Medidas del tablero de baloncesto, te lo contamos todo aquí
En este artículo podrás conocer más acerca de las medidas del tablero de baloncesto, y toda la información con la que podrás descubrir la importancia que tiene la canasta y el tablero en este deporte tan seguido alrededor del mundo.
Baloncesto
Se trata de un deporte que se juega en equipo, en un conjunto de dos, donde cada uno de estos cuenta con cinco jugadores, durante cuatros ciclos o cuartos de diez. La meta que tienen los equipos es la de encestar el balón en la red y así anotar puntos.
La puntuación que genera la anotación es de dos o tres puntos, esto siempre dependerá de la posición desde donde sea arrojado el balón, o de un punto si el caso fuera un tiro libre por la falta de un jugador rival. Las manos son las que llevan a cabo el juego en contacto con la pelota, los jugadores de baloncesto no pueden llevar libremente la pelota por el campo, debe ser trasladada rebotándola contra el suelo, lo que en esta disciplina se conoce como "driblar".
El equipo que tenga el poder de pelota en sus manos, tratará de anotar puntos encestándola, mientras que el equipo rival tratará de impedir esto robando la pelota o bloqueando la trayectoria en el lanzamiento de la misma, si el tiro llegara a fracasar ambos equipos intentarán atrapar la pelota en la caída. Y ya que estamos en el tema de medidas, te sugerimos echarle un vistazo a Medidas del Campo de Fútbol
El origen del baloncesto se generó como algún tipo de solución para la necesidad de llevar a cabo alguna actividad física durante el invierno, en la escuela Young Men's Christian Association, o por sus siglas YMCA, ubicada en Springfield, Massachusetts. Un profesor de educación física de nombre James Naismith, inventó el baloncesto como un juego de pelota que podría realizarse basado en trece reglas, pronto el juego llegó a formar parte de Estados Unidos, Canadá y todas las regiones del planeta.
Sin embargo, el juego contó con ciertas modificaciones en el transcurso del tiempo, pero la mayoría de sus reglas originales perduran actualmente, a pesar de haberse cambiado algunos de sus aspectos para poder darle sentido a la técnica de los jugadores, así pudo lograrse contemplar la disciplina en los juegos, mediante los entrenadores.
Reglas que determinó James Naismith
El profesor de educación física, creador de este juego, se encargó de determinar trece reglas para este deporte, las cuales son:
- El balón puede ser lanzado con una o ambas manos en cualquier dirección.
- Está permitido palmear el balón con una o dos manos en cualquier dirección que el jugador desee.
- No está permitido correr con el balón en las manos, pues el balón tiene la obligación de ser lanzado desde el lugar donde se toma.
- El balón nada más puede sujetarse con las manos, no puede ser tomado con los brazos, ni con el cuerpo.
- No se puede cargar con el hombro, tomar, empujar o golpear a un miembro del equipo rival, el incumplimiento de esta regla, puede generar una infracción y si se repite el jugador quedará eliminado, hasta que se marque una canasta, en caso de comprobar que los daños hacia el oponente son intencionales, quedará totalmente eliminado por el resto del partido, sin contar con un reemplazo.
- En conjunto con la regla 3 y 4, el balón no puede ser golpeado con el puño, de ser así, la sanción será igual que en la regla número 5.
- Si uno de los equipos realiza tres faltas consecutivas, sin que su rival haya hecho alguna en ese intervalo, el equipo rival ganará un punto.
- Se logra generar puntos cuando el balón es lanzado o palmeado desde la pista, entra en el cesto y se mantiene allí, sin que alguno de los integrantes del equipo rival logre tocar o mover el cesto. Si el caso fuese que el balón se quede en el borde y uno de los rivales logra mover la cesta, esto les hará ganar un punto a ellos.
- Si el balón llega a salir fuera de la pista, será arrojado nuevamente a la misma, y responderá a la primera persona que lo toque, si se presenta alguna dificultad, entraría el arbitro auxiliar para lanzar el balón a lo alto y dos rivales harán el intento de atraparlo, saltando. El jugador que saca cuenta con cinco segundo, de tardarse más, el balón pasa al oponente, si uno de los equipos retrasa de alguna forma continua, esto contará como una falta.
- El árbitro auxiliar está encargado de anotar las faltas y vigilar a los equipos, también deberá avisar al árbitro principal cuando un equipo genere tres faltas consecutivas, siguiendo la regla 5, puede eliminar a los jugadores.
- El árbitro principal, tiene la responsabilidad de vigilar el balón y decidir cuando está en juego, cuando el mismo sale de la pista y a quien debe responderle, también es quien decide cuando se consigue un punto, lleva la cuenta que mantiene el marcador , entre otras muchas cosas más.
- El partido debe contar con cuatro ciclos de 10 o 12 minutos cada uno, contando con cinco minutos entre ambos.
- Claramente el equipo que genere más puntos es el ganador, si se llegara a presentar el caso de un empate, pues los capitanes de los equipos deberán acordar llevar a cabo una prórroga hasta que alguien marque un cesto.
Medidas del tablero de baloncesto y sus componentes
La canasta y el tablero son dos elementos que tienen la mayor importancia en un torneo de baloncesto, puesto que juntos se complementan entre sí, pero el tablero del baloncesto es el más relevante del juego, las medidas del mismo son en total 1.80 metros de ancho y 1.05 metros de alto.
Las medidas mínimas podrían ser, según las reglas que dictó la Federación Internacional de Baloncesto, de 1.65 metros de ancho por 1 metro de alto, cabe destacar que el material que se emplea para crear un tablero debe ser sumamente resistente, para que así pueda mantenerse aún con los impactos que reciba del balón, por eso debe tener como mínimo 30 milímetros de grosor en todos los extremos que lo conforman.
Todos los tableros de baloncesto están compuestos por un rectángulo que todos pueden observar, este tiene aproximadamente 58 centímetros por 45 centímetros, siempre tendrá variaciones entorno a la competencia que se esté realizando.
El tablero debe seguir una altura como mínimo de 2.90 metros desde el suelo de la cancha, estas medidas no pueden alterarse ni ser reducidas porque su diseño fue creado con el propósito de que los jugadores más altos no tengan muy fácil el alcance del mismo, además permite que los tiros libres sean realizados de forma correcta.
Medidas de la Canasta
Los juegos de baloncesto son capaces de llevarse a cabo con gran éxito debido a las reglas y normas que se establecieron para esto, dentro de estas normativas están las medidas de la canasta y del tablero, para que su presencia en cada juego sea la correcta.
En un deporte como el baloncesto, tanto la canasta como el tablero deben tener medidas precisas, junto al balón que debe tener un tamaño exacto, el cual no lograría encestarse de forma exitosa si la canasta contara con una altura baja. Por ello, es de vital importancia estar consciente con respecto a cada una de las medidas del tablero de baloncesto, puesto que al momento de elaborarlo, pueda hacerse de la forma correspondiente teniendo en cuenta centímetro por centímetro de este.
En cuanto a la relevancia entre las medidas de la canasta, es imprescindible para los torneos, pues la misma constituye el canal por el cual se encesta el balón, ella cuenta con un rectángulo que está ubicado frente al tablero y que tiene las medidas de 0.59 metros de largo por 0.45 metros de ancho.
Es necesario saber que el aro que conforma a la canasta, debe tener un diámetro como mínimo de 45.7 centímetros precisos para que el balón pueda ser encestado exitosamente. Estas medidas fueron determinadas por la Federación Internacional de Baloncesto por lo tanto es de carácter obligatorio el cumplimiento de las mismas en cada juego, así se trate de categoría oficial o profesional.
La canasta de baloncesto comparte tradicionalmente con el tablero su altura, pues como ya hemos dicho anteriormente, ambos objetos se complementan entre sí, cabe destacar que si alguna varía ligeramente podría afectar al juego. La altura que complementa a ambos debe ser de 2.70 metros desde el nivel del suelo de la cancha.
Medidas de la Red
La red comparte la misma medida con la canasta, esto se debe a que ella cae del aro. Los materiales que se emplean para crear la red que complementa a la canasta en la mayoría de los casos es de cadenas metálicas, en otras ocasiones es de fibra de hilo resistente y en algunas excepciones es de otro tipo de hilo semiduro. La finalidad de la red es lograr que el balón caiga correctamente hacia abajo, moderando la presión de la velocidad mediante el balón va cayendo.
Medidas del tablero de baloncesto profesional
En cuanto a las medidas del tablero de baloncesto profesional, siguiendo la Federación Internacional de Baloncesto, es de aproximadamente 1.05 metros de ancho por 1.820 metros de largo, creando así un rectángulo y el grosor en general del material que conforma al tablero de baloncesto puede variar entre 30 milímetros y 33 milímetros.
Medidas del tablero de baloncesto para niños
También existen torneos para niños, los cuales podemos llamar minibaloncesto o baloncesto infantil, estos al igual que el baloncesto tradicional, cuentan con medidas exactas que deben mantenerse de acuerdo a cada una de las situaciones que se llevarán a cabo en el juego. Las medidas de los juegos infantiles son reducidas con respecto a las del tablero habitual.
El tablero no puede estar conformado por más de 1.20 metros de largo por 90 centímetros de ancho. No pueden ser medidas superiores a estas ya que las mismas están determinadas a cada una de las edades y alturas de cada jugador infante, es importante saber que los niños en este caso suelen tener edades que no sobrepasan los 11 años. La presencia de un tablero con una altura elevada dificultaría las anotaciones de los niños y a su vez, sus enseñanzas.
Altura de la canasta de baloncesto infantil
En la categoría del baloncesto infantil, la altura que debe conformar a la canasta debe ser de 2 metros. Cabe a recalcar que al igual que en el tema que se mencionó anteriormente, su altura no puede ser superior a esta por las consecuencias que ya se dijo que puede generar. Las prácticas podrían resultar más fáciles si se toman en cuenta las estaturas pequeñas de los niños, para que así las medidas del tablero sean iguales.
Medidas de la canasta de baloncesto de la NBA
Las medidas de la canasta y tablero de baloncesto se mantienen siempre en cada juego, por lo tanto no varían en los juegos de la NBA, es decir, que también en estos torneos son iguales que las medidas ya señaladas, las cuales siguen siendo 0.59 metros de largo por 0.45 metros de ancho, y el aro que conforma a la canasta debe mantener un diámetro mínimo de 45.7 centímetros.
Deja una respuesta
Sigue Leyendo