Posiciones del Baloncesto, todo lo que debes saber
Las formas y desplazamientos de cada jugador en la cancha, corresponden con las estrategias para ganar un encuentro al equipo contrario. En tal sentido, este artículo se refiere a las posiciones del baloncesto, te invito a leerlo y así sabrás qué posición ocupa tu jugador preferido en tu equipo favorito en este deporte.
¿Cuáles son las Posiciones del Baloncesto?
Las posiciones del baloncesto, son 5, pero sus jugadores en la cancha se desenvuelven en dos espacios esenciales: interiores y exteriores.
El juego interior, o desplazamiento desde el interior, son aquellas técnicas utilizadas por los jugadores en áreas muy próximas al aro, como por ejemplo, un máximo de 5 metros. Sin embargo, el juego exterior, se refiere aquel que se ejecuta en espacios distantes, superior a los 6,75 metros.
Antes de describir las posiciones del baloncesto es preciso hacer un poco de historia, así se tiene que este deporte hasta la década de 1950, asignaba a sus jugadores centrándose en la alineación utilizada en la pista o cancha por cada equipo.
En este caso, se contaba con dos defensas, dos delanteros y un central, pero estas denominaciones están en desuso, seguidamente a los jugadores en sus posiciones para el juego se denominaban dos alas, dos postes y base. También, hubo un lapso de tiempo donde no se le asignaba ningún nombre a las posiciones de los jugadores.
Con respecto a lo planteado, los jugadores se desplazaban y realizaban sus estrategias en este deporte, pero, sin tener asignado ningún nombre a la posición particular. Aunque, es preciso aclarar que para colocar un jugador en los espacios exterior e interior era considerada su estatura.
¿Cómo ha afectado la evolución del juego a las Posiciones del Baloncesto?
Como todo deporte, el baloncesto ha evolucionado significativamente, con el correr de los años. Una de las razones, para su avance, se asocia a las particularidades del juego, así como las condiciones físicas que reflejan y son propias, de los jugadores de este deporte.
Al hacer referencias a los roles, hay que específicamente mencionar a elementos o acciones concretas, como es la existencia de jugadores especialistas para los diferentes movimientos y estrategias en particular, sin olvidar, que este es un deporte colectivo que requiere y amerita de estrategias comunes, es decir, de equipo.
En este sentido, puede afirmarse que cada jugador en la cancha tiene su forma de desenvolverse, jugar, estrategias y técnicas que utiliza, por ello, han de ser especialistas en sus acciones y habilidades deportivas durante el desarrollo de un encuentro con otro equipo.
Sin embargo, a pesar de la particularidad de cada uno de los jugadores en la cancha, la tendencia del deporte en la actualidad es seleccionar y crear jugadores capaces de desenvolverse en diferentes roles, es decir, posibilidades ofensivas y defensivas.
Este proceso evolutivo, con respecto a la selección de las posiciones del baloncesto para cada jugador, hizo que los entrenadores innovaran en su metodología de trabajo para escoger o seleccionar a sus jugadores. Así que, los coaches, utilizan gran parte de su tiempo, para el desarrollo de las habilidades tácticas y técnicas individuales en cada jugador.En este vídeo, se presentan las posiciones de los jugadores en el baloncesto.
Lo anterior significa, que en el baloncesto cada día se buscan jugadores expertos, completos y versátiles, claro está considerando en ellos, sus habilidades particulares.
Cambios en la selección de jugadores
Desde esta visión, se tiene que entre los cambios, que se han suscitado con respecto al baloncesto tradicional, se tiene que anteriormente, los entrenamientos se enfocaban al modo o táctica colectiva. A diferencia de la actualidad, que consideran las condiciones y características individuales de cada uno de sus jugadores.
Sintetizando, lo anteriormente planteado, se tiene que actualmente existe una nomenclatura para designar cada una de las posiciones del baloncesto que debe ocupar los jugadores de un equipo
¿Cuál es la designación actual para las Posiciones del Baloncesto?
Las posiciones del baloncesto, ocupadas en la actualidad, por cada uno de los jugadores dentro del equipo, se denominan de la siguiente manera: base, escolta, alero, ala-pívot y pívot.
Las reglas del baloncesto no se fijan en base a las designaciones. Por ende, todos los jugadores deben acatar las mismas normas. Incluso, hay técnicos que ignoran estas posiciones de los jugadores.
Otro aspecto al que hay que hacer referencia, es que en este deporte, es habitual señalar estas posiciones, según el número que corresponda a cada jugador, Así, se tiene por ejemplo que para el cinco, se refiere, al pívot o del tres para el alero.
Considerando, el planteamiento anterior, a continuación se describe las posiciones del baloncesto que actualmente se le asigna a cada jugador en este deporte:
Posición base
Entre las posiciones del baloncesto, el base, es una posición que la ocupa quien por lo general, cumple la función de director del equipo en la cancha. Esta posición amerita destreza máxima en el manejo de la pelota, así como las capacidades para organizar a los jugadores del equipo en el desarrollo del encuentro.
Tal posición, la ejercen jugadores que son rápidos, además, poseen capacidades para lanzar fuera y dentro. Esta posición, también se le considera como la extensión del entrenador en la cancha.
Los bases generalmente, se les designan a los jugadores de menor estatura del equipo, normalmente miden entre 1,80 y 1,90 m.
Posición de Escolta
Otra de las posiciones del baloncesto designadas en la actualidad, que corresponde se denomina Escolta. Este jugador, para el equipo es considerado el mejor tirador, particularmente desde largas distancias, posee las habilidades para hacer canasta o encestar el balón. De ahí, que ha de tener un excelente manejo del mismo.
Conviene señalar, que estos jugadores son que cuentan con gran habilidad para pasar el balón, por tanto, comparten tal puesto con el base. De ahí, que en oportunidades forman parejas bien compenetradas. La altura del jugador que ocupa esta posición suele estar entre 1,90 y 2,00 m.
Esta posición también, se le conoce como dos. La mayoría de los jugadores que ocupan son excelentes tiradores, incluso consiguen hasta tres puntos por sus canastas. En tal sentido, manejan con gran habilidad el balón, de manera tal, que intentan durante el juego encontrar buenas posiciones de tiro a través del dribling
Posición Alero
Dentro de este deporte, existe entre otras posiciones,como el Alero, un jugador de baloncesto que ocupa esta designación, ha de poseer las capacidades para penetrar la canasta con la pelota, y usualmente es rápido.
El alero en el baloncesto, a quien también se le denomina el tres. Es una posición versátil, incluso, se le considera como la más variable de todas las cinco. Es clave en la pista, se haya en compenetración entre el ala-pívot y la del escolta. Por tanto, a menudo su posición puede ser intercambiable con las nombradas, así que se les puedes designar como alas.
Estos jugadores, combinan velocidad y fuerza, en este aspecto, el alero, posee la capacidad para remontar la línea de fondo. Asimismo, es aquel que cobra las faltas personales, , bandejas y clavadas.
En otras palabras, el alero, es un jugador con gran habilidad para ejecutar los tiros libres y encestar la canasta. De ahí, que se les conoce en el baloncesto como buenos lanzadores de larga distancia.
Existen jugadores, que poseen esta posición dentro de este deporte, quienes son capaces de sincronizar el protagonismo del base, por lo que ofrece la oportunidad de convertirse en alero pasador.
Otros, son defensivos, por lo que tienen habilidades ciertas de ser buenos anotadores. La altura generalmente, de estos jugadores equivalen a 2,00 y 2,05 metros.
Posición El ala-pívot
Entra las posiciones del baloncesto, el ala-pívot, es asignado a aquel jugador corpulento, a quien le corresponde jugar cerca del aro. Tiene habilidades para hacer jugadas como los tiros cortos, bandejas y clavadas.
La designación de esta posición, también se le nombra el cuatro, realiza una técnica de juego parecido al del pívot, con respecto al poste bajo. Por otra parte, con relación al ataque, son extraordinarios haciendo movimientos veloces, con habilidades para anotar cerca del aro.
Alguno de los ala-pívot, son jugadores capaces de lanzar para obtener tres puntos. Por tanto, en la defensa, vigilan a los jugadores contrarios altos que se sitúan cerca del aro. Además, estos jugadores poseen excelentes condiciones atléticas, para competir con jugadores del equipo contrario cerca de la canasta.
Con respecto a otra descripción de los jugadores que ocupan está posición se tiene que la generalidad posee habilidad para participar jugando lejos de sus posición particular, es decir, en el poste bajo. Comúnmente, miden entre 2,00 y 2,10 m.
Posición el pívot
La posición el pívot, generalmente es asignada al jugador más corpulento y alto del equipo. Sus tácticas de juego se realizan entre los espacios interiores, es decir, cerca de la canasta. Para ello, hace tiros cortos. Por otra parte, este jugador, rara vez, dribla el balón.
A este jugador, es decir, el que ocupa la posición de El Pívot también se le designa el número cinco. Habitualmente, este juega cerca de la línea de fondo, en otras palabras, próxima a la canasta. Dentro del equipo, el pívot, es el jugador más alto. Por otra parte, es capaz de anotar desde la pintura, muy próximo al aro.
En síntesis, esta posición se le asigna a los jugadores que tienen gran habilidad y/o, están especializados en taponar tiros, capturar rebotes y en ayudar en las posiciones de bloqueo para sus compañeros.
En el siguiente vídeo, se destacan las posiciones y roles de los jugadores en el baloncesto:
Deja una respuesta
Sigue Leyendo