Dorsales, conoce todo sobre estos músculos del cuerpo
En el presente artículo conocerás todo lo relacionado sobre los dorsales, junto a la forma correcta de fortalecerlos, debido a que estos se encuentran ubicados en la zona superior y media de la espalda, por lo que también son considerados como los músculos básicos del cuerpo humano.
¿Qué son los Dorsales?
Es considerado como uno de los más grandes y con mayor nivel de resistencia del cuerpo humano, específicamente de todo nuestro tronco, el mismo se encuentra localizado en el lado posterior a nuestro brazo, el cual inicia su recubrimiento con una serie de inserciones claras, cubierto a su vez por el trapecio en el respectivo vértice de los diferentes procesos espinosos.
Es un músculo de suma importancia para los diferentes movimientos y acciones que realiza nuestro cuerpo durante el transcurso del día a día, en especial cuando se trata del brazo, como las costillas y el tronco, convirtiéndose de esta forma en uno de los grupos musculares de mayor relevancia en relación a la anatomía humana.
Debido a esto último, es un músculo grueso y triangular que cubre de manera perfecta nuestra región lumbar, como también a las últimas 6 vértebras torácicas que se localizan cerca de esa zona, a su vez este músculo también se encuentra en muchos animales en especial los prehistóricos, es decir, aquellos que vivieron hace aproximadamente 3000 años atrás.
Por su gran tamaño y composición, es uno de los músculos más versátiles en las distintas cirugías que requieran de su ayuda como por ejemplo: la popular cirugía plástica, traumatología y ortopedia, gracias a esto se convierte en una grandiosa alternativa para poder realizar las reconstrucciones de las diferentes extremidades de nuestro cuerpo. Descubre todo lo referentes aquí, sobre las Cadenas musculares del ser humano.
Esto último sólo radica en aquellas persona que por diversas razones de la vida se hallen deformadas, ya sea por traumas muy severos, o por quemaduras de tercer grado, entre otras, cubriendo a su vez pequeños defectos pero de grandes extensiones.
Este músculo es un extensor de nuestro hombro, como también un aproximador, de esta manera gracias a este mecanismo, puede resultar muy útil en el respectivo impulso que tienen aquellos atletas que realizan la actividad de natación, en especial en el estilo llamado mariposa debido a su complejidad, al mismo tiempo puede favorecer al agarre de las escaladas.
El músculo también realiza la función de aspirador, es decir, que se pone de manera activa cuando se manifiestan las diferentes aspiraciones del cuerpo, como por ejemplo la tos, ya que la correspondiente contracción de este músculo se siente cuando se realiza la acción de manera forzada de toser.
Soporte Cardíaco
Gracias a las diferentes investigaciones que se han realizado por muchos años, se pudo llegar a la conclusión que por medio de este músculo se puede ayudar en gran medida al soporte cardiaco, dicho procedimiento se llama cardiomioplastia el cual se usa como una alternativa más para tratar la insuficiencia cardiaca de aquellos pacientes que son destinados al trasplante de corazón.
Para poder empezar con este procedimiento, primero se necesita rodear al corazón con el correspondiente músculo con el fin de proceder a estimularlo de manera eléctrica, de tal manera que logre sincronizarse con las contracciones llamadas sistólicas del ventrículo.
Ejercicios para Dorsales
Como se mencionó anteriormente, es uno de los más grandes y fuertes músculos que se pueden llegar a encontrar en el tronco, ya que este se encarga de realizar los movimientos de abducción como de rotación del brazo, específicamente hacia el interior.
De igual forma, por medio del dorsal, puede brindar mucha presencia estética en las personas, debido a lo ancho y grande que es, lo que quiere decir, que si se le entrenase adecuadamente, se podría llegar a sacar todo su potencial, debido a que es una zona importante del cuerpo para poder ganar fuerza mediante los diferentes ejercicios como el peso muerto, las dominadas, entre otros.
Por medio de los siguientes ejercicios que se te presentarán a continuación, serán de gran apoyo para el dorsal ancho, ya que te ayudarán a desarrollar esta zona de forma concreta, pero para esto, los mismo deben ser ejercidos con mucha disciplina, debido que los entrenamientos van dirigidos para aquellas personas que tienen una resistencia tanto mental como física.
Jalones con polea al pecho
A través de este ejercicio, te permitirá desarrollar el dorsal ancho, pero para poder realizarlo tal y como lo indica su nombre, debemos proceder a hacer los jalones en polea, en donde primeramente se ha de sujetar la barra que se encuentra situada en la polea de la parte superior, cuya amplitud tiene que oscilar un poco más allá de nuestros hombros.
De igual forma tendremos que colocar el ajuste respectivo de los pies para de este modo quedarse de manera estable en el banco, con el fin de desarrollar claramente el ejercicio. Después de habernos posicionado en dicha postura, procederemos a realizar el jalón de la barra directamente hacia nuestro pecho,
A medida que se vaya haciendo el jalón de este mecanismo, se deberá ir llevando los codos hacia atrás, para luego estirar nuestros ambos brazos completamente, es importante que este proceso se ejerza de manera controlada, para posteriormente realizar entre una o 2 repeticiones.
Jalones con agarre estrecho
En este caso en concreto, debemos variar un poco el estilo de agarre y para esto tendremos que colocar la polea superior en la posición de V. En relación a la correspondiente técnica de ejecución, esta es muy similar al anterior solo que en este caso, la diferencia radica en que los brazos van a ir pegados al cuerpo.
Para este ejercicio, es muy normal realizar los movimientos con pesos menores, con la finalidad de obtener unos resultados más óptimos y precisos, ya que gracias a esto, la persona deberá sentir cada contracción de forma activa, siempre y cuando logre aguantar la posición con la correspondiente barra pegada al pecho, por lo menos un segundo para así activar los músculos de la espalda.
Remo con barra
Este ejercicio es eficaz para poder tonificar la espalda como los dorsales, la cual se puede ejecutar por medio de diferentes inclinaciones, que irán exclusivamente dirigidas a nuestro torso, es decir, nos podemos colocar totalmente paralelo hacia el suelo hasta un ángulo de 45 grados. Si te está gustando este tema sobre Dorsales, quizás te interese todo lo relacionado sobre el cómo Entrenar la Mente.
Para empezar con el ejercicio tendremos que sujetar la barra con ambas manos, para posteriormente ejercer una leve pero notable inclinación del torso hacia adelante, mientras que al mismo tiempo se genera una flexión en ambas piernas, ya estando en esta posición deberemos realizar el jalón hasta que esta misma toque nuestra parte baja del pecho.
Se te recomienda no tomar un impulso con el torso, porque no realizarás el ejercicio adecuadamente, una vez que consigamos llegar a la inclinación correcta o adecuada, se ha de estar completamente quieto, lo único que se debe mover en este ejercicio son los brazos tirando de la barra en cada constante y firme repetición.
Remo con mancuernas
A su vez, se puede obtener la tonificación de cualquier zona de la espalda de forma individualizada, por supuesto, esto incluye los dorsales. Lo único que se debe hacer es este entrenamiento el cual sirve como una práctica complementaria que busca de apoyar a todos los principiantes en conseguir mover los instrumentos con su mano no dominante.
Para poder comenzar con la realización de este ejercicio, tendremos que colocar el banco con una inclinación de 25 grados, con el fin de poder apoyar de forma correcta, las rodillas del atleta y luego colocar una de las manos en la parte alta del banco, para que se pueda tener un apoyo y por ende un cierto nivel de coordinación de en cuerpo, manteniendo un claro equilibrio.
Luego con la otra mano procederemos a sujetar el equipo de forma firme y con fuerza, el brazo debe quedar alejado por el otro lado del banquillo, ahora solo nos toca realizar el remo con el primer brazo mínimo, la cual debe llegar como mínimo hasta el pecho del mismo lado, se tiene que recordar que al momento de llevar a cabo cada repetición, se ha de mantener el rango de forma por completo.
Dominadas para dorsales
Realizar una serie de dominadas para conseguir una serie de beneficios que puede ser fortalecer toda la espalda, mejorar la compostura de tu cuerpo, mantener un nivel de peso aceptable, conseguir aumentar el nivel de fibra, como también desarrollar y tonificar los músculos denominados como dorsales.
Para poder empezar, lo primero que debemos hacer es colocar las palmas mirando hacia adelante y con un ancho de agarre algo mayor que la separación de nuestros hombros. Hecho esto, tendrás que proceder a levantar tu cuerpo para superar la barra con tu barbilla llevando hacia atrás las extremidades superiores.
Si el artículo sobre estos músculos denominados dorsales te ha gustado, y quiere conocer un poco más sobre las maravillas que tiene el cuerpo humano, podrías visitar el siguiente artículo sobre aquellos Ejercicios para Fortalecer las Rodillas.
Deja una respuesta
Sigue Leyendo