Ejercicios para Escoliosis, todo lo que puedes hacer y más

En el presente artículo conocerás todo lo relacionado sobre los Ejercicios para Escoliosis, la cual es definida como aquella curvatura lateral de la espina dorsal, generalmente presente antes de la llegada de la pubertad, cuyos síntomas a mostrar suelen tener un muy bajo nivel de riesgo, aunque existen casos donde ocurre todo lo contrario.

ejercicios para escoliosis

Ejercicios para Escoliosis

La escoliosis es uno de los problemas más comunes que se producen en la espina dorsal, la cual consiste en una leve desviación de la columna vertebral, que puede ser fácilmente percibida si el usuario se coloca en vista frontal. Si perteneces a este grupo de personas y quieres saber un método eficaz con el cual puedas mejorar esta condición, en este artículo podrás descubrir algunos ejercicios del gym para tratar la escoliosis.

¿Qué es la Escoliosis?

Antes de tratar esta clase de anomalía, se debe tener un conocimiento previo de la misma, el cual consiste en una desviación que sobrepase los 10º, localizada en la espina dorsal, que suele ser identificada por una particular curva en forma de "C", aunque en ocasiones esto puede variar a la respectiva forma de la letra "S".

En cuanto al nivel de riesgo que provoca esta alteración corporal, radica mayormente en la edad y Condición Física de la persona, como también el lugar y longitud que posea dicha curación, puesto a que en algunos casos puede llegar al punto de producir alteraciones anatómicas de manera involuntaria a quien la llegue a padecer.

Cuando se trata de una escoliosis leve, se puede llevar a cabo una determinada rutina de ejercicios, los cuales actuarán como apoyo en la zona afectada, resultando en un desarrollo y mejora de la misma, mientras que en aquellas situaciones de alto riesgo, esta desviación sólo podrá ser corregida mediante una cirugía, por esta razón es importante acudir a tu médico si eres de los que se encuentran en tal situación.

ejercicios para escoliosis

Causas de la Escoliosis

Es muy poco común que esta condición lumbar se llegue a dar en la etapa adulta de una persona, puesto a que principalmente suele aparecer en la etapa infante de los individuos, lo cual hoy en la actualidad aún no se logra explicar con certeza el porqué de este fenómeno, pero si se tiene conocimiento sobre las diferentes razones o causas que provocan este defecto, tales como:

  • Lesión o infección localizada en la espina dorsal del cuerpo de la persona.
  • Cuestiones genéticas.
  • Posibles cirugías espinales.
  • Afecciones neuromusculares.
  •  La postura pélvica desigual.
  • Defectos o problemas de nacimiento en los huesos de la zona vertebral.
  • Una mala posición o postura de la zona de la rodilla o pie.

Se debe recalcar que mientras antes se logre detectar el fallo, antes se podrá tratar, ya que todas las razones anteriormente mencionadas, suelen tener un buen y adecuado pronóstico que estará acorde a su situación, pero si el individuo no hace la detección a tiempo, esto podría conllevar a diversas y graves consecuencias.

Tipos de Escoliosis

La escoliosis se divide en 2 clasificaciones, además de las convencionales que son las que interpretan tanto el origen como la razón del mismo, estas se dividen en: estructuradas y no estructuradas, la primera se encarga de abordar las que sean del tipo idiopáticas, neuromusculares como también las congénitas, básicamente las tres primeras clases de escoliosis que en breve se te explicarán.

En cuanto a las no estructuradas, se definen como aquellas actitudes escolióticas que son provocadas por dismetrías y posibles algias o mejor conocidas como los trastornos dolorosos ubicadas en un área que no contenga ninguna modificación anatómica. En cuanto a los 4 tipos convencionales de escoliosis, son las siguientes:

  • Escoliosis idiopática: Su periodo de aparición suele rondar entre los 10 y 15 años de edad, en cuanto a su causa aún es por completo desconocida, pero lo que si se tiene reporte es que el sexo femenino tiene una mayor posibilidad de padecerla a su contraparte masculina.
  • Escoliosis congénita: Este tipo de condición suele aparecer por una malformación de la zona vertebral, aunque también podría deberse a un desarrollo inadecuado de la misma.
  • Escoliosis neuromuscular: Es una de las menos frecuentes y se suele presentar durante la etapa adulta de las personas, puesto a que se encuentra asociado a diferentes enfermedades tanto musculares como neurológicas.
  • Escoliosis por diferentes orígenes: Tal como indica su nombre, a partir de este punto las causas de esta condición suelen tener un alto nivel de variación, ya que podría deberse desde posibles traumatismos hasta infecciones o enfermedades que estén relacionadas al tejido conectivo.

Ejercicios básicos para cuidar la espalda

Hoy en día existe una alta gama de ejercicios para tratar la escoliosis, los cuales se encargarán de fortalecer y desarrollar la zona lumbar, teniendo como resultado una realineación dorsal, mientras que al mismo tiempo se obtiene la debida corrección de la escoliosis. Algunos de los ejercicios más destacados que se pueden encontrar son:

Inclinación pélvica

Para llevar a cabo la inclinación pélvica se ha de acostar en el pico, de manera que nuestra columna quede tumbada sobre el suelo, para luego realizar una leve flexión en la zona de las rodillas, en el momento que se tenga esta debida postura corporal, se ha de elevar el área pélvica del cuerpo hasta llegar al punto de tener la espina dorsal completamente recta, en donde deberemos permanecer estáticos durante un aproximado de cinco segundos.

Gato-camello

El siguiente ejercicio es uno de los más comunes en la disciplina del yoga, el cual consiste en ubicar tus extremidades de manos y rodillas en el suelo, básicamente como si estuvieras en cuatro patas, para luego hacer una debida inclinación de espalda, de modo que se logre elevar la caja torácica inferior de la persona.

Llegados a este punto se vuelve a la postura inicial, en donde haremos un descenso de nuestro pecho. Si quieres saber otra clase de actividad asociada al yoga, puede echarle un pequeño vistazo a nuestro otro artículo sobre los Ejercicios de Yoga.

Superman

El nombre de "superman", dado a este ejercicio se debe al tipo de postura tan particular que consigue simular la acción de volar, un elemento característico de este personaje de ficción. Consiste en acostarse en el suelo de manera que nuestra espalda evite en contacto con este, cuidando que ambas extremidades de las manos se encuentren bien extendidas por delante de nosotros.

Una vez estando en esta posición se procede a elevar tanto las piernas como los brazos de manera alternada, es decir, al momento de levantar la piernas izquierda, el brazo derecho hará el mismo movimiento, y lo mismo ocurrirá con su contraparte.

Plancha

La siguiente actividad física denominada como la plancha, es considerada una de las pocas que ayudan a la descompensación postural del individuo, por lo que se ha de mantener los músculos tensos al momento de ejecutar dicho proceso, debido a que esto te garantizara el control de las zonas específicas a trabajar.

Entrenar en el GYM para Mejorar la Escoliosis

A la hora de efectuar la rutina ideal de entrenamiento para la escoliosis, es importante tener en cuenta 3 tipos esenciales de ejercicios que se clasifican en: los respiratorios, los de flexibilización, como también los de fortalecimiento.

Ejercicios respiratorios: Esta clase de actividad es recomendable efectuar tanto de manera previa como al final de cada sesión, puesto a que estos tienen como principal propósito el reducir el trabajo respiratorio durante nuestros entrenamientos, lo que nos ayuda a mantener nuestra capacidad pulmonar en todo momento.

Ejercicios de flexibilización: Este segundo apartado, tiene como finalidad la elongación de aquellos músculos ubicados en la concavidad localizada en la curva escoliótica, en pocas palabras, le ayudará a toda y cada una de las zonas contraídas del cuerpo, cuyo lugar de origen se encuentre en dicha curvatura.

Ejercicios de fortalecimiento: Estos se dividen en 2 categorías, ya que cuando la escoliosis resulta ser leve y poco notable, se puede hacer uso de ejercicios generales que trabajen de forma completa distintas áreas del cuerpo tales como el remo o peso muestro, aunque si se da el caso que sea de una mayor gravedad, se ha de ejecutar ejercicios analíticos en lugares determinados del cuerpo.

Consejos Útiles para Afectados

Es de vital importancia que, si eres de aquellos que padecen esta condición física, deberás ser consciente de ello en todo momento, lo cual te ayudará a la corrección adecuada de dicha postura en el transcurso de tus debidas actividades diarias. Algunas otras medidas que puedes tomar en consideración serían:

  • Cuando se ejecute algún deporte, tener cuidado en la zona vertebral.
  • Tener bajo control el estrés, ya que esto podría conllevar a graves consecuencias.
  • Tener un cuidado especial de nuestra postura en todo momento, desde agacharnos hasta sentarnos en un lugar específico.
  • Llevar a cabo una serie de ejercicios o rutina de estiramiento de manera constante, durante un tiempo prolongado de nuestro día a día.
  • Realizar un deporte o actividad física sobre una superficie acuática, como la natación, ya que se ha comprobado que esta disciplina es capaz tanto de prevenir como tratar esta particular condición.

Si el artículo te ha gustado, y quieres saber un poco más sobre esta parte del cuerpo denominada columna vertebral, y los diferentes métodos adecuados para corregir las posibles malformaciones en dicha área, puedes visitar el siguiente artículo, en donde te explicará cuáles son los Ejercicios para Mejorar la Postura.

¿Te ha resultado útil este post?

Sigue Leyendo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir