Ropa para hacer yoga, que debes usar y estar cómodo
Disponer de la adecuada ropa para hacer yoga es muy importante para poder ejercitar en buenas circunstancias. El atavío correcto permitirá realizar todos los movimientos y gestos corporales, con libertad y seguridad. Es bueno tener claro cómo debe ser este vestuario.
Ropa para hacer yoga
Cuando se inicia en la práctica del yoga, una de las dudas suele ser qué clase de ropa o accesorios hacen falta. En la actualidad existen opciones de todo tipo, cómodas y muy estéticas, para poder asistir a las prácticas sintiéndose a gusto y a su vez a la moda. Si quieres saber más sobre interesantes temas de deportes puedes leer reglas del tenis.
La ropa para hacer yoga debe ser cómoda, un poco ajustada y se debe adaptar de forma correcta al cuerpo, para que no sea una fuente de incomodidad a la hora de hacer los ejercicios. Hay una gran variedad de estas líneas de ropa y así cada quien podrá elegir la que más le convenga.
Inicialmente, como en cualquier otra práctica deportiva, se debe optar por lo que nos resulte más cómodo, y que se ajuste bien a nuestra constitución física, para que no haya dificultad mientras se realizan las diferentes posturas, ejercicios o asanas. Otro factor a tener en cuenta es el tejido de la prenda. Es preferible tejidos técnicos que repelen el sudor y sean transpirables.
Si lo que vas es a tomar clases de yoga, es bueno que la ropa sea ajustada para que el docente pueda apreciar bien tus movimientos y asanas, de esta forma podrá hacerte las correcciones pertinentes. Si es para practicas por cuenta propia, puedes optar por prendas más holgadas aunque al final todo dependerá de lo cómodo que te sientas.
Ropa para hacer yoga cómoda y con estilo
Para los que prefieren vestir de pantalón, existen unos pantalones anchos perfectos para estas prácticas, este estilo siempre será una buena opción. Se trata de un pantalón con estilo amplio en algodón muy suave. Tiene una cinturilla alta que se ajusta muy bien a la forma del cuerpo y el tipo de ejercicio.
Se pueden encontrar otros tipos de pantalones holgados también con cintura alta en tejido elástico, son ideales para la clase de actividad física que se hace en el yoga o en los pilates. Están elaborados en material strech y llevan costuras planas para evitar las rozaduras. La cintura se puede ajustar para así proporcionar un mayor soporte lumbar durante las posturas.
Muchos modelos en la zona de los tobillos son más estrechos, pudiéndose alargar, por lo que estos pantalones no se mueven ni se deslizan y los pies no se enfrían.
Otro modelo de pantalón para esta clase de ejercicio en el conocido como malla, es una ropa para hacer yoga muy buscada. Estos están elaborados en tejido sintético y elástico, que sigue cómodamente la curva natural de las piernas para un mayor ajuste, mientras que en los laterales en una malla que permite la transpiración. Como todos tienen talle alto y de largo capri.
En los modelos de ropa para hacer yoga también encontramos los pantalones estilo culotte, tienen cintura de talle alto. Con bolsillos en los costados y están elaborados en un tejido suave y muy cómodo. Este modelo de pantalón solamente es apto para aquellas personas que se sienten cómodas con pantalones modelo pescador de bota ancha.
Para los que les guste más la estética de esta práctica, existen conjuntos de un par de partes con pantalones flexibles largos, todo forma un juego armonioso, ya que armonizan la camiseta con el pantalón. Las mallas tienen cinto alto, pretina flexible y detalle listado en la pierna. La camiseta es de manga larga y tiene cuello redondo con manga listada.
Lo que lo hace más interesante es que los puños cubren parte de la mano. Y de esta forma la protege de situaciones de clima frío.
Si no se quiere utilizar pantalón largo, siempre se puede acudir al pantalón corto, este resulta muy cómodo en climas calurosos, permitiendo igual mucha libertad de movimiento. Se lleva directamente o sobre un leggins. Este short debe estar confeccionado en tejido muy suave con un acabado que no impida los movimientos ni roce la piel.
Se puede utilizar un conjunto de camiseta y leggings, las mallas llegarán por la pantorrilla y tienen unos paneles transparentes en los laterales para facilitar la transpiración. Son confeccionadas en un material que permite el secado rápido. Se combina con una camiseta de mangas cortas y cuello redondo en un tono que combine para lograr armonía, y con un acabado que no genere incomodidad durante el ejercicio.
Es bueno que esta ropa para hacer yoga tenga un toque de color, los estampados abstractos aportan un toque de alegría a la práctica, existen unos diseños realizados en formato Speedwick que sirven para controlar la sudoración y mantener el cuerpo fresco y seco por períodos prolongados de tiempo. Tienen costuras planas para evitar rozaduras y una cinturilla ancha que aporta confort y un buen ajuste en esa zona.
Los monos enterizos como ropa para hacer yoga, son una excelente opción para tomar estas clases. Deben tener tobillo y estar realizados con alguna clase de material de secado rápido. Al funcionar como una sola pieza aporta más elasticidad y libertad al movimiento, en su mayor parte suelen estar confeccionados de poliéster reciclado.
Estos monos resultan ser muy ergonómicos, idealmente deben confeccionarse de algún material como el poliéster natural antibacteriano y elastano. El diseño debe ser ajustado, pero sin apretar mucho, por lo que es perfecto para realizar cualquier movimiento o postura. También son transpirables y deben ser acordes con la temperatura del lugar donde se realizará la práctica.
Sujetadores y tops deportivos para yoga
El sujetador deportivo aporta un soporte a la zona del pecho, lo cual facilita la realización de las diferentes posturas, si es de color permitirá tener un ambiente más agradable durante la práctica. Debe ser un sujetador específico para yoga en colores alegres, con escote redondo, sujeción baja y con los tirantes cruzados en la espalda.
Son específicos para el yoga ya que deben aportar soporte también a los músculos de la espalda, deben ser transpirables y estar realizados con algún material de secado rápido y muy elástico. Debe tener tirantes anchos que están destinados a reducir la tensión y aportar comodidad. No debe tener aros y al no ser deslizante se adapta a cualquier movimiento.
Los sujetadores de yoga deben estar fabricados con materiales que permitan la transpiración. Esta prenda estará en contacto directo con la piel, por eso es necesario que pueda transpirar para evitar posteriores complicaciones cutáneas, ya que la sudoración podría irritar la piel y acabar generando rozaduras muy molestas.
La clave de la efectividad de estos sujetadores está en el material con el que lo confeccionan. Los diferentes fabricantes de materiales deportivos suelen realizar combinaciones de diferentes materiales nylon, spandex, algodón, elastán, poliéster, entre otros. Claro está, cada marca ha desarrollado su propio sistema con los años y dándole su propio nombre comercial.
Se puede resumir que prácticamente todos ellos son materiales centrados en la evaporación del sudor y el calor, que permiten transpirar y ventilar el pecho, al mismo tiempo que sujetan y refuerzan algunas zonas. Esto es una gran solución al problema de la transpiración durante los ejercicios.
El soporte para yoga es para ejercicios de bajo impacto, son soportes con sujeción ligera dado que esta es una actividad muy relajada. Como es una actividad de bajo impacto se puede utilizar también un top deportivo ajustado, estos son sumamente cómodos pero tienden a ser mejores para las tallas pequeñas, ya que trabajan por compresión.
Como con los soportes convencionales, los que se utilizan para hacer ejercicio también tienen tallas por letras y por números. Es importante saber qué representa cada uno de ellos, porque en ningún caso se debe comprar a ojo, esto no es bueno, hay que asegurarse que sea acorde a las medidas de contorno y copa de la persona, sin provocar restricciones de movimiento muy marcadas.
Para escoger la talla de soporte que mejor se adapte a nuestras necesidades se tienen que conocer las siguientes medidas, el contorno del tronco y el del pecho o copa. Siendo el contorno de pecho la circunferencia alrededor del tronco y las costillas, y la medida de copa la circunferencia por la parte más voluminosa del pecho. Si quieres aprender más sobre interesantes temas de la condición física puedes leer tipos de gimnasia.
Esto puede variar ligeramente dependiendo de la marca de sujetador, por lo que hay que estar seguro de la ropa que se va a adquirir. Lo ideal es consultar la guía de tallas de cada marca para tener una idea de cuál es la que corresponde a nuestras medidas. Lo realmente importante es conocer la talla en la marca que se decide adquirir.
Ropa para hacer yoga para hombres
A la hora de iniciarse en la práctica del yoga los hombres también deben seleccionar la ropa para hacer yoga adecuada, para poder realizar las diferentes posturas con comodidad. Los hombres tienen la ventaja de no necesitar un sujetador. A pesar de esto es importante la selección que se haga del vestuario correcto.
En una sesión de yoga con toda seguridad se va a sudar. Una camiseta con mangas puede resultar un tanto incómoda por la humedad y el sudor en las axilas. Con los materiales apropiados esto no tiene que ser un problema. Por otro lado, los ejercicios de yoga recurren a los estiramientos para ganar en flexibilidad.
Se realizan inclinaciones, estiramientos, se hacen posturas en diferentes posiciones, por lo tanto, los pantalones cortos o bermudas para hacer otros deportes no serán tan cómodos al no facilitar el estiramiento. Es por esto que es necesario disponer de la ropa suficientemente elástica para estas prácticas.
La primera decisión es escoger entre pantalones cortos que sean pegados al cuerpo y elásticos, o pantalones esta práctica con cierto nivel de elasticidad y soltura para tener comodidad en la entrepierna. En cuanto a la camisa debe ser o manga corta o con tirantes, lo cierto es que debe estar elaborada con un tejido antitranspirante para permitir la transpiración.
Los pantalones cortos permiten una mayor circulación de aire y se recomienda para la modalidad bikram yoga. Igualmente ocurre con la camiseta de tirantes. Cuando se elige el pantalón largo hay que tratar de que no sea muy holgado, ya que podría incomodar algunas posturas. Si la clase lo acepta incluso se puede hacer la sesión con el torso desnudo, en los hombres esta es un costumbre aceptada.
En cuanto a la ropa íntima, se debe procurar que sea cómoda para la práctica de los estiramientos. Por ejemplo los bóxer son ideales para evitar incomodidades durante algunas posturas. Se deben evitar los calzoncillos anchos, lo importante es sentirse cómodo durante los movimientos. Existen prendas interiores sin costuras que son más cómodas a la hora de efectuar el calentamiento.
Se debe tratar que la ropa para hacer yoga, quede bien en el cuerpo, para que el maestro pueda hacer las correcciones necesarias a las posturas. Pero en ningún caso debe ser tan ajustada que impida respirar con libertad. Es por esto que la talla no debe ser ni muy grande ni muy pequeña. No se puede utilizar el clásico pantalón corto y ancho de baloncesto.
Es bueno si se adquiere ropa que garanticen la transpiración y la velocidad de secado. Para esto evita la licra y la viscosa que te harán sudar y dale cierta prioridad a la lana de merino o a los materiales Smart. En el mercado de la ropa deportiva actualmente se encuentran muchos materiales que cumplen con estos requisitos, la investigación en está área es muy fructífera poniendo a la orden de los interesados muchas opciones.
Cuando escojas tu pantalón para la práctica del yoga, verifica que te quede bien en el cuerpo. Trabaja algunas posturas simples para verificar la comodidad. Asegúrate que cuando te muevas no tengas que volver a poner la ropa en su sitio. Evita que la ropa tenga capucha o partes móviles que te estorben durante la práctica.
Calzado para yoga
Para la práctica del yoga es importante dejar el cuerpo lo más libre de restricciones posible, ya que de nada sirve alinearse y conseguir buenas posturas durante horas al día, si el resto del tiempo se altera el movimiento natural del cuerpo. La postura es de suma importancia para obtener beneficios de esta práctica, con el yoga se busca que las posturas y los movimientos estén en armonía con la naturaleza misma del cuerpo humano.
Con el objeto de lograr una buena práctica, puedes utilizar: calcetines para yoga, estos dan una protección en el caso de que el problema que se quiere evitar es la sensación de frío o la suciedad en los pies; zapatillas para yoga, estas son ideales si practicas al aire libre, ya que en estos lugares es necesaria una mayor protección; zapatillas minimalistas, dan más libertad al pie con bastante protección.
El calzado de yoga debe ser anti resbalante, elástico, ventilado, liviano y por sobre todo, cómodo. Pueden o no cubrir el tobillo esto dependerá única y exclusivamente de la preferencia personal. No existen opciones mejores que otras, excepto el calor que puedan proporcionar. Siempre y cuando el calzado sea para este tipo de actividad nos podemos decantar por cualquiera de los estilos y modelos.
Si se trata de los calcetines, hay que buscar que no compriman los pies ni los dedos, para que no los obliguen a estar juntos. Además es importante que toda la planta del pie se extienda por la superficie de forma natural. La forma en que pisamos es vital para lograr el objetivo de las posturas del yoga, para esto hace falta que el calzado sea adecuado, ergonómico y de la talla correcta.
Las zapatillas se apoyan siempre en goma, aísla, no resbala, es ligera y apenas interfiere en las poses porque se adaptan al movimiento del pie, durante la realización de las poses. Además tampoco suelen llevar costuras ni cordones, para evitar molestias o que se desabroche. Pueden ser tipo bailarina o tipo zapatilla, por lo general son una especie de híbrido entre calcetín y zapatilla.
Ventajas de usar calcetines
- Son más adherentes que el pie descalzo en la mayoría de las esterillas.
- En los meses fríos los pies estarán protegidos y calientes.
- Los pies se mantendrán limpios.
- Los pies no estarán en contacto con bacterias y gérmenes.
Ventajas de usar zapatillas
- Evitas lastimar tus pies durante la práctica.
- Dependiendo del modelo puede ayudar a sostener el pie si se tiene alguna lesión.
- Son muy útiles si se practica al aire libre sin esterilla, o con esterilla, pero si la preocupación que produce salirse accidentalmente de ella.
Siempre se debe elegir el calzado adecuado a este tipo de ejercicios, una buena elección garantizará que no se sufran lesiones en las articulaciones, y se lograrán mejores resultados en cualquier práctica que implique movimiento y posturas. Si quieres aprender más sobre temas de deportes puedes leer todas las artes marciales.
Si te gustó este artículo y quieres leer más puedes revisar nuestro blog, aquí encontrarás artículos similares.
Deja una respuesta
Sigue Leyendo