¿Cómo Cuidar el Sistema Óseo?, todo lo que debes saber y más
En el presente artículo conocerás todo lo relacionado sobre el ¿Cómo Cuidar el Sistema Óseo?, y que algunos aspectos del día a día pueden influir en este proceso tales como, la actividad física, la dieta, los alimentos, los hábitos de esa persona, entre algunos otros más, los cuales hay que tomar en consideración si se quiere tener el cuidado adecuado en relación a este sistema.
¿Cómo Cuidar el Sistema Óseo?
Debes tener una protección completa en tus huesos si deseas llevar a cabo este proceso, al igual que se ha de estar altamente comprometido con el mecanismo de curación, ya que de este modo podrás alcanzar unos huesos mucho más sanos y fuertes, aunque este proceso suene difícil la realidad es que no, esto siempre y cuando tengas convicción y perseverancia al momento de efectuar estos pasos.
Para poder empezar, es importante tener una dieta adecuada y acorde a tu potencialidad, de igual manera debes adquirir una actividad física constante pero precavida, para que los huesos se vayan fortaleciendo con el paso del tiempo, por lo que el estilo de vida de la persona juega un papel presencial en relación a este punto.
En el caso de aquellos individuos que lleven un estilo de vida positivo, su estructura ósea no se verá comprometida en ningún sentido, pero si ocurre todo lo contrario, y el usuario mantiene un adecuado modo de vida, su correspondiente estructura si se verá muy afectada. Descubre aquí todo lo referente a ¿Cuánto Dura una Prueba de Esfuerzo?
Los músculos de todo el cuerpo, cumplen con diversas funciones esenciales, solo por mencionar algunos, en el primer lugar se encuentra el proceso de constitución estructural, mientras que por otro lado, también son capaces de proteger en gran medida al organismo humano, como su debido almacén de calcio.
Por esta razón, es de vital importancia el desarrollar por medio de las actividades competentes y positivas, huesos fuertes y sanos en el transcurso de la niñez, como en la etapa de adolescencia de la persona, también se pueden tomar las distintas medidas para cuidar el sistema óseo, durante la edad adulta.
¿Por qué es importante la salud de los huesos?
Hay que tener presente que la juventud no es un don eterno, esto quiere decir que, el cuerpo va generando progresivamente tejido óseo mientras que el anterior se deteriora, es por eso que cuando se está en la juventud, su cuerpo crea de manera más rápida este fenómeno, dando como resultado un considerable aumento de la densidad ósea.
Una gran parte de los individuos, sólo logra tener su densidad ósea al máximo de su potencial, llegados a la edad de 30 años, debido a que a partir de este punto, se comienza a perder significativamente la remodelación constante de la estructura, lo mismo radica para su nivel exacto en relación a su intensidad, quien se ve reducido en el transcurso de esta etapa.
Cuando ya se llega a una vida adulta, la probabilidad de sufrir un padecimientos en los huesos, aumenta cada vez más, como por ejemplo la osteoporosis, el cual consiste en la debilitación y desgaste de los huesos, volviéndose mucho más frágiles de lo normal, esto último por lo general depende de la cantidad de su densidad ósea máxima.
En pocas palabras, en cuanto mayor sea la densidad que adquieras, podrás obtener más tejido óseo, provocando de este modo, una reducción de la probabilidad, en relación a los posibles o futuros padecimientos, que la misma pueda llegar a tener con el paso de los años, y lo ideal sería la realización de las diferentes actividades físicas, cuya finalidad irá dirigida a la zona de los huesos.
¿Qué afecta la salud de los huesos?
Existen diferentes factores que pueden afectar tu salud ósea, por lo que es fundamental considerar tus capacidades, para que no tengas ningún problema óseo, al momento de tu recuperación, entre estos factores se pudieron destacan los siguientes:
Cantidad de calcio en la dieta: Si el individuo tiene una dieta baja en calcio, puede contribuir a una grave y baja disminución de la densidad ósea, debido a que en el caso que estés llevando una dieta errónea, podrás sufrir una descalcificación muy severa y temprana, lo que perjudica bastante a los posibles riesgos de sufrir fracturas.
Actividad física: Muchas personas sedentarias tienen altas probabilidades de padecer, algunas de las diferentes enfermedades, cuya región atacar se dirige exclusivamente a los huesos, y para solucionar esto, es recomendable que seas una persona mucho más activa físicamente.
Consumo de tabaco y de alcohol: Las investigaciones que se han realizado y que giran en torno hacia aquellos factores que intensifican la generación de enfermedades óseas, pudieron llegar a la conclusión, que el consumo excesivo del tabaco como del alcohol, debilitan en gran medida los huesos de la persona, y más si se ejercer de forma consecutiva, lo que provocaría en un futuro una osteoporosis.
