Ejercicios en la piscina, ¿cómo favorecen tu salud? y más
Siempre es conveniente aprovechar la oportunidad de hacer ejercicios en la piscina, ya que ofrece un soporte para el cuerpo, disminuyendo el impacto sobre las articulaciones, tendones y en general las partes del cuerpo que se resienten por el esfuerzo.
Ejercicios en la piscina
Cada vez que se está en una piscina, es una buena oportunidad para ejercitarse. Es una forma entretenida de aprovechar el tiempo en el agua, para fortalecer nuestra salud y nuestra condición física. Es necesario tener presente que si se es algo tímido, o si se es introvertido, es posible que necesitemos algo de privacidad para realizarlos, aunque en un grupo de conocidos será mucho más agradable. Si quieres aprender más sobre temas de deporte puedes leer saludo al sol.
Existen una buena cantidad de ejercicios con les que se puede mantener en forma el cuerpo. Con ellos se puede, sin gastar mucho esfuerzo, tonificar los miembros superiores y los miembros inferiores, los glúteos y definitivamente, ejercitar todos nuestros músculos dentro del agua. Aporta muchos beneficios a las personas que están en recuperación por alguna lesión o aquellas que tienen sobrepeso.
Correr bajo el agua
Elevando las rodillas y moviendo las extremidades superiores, como si estuvieras haciendo running. Con esto se logra incrementar la intensidad, apurando el ritmo o brincando en cada paso. Puedes utilizar mancuernas acuáticas, con este ejercicio se trabaja la coordinación y la resistencia cardiovascular. Adicionalmente se utiliza toda la musculatura del cuerpo, dedicándole tan solo cinco minutos por lo menos es suficiente.
Rodillas al pecho
Con este ejercicio se logra trabajar de forma muy eficiente los músculos ventrales y los miembros superiores. Se tienen que hacer brincos donde, además, se elevan las rodillas al pecho. A la vez que esto se hace, se deben empujar los miembros superiores extendidos hacia el fondo de la piscina, este es un ejercicio muy recomendado por los expertos en salud, se deben hacer tres series de veinte repeticiones.
Saltos
Es muy parecido al ejercicio precedente, pero en este caso, se combinan dos brincos hacia el frente y dos brincos hacia atrás. Hay que estar pendiente de que se realice correctamente, se puedes ayudar con las manos para moverse a mayor distancia. Se repite diez veces la fórmula siguiente: dos brincos hacia el frente y dos brincos hacia atrás.
Dos en uno: pectoral y espalda
Se debe empujar el agua hacia el frente y hacia la parte de atrás, abriendo y cerrando los miembros superiores con las palmas de las manos extendidas. Si quieres incrementar el nivel de intensidad, se pueden usar mancuernas especiales para el agua. Con este entrenamiento se ejercitan los músculos pectorales y la espalda en un mismo ejercicio, se deben realizar cinco series de treinta segundos de duración. Para saber más sobre estos interesantes temas de deportes y acondicionamiento físico puedes leer dieta para ciclistas.
Patadas bajo el agua
Tal y como su nombre lo indica, se dan patadas bajo el agua. Se debe imitar el movimiento que se realiza al patear un balón con la pierna extendida, hay que intentar desarrollar la mayor velocidad posible mientras se patea. El efecto se logra realizando dos series con diez repeticiones por cada pierna. De todas formas el límite de repeticiones lo determina la resistencia personal.
Remolino para los brazos
Para realizar este ejercicio se debe remar con las manos hacia el pecho, se deben alternar los miembros superiores, como si se tratara de formar un remolino frente a nuestro cuerpo. Si deseas incrementar la intensidad, aumenta el ritmo del movimiento de los brazos. Se deben realizar unas cinco series de treinta segundos.
La campana frontal
Se debe suspender el cuerpo en el agua manteniendo las rodillas al pecho y luego se entienden los miembros inferiores a la vez hacia delante. Se regresan los miembros inferiores al centro y luego, se extienden hacia atrás. Se debe tratar de mantener el tronco siempre en posición vertical usando los abdominales y los músculos flexores de la cadera. Se realizan tres series de diez repeticiones. Cada repetición se compone del movimiento completo.
Campana lateral
En este ejercicio los movimientos se parecen al ejercicio precedente. La diferencia radica en que se deben mantener las rodillas flexionadas, se deben mover las piernas de forma lateral y extiende, los dos miembros inferiores a la vez, hacia el lateral para implicar más la musculatura oblicua del tronco. Se deben realizar tres series de diez repeticiones.
Tijeras
Este ejercicio centra el trabajo muscular en los aductores, abductores y en los abdominales. Como su denominación lo indica, se deben cruzar y descruzar los miembros inferiores debajo del agua, mientras uno está en la posición de hacer el muerto, esta es una postura en la que se cruzan los miembros inferiores por arriba y por abajo. Se tienen que hacer veinte repeticiones.
Ejercicios para quemar calorías
Este es uno de los conjuntos de ejercicios en la piscina que son ideales para realizar durante las vacaciones, ya que ayudan a quemar las posibles calorías en exceso que se consumen en estas temporadas. Así mismo también relajan el cuerpo y lo liberan de tensiones acumuladas
El primero de estos ejercicios en la piscina se trata de realizar un sprint en el lugar, elevando las rodillas flexionadas de forma alternada y lo más rápido que se pueda, haciendo por treinta segundos antes de hacer el siguiente entrenamiento. Si quieres aprender más sobre el mundo de los deportes puedes leer ejercicios para escoliosis.
Este es otro ejercicio ideal para hacer en el agua, se debe oprimir la pared con los miembros superiores, desde debajo del agua, para elevar todo el cuerpo y ubicar el torso por arriba de la misma. Este movimiento se debe repetir unas 12 a 15 veces.
El tercer ejercicio consiste en brincar los más elevado posible llevando ambas rodillas hacia arriba y al centro. Logramos realizar una 15 a 20 repeticiones de este ejercicio y emplear los brazos para estabilizarse. El cuarto ejercicio consiste en brincar con ambas piernas juntas de un lado a otro, como si estuviéramos saltando un obstáculo alto que se encuentra en medio nuestro. Se realizan de 15 a 20 repeticiones.
Si te gustó este artículo y quieres leer más puedes revisar nuestro blog, aquí encontrarás artículos similares.
Deja una respuesta
Sigue Leyendo