por los expertos es una altura mínima de 8.23 metros; esto ya dependerá de quiénes sean los encargados de hacer las especificaciones del diseño y qué medidas vayan a usar.
Especificaciones según la FIBA
La Federación Internacional de Baloncesto o mejor conocida como la FIBA, es la organización que se encarga de administrar y supervisar todas aquellas competiciones que se vayan a dar a nivel internacional de baloncesto, como por ejemplo el Torneo Olímpico de Básquetbol, la Competición 3×3 Básquetbol y por supuesto la Copa Mundial de Básquetbol, entre otras competiciones.
Dentro de sus ordenanzas, se incluye el establecimiento de las reglas oficiales del baloncesto, las instalaciones que se requieren para el juego y el equipo. Esta también se encarga de transferir de manera segura y rápida a los diversos atletas de 214 países, que se encuentran dentro de dicha federación.
Por otro lado, son los responsables de las regulaciones que deben regir a cada uno de los miembros de la federación. Como dato adicional, esta cuenta con diversas oficinas en exactamente cinco continentes en el mundo.
Secciones de la cancha
El campo del juego o pista de la cancha debe de ser completamente plana y dura, libre de cualquier clase de obstrucciones, además de tener un tamaño requerido de 28 metros de largo y 15 metros de ancho, dichas medidas tienen que tomarse desde el borde interior de las líneas limite de la superficie, formando así la forma de un rectángulo.
Líneas
Todas las líneas de la cancha deben ser trazadas de forma continua con un solo color, preferiblemente el blanco y deben poder ser visibles desde todos los ángulos de la cancha sin ningún tipo de inconveniente, por lo que estas deberán contar con una anchura mínima de cinco centímetros.
Líneas de fondo y laterales
Las líneas de fondo son las dos líneas más cortas en la cancha, mientras que a las dos más largas se les denominan como las líneas laterales. Estas líneas no forman parte del terreno o superficie de la cancha.
Línea central
Tal y como lo indica su nombre la línea central es aquella que está trazada de forma paralela a las líneas de fondo y se encuentra ubicada justo en el medio de ambas líneas laterales, la cual se encarga de dividir la cancha equitativamente en dos partes iguales.
Líneas de tiros libres
Estas líneas estarán trazadas paralelamente en donde se encuentran las líneas de fondo. Su borde debe ser de 5,8 metros desde la línea interior de la línea de fondo, además debe tener una longitud de 3,6 metros. Su punto medio estará situado justo en la línea imaginaria que une el punto central de ambas líneas de fondo.
https://www.youtube.com/watch?v=JilnFTRUDko
Áreas restringidas
Las áreas restringidas o también llamadas zonas, son pequeños espacios rectangulares en la superficie de la cancha, las cuales están limitadas por las líneas de fondo. Cada uno de sus bordes deberá de estar a 2.45 metros desde el punto medio de las líneas de fondo y terminar justo en el borde de las líneas de tiro libre.
Círculo central
Tal como lo dice el nombre, el círculo central se traza justo en el medio de la cancha, el cual posee un radio de 1,80 metros. Si este se encuentra pintado, dicho color deberá coincidir con el utilizado en las áreas restringidas.
Antes de culminar, cabe mencionar que los tableros deben de ser transparentes, preferiblemente de un material de vidrio templado por seguridad, con exactamente de 3 cm de espesor. Aunque en el caso de que no sean transparentes, deberán ser pintados de color blanco.
Por otro lado el balón con el que se jugará deberá ser esférico y no exceder los 6.35 mm de ancho, y este tendrá que ser inflado a una presión de aire especial para que cuando rebote, tenga la suficiente capacidad de hacerlo a una altura de entre 1.200 mm y 1.400 mm.
Si este artículo sobre las medidas de una cancha de baloncesto te ha gustado, te invitamos a que le eches un pequeño vistazo a este otro artículo sobre las Medidas del Campo de Fútbol según los lineamientos y directrices establecidos por la FIFA.
Deja una respuesta
Sigue Leyendo