El sexo: Las jóvenes femeninas, poseen un mayor probabilidad de contraer la osteoporosis, ya que su respectivo sistema óseo es menos extenso que el del sexo contrario. Además, se estima que el sistema más pequeño que puede llegar a tener un ser humano, es de aproximadamente 19%, o hasta menos.
La edad: A medida que pasan los años, tus huesos se van volviendo mucho más frágiles y delgados, lo que posteriormente va a producir una serie de padecimientos, es por eso que cuando se tiene una vida joven, lo mejor sería realizar tus actividades físicas diarias, para que de este modo, tus huesos puedan llegar a ser mucho más fuertes.
Raza y antecedentes familiares: Si eres de aquellos individuos, cuya piel es blanca, ya sea por genética o alguna afición, tus posibilidades de contraer alguna enfermedad, cuyo origen se relaciones a los huesos, serán mayores al resto de las persona y más si no cuidas este mecanismo.
Niveles hormonales: Si posees un nivel alto de la hormona llamada tiroides, esto podría ocasionar una futura y grave osteoporosis, pero en el caso de las mujeres, la disminución de la masa ósea que aumenta de manera desproporcionada durante la menopausia, se debe principalmente al proceso que provoca una reducción de los niveles estables de estrógeno de la joven.
Trastornos alimentarios: Las personas que tienen alguna enfermedad de trastorno alimenticio, como la anorexia o bulimia, están en un grave y constante riesgo de sufrir de osteoporosis, esto también incluye a aquellos individuos que se someten a diferentes e innecesarias cirugías tales como, la gastrectomía y las afecciones como la enfermedad de Crohn.
Ciertos medicamentos: El uso continuo y de forma prolongada de algunos medicamentos fuertes, como la prednisona, la cortisona, la prednisolona y la dexametasona es perjudicial para los huesos de la persona, de igual manera existen aquellos tratamiento que pueden acelerar el proceso de contraer la osteoporosis.
Es por esto último que al momento de comprar o adquirir alguno de estos productos, se debe tener en mente, que esta clase de fármacos pese a que puedan ayudar, también pueden perjudicar a la persona en cuestión, si no se mantiene un adecuado control. Quizás te interese conocer nuestro otro artículo en relación a la Termoterapia.
¿Qué hacer para mantener los huesos saludables?
Existen diversos factores que puedes llevar a cabo para poder mantener tus huesos tanto saludables como fuertes, y entre estos tipos de mecanismos o procesos del cómo poder cuidar el sistema óseo, se incluyen los siguientes, cada uno con su respectiva descripción.
Incluye mucho calcio en tu dieta
Los adultos de entre una edad comprendida de 19 a 50 años, aunque en el caso del sexo masculino, la edad máxima que se ha llegado a comprender en relación a este sistema es de hasta 70 años, en ambas situaciones ha de tener un valor dietario específico de aproximadamente 1.000 miligramos de calcio, por lo que se recomienda aumentar 1.200 miligramos de forma diaria para así mantener los huesos funcionales.
Algunas de las diferentes fuentes que generan calcio, son los productos lácteos, como por ejemplo: las almendras, el brócoli, la col rizada, el salmón enlatado, entre otros muy buenos alimentos que te permitirán generar el calcio que tus huesos necesitan, pero si a tu cuerpo le cuesta producir este elemento, aun ingiriendo esta clase de alimentos, lo mejor sería consultar a tu médico para que haga una revisión mucho más completa.
Presta atención a la vitamina D
El cuerpo necesita de esta vitamina para poder absorber el calcio, para los adultos cuya edad está entre los 19 y 70 años, la cantidad que se les recomienda de vitamina D, es de unas 600 unidades, esta recomendación aumenta para los adultos mayores de 71 años, debido a que lo mínimo serían unas 800 UI.
Entre las distintas fuentes que generan la vitamina D, se encuentra el pescado graso, el salmón, la trucha, peces, huevos, al igual que la leche y los cereales, estos últimos son buena fuente de vitamina D, al mismo tiempo la luz solar y el aire fresco que nos brinda el planeta, son una buena fuente de vitamina, ya que ayuda a su producción en el organismo.
Incorpora la actividad física a tu rutina diaria
Las actividades físicas que involucran el movimiento rápido y consecutivo del cuerpo como el caminar, trotar, subir escaleras o participar en las distintas competencias deportivas, ayudan al fortalecimiento de los huesos, y cuando dicha persona llegue a una edad avanzada, su sistema óseo podrá estar un poco más resistente que los demás huesos de las persona que viven de la monotonía.
Si el artículo sobre el Cómo Cuidar el Sistema Óseo te ha gustado, y quieres saber un poco más sobre el cuerpo humano, puedes visitar nuestro otro artículo sobre el ¿Por qué Sudamos? en particulares momentos de nuestra vida, ya sea por las altas temperaturas o por el entrenamiento físico.
Deja una respuesta
Sigue Leyendo