¿Sabes para qué sirve la Sauna? descúbrelo todo aquí y más
Probablemente te haz preguntado ¿Para qué sirve la sauna? queriendo informarte más al respecto sobre este maravilloso espacio para relajarte, y no cometes una equivocación, la sauna puede brindarte muchos beneficios, no solo llega a relajarte, sino que también le genera bienestar a tu piel.
¿Para qué sirve la Sauna?
Antes de mencionar para qué sirve la sauna, es bueno que sepas que su origen se ubica hace más de unos milenios, pues el objetivo de utilizarlo era de hacerlo en forma medicinal, se dice que inició desde las termas romanas a las banyas rusas, y pronto incluso por el mushi-buro en japón o el temazcal azteca.
Probablemente debes saber por experiencia o por simple conocimiento que la sauna cuenta con alta temperaturas y quizá esto para algunas personas no sea de mucha comodidad, sin embargo es ahí donde comienzan a surgir los beneficios, convirtiéndose así en una especie de parte del cuidado personal de cada individuo.
Te explicamos, al momento de entrar a un sauna y utilizarlo con más frecuencia, nuestra piel comienza a tornarse con un aspecto más bonito, esto se debe a que se encuentra libre de suciedad y también de estrés, que en realidad si afecta mucho y se refleja en nuestro cuerpo.
Adicionalmente les brinda a las personas una variedad de bienestar que muchos desconocen, una de esas cosas es que el sistema cardiovascular y motor también tendrá su ganancia, todo debido a el calor que gradualmente forma parte de la sauna.
La mayoría de las personas mantienen la creencia de que la sauna es una tortura, pero se equivocan al respecto, la misma puede ajustarse muy bien a cada una de nuestras situaciones diarias por muchos factores.
El calor por ejemplo, dilata los vasos capilares de tu piel y así ayuda a que se mantenga la presión sanguínea y todo se debe al incremento de la temperatura, que se entiende que se multiplica por dos, y esto provoca que se aumente la circulación sanguínea en la superficie de nuestra piel. La sauna llega a producir un resultado parecido al de caminar rápido.
También es bueno que sepas que los poros de la piel comienzan a abrirse y a partir de esto comienza a dejar atrás toxinas y además realiza una limpieza de la epidermis.
A través de la transpiración podemos suprimir metales pesados como plomo, mercurio, níquel, cadmio, adicionalmente dejamos atrás sustancias que definitivamente no generan ningún bien para nuestra piel, como lo es el alcohol, la nicotina, el ácido sulfúrico, y se presume que puede tratar de ayudarte con un mejor colesterol.
Las altas temperaturas que tiene la sauna y la humedad que esto produce, también se encargan de estimular el flujo sanguíneo y junto a él la regeneración celular de tu piel, esto puede servir de gran beneficio y sobretodo para aquellas personas que tengan lesiones dérmicas o enfermedades cutáneas, ya que les regala una mejora.
Y como ya mencionamos, el calor que se presenta en un lugar como la sauna, puede generar un bien en el sistema cardiovascular, ya que a partir de la vaso dilatación, el corazón bombea con más fuerza y así le da un bienestar a la circulación sanguínea. Adicionalmente la sauna cuenta con el maravilloso poder de relajarnos, pues a través de todo el calor que contiene, provoca que nuestros impulsos nerviosos se calmen, a partir de esto podemos conseguir un estado de paz y tranquilidad. Además, nuestro cuerpo se encarga de dejar salir endorfinas que nos benefician para el estrés y para el insomnio, es así como logramos obtener una mejora al momento de querer conciliar el sueño.
Decidir comenzar a tomar días en la sauna puede provocar un resultado diurético, esto probablemente te encantará, ya que al momento de eliminar los líquidos de tu cuerpo, esto reduce en mucha cantidad las celulítis y el exceso de grasa, también genera bienestar en el sistema locomotor.
Como si no fuera suficiente puede mejorar nuestra parte articular, a partir de la eliminación de líquidos, esto apoya a las torceduras, neuralgias, rigidez articular, y espasmos musculares, además de combatir perfectamente la artritis.
Esto puedes anotarlo como una recomendación, y es que si acompañas tus días de sauna junto a aceites esenciales como el mentol o el eucalipto, el vapor que deja salir la sauna, podría servir de mucha ayuda para tus pulmones, pues estos aceites esenciales son muy eficaces para abrir los bronquios y despejarlos.
También es muy bueno ayudando a la limpieza de la piel, al igual que en los tratamientos de belleza por su efecto de dilatar los poros. Y para esto es que sirve la sauna.
Beneficios de la Sauna
Después de saber para qué sirve la sauna, es bueno que también sepas sobre los beneficios que la misma puede brindarte, así contarás con una información más completa:
Elimina patógenos
Como ya mencionamos, la sauna se remonta a muchísimo tiempo atrás, es por esto que ella era utilizada dentro de un lugar en donde no existían medicinas, ni tampoco se sabía sobre la esterilización, las saunas se trataban de una especie de lugar que podía convertirse en un refugio natural que además combatía las bacterias. Cabe destacar que en países como Rusia y Finlandia gran cantidad de mujeres daban a luz a sus bebés en lugares como la sauna.
La sauna no solamente extermina los patógenos que se encuentran dentro de la misma, sino que también ayuda a luchar en contra de los que ya están en el interior de nosotros.
Además debes saber que el incremento de la temperatura es una defensa natural con la que todos los cuerpos cuentan, es por esto que se conoce la fiebre, ya que ella da su existencia a partir de un daño colateral de una enfermedad y se pronuncia como una especie de advertencia para ser tratado el cuerpo.
Según expertos, el querer contrarrestar la fiebre a partir de medicamentos no es el método más acertado, a menos que se trate de una fiebre realmente elevada, algunos opinan que interferir con los mecanismos de defensas naturales de nuestro cuerpo o el mecanismo natural para la cura, podría ser contraproducente, sin embargo otros opinan que la evolución de la medicina precisamente tiene lugar para facilitar el cuidado de la salud.
La sauna es un lugar que se encarga de cuidar los resfriados, que pueden generarse por infecciones mínimas, que bueno saber que para esto sirve la sauna.
Mejora el desempeño aeróbico
El incremento de la temperatura corporal que ofrece la sauna en ese tiempo determinado, nada más no resulta ser positivo para nuestra salud en general, también puede ser beneficioso para los deportistas y su desempeño y rendimiento.
Ya que una manera de ganarlo es entrenando con temperaturas elevadas y la otra forma es con la sauna. Entrar en este mundo de las actividades físicas puede ser la mejor decisión que tomes, pero siempre recuerda mantenerte informado para que puedas hacerlo correctamente y así asegurar tu bienestar, es por esto que seguro te importará saber más sobre la Hidratación deportiva.
Aquí te presentamos la gran cantidad de adaptaciones fisiológicas que generan bienestar en el desempeño aeróbico:
- La sauna tiene el poder de mejorar la termorregulación, pues la misma es la que se encarga de ayudar a nuestro organismo a modificarse a ciertas temperaturas. Al momento de ampliar el calor esto reduce la fatiga que se produce.
- Ayuda con el incremento del riego sanguíneo, la cantidad de glóbulos rojos y el volumen plasmático. Esto significa que mientras más volumen plasmático exista, es más sencillo la disipación de calor, lo cual a su vez mejora la frecuencia cardíaca ayudándola a disminuir en los entrenamientos.
- Muchos buscan la forma de aumentar la biogénesis mitocondrial, y esa es otra de las cosas para las que sirve la sauna, si no sabes la necesidad de esto, es que si tu mecanismo cuenta con más mitocondrias, hará que tu puedas trabajar con más energía.
- Entre los beneficios de la sauna, ella puede ayudar a resguardar el glucógeno muscular, es así como se vuelve primordial el uso de grasa como energía y se deja atrás la fatiga.
A partir de aquí puedes comenzar a entender para que sirve la sauna, además de leer todos estos beneficios debes saber cuales son los que genera en la adaptación al calor en cuanto al rendimiento aeróbico, también se ofrece un mecanismo más y es el de incrementar el umbral anaeróbico.
Aquí te presentamos dos ejemplos fáciles de comprender:
- Si se utiliza 2 veces por semana una sauna, a través de sesiones de un tiempo estimado de 30 minutos, esto podría generar la optimización del desempeño en actividades deportivas y reducir la fatiga posterior a su práctica.
- Decidir tomar al menos cinco sesiones seguidas en una sauna, puede ayudarte enseguida a disminuir el tiempo que empleas en una carrera de 2Km.
Ayuda a ganar músculo
Podemos decir que el cuerpo del ser humano, siempre está sintetizando y degradando proteínas. Entonces a partir de la obtención muscular será la desemejanza entre lo que conocemos como la síntesis y la degradación. Los elementos que tienen que ver en este tema son el entrenamiento de fuerza y también la alimentación, sobretodo cuando se trata de proteínas, y el calor es un aspecto que puede ayudar.
Sin embargo, es bueno que sepas que la sauna no se encarga de incrementar la síntesis de proteínas, pero si puede ayudarte con minimizar su degradación, podemos presentarte gran cantidad de mecanismos, pero con estos dos que son los más relevantes puede resultarte suficientemente útil:
- La sauna te ayuda a incrementar la hormona de crecimiento, según expertos, llegaron a concluir con un análisis de que dicha hormona puedes llegar a aumentar desde un 140% hasta incluso un 1600%. Todo siempre tendrá que regirse a partir de la duración, temperatura, y número de sesiones a las que decidas asistir. Adicionalmente se encuentra un resultado sinérgico con tu entrenamiento, lo que quiere decir que si unes el sauna con tu entrenamiento, podrás obtener una mayor elevación.
- También se encarga de dejar salir proteínas de choque térmico, lo cual ayuda a minimizar la pérdida de masa muscular, todo esto con su capacidad de aminorar el estrés oxidativo y de disminuir la degradación de proteínas. Es decir que si una lesión no te permite entrenar, la sauna puede generar un bienestar apoyándote con la reducción de pérdida de masa muscular.
Incrementa la longevidad
Si todos estos beneficios no te son suficientes, pues debes saber que según expertos el uso de sauna disminuye la mortalidad, así es, si aumentas el uso de la sauna, menor será la posibilidad de mortalidad. Sin embargo, podemos también diferir que aquellos que utilizan la sauna, son personas que mantienen un mejor estado y costumbres para el cuidado de su salud.
Pero si podemos asegurar que puede notarse una disminución relevante en cuanto a las muertes provocadas por la enfermedad cardíaca, la cual se trata de aquellas personas que tienen una lesión o enfermedad en los principales vasos sanguíneos del corazón, como la coronaria. Como ya explicamos la sauna disminuye la tensión arterial y así es como logra que el corazón trabaje de mejor manera.
Elimina toxinas y adelgaza
Esta podría resultar la mayor razón por la que las personas acuden a la sauna, pero después de presentarte tantos beneficios podría pasar a segundo plano. Podemos asegurarte que si, a partir del calor y del mismo sudor pueden suprimirse gran cantidad de toxinas, y puede decirse que la sauna normaliza los niveles de mercurio, sin embargo es bueno que sepas que los órganos que se encargan de la desintoxicación son el hígado y los riñones, no la piel.
Es decir que incluso podrías eliminar más toxinas en el baño, que empleando la sauna, aunque la utilización de ambos puede ayudarte más rápido.
Debes tener siempre presente que la sauna no te ayudará exactamente a adelgazar, ya que lo que estás eliminando o en este caso perdiendo, es agua, no es grasa, pero la sauna puede ayudarte a aumentar el metabolismo y mejorar la sensibilidad a la insulina, es decir que no es una ayuda directa, pero si aporta un pequeño apoyo.
Advertencia
Las temperaturas, sean altas o bajar pueden ser un agente productor de estrés, esto quiere decir que cuando nuestro cuerpo trata de adaptarse cada vez más a las temperaturas que van aumentando, esto es un gran beneficio, sin embargo, siempre es bueno no superar nunca la dosis que tu cuerpo soporte, recuerda que jamás serán buenos los excesos.
Puedes estar tranquilo con los riesgos que la sauna puede provocar, porque en realidad son muy pocos, además pueden resultar realmente beneficiosos para mujeres que se encuentren embarazadas o personas que tienen dificultades en su corazón, así puedes ver para que sirve la sauna y sus beneficios.
Ten en cuenta que casi todos los casos que se han presentado como inconvenientes tienen que ver con el consumo de bebidas alcohólicas, pues nunca se llevarán bien el alcohol con el calor, es decir que por favor nunca quieras dejar atrás una resaca dentro de un sauna.
Aunque la sauna cuente con bajos niveles de riesgos, es bueno que no te apresures y avances en este lugar gradualmente. Puedes comenzar con sesiones de un tiempo estimado de 15-20 minutos, y no dudes en salirte si crees notar mareos o cualquier tipo de incomodidad.
Deja una respuesta
Sigue Leyendo