Dieta para Ciclistas, lo que deben comer para estar bien

En el presente artículo conocerás todo lo relacionado sobre la Dieta para Ciclistas, en donde la alimentación es clave durante toda competencia ciclística, ya que se ha de mantener el balance correcto de las diferentes proteínas, vitaminas, hidratos de carbono, minerales como también de antioxidantes, debido a que es considerado como uno de los deportes más exigentes del mundo.

Dieta para ciclistas

Dieta para Ciclistas

Para poder ejecutar la actividad física llamada ciclismo, debes mentalizarte primero y administrar bien tus diferentes recursos, ya que en este deporte se requiere de una buena aptitud física, para poder llevar a cabo la acción de pedalear durante horas de manera constante y a un rendimiento aceptable.

Por esta razón, te recomendamos una excelente administración y planificación sobre tu alimentación, ya que el ciclismo es un deporte difícil donde la demanda de energía es alta, la cual puede conseguirse de los nutrientes como de los hidratos de carbono encontrados en las diferentes comidas, lo que ayudará a que nuestro cuerpo pueda ir superando los diferentes obstáculos presentes durante dicha actividad.

Para que este proceso pueda efectuarse de manera adecuada, a continuación, se te dejará un menú en donde conseguirás la dieta fundamental de todo ciclista, en donde se combinan los respectivos hidratos de carbono con las grasas, proteínas, líquidos y algunos micronutrientes, dando como resultado la dieta de máximo rendimiento para ciclistas.

Menú Semanal Ideal para Ciclistas

Los ciclistas deberán personalizar su propia dieta que se halle adecuada a su organismo, la cual deberá garantizar las energías correspondientes, es decir, que deberá contener los nutrientes como calorías necesarios, dando lugar a una capacidad máxima del cuerpo humano, lo que repercutirá a través del rendimiento físico de la persona.

A continuación, se dictarán algunos ejemplos en donde se concentran las comidas correspondientes a cada día, aunque cabe recalcar que este mecanismo puede ser cambiado o modificado por los mismos deportistas, según sea su método de preparación o sus actuales Capacidades Físicas.

Lunes

Comenzando por el inicio de la semana, se ha de consumir un ligero plato de desayuno que deberá tener una quinoa con leche, combinado con pipas de girasol y algunos bananos cortados en unas pequeñas rebanadas, a lo que le seguirá un almuerzo balanceado de pastas con pesto de aguacate, para luego terminar con la respectiva cena, la cual puede estar compuesta por un par de empanadas de carne y hojas verdes.

Martes

El día martes se debe comenzar con un desayuno óptimo con un smoothie bowl verde de kiwi y rúcula acompañado de un buen vaso de avena, posteriormente llegamos al almuerzo, que se conformará de altos estándares proteínas como el arroz con pescado al curry, junto a unas nectarinas. A la hora de cenar, la misma deberá estar realizada por cuscús con pollo, calabaza agridulce y algunas espinacas para reponer las energías perdidas.

Miércoles

Llegados a este día de consecución de la presente dieta, se deberá iniciar con un buen desayuno constituido por un vaso de leche pura acompañado de unos muffins de copos tanto de avena como de fresa. Te recomendamos leer: Multipower

A la hora del almuerzo, se ha de consumir varias albóndigas de garbanzos, que podrá completarse con una ensalada de patatas, tomate y huevo. En cuanto a la cena, una ternera a la plancha con bowl de quinoa, y un par de verduras, es la combinación perfecta para dar como terminado este día.

Jueves

El desayuno correspondiente al jueves deberá estar conformado por chía y avena con nueces y bananos cortados en rebanadas, de esta manera le proseguirá el almuerzo por margaritas de pasta con ragú de cerdo, junto a algunas hortalizas y setas. Por último, la cena que al igual que el día martes estará compuesta por cuscús con pollo, rebanadas de calabaza agridulce y un par de espinacas.

Viernes

Durante el viernes se deberá dar inicio a una buena mañana con un desayuno conformado por un batido bien licuado de leche y plátano junto a un par de tostadas con crema de cacahuete, posteriormente a la hora del almuerzo, el mismo deberá llevar consigo una correspondiente ensalada de arroz, atún y vegetales.

Si la persona lo desea puede consumir una pequeña pero saludable merienda con un tazón de yogur con avena y algunas almendras picadas, aunque también se le podría añadir frutas tales como las uvas o fresas frescas, esto ya quedará a gusto del ciclista. En cuanto a la cena, ha de ser realizada por salteado de cerdo y pimiento con cebada.

Sábado

Aquí se debe empezar con un buen desayuno conformado por leche con granola y un pequeño bocadillo de pechuga de pavo, queso y aguacate. Posteriormente se efectúa el almuerzo cuya combinación será por una ternera a la plancha con ensalada verde de quinoa. Mientras que la cena se conformará con un filete de merluza con crujiente de limón, romero y tomillo acompañado de papas y batatas horneadas con algunas nectarinas.

Domingo

Durante el último, pero no menos importante día de la dieta especialmente diseñada para los deportistas, lo recomendable es desayunar un pudding de chocolate con un poco de yogur. El almuerzo deberá ser un salteado de pollo con diversos tipos de vegetales.

De igual manera como la del día viernes, se le puede agregar una pequeña merienda, en donde este caso se encontrará realizada con crujiente de pomelo y yogur en vasitos. Para acabar este día por completo se puede optar cenar una tarta de merluza, puerro combinada con semillas de amapola.

Cabe mencionar que tu debida dieta semanal deberá estar siempre ajustada a tus necesidades como a tus diferentes objetivos los cuales quieras alcanzar, y por esta razón lo más fiable sería diseñar tu propia que vaya acorde a tu consecución de actividades, mientras que al mismo tiempo se adecue o ajuste a tu estilo de vida, es decir, a tu rutina diaria.

Esto se hace con el fin de adaptar tu organismo lo mejor posible a este proceso. Si el artículo te ha gustado y deseas saber algún otro tipo de dietas para la tonificación y desarrollo de los músculos, puedes visitar el siguiente artículo sobre la Dieta de Definición para Hombre de 75 kg.

¿Te ha resultado útil este post?

Sigue Leyendo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir