¿Sabes qué es la Bioimpedancia? Te contamos todo y más
En el presente artículo descubrirás todo lo relacionado sobre la bioimpedancia, el cual es un proceso que proporciona datos de gran relevancia sobre el estado físico y corporal de una persona en específico, este mecanismo funciona por medio de pequeño impulsos eléctricos que procederán a recorrer nuestro organismo con el objetivo de revelar la resistencia del individuo.
Bioimpedancia
El estudio de la composición corporal o también conocida como la bioimpedancia, es uno de los mecanismos más utilizados hoy en día en donde por medio de este se pueden averiguar los elementos específicos del que está formado el cuerpo, debido a que es capaz de diferenciar entre tejido adiposo, músculos, huesos y hasta órganos, lo que lo convierte en uno de los procesos más efectivos y exactos para evaluar la Condición Física de un paciente.
El estudio de la bioimpedancia, es utilizado generalmente para mantener en control el peso corporal de aquellas personas que sufren de obesidad o alguna enfermedad o patología con la que las haga tener más tejido corporal que el que deberían, debido a que se puede determinar cuál es el peso exacto que la persona ha perdido por medio de los tratamiento y la dieta.
¿Cómo funciona?
El método de la impedancia bioeléctrica o mejor conocido como el estudio de la composición corporal, tal como su nombre lo indica su principal objetivo es determinar el cálculo preciso de la grasa corporal proveniente del individuo mediante pequeños estímulos eléctricos dirigidos hacia los tejidos biológicos.
Para saber con exactitud cómo funciona este sistema de electrificación, hay que saber que todos aquellos tejidos corporales poseen una cierta cantidad de agua, lo cual produce un mayor impacto cuando se ejecuta la conducción eléctrica, mientras que en el caso de los tejidos grasos casi no les afecta dicha conducción debido a que su nivel de agua es prácticamente nulo.
Por esta razón, la impedancia Bioeléctrica es visto como un proceso tanto seguro, fiable, exacto como también económico, debido a que no se requiere de un mecanismo complejo para poder ejercer dicha corriente eléctrica de baja intensidad, el objetivo de esto es determinar aquellas zonas de mayor o menor resistencia lo cual dependerá de la cantidad de agua que se encuentre allí.
Cabe mencionar que este proceso también se puede aplicar en aquellos sujetos que se encuentren realizando algún tipo de actividad o deporte físico con el objetivo de mejorar y fortalecer sus Capacidades Condicionales. En este tipo de casos es bueno saber que el 73% de los músculos son agua, debido a que esto se le aplica al público en general.
Teniendo en cuento lo antes dicho junto a otros datos personales de la personas tales como la edad, sexo, altura, si forma parte de algún deporte o actividad recreativa entre otros, se puede llegar a sacar la masa muscular de su cuerpo sin necesidad de llevar a cabo diversos exámenes o pruebas que por lo general suelen durar hasta semanas.
La razón del por qué el tejido adiposo no conduce la corriente eléctrica es porque su composición es en la mayoría constituida por la masa de grasa, algunas proteínas y una mínima cantidad de agua, sumado a que todo eso se encuentra recubierto por una capa de triglicéridos, lo que lo convierte en un aislante perfecto de electricidad. Una vez dicho esto, se procede a efectuar el cálculo que se lleva a cabo por medio de la siguiente fórmula:
Masa grasa = Peso – Masa muscular
Debido al método poco convencional pero efectivo, se logra sacar la grasa total del individuo que se haya localizada en todo su cuerpo, aunque como todos los sistemas este también posee su pequeño margen de error, el cual oscila entre el 3 y 5%, esto quiere decir que es muy raro cuando este tipo de errores suceden y mayormente suelen ser por un problema de cálculo.
¿Para Quiénes está Indicado?
Hoy en día es un sistema utilizado en personas por encima de los 16 años, y el límite de este número llega cuando el individuo llega a superar los 70 años, no es muy fiable emplearlo en menores de edad o niños pequeños debido a que como su cuerpo se encuentre en medio crecimiento.
Esto quiere decir que el nivel de agua suele ser bastante variado en este tipo de casos, además que la altura de los mismo también suele ser impredecible lo que podría conllevar a errores de cálculo, por lo que se optó evitar esta clase de percances poniendo un mínimo de edad permitido, en la que su cuerpo ya se está más controlado.
¿Qué nos Informa la Bioimpedancia?
Una vez llevado a cabo el respectivo estudio sobre la composición corporal de la persona, el profesional o especializado procede a efectuar el informe del paciente colocando la siguiente información correspondiente:
- El peso corporal actual de la persona y su objetivo a alcanzar.
- Índice de Masa Corporal (actual).
- El más relevante que es el nivel de porcentaje y peso de la grasa que tiene la persona.
- El peso exacto de la masa magra, es decir, los músculos, huesos y órganos del individuo.
- El tiempo que posee la persona realizando algún tipo de actividad física de manera cotidiana para poder alcanzar su respectivo objetivo.
Preparación
- El paciente a tratar deberá estar en estado de ayuno, es decir, que no debió haber consumido ninguna clase de alimento en las últimas 3 o 4 horas, ya que para ejecutar este tratamiento de conducción de electricidad el estómago ha de mantenerse vacío.
- Es importante que la persona no se haya dado un baño poco tiempo antes de ejecutar el proceso, ya que esto podría afectar durante el tratamiento.
- Otro consejo antes de pasar por el procedimiento es no haber ido al baño poco tiempo antes de realizar el estudio, debido a que esto podría afectar los resultados del mismo.
- En el caso de las mujeres que se vayan a realizar dicho estudio es fundamental que no se encuentre en estado de menstruación, ya que si es así automáticamente se le pospondrá su cita.
- No tomar o consumir ninguna clase de diuréticos, cafeína o té.
- No tener a la mano ningún objeto metálico, ya que podría interferir con la máquina de conducción eléctrica.
- Por último, pero no menos importante, es recomendable no haber realizado ninguna actividad o deporte físico durante un periodo de tiempo de 12 horas antes que comience el estudio.
En conclusión, la técnica de composición corporal o bioimpedancia, es uno de los métodos más fiables y convenientes para tener consciencia de nuestro control de grasa actual como también ir haciendo un seguimiento en donde mediremos nuestro progreso en un determinado periodo de tiempo. Si deseas saber algunos consejos para poder llegar a tu objetivo, puedes ver el siguientes artículo sobre Cardio en Casa.
Deja una respuesta
Sigue Leyendo