Yoga para Dormir, ¿cómo conciliar el sueño fácilmente?

En el presente artículo conocerás todo lo relacionado sobre el Yoga para Dormir, el cual consiste en una serie de posturas del yoga, con las cuales te ayudarán a agarrar el sueño, por lo que si eres de aquellas personas que tienen problemas de insomnio, esta es una excelente alternativa para ti.

Yoga para Dormir

Yoga para Dormir

El yoga es una de las mejores maneras de poder tener una calma entre la mente y el cuerpo, por medio de esta actividad obtendrás una buena relajación después de tener un día arduo ya sea en el trabajo o hasta en tu propio hogar.

Por medio de las siguientes posturas que se te mostraran a continuación, podrás hacer de esta actividad un buen mecanismo para la obtención del sueño, debido a que por medio de este trabajo, el cuerpo humano tiene una buena liberación de las malas energías, las cuales impiden la acumulación del sueño, por lo que básicamente gracias a esta actividad podrás solucionar tu grave problema al dormir.

Con mucha frecuencia, la mayoría de los Ejercicios de Yoga, pueden ayudar a las personas en relación a su horario para dormir, ya que estos pueden obtener el descanso que tanto puede desear, aunque es evidente que existen ciertas posturas que son más enérgicas que otras, mientras que por el lado contrario, también nos podemos encontrar con aquellas posturas altamente relajantes para el cuerpo.

Es por eso que en breve se te presentarán algunas de las mejores posturas más utilizadas por los individuos que ya poseen un cierto grado de conocimiento en cuanto a este tema, aunque esto no quiere decir que sean exclusivas y no puedas ejercerlas, puesto a que por medio de esta actividad, lograrás alcanzar tu objetivo principal que es la conciliación del sueño, para así sacarle el mayor provecho a tu cuerpo al día siguiente.

Yoga para Dormir

Beneficios del Yoga en el Descanso

Los diferentes beneficios que tiene la realización de las distintas posturas que vamos a encontrar en esta particular disciplina, son de gran utilidad y relevancia, ya que influyen de una buena forma tanto en la salud, como en el bienestar de la persona, lo que ha convertido este trabajo físico, uno de los más populares y completos para que las personas puedan hallar su paz interior. Entre los beneficios más importantes están:

  • Un mayor nivel de equilibrio.
  • Total control sobre tu cuerpo y mente.
  • Paz interior.
  • Mejor funcionamiento de la circulación sanguínea.
  • Otorga a los músculos del cuerpo, un mayor nivel de fuerza y flexibilidad.
  • La resistencia de los usuarios se ve altamente incrementada.
  • Mejorarás tu rango de concentración.
  • Se puede bajar de peso corporal, debido a los constantes movimientos que se encargan de quemar grasa.
  • Una mejor y más adecuada oxigenación en tu organismo.
  • Las funciones y movimientos corporales, tienen un mayor rango en relación a su movilidad.
  • Puede corregir y adecuar tu cuerpo, evitando la mala postura.

Todos estos beneficios están muy bien, ya que funcionan para tener un excelente descanso, por medio de la actividad llamada yoga, cuya disciplina ayuda a tener un buen equilibrio tanto en el cuerpo como en la mente de la persona, evitando posibles desequilibrios, los cuales pueden formar parte de algunas de las facetas que contribuyen al insomnio de muchas personas.

Es por eso que teniendo una perfecta sintonía con las asanas en combinación con una buena respiración, te va a favorecer en todo el funcionamiento hormonal, lo cual es un aspecto fundamental para la regulación correcta del sueño, de igual manera para que se pueda conciliar el sueño se necesita estar relajado, algo que se consigue de fácilmente mediante la práctica constante de dicha actividad.

Asanas de Yoga para Dormir

Las siguientes asanas de yoga te ayudarán a aliviar en gran forma el estrés que puede generar un mal día o hasta una mal semana, realizando estas posturas adecuadamente, podrás ver en ti mismo un descanso mucho más profundo, hasta al punto de lograr las 8 horas de sueño correspondiente.

Dedos sobre la frente

Este es uno de los ejercicios más sencillos de realizar que tiene esta disciplina, esta postura nos va a ayudar a tener una excelente respiración como una buena concentración, debido a que dicho movimiento contribuye a la acción de despejar el nerviosismo, mientras que al mismo tiempo se aleja la tensión que se pueda llegar acumular durante el día, por lo que sería bueno ejercerla todos los días de la semana antes de ir a dormir.

Para poder realizar esta clase de actividad deberás colocarte en el extremo de la cama y sentarte tranquilamente, acto seguido se procederá a respirar de manera profunda por la nariz cerrando los ojos, luego tienes que llevar la mano hacia tu frente y colocar la yema de los dedos índices exclusivamente en el centro de tu frente.

Chandra bhedana o respiración lunar

Esta postura o asana de respiración lunar, es de vital importancia ya que ayuda en gran medida a relajar los músculos de la persona, mientras que al mismo tiempo se puede llegar a alcanzar una paz interior, y al igual que en el anterior caso, este es otro ejercicio fácil que se puede ejecutar todos los días de la semana.

Para poder efectuar esta postura te podrás colocar tanto en el suelo como encima de la cama, luego de ello, deberás cerrar los ojos y respirar profundamente, ahora tendrás que tapar la fosa nasal de tu nariz del lado derecho con tu dedo anular ubicado en la mano derecha, una vez que tengas tu fosa nasal tapada, el siguiente paso es inhalar y exhalar profundamente durante unos cuantos minutos por la fosa izquierda.

Yoga para Dormir

El niño

Dicha asana llamada el niño, puede ayudarte tanto a relajar como a calmar tu mente, además de servir como un aliviador para las distintas tensiones que tu cuerpo pueda sentir en ese instante, de igual manera es una postura fácil de realizar, claramente siguiendo los pasos correspondientes para que la postura tenga los resultados buscados.

Para poder ejercer este ejercicio o postura, debemos proceder a sentarnos, doblando nuestro tronco sobre las piernas extendiendo los brazos hacia adelante, también has de tocar el suelo, dicha postura se debe hacer adecuadamente para poder sentir sus beneficios en plenitud. Conoce aquí, todo lo referente sobre la particular actividad del Yoga Aéreo.

Uttanasana

Esta postura tiene una importancia muy grande, ya que por media de esta, podremos tener una mejora en los dolores de cabeza, es decir, ayuda a aliviar esta clase de malestares, de igual manera disminuye el estrés y previene el insomnio. Para poder llevar a cabo esta postura, se requiere de voluntad aunque una vez conseguida es muy fácil de repetir.

Para iniciar, solo deberemos estar de pie, separando estos a la altura de nuestra caderas, luego procederemos a flexionar el tronco hacia delante, mientras que al mismo tiempo mantenemos nuestras ambas nuestras manos apoyadas en el suelo, pero si tu capacidad de flexibilidad no te permite llegar hasta ese punto, puedes rodear las piernas con ellas.

Agnistambhasana o Postura de la hoguera

Por medio de este ejercicio podremos destensar nuestras caderas, es decir, obtendremos una liberación absoluta de tensión que podamos sentir en ese preciso, esto se logra poco a poco, y a medida que vayas adaptando tu cuerpo a estos movimientos, llegará un punto en donde podrás conciliar el sueño perdido.

Savasana o Postura del muerto

Por medio de esta asana llamada el cadáver o la postura del muerto, le garantizamos a nuestro organismo una relajación total, puesto a que el principal propósito de este, es el poder dejar la mente completamente en blanco, lo que al mismo tiempo genera un mayor nivel en relación al sueño de la persona, por esta razón es una de las más conocidas dentro del yoga para dormir.

Para poder realizar esta postura, solamente debes acostarte en tu cama de forma boca arriba, es decir, sobre tu espalda, luego has de abrir tus piernas, para acto seguido colocar ambos brazos en un ángulo de aproximadamente 45 grados, de esta manera tus manos deben estar tranquilas, y tal cual como estas, mantendrás un cierto control en cuanto a tu respiración.

Realizando estas posturas vas a obtener una estupenda relajación en tu cuerpo tanto física, como mentalmente con lo que podrás obtener el sueño que tanto estás buscando, debido al proceso de tranquilidad que experimentarás.

Viparita Karani o Postura de piernas arriba

Esta peculiar postura te permitirá tener una excelente concentración al momento de ejercer cada uno de los movimientos hasta llegar a la fase final, de igual manera prepara la mente para el adecuado descanso, además también puede llegar al punto, de poder deshacerse de aquella sangre mala que tengas en tus piernas, debido a su particular forma de ejecución.

Si deseas emplear este ejercicio físico, debes tumbarte en el suelo o en algún colchón, luego deberás levantar las piernas en donde tiene la ventaja de poder usar una pared o alguna otra superficie vertical como apoyo, aunque si quiere de verdad un reto, también existe una variante en la que puedes realizar esta misma acción, pero sin usar ninguna ayuda, es decir, sin apoyo, elevando las piernas y con tus manos deberás sujetar de forma firme la zona de los riñones.

Si el artículo sobre el yoga para dormir te ha gustado, y quieres descubrir la forma correcta de adentrarte a este mundo desde cero, puedes visitar el siguiente artículo sobre el ¿Cómo Empezar a Hacer Yoga?, en donde básicamente aprenderás en cómo puedes alinear tus chakras, mientras que mantienes tu mente relajada.

¿Te ha resultado útil este post?

Sigue Leyendo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir