¿Sabes Qué es la Masa Libre de Grasa?, Te lo Contamos Todo
En el siguiente artículo vamos a conocer todo lo referente sobre la Masa Libre de Grasa, una parte que muchos pocos conocen sobre la importancia que tiene el peso corporal en las personas. Descubre todo esto y mucho más.
¿Qué es la Masa Libre de Grasa?
A causa de la escasa cantidad de información que existe sobre lo que llega a suceder al momento de presentarse cambios en el peso corporal de una persona, la población en general actualmente se ha vuelto mucho más inconscientes de esto. Por tal motivo, el término de Composición Corporal es el que se llega a convertir en el concepto de mayor relevancia por causa de estos sucesos desinformativos, a pesar de que son muy pocas las personas que pueden ofrecer un conocimiento sobre este tema. Sabes Cómo Correr más Rápido.
Imagínate que se pudieras separar tu cuerpo en los distintos componentes que se encuentra conformado y colocarlos en una mesa por arte de magia. ¿Con qué te encontrarías?
Bueno lo primero que verías es un poco de músculo esquelético, luego un poco más de células grasas, tal ve más de lo que te esperas un poco más allá, luego:
- Los Huesos
- El Cerebro
- Los Órganos
- Un Conjunto de Minerales Distintos
- Sangre
- Un Poco de Agua
Por otro lado, algunos elementos minoritarios que llegaría a completar la composición corporal del cuerpo humano. Claro está, que va a depender de la clase de tejido a la que nos estemos refiriendo, en cuyo caso se encontrarían unas cantidades muy pequeñas de grasa. El músculo esquelético puede sencillamente ser de aproximadamente un 25 a 40 % del peso total y la grasa puede llegar a ser desde el 10 %, en algunas personas bien definidas hasta un 40 o 50 % en las personas con un sobrepeso mórbido.
Los demás compartimientos que anteriormente se mencionaron igualmente tienden a suponer una determinada proporción del peso completo. Por decir un ejemplo, el cerebro medio cuenta con un peso de unos 1.2 Kg, cada uno de los órganos también ocupan suficiente espacio, la sangre de la misma manera posee un peso determinado, entre otros.
Si llegas a sumar todo el peso de cada una de las partes que hemos mencionado, entonces darás con tu peso total. Al momento en que eres pesado por un peso electrónico o de aguja, ese aparato te va a decir exactamente el peso total de tu cuerpo. En conclusión, te da el peso total de todos los componentes unidos en tu cuerpo. Sin embargo, te preguntarás: ¿Por qué razón es importante que se entienda esto?
El Peso Corporal Vs La Composición Corporal
En cuanto a lo que se refiere a los libros de dietas alimenticias, una gran parte de ellos se encuentran centrados en la pérdida de pesos. Las personas a cada momento que se suben a un peso electrónico o de baño quieren que el número reflejado en el mismo sea cada vez menor a la última vez que se pesó. Y que también sea lo más rápido posible.
Y como eso no es suficiente, cada uno de estos deseos equivocados son reforzados por medio de los programas de TV, por ejemplo, “The Biggest Loser”, que se encargan de determinar el fracaso o el éxito de acuerdo a la base del peso total que ha sido perdido durante la temporada. Todo se encuentra basado en el peso corporal, sin embargo, ¿cuál es el problema de ello?
Imagínate que te subes al peso luego de haber pasado por una dieta y de muchos ejercicios en el transcurso de unas cuantas semanas. Y supongamos que has logrado perder unos 2 kilos durante dicho tiempo. Es aquí en donde entra la gran pregunta: ¿Qué es lo que has Perdido?
Ahora bien, solo que haya sucedido algo fuera de lo habitual, dicha pérdida de peso no es ocasionada por una reducción del peso en su cerebro ni tampoco de sus huesos. Entonces:
- ¿Cuál es el Peso que llegaste a Perder?
- ¿Acaso será el Músculo Esquelético?
- ¿Llegaría a ser sencillamente algo del agua dentro del organismo?
- ¿Llegaste a ir más de los habitual al baño entre los días de ayer y hoy y, por tal motivo, ahora pesas menos que los días anteriores?
El tradicional peso de baño que solamente puede medir el peso corporal no puede darte más detalles y las respuestas a dichas preguntas. Solo te va a indicar si has subido o bajado de peso. No te va a decir si perdiste grasa, agua o músculo.
