Higiene Deportiva, todas las normas a respetar y más
En el presente artículo conocerás todo lo relacionado sobre la Higiene Deportiva, lo cual consiste en mantener una serie de hábitos de cuidado personal, para así tener el control de diversos factores que podrían perjudicar tu salud y rendimiento en las diferentes actividades físicas que llevará a cabo tu cuerpo.
Higiene Deportiva
Para poder mantener un buen estilo de vida, se ha de tener una buena salud por medio de la alimentación, una buena rutina de ejercicios constante y eficiente, como también una higiene deportiva, ya que sin estos elementos será imposible el conseguir una buena Condición Física y mentalmente.
La Higiene Deportiva, consiste en llevar a cabo una serie de normas, las cuales nos permitirán tener siempre una buena limpieza a nivel personal, lo que será vital al momento de ejecutar los diferentes ejercicios de nuestro respectivo entrenamiento, ya que se podrá liberar el máximo rendimiento del cuerpo. Para conseguir esto se debe seguir tres fases fundamentales, los cuales se clasifican de la siguiente manera:
Condiciones previas al ejercicio
Antes de efectuar cualquier clase de ejercicio es importante hacer una consulta a tu debido médico, debido a que esto nos garantizara las condiciones actuales en las que se encuentra nuestro organismo como también nos indicará posibles inconvenientes o anomalías que este pueda presentar. Otra acción a realizar antes de toda actividad física es llevar a cabo un calentamiento suave y constante.
Condiciones durante el ejercicio
Al momento de ejecutar el entrenamiento físico, se ha de tomar en cuenta que el equipamiento que se vaya a utilizar sea el correspondiente, ya que así se podrán efectuar aquellos ejercicios de alta intensidad sin inconveniente alguno, al mismo tiempo se tiene que tener el cuerpo bien hidratado para así mantener el ritmo del ejercicio en todo momento.
Condiciones posteriores al ejercicio
Cuando se llegue a la fase final del entrenamiento, se tiene que ejercer un nivel menor de esfuerzo, lo cual repercutirá en una recuperación mucho más rápida. Además de esto, se tiene que tener un buen aseo personal al final de cada sesión o rutina de ejercicios, por medio de una ducha.
La higiene corporal posee un conjunto de reglas prolongadas, que tienen como principal objetivo el aseo profundo y adecuado del cuerpo humano, ya que si no se tiene una buena limpieza a nivel personal, esto podría conllevar a la posible aparición de diferentes tipos de enfermedades como infecciones corporales que perjudicarán la salud del organismo.
Normas de Higiene en la Práctica del Deporte
La acción de realizar cualquier tipo de deporte, conlleva un cierto nivel de limpieza personal, ya que está previene y reduce la reproducción de diversas bacterias como de hongos, permitiendo un bienestar físico y psicológico al atleta, por lo que es de vital importancia llevar a cabo algunas de las siguientes normas:
- Darse una ducha previa a la ejecución de los ejercicios, y en la culminación de los mismos.
- Ejecutar el respectivo cepillado de dientes cada vez que se consuma la comida del día (desayuno, almuerzo y cena).
- Cada vez que se llegue a la fase final de cada ejercicio, es recomendable hacer un secado profundo de pies luego del lavado, aunque en el caso que se tenga una sudoración intensa, se debería aplicar el respectivo polvo de talco, lo que ayudará a la persona con ese problema en cuestión.
- Cada implemento o instrumento deportivo ha de ser completamente propio, es decir, no se le podrá transferir o aplicar a otra persona ya que esto podría provocar la transferencia de posibles infecciones o enfermedades entre las personas.
- La depilación completa del cuerpo no es algo obligatorio, porque al hacerlo todo el tiempo, podría resultar poco adecuado ya que es considerado en su mayoría como una práctica cosmética.
- Si se utilizan accesorios o algún implemento extra durante los ejercicios, estos se han de lavar rutinariamente.
- Toda herida que aún no se haya cicatrizado por completo, debe ser cubierta en cada entrenamiento.
- En el caso de sufrir alguna lesión o dolor poco común, es importante informar de ello a un especialista lo más pronto posible.
- Si deseas utilizar un sauna o los correspondientes Baños de Vapor colocados en las instituciones deportivas, de ha de tomar una ducha previa, además es importante revisar que no tengas ninguna herida de tipo abierta, puesto a que no es recomendable ingresar a dichas instalaciones cuando se tiene esta clase de heridas.
Las infecciones fúngicas, surgen por una mala regulación en cuanto al control de higiene que tiene cada deportista, en donde uno de los más destacado es el llamado pie de atleta, pero para que esto no te ocurra, existen algunas medidas que puedes considerar al momento de ejecutar tu rutina de entrenamiento.
- Cuidar siempre que tu ropa personal, este compuesto 100% de algodón.
- Si tienes que utilizar alguna ducha pública, es recomendable llevar tus propias sandalias o chanclas.
- Cada vez que culmines tu rutina del día, debes tomar un baño de manera inmediata, aunque si llegase a presentarse el caso que no puedas realizar dicha acción en el momento de terminar con los ejercicios, lo más factible sería limpiarse con toallitas las zonas íntimas del cuerpo, esto mayormente en el caso de las mujeres.
- Cuando finalices la ducha o baño, debes asegurarte de secar bien cada área de tu cuerpo.
Cabe mencionar que en todo entrenamiento la digestión correcta de alimentos es un elemento importante, puesto a que se deben cuidar las horas, para que las mismas no interfieran durante los ejercicios y para lograr esto, se debe conservar un rango de tiempo entre las comidas y el entrenamiento.
En cuanto a la hidratación, este también es un elemento clave para efectuar adecuadamente tu respectiva rutina, lo cual se consigue bebiendo en forma constante pequeños sorbos de agua, durante los esfuerzos que te exija la actividad física.
El sueño también se debe tener en cuenta durante este tipo de actividades, ya que este será quien nos haga recuperar las energías que hemos utilizado en el proceso de ejercitación, en donde deberemos cumplir un mínimo de entre 7 y 8 horas de sueño constante.
Si el artículo te ha gustado, pero deseas saber un poco más sobre la cantidad de agua exacta que debemos consumir durante cada sesión de entrenamiento, puedes visitar el siguiente artículo sobre la Hidratación deportiva.
Deja una respuesta
Sigue Leyendo