Los beneficios de la natación para la recuperación muscular

natacion recuperacion muscular

Durante los últimos años, la terapia acuática y la natación es una herramienta que permite ser parte del tratamiento de rehabilitación de cualquier tipo de persona. Trae beneficios increíbles para la recuperación muscular o de una lesión.

De hecho, el procedimiento terapéutico pocos lo conocen, pero las personas que pasan por el proceso, quedan sorprendidas de los resultados altamente satisfactorios, en este artículo hablaremos sobre ello y el trabajo específico que realiza la fisioterapia acuática.

¿Terapia física en el agua?

El agua posee distintas propiedades que genera oportunidades de mejora. Se aprecia como desde el primer día el paciente puede trabajar de forma activa, dando efectos positivos a la rehabilitación.

La idea es trabajar un estímulo sensorial, activando el sistema nervioso y el cuerpo, incrementando las respuestas motrices, eliminando numerosas patologías. Aunque cada trabajo es particular según la lesión del paciente, el profesional encargado y especializado creará un plan de entrenamiento que permita la movilidad de ciertos movimientos articulares, desarrollando fuerza y resistencia.

Entre las patologías que se trabajan, mayormente se hacen énfasis aquellas que tienen un origen traumatológico, es decir, el paciente tiene problemas inflamatorios, por un golpe o una cirugía reciente.

Esas lesiones perjudican el aparato locomotor, limitando el movimiento y la funcionalidad, así que en el agua se trabaja estos detalles derivados del sistema nervioso.

Transformándose la terapia de agua como un recurso para comenzar con movimientos leves y la mejora del equilibrio del paciente. Dicho esto, hay que resaltar que se trabajan otros tipos de afecciones, para ejemplificar; trastorno de equilibrio por envejecimiento, enfermedades cardiovasculares y enfermedades respiratorias.

Terapia fisica en el agua

¿Cómo ayuda la natación en las lesiones?

Siguiendo con el hilo conductual, son pocas las contradicciones que tiene este método, porque la terapia acuática normaliza el tono muscular y produce mejoras en la movilidad u control del cuerpo.

El trabajo realizado en el agua, alcanza excelentes beneficios. Considerando que existen pacientes que no pueden participar en este tipo de terapia. Por ejemplo, personas portadoras de sonda, personas con infecciones, personas con heridas abiertas, personas con epilepsia, alteraciones cardíacas o miedo al agua.

No obstante, dar el paso de hacer este tipo de terapia, comenzarás a activar la circulación sanguínea, aumentando el sistema inmunitario, el alivio muscular, ayuda a la relajación muscular y apaciguar los diferentes síntomas de estrés o ansiedad.

Cuando una persona sufre una lesión que no permite continuar sus actividades rutinariamente, comienza a tener cambios en el estado de ánimo, realizar este tipo de terapia en agua, el ambiente es completamente distinto y permite recuperarse con un poco de alegría.

Observando grandes cambios en poco tiempo, ya que no estarás solo jugando. Es verdad que es una terapia todavía desconocida, hasta para los mismos fisioterapeutas, pero su utilización ya viene desde la antigua Roma y Grecia.

¿Cómo se trabaja este tipo de terapia acuática?

En caso de estar al punto de necesitar este tipo de procedimiento, lo primero es tener una evaluación completa basada por un profesional especializado. Él detectará el problema principal y creará un plan de mejora, estableciendo objetivos que están a la par de tu condición actual.

Cada sesión está muy organizada, comenzando con un pequeño calentamiento que tiene lugar en el agua, al iniciar todo es suave, sin tanta resistencia para ir notando las primeras impresiones. Casi que lo primero es una caminata leve y estiramientos, luego se centra en actividades cardiovasculares para aumentar el ritmo, estas sesiones terminan con método de enfriamiento.

¿La natación funciona para la recuperación muscular?

Considerando todo lo anterior, se debe certificar que la natación en líneas generales es el deporte predilecto para recuperarte. Por lo menos, atletas de CrossFit, Culturismo, Futbol, Béisbol y cualquier tipo de deporte, añaden la práctica de natación para aliviar los dolores del cuerpo.

Inclusive los médicos recomiendan la natación para ejercitar los músculos de otra manera.

Actualmente, la natación es catalogado como un deporte de bajo impacto, solo si eres nadador/a élite, las exigencias son mayores. Lo bueno es que ayuda a cualquier persona, sin importar la estructura corporal o la edad.

Se comenzó el artículo hablando un poco sobre los ejercicios o terapias acuáticas, por la razón de que son cosas diferentes, la natación como tal puede ser un complemento para cualquier atleta o persona que quiera comenzar un deporte.

A cambio, la terapia acuática, necesita la valoración de un fisioterapeuta. En cuanto a las dolencias que ayuda a disminuir la natación, encuentras; dolor de lumbalgia, artrosis, tendinitis o eliminar cualquier tipo de cuadro respiratorio.

Ahora conoces que tener un problema en tu columna, articulaciones o en algún músculo, lo resolverás con la natación. Sin dejar de mencionar lo milagroso que es para eliminar enfermedades como el asma.

La recuperacion muscular en los atletas

¿La recuperación muscular en los atletas?

Los beneficios de la natación para la recuperación muscular, cumple algo que se busca día tras día, cuando se entrena a un alto nivel. Por excelencia es una terapia física bastante buena, añadiendo la natación en tu rutina semanal, es una forma de tener un descanso más activo y obteniendo mejores beneficios.

No olvides que todo lo referente con el estiramiento, forma parte de la recuperación deportiva. Clínicamente, necesitas estos espacios para salir un poco de la rutina y hacer un cambio en tu estilo de entrenamiento, provocando mejores resultados a largo plazo.

Al comienzo será un problema añadir la natación como parte de tu rutina, hasta te sentirás fatigado, sea que comiences a nadar o a realizar una terapia acuática.

Son procesos que requieren la adaptación de tu cuerpo, al practicar la natación, en un inicio tienes que batallar con aprender la técnica. Ahora bien, apenas inicies a nadar, comenzarás a ganar los beneficios que te ayudarán para tu recuperación muscular.

Un buen atleta prueba y experimenta con diferentes métodos, la natación es una realidad. No pensar en sus beneficios, sería una mala forma de proyectarte y recuperarte para seguir progresando en tu deporte base.

De la misma forma, la natación tiene muchos beneficios para cualquier persona que se anime a incursionar en algo diferente. No dejes llegar a cierta edad y perder fuerza, movilidad o resistencia, mejor trabaja en ti, probando algo nuevo como aprender a nadar.

¿Te ha resultado útil este post?

Sigue Leyendo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir