Sobrecarga Muscular, todo lo que se debe hacer y más
En el presente artículo conocerás todo lo relacionado sobre la Sobrecarga Muscular, en donde se te presentarán algunas de las formas para poder evitarlo, ya que esto podría afectar tu entrenamiento físico, por medio de sus diferentes síntomas, tales como calambres, dolor intenso y una constante sensación de rigidez.
Sobrecarga Muscular
La sobrecarga muscular es provocada al momento de realizar una fuerza muy fuerte o excesiva, cuando el individuo se encuentra efectuando algún deporte o ejercicio físico, esto produce una contracción continua de nuestros diferentes Tipos de Fibras Musculares.
Es común que esta lesión, sea una de las más recurrentes en los deportistas, debido al arduo entrenamiento que estos deben ejercer antes de poder proseguir con su deporte o competición, ya que cuando se ejercitan, tiene que realizar diferentes movimientos musculares, en lo que tarde o temprano radica en la sobrecarga muscular del deportista. Generalmente se produce cuando se efectúan ejecuciones de repetición erróneas de algún gesto.
Esto último puede da lugar sobreuso de una determinada zona muscular, lo que posteriormente resultaría en este tipo de lesión tan particular. En general, todo nuestro cuerpo corre el riesgo de sufrir esta afección, pero las zonas musculares más afectadas, son las que se ubican en la parte superior de nuestro cuerpo, debido a que en la mayoría de ejercicios, estos son los que ejercer una mayor fuerza.
De esta manera se recomienda que visites a un especialista en cuanto se detecte esta lesión en tu cuerpo, debido a que puede ser posible que se genere en otras lesiones más graves, sino se le da el tratamiento correspondiente.
Síntomas
Algunos de los síntomas más comunes, en relación con esta afección son: un intenso como constante dolor de cabeza, la falta de movilidad y flexibilidad en la zona afectada del cuerpo, una sensación continua de fatiga y cansancio, al igual que se siente como una rigides tanto en el cuello como en la espina dorsal.
Tratamiento
Una de los métodos para poder reducir o apaciguar el dolor que se genera por una sobrecarga muscular, es por medio de un determinado y adecuado calentamiento, aunque también puedes recurrir a la aplicación de calor y el masaje dados por un especialista en la materia.
De este modo el dolor se vaya disminuyendo constantemente, es por eso que lo mejor en estos casos es acudir a un fisioterapeuta o rehabilitador, para así elegir el camino adecuado en relación a tu recuperación.
Consejos para prevención
Para que puedan prevenir una sobrecarga muscular, se te recomienda seguir estas instrucciones de la manera más precisa posible, así no estarás en peligro de poder esta dolorosa e irritante lesión.
1) Deberás llevar a cabo una buena rutina de estiramientos después del entrenamiento, con el fin de disminuir de forma considerable el cansancio, aunque si eres de los que ya cuentan con un buen plan de acción en relación a tu entrenamiento, no te será ningún problema el poder cumplir con este punto.
2) Adecuar tu entrenamiento físico a tus debidas Capacidades Físicas, de esta manera podrás evitar un sobre-entrenamiento, y para conseguir esto, lo mejor es acudir a un entrenador especializado como capacitado, con el principal objetivo de tener un buen y correcto asesoramiento, para que así puedas ejecutar adecuadamente tus entrenamientos.
3) Debes proceder a incluir el cansancio en los tiempos o partes más importantes de tu entrenamiento, ya que es un factor de suma importancia con el que podrás evitar diversas lesiones a futuro.
4) Estar lo suficientemente hidratado antes y durante el proceso de entrenamiento, es algo que todos deberían tomar en cuenta, debido a que esto te hará tener los nutrientes necesarios para tu organismo de una manera completa.
5) Deberás utilizar el correcto material de entrenamiento, mientras que a su vez se te recomienda el acudir de forma regular a tu fisioterapeuta, para que te realice los masajes correspondientes de descarga muscular, ya que este punto es uno de los más importantes, para aquellas personas que tienen el riesgo de sufrir este tipo de lesiones.
Tipos de lesiones por sobrecarga
Para poder saber qué tipo de lesiones tiene una persona es sumamente difícil, ya que las mismas no acuden a un especialista puesto a que no las consideran lo suficientemente graves como para ser revisadas por un experto, quedándose así sin diagnosticar, sin embargo, existen algunas lesiones que sí pueden ser reconocidas por sobrecargas, y las más frecuentes son:
- Codo de tenista: Es muy frecuente en las personas que realizan deportes o entrenamientos de raquetas, como por ejemplo en el tenis o el ping pong.
- Tendinitis del tendón de Aquiles: Esta lesión se caracteriza, ya que se produce en aquellos atletas que efectúa mayormente, aquellos deportes relacionados con la carrera.
- Fracturas por sobrecarga de tibia y metatarsianos: Son definidas como aquellas diminutas grietas en los huesos, algo muy habitual en los corredores.
Algunas de las distintas enfermedades que se pueden producir a causa de esta lesión son la tendinitis o la fascitis. Es por eso que, debes ir a un médico profesional para que puedan diagnosticar mejor el nivel de tu lesión.
¿Qué es el sobre-entrenamiento?
El sobre-entrenamiento es una de las principales causas y problemas que provoca la sobrecarga muscular, y es por esta razón que los distintos especialistas hacen énfasis en que los deportistas, deben efectuar sus debidos estiramientos como entrenamientos con cierto nivel de tranquilidad, sin llegar al límite de exigir condiciones que van más allá de las que tu cuerpo puede resistir.
Es por eso que, las consecuencias de una sobre exigencia por medio de un excesivo entrenamiento, es resultado de una sobreexplotación muscular, durante las constante y duras sesiones de entrenamiento, que a su vez no permiten una adecuada recuperación en dichas zonas musculares, agravando de esta manera la lesión.
Otras de las causas del sobre-entrenamiento es la pérdida de peso, ya que la disminución de la masa muscular, va a provocar que el cuerpo pueda rendir mucho más, lo que dará lugar a tener un rendimiento inadecuado, para poder evitar este grave problema, los profesionales de la nutrición recomiendan una dieta rica de hidratos de carbono como de proteínas, con el fin de evitar una grave fatiga.
Si el artículo sobre la sobrecarga muscular te ha gustado, y quieres conocer otro tipo de afección que afecte los diferentes músculos de nuestro cuerpo, puedes ir al siguiente artículo sobre la Contracción Muscular, cuyo propósito principal, es el de poder producir la fuerza motora en los grandes grupos musculares ubicados en la zona superior del cuerpo.
Deja una respuesta
Sigue Leyendo