¿Cuánto Dura una Prueba de Esfuerzo?, descúbrelo aquí

En el presente artículo conocerás todo lo relacionado sobre el tiempo exacto de Cuánto Dura una Prueba de Esfuerzo, y cómo este puede ayudar a nuestra salud, puesto a que por medio de este examen, podrás conocer tu actual condición física, por medio de diversas prácticas y trabajos cardiovasculares.

Cuánto Dura una Prueba de Esfuerzo

¿Cuánto Dura una Prueba de Esfuerzo?

La prueba de esfuerzo o mejor conocida por el término de ergometría, básicamente se trata de una especie de examen físico, en donde se te evaluará tu condición actual de salud, junto a tu actual resistencia física. Esto se realizará por medio de diversos ejercicios especiales, con los que posteriormente se diagnosticará el estado del paciente.

Este mecanismo se emplea cuando se tiene que dar un pronóstico de algún paciente que padece de dolor torácico, al mismo tiempo se estará evaluando el estado del corazón, por lo que también es una buena forma para estudiar el ritmo cardíaco de los pacientes. Si te interesa el tema cardiovascular, puedes visitar nuestro otro artículo sobre la Frecuencia Cardíaca para Quemar Grasa.

Según la FES, o también conocida por su nombre completo la "Fundación Española de la Salud", el propósito principal que trae consigo esta prueba de índole física para sus pacientes, es el poder presenciar diferentes patologías, cuyos síntomas son imperceptibles cuando la persona no ejerce ninguna actividad o entrenamiento físico, por lo que al hacer esto, la patología de dicho individuo puede llegar a ser sintomático.

Un ejemplo simple de esto sería una enfermedad coronaria, la cual ocasiona la obstrucción grave de las arterias, la cual no se puede percibir cuando el paciente se encuentra en un estado de reposo, puesto a que tiene un flujo de sangre adecuado para esta ocasión, aunque la cosa cambia cuando este se empieza a ejercitar, debido a que su cuerpo requerirá de una mayor cantidad de sangre, resultando en una ineficiencia en el flujo sanguíneo.

Esto último se puede notar por medio del síntoma llamado angina de pecho, el cual se resume en una repentina molestia o dolor en la zona del tórax, lo que posteriormente se representará en el electrocardiograma mediante las alteraciones que presente su organismo en ese momento.

La ventaja que tiene este particular examen, es que además de proporcionar la información necesaria para representar el diagnóstico del paciente, también se podrá conocer la gravedad de la situación y sus posibles y más efectivos tratamientos, por esta razón es considerada como una de las pruebas más utilizadas como recomendadas en la actualidad.

¿Por qué se realiza la prueba de esfuerzo?

En aspectos generales, la ergometría básicamente se realiza para conocer el estado actual del corazón, puesto a que este órgano es quien se conecta con los demás, por lo que casi cualquier problema se relaciona con este, y antes que nada, se estudia el cuánto dura la respuesta del corazón por medio de la prueba de esfuerzo, acto seguido se observa su debida frecuencia cardiaca, al igual que la proporción de sus latidos.

Otra causa del porqué se ejecuta esta prueba, puede ser por relación a antiguos problemas de su sistema cardiovascular, o por la representación de dolores torácicos o en las palpitaciones. En resumen, si la persona nunca ha tenido alguna molestia o inconveniente a causa de su corazón, esta prueba no le servirá de mucho.

¿Cómo se realiza la prueba de esfuerzo?

Para llevar a cabo la prueba de esfuerzo, se debe someter a la persona a su mayor capacidad física de esfuerzo, es decir, hasta que se logre llegar al punto del cansancio extremo, aunque por supuesto, el especialista o médico que se encuentre a cargo del examen deberá estar al pendiente de su paciente, ya que en el caso que comience a presentar náuseas, mareos o un intenso dolor en el pecho, se deberá hacer una pausa.

Antes de iniciar, el encargado tendrá que colocar diversos electrodos en la zona pectoral de su paciente, ya que estos serán quienes registren por medio de una computadora, la actividad y resistencia cardiaca que presente el corazón en todo momento. Si quieres seguir conociendo sobre temas relacionados con la condición física, puedes visitar el artículo sobre los diferentes Tipos de resistencia.

Por lo general, este examen consiste en efectuar la actividad física en una bici estática, en donde el paciente deberá pedalear para de esta forma exponer a su cuerpo a un mayor nivel de esfuerzo físico, a medida que va siguiendo las indicaciones que le vaya describiendo el doctor.

Se tiene que tener en cuenta, que esta prueba contará con un máximo de 60 minutos, donde cada 3 minutos se incrementará el nivel de intensidad, aunque por supuesto, al llegar al punto donde el paciente ya no pueda continuar, se tomará un respectivo descanso, para así luego retomar el ejercicio, es importante que la persona utilice el 100% de su capacidad y resistencia física, para que los resultados, sean los adecuado.

¿Qué necesita el paciente?

El paciente debe tener en cuenta varias cosas al momento de someterse a este examen físico, la primera de ellas va relacionado con su vestimenta, la cual debe ser la más cómoda posibles, para que de este modo, no se presente ningún inconveniente al efectuar el ejercicio, lo mismo radica en su calzado, ya que lo mejor es que sea de índole deportivo, para una mejor movilidad.

Otro de los elemento que podría interferir en los resultados, son los fármacos, puesto a que si el paciente es uno que está bajo la medicación de algún determinado remedio, este deberá informarle a su médico para saber con detenimiento, si tendrá que suspenderlo durante los días previos a la prueba.

En cuanto a las bebidas que no se deberán consumir al momento de llevar a cabo el examen, son tanto de índole alcohólicas como aquellas que tienen como principal elemento la cafeína. Por último, pero no menos importantes, en el caso del sexo masculino lo más recomendable es el poder afeitar la zona del abdomen al momento de la prueba, para que así, se puedan colocar fácilmente los electrodos.

Resultados

En este tipo de pruebas los resultando pueden llegar a ser tanto comunes como anormales, en el primer caso, la persona presentará un ritmo y una frecuencia cardiaca tanto continua como uniforme, en el caso contrario, puede haber cambios repentinos en el electrocardiograma, mientras que surgen varias anomalías en relación al ritmo cardiaco de la persona.

Si el artículo sobre el ¿Cuánto Dura una Prueba de Esfuerzo? te ha gustado, y quieres saber un poco más sobre el cuerpo humano, puedes visitar el siguiente artículo en donde se te explica el ¿Por qué Sudamos?, ya sea durante días de extremo calor, o mediante la práctica de actividades o ejercicios físicos.

¿Te ha resultado útil este post?

Sigue Leyendo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir