Pilates o Yoga, conoce ¿cuál es mejor para tu salud? y más

En el siguiente artículo encontrarás todo lo relacionado en cuanto a las actividades y ejercicios que conlleva el yoga como también del pilates, y cómo estos pueden ser capaces de relacionarse entre sí, como también cuál de los dos resulta más efectivo en el ámbito de la salud, ¿el Pilates o Yoga?, descúbrelo todo aquí.

pilates o yoga

Pilates o Yoga

Dos de las actividades físicas más utilizadas hoy en día son el yoga y el pilates, esto se debe a que poseen un punto fuerte en cuanto a la numerosa cantidad de beneficios que se pueden llegar a obtener por medio de estas prácticas, además con el crecimiento abundante del internet y las diferentes redes sociales, han logrado alcanzar una alta popularidad por el público en general.

Yoga, meditación a través del cuerpo

Hoy en día el yoga es considerado aquel conjunto de posturas y técnicas cuyo principal propósito es el control adecuado mental y físicamente, mediante los diferentes ejercicios que puede llegar a ofrecer esta disciplina, a través de sus diversas modalidades de ejecución y que en algunos casos puede ayudar al mantenimiento de la postura. Si esto último te llama la atención pueder ir al a artículo sobre los Ejercicios para Mejorar la Postura.

Esta actividad puede lograr la concentración, flexibilidad y mantener una conexión con nuestro cuerpo y mente, y gracias a ello, estar conscientes de la manera en la que el mismo reacciona a los diferentes movimientos de meditación lo que resultará en una unión espiritual.

Pilates, ¿eres tan joven como flexible?

La siguiente actividad tiene un enfoque más dirigido a la ejercitación del cuerpo, cuyas modalidades poseen diferentes tipos de funciones, pero siguiendo su principal propósito que es el control total del cuerpo por medio de diferentes movimientos constantes y eficientes, los cuales ayudan a tener una sincronización muscular, haciendo mucho más fácil su debida realización.

Tal como el anterior, la ejecución adecuada de los pilates puede llegar a afectar positivamente a la postura del individuo, puesto a que se encarga de aquellas desequilibrios corporales que tiene nuestro cuerpo, aunque además de esto también suele ser uno de los más utilizados en el trabajo de rehabilitación.

Diferencias

El yoga va dirigido esencialmente a la unión del cuerpo y la mente, la cual se llega mediante la ejecución de diferentes y relajantes posturas, mientras que al mismo tiempo se tiene un completo control de la respiración corporal con la cual se podrá llegar al estado de la meditación. Si deseas saber más sobre esta disciplina puedes visitar el siguiente artículo sobre: ¿Cómo Empezar a Hacer Yoga?.

Básicamente esta clase de disciplina sobre la meditación, se dirige a la parte de alcanzar un estado de paz y tranquilidad, aunque hoy en día también puede ser utilizado en la parte física del cuerpo, en cuanto a la disciplina de pilates, este tiene como principal propósito el poder conectar adecuadamente la parte funcional del cuerpo humano por medio de ejercicios, en donde se trabaja el peso corporal de la persona.

Otra de las diferencias notables entre ambas disciplinas, es el uso de diversos tipos de implementos, ya que en el pilates suele ser algo de lo más común, al contrario de la meditación en donde se utiliza el propio peso corporal del individuo sin ninguna clase de accesorio o máquina de implementación, los cuales fueron colocados con el pasar de los años en los pilates hasta convertirse en lo que es ahora.

¿Qué los une?

Estas dos disciplinas tienen un rendimiento favorable en lo que consiste a la postura corporal, que con el paso del tiempo se consigue de una manera constante y continua, hasta el punto que se nos haga una costumbre de nuestra vida diaria. Esta habilidad se adquiere cuando se realizan algunos de los diferentes ejercicios como posturas que tienen tanto la yoga como los pilates.

Esto se debe a que ambas actividades poseen un cierto trabajo de esfuerzo en la zona central del cuerpo o mejor denominada como el core, la cual es la que se encarga de la mayor parte de la postura corporal de nuestro organismo, lo que termina resultando en una muy buena alineación corporal.

Otra cosa que tienen en común es la movilidad y flexibilidad de las articulaciones, lo que le permite al usuario una mejor calidad de vida como también un aumento considerable en el área de la salud. Cabe mencionar que la flexibilidad es uno de los elementos básicos del cuerpo humano, y a medida que se vaya desarrollando, los beneficios a obtener serán cada vez mayores.

Por último, pero no menos importante, ambas técnicas de ejercitación tienen la particular característica de no poseer un régimen de entrenamiento específico como tal, puesto a que esta puede variar dependiendo de la localización, el determinado objetivo a lograr como también el estado físico y mental que tenga la persona.

En ambos casos, siempre se tratar de tener un cierto nivel de fluidez al momento de ejecutar los ejercicios, que por lo general se enfocan en la parte corporal de la persona, aunque esto no quiere decir que no se tome en cuenta su parte espiritual. Si en este momento quieres iniciar tu propio sistema de entrenamiento en el yoga, puedes ver algunos de los siguientes Ejercicios de Yoga, que te servirán como apoyo en tu nueva rutina de ejercicios.

¿Me quedo con Pilates o con Yoga?

Esto ya quedaría a criterio personal, ya que si una persona realiza ambas disciplinas por separado o en algún punto de su vida llegó a practicarlas, puede ejecutar una unión entre las mismas, lo cual le garantiza unos mejores resultados sin tener que recurrir a dejar en lado alguna de estas 2 actividades didácticas.

En cuanto a sus modalidades, no necesariamente se tiene que seguir un régimen o reglamento estricto donde explique determinadamente los ejercicios de estas disciplinas, debido a que en este apartado se recomienda seguir aquellas actividades que mejor se adapten a tu organismo.

Un ejemplo de esto sería el yoga en cuanto a su apartado espiritual, lo que por lo general no suele interesarle a un gran número de personas, por lo que en estos casos las personas suelen optar por aquellos ejercicios que se dirijan más al área física del cuerpo, lo que causa una mayor motivación en los individuos que estén dispuestos a llevar a cabo dichas actividades.

Si el artículo ha sido de tu agrado y deseas saber un poco más sobre la combinación de las disciplinas antes mencionadas, puedes ver el siguiente video en donde se te explicará brevemente una pequeña rutina de entrenamiento, en donde se aplican diversas técnicas tanto de pilates como de yoga, resultando en una tonificación y desarrollo muscular para el cuerpo.

5/5 - (1 voto)

Sigue Leyendo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir