Ejercicios de Equilibrio, todo lo que debes conocer y más
En el presente artículo conocerás todo lo relacionado sobre los Ejercicios de Equilibrio, los cuales son mayormente dirigidos hacia aquellas personas que rondan la tercera edad, puesto a que se ha confirmado que cuando se llega a esta etapa de la vida, tanto la coordinación como estabilidad se reducen bastante.
Ejercicios de Equilibrio
El equilibrio es uno de los aspecto más importantes del día a día ya que, afecta tanto nuestra postura corporal como nuestro rendimiento como deportista y que por lo general, no se le brinda la atención necesaria, por esta razón en breve descubrirás la forma correcta de cómo incrementar el nivel de este elemento básico de la vida diaria.
Equilibrio sobre "T"
Este primer ejercicio consiste en estar de pies manteniendo una postura firme y rígida para posteriormente elevar ambas extremidades superiores a la medida de los hombros, básicamente estarás recreando con tu propio cuerpo la icónica letra "T". Quizás te interesen los distintos Ejercicios de espalda con mancuernas.
Primera forma de pararse sobre una pierna
Una de las maneras más sencillas para promover el equilibrio por todo tu cuerpo, es mediante la simple acción de pararse en un solo pie. En el caso que tengas que esperar algo o alguien estando de pie, puedes aprovechar este movimiento tanto para distraerte como para agilizar aún más esta habilidad, lo mismo radica cuando esté lavando los platos o leyendo el periódico.
Si quieres comenzar por algo más sutil, puedes añadir algún objeto de tu alrededor como una clase de apoyo ya sea desde un poste hasta una convencional silla, a medida que vayas avanzando en esta actividad podrás superar tus límites hasta al punto de querer desafiarte a ti mismo por medio de nuevas y complejas modificaciones en relación a este movimiento.
Segunda forma de pararse sobre una pierna
En el caso que quieras añadirle un poco más de intensidad a la anterior actividad, puedes optar por esta variante en donde se incluye el apartado del constante movimiento, ya sea por medio de ejercicios de flexión, en donde la extremidad que está libre de cualquier tipo de contacto con el suelo deberá estar flexionada de tal forma que la puedas sujetar con tus ambas manos del cuerpo.
Caminata de equilibrio
La siguiente actividad es una de las más utilizadas por las personas de la tercera edad, puesto a que les ayuda a mejorar su estabilidad al momento de caminar, evitando de esta forma posibles y peligrosos tropiezos que por lo general terminan en la caída de la persona.
Para que puedas ejercer esta caminata, primero que nada se tienen que extender ambas extremidades superiores a la altura de los hombros tal y como en el primer ejercicio, acto seguido deberás escoger un determinado punto para el cual dirigir toda tu atención, a medida que vayas acercándote a este particular punto puedes proceder a mirar a los otros lados, pero sin que estos interrumpan tu propósito fundamental.
Equilibrio de los bíceps
Una vez que ya tengas desarrollada tus habilidades en relación a la estabilidad, puedes añadirle un poco de peso a la actividad ya sea por medio de mancuernas o las llamativas pesas rusas, las cuales deberás elevar de tal manera que se consiga una completa distribución de este peso por todo tu cuerpo cuidando siempre tu postura.
Esta clase de distribuciones parejas pueden lograrse por medio de las distintas posiciones que te ofrece tanto el yoga como el entrenamiento físico, en las cuales la respiración juega un papel vital para poder mantener esta clase de postura por un cierto lapso de tiempo.
¿Estás preparado para los ejercicios de equilibrio?
Según expertos, el 80% de las personas que llegan a la tercera edad acuden al hospital debido a una caída, lo cual no suena algo tan grave desde una primera instancia, pero tienes que saber que la densidad ósea y muscular de estas personas no es la misma en comparación al de una persona de 30 años, por lo que este tipo de impactos pueden llegarles a causar unas muy severas fracturas.
Para que no suceda esto, es recomendable el llevar a cabo alguna actividad física y los ejercicios de equilibrio son una excelente opción. Descubre aquí todo lo referente a los Ejercicios para la tercera edad.
El límite que tienen estas actividades dependerá de nosotros mismo, ya que pueden ser practicados en cualquier momento del día, en el caso que decidas ejercer aquellos ejercicios dirigidos al apartado de fuerza, es importante que al momento de realizarlos tomes en cuenta los días de la semana, ya que con 2 o 3 serán más que suficientes para desarrollar tu equilibrio y masa muscular.
Si ahora mismo estás en la etapa de la tercera edad y no estás muy seguro de ejercer esta clase de movimientos constantes, puedes pedirle ayuda a un vecino o amigo cercano, como también puedes tomar en cuenta el apoyo de algún familiar, hasta que llegue aquel momento en que sientas que puedes hacerlos por tu propia cuenta.
En el tal caso que aún sientas inseguridad, puedes acudir a un especialista quien te indicará si tu cuerpo es apto para este tipo de actividades físicas y puede que también te recomiende varias posiciones o posturas que se adapten a tu propio cuerpo sin ningún problema, lo cual también afectará al fortalecimiento de tus extremidades inferiores, siempre y cuando mantengas cierto nivel de constancia.
Tienes que recordar que al iniciar con cada uno de los ejercicios ya descritos, lo mejor es que busques el apoyo de algún objeto estable y rígido como, por ejemplo, una simple silla, ya que esta te ayudará a sostenerte en los momentos en donde sientas que pierdes el completo control de tu estabilidad corporal.
Si el artículo sobre los distintos y variados ejercicios de equilibrio te ha gustado, pero quieres conocer otra clase de prácticas enfocadas al desarrollo de las extremidades inferiores, puedes visitar el siguiente artículo sobre las Máquinas de Gimnasio para Piernas, en donde se te describirán los mecanismos más utilizados para sacarle el mayor provecho a esta área en particular.
Deja una respuesta
Sigue Leyendo