Alimentos no saludables que debes de evitar para cuidar tu físico
El bienestar de una persona comienza cuidando su alimentación. A lo largo de los años, por cuestiones de tiempo, consumes alimentos no saludables que pocas veces cubren con las necesidades nutricionales de una persona.
Comer sano, no es limitarte a una dieta estricta. El trabajo es diseñar hábitos de alimentación que se pueden adaptar con el tiempo, jamás creas que mejorar tu cuerpo y mantenerlo en el mejor estado posible, sucede de la noche a la mañana, en este artículo, daremos énfasis al tema de tener una alimentación saludable, mejorando tu calidad de vida.
Alimentación saludable para un peso saludable
En el camino de mejorar tu cuerpo y salud, lo primero que piensa una persona es comenzar con alguna actividad física. Aunque es el primer paso, todos tienen complicaciones en mejorar la alimentación, realizan horas y horas de entrenamiento, pero luego tienen un consumo elevado en la ingesta de alimentación que no permite obtener los mejores resultados.
No importa la situación actual, puede estar muy delgado o con sobrepeso, en cualquiera de los escenarios, la alimentación y actividad física, van ligados a los mejores resultados que podrás obtener.
Expertos en el tema sugieren no restringir completamente el consumo de ciertos productos, la idea es restringirlo y hacerlo de forma balanceada. Ya que las propiedades naturales de la comida satisfacen las necesidades alimentarias como individuo, considerando que esto cambia según edad, sexo, peso, estatura y rutina diaria.
Por lo tanto, crear un plan de alimentación saludable, conlleva perder peso y mantener un peso saludable.
Los mejores dietistas del mundo sugieren que una buena alimentación incluye:
- Variedad de verduras.
- Productos lácteos sin grasa.
- Alimentos con proteínas.
- Aceites (oliva o canola).
La regla general de la alimentación saludable, es incluir todos los grupos de alimentos necesarios. De hecho, la planificación en la lista de compra, será el punto de partida para poder organizar semanalmente tus comidas.
Procura comer cinco veces al día con platos bien distribuido. Está comprobado que cuando se come 2 o 3 veces al día, se excede con las cantidades de alimentación y no se cumple con las necesidades nutricionales.
¿Cuáles son los alimentos no saludables para el cuerpo?
Los alimentos no saludables para tu salud, suelen ser difícil de evitar. Sin embargo, necesitas no incluirlo en tu dieta, porque tienen alto contenido de grasas saturadas.
Eso sí, comenzar se puede hacer quitando ciertas cosas que no son necesarias, por ejemplo, consumo de bebidas azucaradas, bebidas energéticas, jugos néctar, helados, donas, dulces, pizzas, hamburguesas. Añadiendo productos lácteos o con gluten, disminuyendo el consumo de dichos alimentos, con eso el cambio en tu salud mejora.
Obteniendo beneficios aparte de la disminución o aumento del peso, también obtienes beneficios en el incremento de la energía, refuerzo en el sistema inmunológico, cuida la salud de los huesos o la mejora de la concentración.
Hay que destacar que se debe eliminar de tu vida, todo lo referente a bebidas alcohólicas, cigarrillos y productos de panadería o margarina lleno de grasas saturadas. En la preparación de tus comidas diarias, no trabajes con carne grasosa, embutidos, mantequilla o leche entera.
Tu trabajo es comenzar, agregar alimentos que ayuden a desintoxicar tu cuerpo, tomar mucha agua y preparar comidas balanceadas. Si te cuesta dejar de un lado los alimentos no saludables, se pueden sustituir por otros, para ejemplificar; consumir refrescos light, cóctel de zumo, helado bajo en grasa, donuts envasados, mantequilla baja en grasas o cereales a base de harina blanca.
Como verás son muchas las variables que podrás trabajar que ayudan a cuidar tu físico, el plan es ir sacando de tus hábitos alimentarios, todo aquello que no te aporta nada positivo e ir agregando, poco a poco, comida saludable en tus platillos.
¿Quieres excederte con la comida chatarra?
Si no sigues las recomendaciones, debes tener presente que los alimentos dañinos en tu dieta diaria, provocan que consumas cada vez más. Y está comprobado que aparte de perjudicar tu salud, las personas pueden sufrir ciertos riesgos de no comer adecuadamente, estos son:
- Problemas psicológicos – Alimentarte con azúcares, grasas o saborizantes, provoca una sensación de individualismo, frustración, ansiedad, falta de comunicación y déficit de atención.
- Envejecimiento – No alimentarte bien, acelera el envejecimiento prematuro, la saturación de grasas o sabores artificiales, es una consecuencia de las enfermedades y mala condición que algunas personas mayores sufren luego de los 50 años.
- Adicción – No solo el cigarro o el alcohol crea un patrón adictivo en el tiempo, los alimentos no saludables, genera ese comportamiento compulsivo que causa consumir la misma droga.
- Tristeza – Científicamente está comprobado que personas que consumen comida chatarra, hay 51% de probabilidad que desarrollen depresión. Comer bien, evita el desarrollo de ciertas patologías que no son positivas para tu salud.
¿Alimentos que debes evitar después de los 50?
A esta edad sería elemental que ya tuvieras una alimentación equilibrada, siguiendo los tips anteriores, eliminando alimentos con saturación de grasas, azucaradas o con mucho gluten.
Ahora bien, necesitas después de los cincuenta cuidar tu salud, la idea es vivir al máximo. Trabaja en cuidar tu cuerpo, mente y espíritu, mueve el cuerpo, regálate a ti mismo un tiempo para moverte, salir de tu rutina tradicional, fortalece los huesos y toma medidas que ayuden a seguir viviendo tu otra mitad de vida.
Acepta tu vejez, no luches contra ella. Deja detrás ese concepto que eres joven, mejor acéptate y usa tu experiencia para seguir viviendo con plenitud.
La depresión en los adultos mayores, es un tema delicado. Ahora bien, las recomendaciones de este artículo, eliminando los alimentos no saludables, facilitará el cuidado de tu físico que es uno de los problemas generales, llegar a cierta edad con una salud deplorable y con ciertas condiciones que te limitan a vivir con plenitud en todos los niveles posible.
El cambio de vida inicia con la alimentación, tendrás mayor probabilidad de gozar una excelente salud que comer comidas dañinas para tu organismo.
Si necesitas ayuda para comenzar el cambio, consulta a un dietista. Este profesional te indicará todo lo que requieres modificar en tu alimentación, dependiendo de tu situación actual.
Deja una respuesta
Sigue Leyendo