Por tal motivo, es aquí en donde entra la Composición Corporal y su rol de suma importancia, lo que todos conocemos como Masa Libre de Grasa. Esperamos que este artículo sobre la Masa libre de grasa sea de tu interés y ayuda, por lo que también te invitamos a que leas nuestro artículo sobre Movilidad Articular.
Modelos de Composición Corporal
Sobre los elementos del cuerpo que anteriormente mencionamos, los estudiosos tienden a agrupar cada uno de ellos de distintas formas por medio de un conjunto de modelos de composición corporal. Hay muchos de ellos que se encuentran desde 2 componentes sencillos hasta otros que son mucho más complicados que cuentan con 4 o más componentes en 1 solo grupo.
Gratamente, saliendo del ámbito de la ciencia, el modelo de los 2 componentes no es útil. Dentro de este modelo, el cuerpo se encuentra dividido de la siguiente manera:
- La Masa Grasa “MG o FM”: Esta tiende a ser la sumatoria completa de toda la grasa que existe dentro de su organismo. Hay unas 3 o 4 “Clases” de grasas dentro de su cuerpo.
- La Masa Libre de Grasa o Masa Magra “MLG - FFM”: Esta corresponde a todo lo restante, lo que quiere decir, que se trata de todo lo que no es grasa, en donde se incluyen los huesos, los minerales, los músculos, la sangre, los órganos, entre otros más, todo lo que es masa libre de grasa. Por lo que podemos destacar que tanto el denominado Glucógeno guardado en el músculo como también el agua es contada como un FFM.
Lo más sorprendente es que dicho modelo sencillo de 2 componentes llega a proporcionar a los Nutricionistas y también a los Deportistas, cada una de las herramientas que estos requieren para poder monitorizar de forma relativa y concisa lo que se encuentra sucediendo en su organismo.
Como ya se ha estado mencionado anteriormente, es muy escaso que una persona pierda peso en los huesos, en el cerebro o en alguno de los demás órganos de su cuerpo. Por lo tanto, si una persona se encuentra perdiendo peso, pero se encuentra manteniendo estable sus niveles de masa libre de grasa “FFM”, eso significa que está perdiendo Grasa “FM” como tal, lo cual es completamente positivo para ti.
No obstante, en determinadas circunstancias como es el caso de las dietas escasas de proteínas o las minimizaciones repentinas en el volumen o la intensidad del entrenamiento, es muy probable que en vez de grasa “FM” estés perdiendo es Masa Libre de Grasa; y como sabemos que dicho peso no procede de tu cerebro, de los órganos o de los demás componentes, entonces este procede de tus músculos, lo cual estarías perdiendo masa muscular, lo que sería completamente negativo para ti.
Determinar tu Composición Corporal
Puedes que te preguntas sobre ¿Cómo se mide la composición corporal de una persona? Hay muchos tipos de métodos que pueden ayudarte a calcular no solamente tu porcentaje de grasa corporal, sino que también te ayudarán desde los métodos más rudimentarios hasta los más tecnológicos.
Mayormente los profesionales tienden a usar el adipómetros, de la misma manera son conocidos como Plicómetros, que consisten en dispositivos pequeños que tienen una pinza para medir el grosor de la grasa subcutánea; o el de mayor frecuencia que es usado en las farmacias o en los gimnasios que son las Básculas de Bioimpedancia, que son las que usan la resistencia del flujo eléctrico por medio del cuerpo de la persona con el propósito de medir la grasa del cuerpo de la persona.
La masa libre de grasa tiende a oponer muy poca resistencia ante el pasar de la corriente eléctrica, por causa de una enorme área de conductividad que es el agua corporal; entre tanto que la masa grasa es la que mayormente presenta una fuerte oposición. Para la medición de la masa libre de grasa por medio de este dispositivo siempre se recomienda hacerlo estando en ayunas, debido a que es un instrumento muy sensible. Te invitamos a que leas nuestro artículo sobre los Beneficios de Correr.
Efectos del Cambio de la Composición Corporal
A causa de que las personas por lo general lo que quieren es modificar su porcentaje de grasa corporal, es atrayente, desde un punto de vista educacional, que se conozca cómo llegaría a afectar los cambios ocasionados en la masa grasa o en la masa libre de grasa al porcentaje total de la grasa corporal.
Algo que puede ser obtenido por medio del cálculo de la perdida de la masa grasa, es que a la hora en que una persona toma la decisión de perder grasa, esta acción llega a tener un gran impacto en lo que se trata del porcentaje de la grasa corporal como tal, que es la misma cantidad de masa muscular que se puede llegar a ganar.
Esto es nombrado a causa de que frecuentemente es recomendado que las personas ganen músculos para que puedan bajar el porcentaje de grasa corporal. Sin embargo, dicha verdad se encuentra muy lejos de la realidad actual.
Peso Objetivo para Porcentaje de Grasa Corporal
Una de las preguntas que mayormente surgen es de cuánta grasa requiere una persona para poder lograr el porcentaje de grasa corporal determinado, haciendo la suposición de que dicho individuo sabe previamente su composición corporal actual.
Este tipo de cálculo puede llegar a resultar muy sencillo de realizar si llegan a seguir las siguientes pautas. La proporción de la grasa en el tejido adiposo no suele ser constante, sin embargo, en todo momento y cuando es bien estructurado el entrenamiento, el descanso y la dieta, se llega a aceptar que el tejido adiposo en los hombres es de un 75 % de grasa, entre tanto que en el caso de las mujeres este se encuentra constituido por un 87 % de grasa.
La Mayor parte de la Masa Corporal es la Saludable
En una gran parte de los individuos, la masa libre de grasa es la que llega a corresponder al 60 o 85 % de la masa corporal, llegando a variar de acuerdo a la edad, el sexo y la forma física de la persona. La cantidad de masa libre de grasa tiende a ser mucho más elevada en el caso de los individuos más jóvenes y también en los hombres.
A excepción de las personas con problemas de sobrepeso, la masa libre de grasa de una persona es notablemente mucho más alta que la masa de grasa corporal. La misma representa el área “Saludable” de la masa corporal, y dicha área saludable es la que llega a contribuir con el índice de masa corporal. La denominada “Distorsión de la Salud” de la masa corporal tiende a ser una desventaja primordialmente del IMC.
La Masa Libre de Grasa es Estable
No obstante, existe un importante hecho que llega a apoyar la utilización del índice de la masa corporal y es que al momento de ganar peso, es mucho más probable que la razón de esta sea un incremento de la grasa que un simple incremento de la masa libre de grasa. La cual se encuentra principalmente conformada por:
- Músculos
- Tendones
- Huesos
- Ligamentos
- Tejido Conjuntivo
- Sangre
- Nervios
- Órganos Internos y Parecidos.
Cada una de dichas estructuras se encuentran conformadas de acuerdo a su función y son mantenidas aproximadamente de la misma manera por el resto de su vida. Por lo cual, escasamente es probable que la masa de una persona pueda tener variación constante. Sin embargo, los llamados culturistas tienden a ser la clase de persona que se encuentran exceptuadas de esto debido, a que ellos sí confirman dicha regla.
La grasa corporal, a diferencia de la anterior, es una de las maneras de almacenamiento de la energía en el organismo. Las reservas tienden a incrementarse en los tiempos de abundancia y se minimizan en el caso de la escasez de energía.
¿Por qué la Actividad Física es tan Importante?
En conclusión, la masa libre de grasa tiende a ser un consumidor de la energía a diferencia de que la masa grasa, es un acumulador de energía que no ha llegado a ser consumida todavía. Cuanto más elevada llegue a ser la proporción no grasa de la masa corporal, más grande va a ser la cantidad de energía consumida y poca va a ser la energía restante para que pueda llegar a crear un depósito de grasa.
Los músculos del cuerpo humano son los que poseen un roll de gran importancia, debido a que ellos son los que consumen una enorme parte de la energía total almacenada; cada individuo puede llegar a influir en dicho consumo de energía por medio de la práctica del deporte o por medio de la realización de una Actividad física como es el caso de Correr.
Cada músculo tiende a crecer durante la actividad física. Mucha más cantidad de masa muscular representa un mayor nivel de consumo de energía, inclusive en estado de reposo. Por lo cual, una cantidad de energía menor es convertida en grasa y esto provoca que se mantenga un peso corporal adecuado.
Esperamos que el siguiente artículo te haya sido de gran ayuda, para que puedas aprender a conocer cómo tienes que mantener un peso corporal ideal y que la Masa Libre de Grasa sea la que abunde es tu cuerpo.
Deja una respuesta
Sigue Leyendo