Juegos de Calentamiento para Baloncesto, todo esto aquí

Para comenzar cualquier tipo de actividad física, ya sea un deporte en específico o solo realizar ejercicios, es muy importante ejecutar un calentamiento que sea capaz de hacer que el cuerpo entre en calor para iniciar las actividades físicas. En este artículo, podrás conocer sobre los Juegos de Calentamiento para el Baloncesto.

juegos-de-calentamiento-para-baloncesto-

Juegos de Calentamiento en el Baloncesto

El calentamiento cuando se habla de actividades físicas, es realmente crucial e importante para que el deportista o atleta pueda rendir en el campo de juego mientras se disputa un encuentro.

En el baloncesto, el calentamiento es un punto muy importante y con el paso de los años los atletas han ido realizando y tomando nuevas formas para poder crear juegos de calentamiento para utilizarlos dentro de la disciplina, esto los ayuda a poder practicar algunos trucos que deben realizar dentro de la cancha, pero únicamente con el fin de adaptar el cuerpo para el encuentro que se aproxima.

En estas prácticas de calentamiento dentro del baloncesto, se suelen destacar algunas categorías menores, sobre todo en la escuela de iniciación del deporte, algunas de ellas son benjamines y alevines. Esto se debe al  punto de iniciación donde los pequeños o los principiantes se encuentran adaptando su organismo al ritmo que suele exigir el deporte.

Con los juegos de calentamiento para basquetbol, se logra ir adaptando el cuerpo poco a poco al ritmo del encuentro, trabajan de manera progresiva las pulsaciones y las van aumentando con el paso de los minutos, mientras que se encuentran realizando movimientos de defensa, de ataque o incluso, en ocasiones estos juegos de calentamiento son realizados con dinámicas de grupos.

Aun cuando son juegos de calentamientos, para el baloncesto estos deben contar con algunos aspectos que son realmente importantes y cruciales para poder realizar el trabajo de aumento de pulsaciones de forma sana y progresiva. Aquí te explicamos cuáles son estos aspectos importantes:

  • El carácter lúdico: Para que el calentamiento logre tener un enganche con el jugador y sea capaz de ponerlo a tono de forma activa, este elemento deberá tener características de juego, entretenimiento y disfrute, los cuales son los objetivos básicos e imprescindibles para realizar o crear juegos de calentamientos para el baloncesto. (Lee también acerca de Pivoteo del Baloncesto)
  • Dinamismo progresivo: es especialmente importante, ya que el esfuerzo y la actividad deberá irse incrementando a medida que vayan pasando los minutos para que el cuerpo del atleta pueda adaptarse al ritmo requerido en el campo de juego.

Con respecto a este punto deberán tomarse en cuenta los ambientes donde son realizados los calentamientos, pueden variar si son realizados en canchas techadas o en el exterior, también se debe tener presente la época del año, si es en invierno o si hay altas temperaturas por el verano, ya que todo esto podrá afectar el rendimiento del deportista.

  • Globalidad: cuando se trata de realizar el juego para el calentamiento antes del baloncesto, es importante que estos sean creados con movimientos que engloben todo el cuerpo, de esta manera el atleta podrá poner en calor los músculos del tren superior y del tren inferior, ya que ambos los necesitará para poder desarrollarse durante el tiempo del encuentro deportivo.

juegos-de-calentamiento-para-baloncesto-

Para comenzar el calentamiento si no se tiene mucha experiencia con respecto al tema, bastará con incluir los sencillos movimientos de calentamiento que eran realizados en la escuela o para algunas actividades físicas comunes.

Lo que verdad marcará una diferencia en este calentamiento será la movilidad con respecto al deporte, que deberá ser integrada a medida que el atleta comienza a subir las pulsaciones del corazón, como también integrar el balón dentro del calentamiento e incluir la realización de diferentes fundamento como botes, pases, cambio de ritmo, cambio de mano, entre algunos otros.

Pilla-Pilla

Este es un juego tradicional y una excelente opción para que el o los atletas pongan a tono su cuerpo y su energía antes de cualquier encuentro. Se basa en que uno de los atletas debe perseguir a uno de sus compañeros, para lograr dejar de ser “El  perseguidor”. En el caso de los juegos de calentamiento para el baloncesto, se integran los balones para que los jugadores puedan realizar movimientos respectivos del deporte. (Aprende sobre el Balón de Baloncesto)

Aun así, existen dos formas distintas para realizar la dinámica del juego y son las siguientes:

  1. La primera modalidad dice que el jugador que se la “liga” (es decir, es el que tiene el balón en su dominio), deberá ir driblando entre sus compañeros hasta llegar a su objetivo y es en ese momento, cuando cederá el balón a su compañero de equipo.
  2. En la segunda modalidad, el jugador que se la “liga” deberá llevar un pañuelo o algo atado a su brazo que lo identifique, mientras que todos los demás irán botando un balón y este deberá ir persiguiendo a cada uno, dominando el balón en caso de que lo consiga.

Calentamiento de persecución con pases

Cuando se habla de persecución de pases, en este juego de calentamiento se utiliza un balón para realizar los pases entre los jugadores, de manera que con el avance del balón estos puedan pillar a un compañero en específico que ha sido elegido anteriormente. También es posible que en el juego se creen variantes:

  1. Puede comenzar jugándose en pareja, estos deberán pasar el balón entre sí, y mientras se van pillando podrán ir integrándose otros jugadores a la dinámica, hasta llegar al punto en el que uno solo quede libre.
  2. De la misma forma, puede jugarse en grupos de cuatro integrantes y a medida que se desenvuelva la dinámica se podrán integrar mas atletas al juego

Objetivo del juego: es uno de los juegos de calentamiento para el baloncesto donde se deberá incluir el trabajo en equipo, principalmente agregando las estrategias y la dinámica grupal. Los jugadores además deberán tener precisión y rapidez en los pases, y en la toma de decisiones dentro de juego, también deberán emplear técnicas como la visión periférica y la iniciación a la defensa individual.

Reglas del juego: Los atletas no podrán correr  sosteniendo el balón con las manos, tampoco deberán aventarlo al que se está persiguiendo, ni tampoco botarlo de la cancha de juego.

Stop o “Tulipan”

En este juego de calentamiento se designará un solo jugador que tiene el balón en su dominio, el cual tendrá que ir ligando y pillando a los demás jugadores, en el momento que puedan sentir el peligro podrán utilizar la palabra “Stop” para poder detener el juego. Sin embargo, para volver al juego el jugador que emitió la señal de “Stop”, deberá pasar por debajo de las piernas de otro jugador.

juegos-de-calentamiento-para-baloncesto-

Objetivos del juego: Dinámica de grupo y compañerismo entre los atletas, como dominar parada de tiempo parcial. Además, los atletas deberán ejercitar con este calentamiento el control del balón y también el control del cuerpo

Reglas del juego: los jugadores no podrán encontrarse corriendo sin botar el balón.

Relevos para tres en ralla

Es uno de los juegos de calentamientos para el baloncesto más dinámicos y divertidos, partiendo de la base que casi todos los juegos de relevo son realmente eficientes a la hora de calentar, este particularmente emplea acciones del baloncesto que lo harán mucho más activo y competitivo, ya que el atleta deberá demostrar agilidad física pero también mental, combinado con algo de estrategia para poder ganar el encuentro.

Al comenzar el juego se deben formar dos equipos, que son los que se enfrentarán, estos deberán estar equipados con un balón cada uno y aparte, en su dominio cada equipo debe tener tres conos de diferente color. En el centro de la cancha o espacio de juego se deberán colocar unas bases o unos aros que conformen un tablero o guía para las tres rayas.

Este es uno de los juegos de calentamientos para baloncesto más dinámicos y que suelen motivar mucho a los atletas, sobre todo en el caso que sean jóvenes y se estén iniciando en el deporte.

El juego comenzará cuando se haga la señal correspondiente (puede ser un silbato, una señal o un simple llamado de atención) y deberá salir el primer jugador de cada uno de los equipos, botando el balón con una mano y en la otra mano debe llevar uno de los conos, estos tendrán que hacerlo lo más rápido posible.

Una vez que el primero que llegue a la raya podrá colocar el cono en la posición que él escoja y luego tiene que dirigirse a toda velocidad a fila correspondiente para entregarle el balón a su compañero y que el siguiente pueda realizar el mismo procedimiento antes que el equipo contrario, porque la meta final de este juego es conseguir la llegada a las tres rayas cuanto antes.

Objetivo del juego: este es uno de los juegos de calentamiento para el baloncesto donde los jugadores podrán practicar con el balón, es por eso que uno de los objetivos principales es ir botando el balón de la manera adecuada con agilidad y rapidez. También se notará el trabajo en equipo, ya que los atletas deberán apoyarse entre ellos para ganar, por otro lado se tomará en cuenta también las estrategias que pueden ser utilizadas para ganarle al equipo contrario.

Reglas del juego: se le van dando puntos a cada jugador y dentro del juego, solo se permitirán 2 tiros a cada uno de los atletas. (Conoce sobre las señalizaciones del baloncesto)

Juegos de calentamiento para el baloncesto con pañuelos

En este juego los atletas deberán sustituir el balón por un pañuelo y buscarán meter canasta en la mitad del campo.

Objetivo del juego: se deberán realizar acciones de rapidez y reacción, excelente bote del balón o en este caso del pañuelo, estrategia al realizar las jugadas.

Reglas del juego: Solo serán permitidos los tiros a la canasta 2 veces por cada uno de los jugadores y a su vez, se irán otorgando los puntos a cada equipo en orden.

Tigres y leones (o cualquier nombre que elijamos)

En los juegos de calentamiento para el baloncesto donde se enfrentan los equipos, este es uno de los más populares. Se basa principalmente en que los dos equipos se formen en línea y se den la espalda.

Se deberá colocar el respectivo balón en el suelo, justo en medio de los dos equipos, luego el entrenador  dirá en voz alta el nombre de uno de los jugadores del equipo, éste tendrá que voltearse rápidamente, tomar el balón y correr hasta la línea de fondo indicada, un compañero del equipo contrario tiene que impedir o cogerle antes de que llegue a línea.

juegos de calentamiento para baloncesto

Objetivo: los jugadores tendrán que presentar especial atención y reacción.

Reglas del juego: los atletas no podrán moverse a tomar el balón o romper las filas antes que el entrenador haya realizado la señal para comenzar el juego. En caso de que alguno de los equipos intente algo parecido, se realizará la jugada desde el comienzo.

Bulldog o frontera

En este calentamiento se debe colocar dos conos, justo en la línea marcada del medio campo y uno de los jugadores deberá quedarse detenido en ese lugar y guardarlo como si fuera una casa. Los demás jugadores que se encuentren participando deberán ir botando el balón desde una línea de fondo a otra, pero siempre pasando en cada momento por la “casa” que se liga. En caso de que uno de los jugadores sea tocado, este deberá pasarse a ligársela con su compañero pero ya no podrá tener en su dominio el balón.

Objetivo: en este juego de calentamiento se evaluará la estrategia individual del jugador y la que mantenga grupal, también se tendrá en cuenta el dribling en velocidad y el desplazamiento defensivo de los jugadores en medio del campo .

Reglas de juego: una vez que los jugadores inicien la carrera para atravesar el campo no se les permitirá volver atrás.

Círculo inmortal “sólo puede quedar uno”

Todos los jugadores deberán tener un balón en sus manos, y se encontrarán tirándolo en el círculo central o de la bombilla. Los atletas deberán tener como principal objetivo quitar el balón a los demás sin que el de ellos sea arrebatado.

Objetivo: es sumamente importante que los jugadores protejan el balón del dribling.

Reglas de juego: los atletas no deberán mantener en sus manos de forma estática el balón, deben ir botándolo constantemente. En el momento que le roben el balón a un jugador queda automáticamente eliminado y se saldrá del circulo hasta que comience la siguiente ronda.

¿Te ha resultado útil este post?

Sigue Leyendo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir