El poder del Mr. Olympia para los atletas del culturismo

poder-mr-olympia

El culturismo es uno de los deportes que genera pasiones desde su origen, es cierto que cuando hablamos del poder de la competencia bandera, el Mr. Olympia, se conoce muy bien los beneficios e importancia de estar dentro de los mejores competidores en este famoso torneo americano.

Si tu caso es que apenas estás incursionando en el culturismo, te daremos cierta información que te motivará un poco más de la progresión que puedes tener a largo plazo como atleta.

¿Por qué el torneo Mr. Olympia es tan especial?

Desde su creación, el nivel de promoción del evento y el sistema de exigencia que pide a los competidores, creo un incentivo único, no solo para la audiencia. Los competidores se motivan a trabajar para asistir a los torneos de suelos americanos año tras año.

Transformándose en la competición más importante del mundo. Si quieres competir en ella, requieres el estatus de profesional, algo muy difícil de obtener ahora mismo.

Ya que inicias con la obligación de ganar un campeonato amateur internacional, donde se reúnen diferentes atletas amateurs del mundo.

Sin embargo, el modo de clasificación al Mr. Olympia, se puede por 2 vías, la primera es la invitacional, que entran de manera automática el top 3 de competidores del Mr. Olympia del año anterior.

torneo Mr Olympia

La otra vía es ganando cualquier evento profesional, no importa en qué país, solo tiene que ser una competencia profesional antes del evento de Mr. Olympia.

También está la forma de clasificar por puntos, cuando eres un competidor recurrente, estás dentro de un ranking de competidores, al final de cada temporada se invita aquellos que tienen más puntos.

Estar en el Olympia representa ganar, ya que no solo obtienes dinero por ganar la competición, estar dentro de los competidores de las diferentes categorías te acredita a nivel mundial.

Es lo máximo en cuanto a nivel profesional en esta rama, imagínate ser un atleta que puede decir que compitió en el Olympia. Lo prestigioso del evento, trae el interés de grandes marcas que patrocinan al atleta en su camino competitivo.  Hay que destacar que ser un competidor profesional, necesita ciertos objetivos sensatos, se debe trabajar duro, mejorando la posición de la tabla y mejorando cada detalle del físico año tras año.

¿Cuáles son los atletas más populares del fisicoculturismo?

La perfección corporal es una práctica antigua que comenzó en Grecia, con el paso de los años la perfecta simetría de los músculos se ha ido puliendo con las prácticas de levantamiento de pesa.

Según lo visto hasta ahora, los atletas consagrados del fisicoculturismo, se destaca:

  • Arnold Shwarzenegger.
  • Dorian Yates.
  • Ronnie Coleman.
  • Lee Haney.
  • Jay Cutler.
  • Frank Zane.
  • Big Ramy.
  • Phil Heath.
  • Dennis James.

Es una lista que mezcla años de carrera y una increíble ética de trabajo, son leyendas en los escenarios, no solo del Olympia, en toda la industria en general. Todos han participado en la competencia más famosa del mundo, ganando títulos, siendo influencias en este deporte.

¿El salto a la fama y el poder de competir en Mr. Olympia?

Con el paso de los años, constantemente se observa como los profesionales que están en competencias locales amateurs y luego comienzan en competencias profesionales a nivel nacional e internacional, su popularidad no es tan alta, hasta que compiten en el Olympia.

Los ojos del mundo están cada año en el Olympia, por lo menos, una competencia que genera mucha atracción a la audiencia es el Arnold Classic, no obstante, la demás poco se sabe o solo se tiene relevancia si se sigue al atleta directamente.

Pero cuando ganas en el Olympia, la atención del mundo es totalmente de los ganadores de cada categoría, acá es donde entra la forma de ganar dinero, es un camino muy largo, solo los fuertes son los que mantienen la consistencia y la valentía de trabajar con disciplina.

Es verdad que es un deporte que tiene mucho riesgo, al punto que muchos disminuyen sus años de vida, por usar diferentes tipos de complemento que aceleren los resultados de aumentar o disminuir peso para estar dentro de lo estimado.

Lo curioso es que todos se comprometen a crear su mejor versión a nivel físico, sacrificando tiempo y dinero, el avance de este torneo ha sido tal que en su primera competición solo tenía un presupuesto de 2.500 dólares como premio, actualmente, la proyección toca los 400.000 dólares.

Siendo un evento con muchos espectadores, participantes y patrocinadores.

competir en Mister Olympia

¿Cómo iniciarse en el fisicoculturismo?

El culturismo es un estilo de vida, tanto que aquellos que fueron los grandes atletas del momento, siguen entrenando. Como se mencionó estar dentro de esta competición, te favorece en todos los aspectos como profesional.

Realmente, se nota la diferencia de un atleta profesional, a alguien que solo entrena en el gimnasio, la disciplina y constancia, es el camino de los exitosos, donde los resultados se ven muy lento.

Por ejemplo, en la categoría Classic Physique, en donde se busca el cuerpo más estético. Podemos ver como competidores jóvenes se hacen un espacio, el problema en el papel de la competición, ganan los competidores entre 25 a 33 años.

¿Por qué?

Los años de entrenamientos, favorecen al atleta. Hay una mejor maduración en los músculos y a simple vista se nota la calidad. Algo que el atleta joven irá perfeccionando al pasar de los años.

Ciertamente, el culturismo es como cualquier deporte, en la NBA, cuando un joven lo eligen desde el Draft y compite el año siguiente en la liga, se nota un poco la inexperiencia del atleta, así que la disciplina y constancia es determinante, ver el deporte como algo a largo plazo.

Personalizar el camino, a tu objetivo es la manera de poder lograr resultados, un buen atleta trabaja su fuerza mental, los grandes trabajan una actitud ganadora, no solo es genética.

La última recomendación es que comiences siendo realista, no hipoteques tu vida, por ser un atleta competitivo en el culturismo, empieza con lo que tengas, en el camino irá apareciendo personas que te apoyarán, la realidad es que este deporte es egoísta y se va a anteponer la disciplina deportiva, con tu vida personal.

Encuentra un equilibrio para gestionar todos los aspectos de tu vida y que no complique tu trabajo.

¿Te ha resultado útil este post?

Sigue Leyendo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir