Entrenar la Mente, todo lo que debes saber del tema y más

En el presente artículo conocerás todo lo relacionado sobre el cómo Entrenar la Mente, ya que si quieres estar en buena forma y mantener un estado de salud completamente sano, es de vital importancia que logres ejecutar un entrenamiento tanto a nivel físico, como mental, aunque esto último es más difícil de lo que crees.

Entrenar la Mente

Entrenar la Mente

Al igual que nuestro cuerpo que debemos mantenerlo en buena forma para poder sobrellevar las adversidades que nos pone el paso del tiempo, también tendremos que hacer las actividades necesarias de entrenamiento en relación a nuestra mente, ya que el cerebro es una parte fundamental del organismo, y por ende se necesita tanto capacitarlo como entrenarlo.

Para poder tener un entrenamiento óptimo sobre nuestra mente, no solo tenemos que realizar ejercicios por medio de los rompecabezas o leyendo diferentes libros, que aunque son actividades claras y beneficiosas para nuestro cerebro, también existe una variedad de otros ejercicios que podemos efectuar, cuyos resultados serán más óptimos y eficientes.

Lo bueno de estos ejercicios de entrenar la mente, es que te ayudarán a desarrollar su velocidad de reacción, entre otros factores que no te quitan tiempo en cuanto a tus actividades diarias, solamente tomarán parte en cambios de algunos de tus hábitos, pero esos cambios son pequeños, lo cual puede llegar a tal punto de resultar divertidas. Conoce aquí todo lo referente a los Juegos de Confianza.

Un ejemplo de esta clase de ejercicios es el siguiente; puedes cepillarte los dientes con una mano o utilizar la otra, esto te hará más inteligente ya que tus hemisferio y tu movilidad se irán adaptando a este cambio pequeño pero preciso, de igual forma, mientras tomas una ducha ya sea fría o caliente puedes ir realizando estas actividades que al final de todo te traerán muy buenos resultados a tu vida cotidiana.

entrenar la mente

Como dato curioso, si la persona lo desea puede realizar este tipo de actividades en familia, haciéndolo más didáctico y divertido. Estos ejercicios se tratan de neurótica, también llamada como la gimnasia cerebral, lo que consiste en realizar actividades nuevas y someter a tu cerebro a buenas experiencias ejecutando así una combinación con los diferentes sentidos para poder estimular de manera concreta las conexiones regionales de tu cerebro.

Realizando todos y cada uno de estos pasos de manera clara y constante, te ayudarán a tener una buena memoria como también retrasaran los distintos efectos que ocasionan el envejecimiento en la mayoría de las personas, ya que mientras van pasando los años tu mentalidad va perdiendo diversas capacidades, es por eso que este entrenamiento te ayudará a tener en muy buena forma a tu cerebro y con una óptima capacidad mental.

Cepillarse los dientes

De esta manera, si la persona utiliza la mano derecha, deberá cepillarse con la mano izquierda, igualmente para aquellos individuos que son zurdos deberán cepillarse los dientes con la mano derecha, esto incluye también abrir la pasta de diente para poder fortalecer los hemisferios cerebrales de la persona.

Cierra los ojos mientras te duchas

Procederán a tomar una ducha cerrando los ojos, esto hará que tu cuerpo y mente noten diferentes texturas invisibles al ojo humano, ya que tu cerebro entra en una fase de imaginación mucho más extensa, mientras sientes el agua cayendo en tu cuerpo, es una buena práctica para crear en tu cerebro una buena experiencia mental.

Alterna tu rutina matinal

Esto quiere decir que debes realizar experiencias nuevas para que tu actividad cerebral sienta un cambio positivo al estar en un ambiente diferente a la monotonía, ya que la rutina diaria del día a día, acaba con la actividad positiva que genera tu cerebro, por lo que se recomienda en no caer en ella, has de procurar en alternar tu rutina como por ejemplo, cuando vayas al trabajo, realiza un recorrido diferente.

Cambiar el orden en el que generalmente haces tus diferentes tareas diarias, escuchar la radio en vez de acostarte y ver la TV, son algunos otros ejemplos de cómo alternar tu modo de vida, hasta podrías incluir familiares y amigos a esta nueva experiencia, para de esta forma sentirse incluido en algo nuevo e interesante.

Darle la vuelta a las cosas (literalmente)

Esto lo puedes ejecutar con alguna foto familiar, ya que estando de cabeza tu cerebro empezará a realizar un proceso de codificación de dicha imagen, debido a que deberá interactuar con la posición de la foto, los colores y la forma de la misma averiguando así, quien es la persona u objeto que se encuentra en esa fotografía o imagen, esta actividad la puedes hacer con diferentes objetos que pueden encontrarse en tu hogar.

Potenciar la creatividad

Para poder mejorar en gran medida nuestras capacidades mentales, deberemos seguir una de las formas del cómo entrenar tu mente, que es por medio de diferentes cálculos matemáticos, lo que ayudará a tener una buena flexibilidad intelectual.

Realizando estas nuevas y recreativas actividades, tu cerebro tendrá una grata experiencia mental, ya que obtendrás una buena flexibilidad en tu cerebro por medio, debido a que se activan las distintas zonas neuronales específicas. Puede que te interese nuestro otro artículo sobre los Juegos de Flexibilidad.

Cámbiate de sitio en la mesa

Muchas familias normalmente cuando van a comer en la mesa familiar, cada integrante tiene su lugar en específico, es por eso que se recomienda realizar un cambio, es decir, que procedan a sentarse en diferentes lugares para que así puedan observar la sala desde otro punto de vista, dándole de este modo, una buena actividad a sus cerebros.

Juega con monedas

Cuando salgas, intenta llevar diferentes monedas de diversos valores, cuando procedas a sacar una, primero trata de adivinar su denominación por medio del tacto y sin verla, ya que realizando esta actividad le estarás dando un buen trabajo a tu cerebro, es decir, siempre hay que tener la mente en ejercitación para que la misma no se vaya estropeando con el paso de los años.

Salir de la zona de confort

Debes de salir de tu zona de tranquilidad o en otras palabras, de esa zona de donde no quieres aprender ni realizar nada nuevo, esto siempre se recomienda, puesto a que debes hacer diferentes cosas ya sea aprendiendo a tocar un instrumento, leyendo un libro nuevo, entre otras actividades, esto es algo de suma importancia, para que tu mente tenga una actividad y no se estanque en la misma rutina.

El mundo se trata de ir aprendiendo cosas nuevas durante toda la vida, pero es lógico que aquellas actividades esenciales para el ser humano se deban establecer por la edad y por las capacidades de la misma. Si el artículo sobre el cómo entrenar a tu mente te ha gustado, y quieres conocer algún otro entrenamiento, con un determinado propósito en cuestión, puedes visitar el Yoga para Dormir.

¿Te ha resultado útil este post?

Sigue Leyendo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir