¿Sabes qué es el Hidrospeed?, te lo contamos todo aquí
El Hidrospeed es un deporte de descenso de ríos de montaña, el cual se realiza a bordo de una embarcación individual, todo un reto y más. Los hidrospeeders son las personas que practican esta actividad en los ríos y que se dejan llevar por la corriente del agua, mientras van con un traje especial, casco, chaleco salvavidas y un flotador. Es un deporte de mucha adrenalina y diversión para aquellos que son más atrevidos y no le temen a nada.
Historia y Origen
Este deporte se originó alrededor de 1970. Cuando Robert Carlson, quien tenía un negocio de equipos para practicar Rafting en los Estados Unidos, empezó a dar clases de salvamiento acuático. Por lo que diseñó una tabla especial para su curso, hasta que un día se percató de la diversión que se conseguía al dejarse llevar por la corriente del río, usando la tabla. Y fue así como nació este deporte. En los Alpes franceses se fueron mejorando las tablas de hidrospeed, tal y como se conocen en la actualidad.
Cada día son más las personas y seguidores de este deporte por todo el mundo y se van sumando compañías que destinan a dar cursos para que sean más los que aprendan y practiquen el hidrospeeding, de la manera correcta y más segura.
Muchas personas, al momento de planear sus viajes de vacaciones, buscan de incluir la practica de este deporte, que se realiza al aire libre, y en los ríos, ya que las montañas suelen ser uno de los destinos favoritos de los turistas. Descubre también cuáles son los tipos de tablas de surf que existen.
Realizar descensos de rápidos se ha convertido en una actividad muy famosa, de mucho riesgo, muy llamativa para muchas personas amantes de la adrenalina, que además puede hacerse con el uso de kayaks o con las tablas de hidrospeed.
La tabla de hidrospeed, te permite mantenerte flotando, mientras se va dirigiéndola para proteger el cuerpo de algunos impactos de piedras o cualquier objeto que pueda estar en las aguas del río. La principal función de la tabla es mantenerte a flote de manera horizontal sin que puedas sumergirte en el agua.
Consejos para aprender Hidrospeed
Lo primero y más importante antes de poder practicar este deporte, es que se sepa nadar. Si bien se usa un chaleco salvavidas y se va sobre una tabla que te mantiene fuera del agua, nunca se debería realizar una actividad acuática si no se sabe nadar.
Es recomendable empezar a practicar en aguas profundas y tranquilas, de manera que puedas ir viendo cuáles son las limitaciones que presentas, además de ir conociendo y adaptándose a los equipos necesarios para hacer esta actividad. Ya que el cuerpo estará apoyado encima de la tabla hasta la cintura, por tal motivo, se debe aprender a tener equilibrio.
Después de haber aprendido lo anterior, que es lo más básico. Entonces estás listo para descender por rápidos con una distancia corta. En caso de que la corriente te haga voltear, debes agarrar la tabla nuevamente y vuelve a montarte. Si necesitas practicar muchas veces, hazlo. Ya que es muy importante que aprendas en aguas tranquilas hasta que puedas subir de nivel y entrar en corrientes bravas. Para entretenerte a ti y a los niños conoce los juegos cooperativos.
Practica el Hidrospeed con seguridad
Como ya hemos podido conocer, el hidrospeed es un deporte acuático extremo, por lo que es de vital importancia que se preste mucha atención a las normas de seguridad, para que con toda la responsabilidad te puedas deslizarte por los ríos.
- Se debe estar muy consciente de las limitaciones y la fortaleza física que se tiene.
- No subestimar la fuerza que tiene la corriente del río, y no debe ingresar a los que sean difíciles.
- En caso de atascarse en algún lugar del río, no debe perderse la calma, ya que con la ayuda de la corriente podrás salir de allí.
- Es un deporte que debe realizarse en grupo y acompañados de personas con más experiencia, nunca lo hagas solo.
- No dejes de usar el equipo para el hidrospeed, como el casco, chaleco salvavidas, traje de neopreno, botines, rodilleras, etc.
Si llegas a sentirte cansado, se recomienda salirse para tomar un descanso, así como siempre explorar el río antes de ingresar para poder identificar cualquier obstáculo que puedas conseguirte en el camino del descenso. Con esto se evita que puedas quedar atascado. Conoce los principios del entrenamiento físico, y aprende mucho más
Material y Equipo del Hidrospeed
Como toda disciplina requiere de ciertos elementos y equipos para poder realizarse, y más cuando se trata de un deporte extremo, donde se debe tomar en cuenta todas las precauciones, así como cumplir con las normas de seguridad.
- Hidrotrineo o tabla de hidrospeed: Mayormente son fabricadas en poliuretano, tiene una forma algo rectangular. Su parte delantera es un poco elevada, tiene unas asas de los lados para su agarre cómodo. Es necesario sentirse bien sobre la tabla porque será el apoyo sobre el río.
- Traje de Neopreno: El traje que se usa para descender ríos debe tener un grosor entre 5 y 7 milímetros, ya que al sumergirte en los ríos, el agua estará fría, además que sirve como protección contra los golpes que puedas sufrir al chocar con objetos. Además se debe llevar espinilleras y rodilleras para evitar lesionarte.
- Casco: Debes tener la cabeza protegida con una casco de seguridad , ya que no se está exento de recibir algún golpe con una roca del río. Hay que asegurarse de que el casco sea de muy buena calidad y resistente.
- Aletas y Escarpines: Las aletas ayudan para poder dirigirse y manejar la tabla en el agua, así como para tomar más velocidad. Pueden ser igual a los que se usan en el buceo.
- Chaleco salvavidas: Es otro objeto de seguridad muy importante para poder realizar esta actividad acuática. Además que permite que flotes, no permita que recibas golpes con las rocas.
A continuación un vídeo que demostrará lo divertido, entretenido y llamativo que resulta este deporte, lleno de mucha adrenalina para aquellos amantes de las actividades extremas:
Deja una respuesta
Sigue Leyendo