Ejercicios de Postparto, recobra la figura en poco tiempo
En el presente artículo conocerás todo lo relacionado sobre los diferentes Ejercicios de Postparto, que tras el nacimiento de tu pequeño, podrás recuperar en un corto periodo de tiempo, tu debida forma física, además que también funcionan como un método de fortalecimiento, ya que te ayudará a incluir, el entrenamiento a tu día a día.
Ejercicios de Postparto
Sin importar que la mujer haya sido inducida por parto natural o cesárea, en ambos casos, su condición física se ve gravemente afectada, por lo que en breve, te mostraremos varios de los ejercicios postparto, que deberás ejercer si te hayas en tal situación, esto si estás dispuesta a recuperar tu figura corporal. Conocer aquí todo lo referente a los Pilates para Embarazadas.
Parto natural
En el caso del parto natural, es común que la mujer presente molestias en el área del periné o mejor conocida como suelo pélvico, mientras que al mismo tiempo puede llegar a tener diversas alteraciones, en relación al mecanismo de micción, es decir, durante el proceso por el cual nuestra vejiga se deshace de aquel líquido denominado como orina.
Otro de los síntomas que puede tener la joven, posteriormente de dar a luz, sería un constante dolor en la zona inferior del abdomen, lo cual tiene mucha similitud con el dolor menstrual, por lo que ya tendría una idea del cómo se siente; cabe decir que, en ocasiones esta clase de molestia viene acompañada de las constantes contracciones provenientes del útero.
Esto último se debe a que el útero de la joven se encuentra realizando un proceso de encogimiento, o en pocas palabras, está volviendo a su tamaño original. Al momento de bañarse, lo ideal es secar por completa está determinada área, ya que de lo contrario, se correrá el posible riesgo de infección, debes saber que esta acción debe ser efectuada ya sea por medio del propio papel higiénico o con un simple secador de pelo.
En relación a las compresas, mejor conocidas por el nombre de toallas sanitarias, estas deben cambiarse como mínimo cada 2 horas, debido a que el parto, en ocasiones provoca un exceso de humedad, lo que podría afectar de forma negativa a la zona de periné, puesto a que se puede inflamar o hasta agarrar alguna infección, debido a que estará sumamente sensible.
Cesárea
En el caso que la mujer requiera de una cesárea, este podría ocasionar tirantez en la piel afectada, en este caso nos referimos a la zona abdominal, además el dolor puede llegar a ser intenso durante la primera semana de recuperación, en donde lo ideal para la joven, es evitar a toda costa, cualquier tipo de esfuerzo físico, y más si el mismo requiere de un esfuerzo, en esta particular área.
El proteger la cicatriz, será la tarea fundamental de la mujer durante su postparto, ya que está se encuentra muy sensible y un mal movimiento podría ocasionar una inadecuada cicatrización. Cabe decir que, la mejor opción a tomar en estos casos, sería acudir a tu médico o especialista, quien te indicará a detalle la gravedad de tu situación, junto a varios tratamientos para una mejor y más rápida recuperación.
Ejercicios postparto inmediato
Debes saber que durante las primeras semanas del parto, la mujer deberá tomar un merecido descanso, es decir, no podrá darse el lujo de levantar o sobre esforzar su cuerpo, pasado los primeros días, la joven irá recobrando las energías lentamente, mientras que la zona uterina vuelve a la normalidad.
Luego de los anterior dicho, lo ideal para estas personas serían pequeños ya sea por el parque o alguna plaza no tan concurrida, al igual que se recomienda el uso de aquellos ejercicios respiratorios, ya que por medio de estas actividades, se mantendrá una constante circulación sanguínea, lo que impide posibles estancamientos en relación a la sangre de la mujer.
Ejercicios postparto tardío
A partir de este punto, como mínimo debe pasar entre 6 a 8 semanas desde el nacimiento de su pequeño, debido a que será el tiempo perfecto, para llevar a cabo una valoración del suelo pélvico, en donde se evaluará varios aspectos importantes de la joven, para confirmar su actual estado físico.
En el caso que la persona haya acudido a una cesárea, la evaluación radica en su cicatriz, puesto a que esta es la parte más sensible de su cuerpo, y la que tuvo que hacer un mayor esfuerzo, en donde el médico examinará tanto su flexibilidad, como alguna posible presencia de la diástasis. Quizás te interese nuestro otro artículo sobre los Ejercicios para Embarazo en el Primer Trimestre.
Consejos para la recuperación
Una de las formas para obtener una clara y eficiente recuperación posteriormente de haber dado a luz, es por medio de la convencional rutina de pilates, aunque en este caso, los ejercicios a ejercer fueron adaptados exclusivamente para las mujeres postparto, los cuales te ayudarán en relación a tu fuerza y tono muscular, no dejes pasar esta oportunidad.
Ejercicio Hipopresivo con el Fitball
Básicamente en este primer ejercicio, deberás iniciar acostándote en el suelo, mirando hacia arriba, posteriormente tendrás que colocar una de esas grandes pelotas para pilates por la parte inferior de tu cuerpo, con el fin de apoyar ambos talones en esta superficie, lo que provocará una flexión en la zona de las rodillas.
Es importantes que las puntas de tus pies, se mantengan mirando todo el tiempo hacia arriba, en cuanto a la postura de la pelvis, esta ha de estar por completo neutra, mientras que por la parte de los brazos, la joven procederá a llevarlos hacia atrás, mientras efectúa la acción de alargamiento en la columna vertebral. Por otro lado, los brazos de la chica no estarán del todo extendidos, puesto a que los codos tendrán una leve flexión.
Ejercicio de activación del core
Tal y como en el anterior, en este caso, la joven deberá disponer de una gran y ligera pelota de pilates, ya que en este, se apoyarán ambas manos mientras mantiene cierta distancia entre los tobillos, cuidando que la zona de las rodillas cumpla la debida flexión, para posteriormente poder mantener tanto las curvaturas cervical como las de la zona lumbar.
Ejercicio de activación
Durante este último y primordial ejercicio, la persona tendrá que sentarse en el balón antes mencionado, para posteriormente apoyar ambos talones por la zona de las rodillas, específicamente por debajo de estas, cuidando muy bien la postura, ya que la misma ha de mantenerse recta en todo momento, es decir, la curvatura de la espalda o columna vertebral, ha de ser completamente recta.
Ejercicio para fortalecer el suelo pélvico
Al iniciar con esta actividad, la persona deberá acostarse en una superficie plana, es decir, el suelo, mientras que coloca ambos pies en el mismo, lo que producirá una flexión en la rodillas, acto seguido, es importante que la joven realice una leve contracción en la parte de la vagina, en el caso que no sepas el cómo efectuar este movimiento, simplemente tendrás que imitar aquella acción que hacemos, al aguantar las ganar de orinar.
Cuando sientas que ya no puedes más, puedes tomar un pequeño descanso para posteriormente seguir con el ejercicio de fortalecimiento. Cabe destacar que, tanto la zona del abdomen como las de las piernas, no deben contraerse durante el transcurso de este entrenamiento, ya que esto afectaría los resultados.
Ejercicio para tonificar brazos y abdomen
Para trabajar estas partes del cuerpo, la mujer deberá llevar a cabo diferentes sesiones, en donde se tenga que efectuar un esfuerzo en relación a los músculos, siempre y cuando no se exceda. Si quieres descubrir algunos ejemplos de estos ejercicios, puedes ver el siguiente videos en donde se explica su correcta ejecución.
Ejercicio para activar la circulación
Una de las formas más eficientes de activar la circulación del organismo, es por medio del caminar, por lo que si te encuentras en la situación de postparto, los beneficios a obtener serán mucho mayores, aunque se debe recalcar que esta actividad, debe llevarse de manera consecutiva para que se puedan apreciar los debidos resultados.
Al momento de ejercer este ejercicio, debes tomar en cuenta, que tu mirada influye bastante durante el proceso, por lo que si eres de los que miran hacia arriba o a su alrededor, puede que no presentes los resultados esperados, ya que la mejor forma de hacerlo, es manteniendo una mirada horizontal, esta acción ha de durar como mínimo 30 minutos al día, siempre cuidando la postura y llevando una adecuada hidratación.
Como dato curioso, la simple tarea de caminar podría resultar beneficioso tanto en la oxigenación de los tejidos, como en la respectiva activación de la circulación, pero para alcanzar estos 2 aspectos, el abdomen deberá mantenerse por dentro en todo momento, mientras que el nivel de cada paso, ha de ser tanto ligero como constante.
Si el artículo sobre los Ejercicios de Postparto te ha gustado, y quieres conocer otra clase de rutinas, que te ayudarán en tu proceso de recuperación, te podría interesar nuestro otro artículo sobre los diferentes Ejercicios para Mejorar la Postura, en donde básicamente aprenderás algunos de los mejores métodos, para mantener una adecuada postura corporal en tu día a día.
Deja una respuesta
Sigue Leyendo