Todas las Artes Marciales, en un solo lugar, conócelas
En el presente artículo conocerás todo lo relacionado sobre todas las artes marciales existentes en la actualidad, las cuales han ganado una cierta popularidad por parte del público general debido al impacto que tuvieron tanto en China como Japón, lugares donde se aprecia mucho esta disciplina.
Todas las Artes Marciales
Todas las artes marciales poseen una característica de suma importancia, la cual es que toda y cada una de ellas son antiguas tradiciones en donde se hacía uso de diversos tipos de lucha con el principal objetivo de la defensa personal, aunque hoy en día esto puede llegar a incluir algunos objetivos un poco más deportivos.
Las artes marciales se han adaptado para ser utilizados en diferentes ámbitos de la vida cotidiana puesto a que además de ayudar a la persona en su autodefensa, también se pueden incluir varios beneficios en cuanto a la Condición Física y mental de la persona como también toma lugar en diversas competiciones deportivas en donde se pone a prueba las capacidades de los individuos.
Casi todas las artes marciales tuvieron origen durante hace más de miles de años, lo que quiere decir que la valoración cultural que poseen este tipo de actividades es altísima, aunque también existen casos donde algunas otras fueron creadas de manera sistemática no hace tanto tiempo, pero debido a sus diferentes técnicas y movimientos lograron alcanzar una gran popularidad en un muy corto periodo de tiempo.
La definición de esta disciplina está vinculada mayormente a los países de Asia, aunque esto no quiere decir que tampoco tenga origen en algunas otras partes del mundo, un ejemplo de esto sería cuando se llevaba a cabo la actividad física denominada como lucha libre como también el ya conocido boxeo, los cuales tuvieron lugar en la Antigua Grecia.
Esta clase de disciplina denominada como las artes marciales poseen aspectos de diferentes ramas tales como: el Tai chi, cuyo enfoque va más dirigido al campo de la espiritualidad; como también la Capoeira, la cual se identifica por su característico elemento del baile, lo que le otorga al usuario un entrenamiento de su organismo mientras que a su vez aprende a defenderse.
Karate
De todas las artes marciales el karate es uno de los pocos estilos de combate en donde se pueden llevar a cabo movimientos por medio de diferentes partes del cuerpo tales como las manos, pies, rodillas, codos, entre otros, que en ocasiones pueden llegar a ser de alto riesgo, también en uno de los más comunes y practicados en todo japón debido a su característica forma de ataque.
A pesar de ser una de las disciplinas más letales que pueden existir en todo el mundo también es considerada como una que posee una alta cantidad de valores entre los participantes, debido a que la misma fomenta tanto el respeto como la cortesía de manera mutua, puesto a que su manera de saludar antes de iniciar una competencia, llevan dichas características.
Judo
Tal como el karate, el judo también tiene origen en el país asiático de Japón, es conocido principalmente por sus populares competiciones en donde los participantes deberán derrotar a su oponente por medio de agarres, empujones y llaves hasta que logran derribar por completo a su rival, debido a que por medio de estos movimientos se permite la absorción de fuerza del rival, lo que hace más fácil su desequilibrio.
Este tipo de combate se basa en la defensa ya que el nivel de agresividad que se utiliza no es resaltante, porque la misma fuerza de tu rival es la que te ayudará a derrotarlo por medio de los movimientos adecuados, por esta razón su entrenamiento técnico suele ser algo complejo al comienzo, y no todos son capaces de completarlo al 100%.
Aikido
La denominada disciplina de aikido, fue originaria durante exactamente el 2do tercio del siglo XX, el cual es conocido como aquel tipo de combate donde se fomenta el respeto entre los participantes por medio de la autodefensa, ya que su finalidad no es dañar al rival de ninguna forma posible, si no el evadir sus movimientos como también neutralizar.
Jiujitsu
Tal como lo indica su nombre el jiujitsu es conocido como una de todas las artes marciales del tipo suave, debido a que como se dijo en el anterior, su finalidad no es el de dañar físicamente al oponente, puesto a que el mismo solo posee técnicas en donde se logre derribar o esquivar al oponente junto a cada uno de sus movimientos, aunque en caso de ser un enfrentamiento letal, podría llegar a provocar diversas luxaciones articulares.
Este arte marcial tiene un origen budista, debido a que el mismo proviene de estos antiguos monjes, en donde su aspecto fundamental son los combates del tipo suave, sin la necesidad de atacar de forma directa al oponente.
Sumo
El sumo es uno de los Deportes de Contacto en donde los integrantes de dicha actividad han de contar con un peso y fuerza considerable y para conseguir dicho objetivo, muchos de ellos proceden a ejecutar dietas estrictas, cambiar radicalmente su estilo de vida como también en algunos casos pueden optar por irse de su hogar actual para irse a hospedar en simples establos comunitarios.
Algunas de las técnicas empleadas durante los combates de suma se relacionan bastante con los lanzamientos, agarre y los levantamientos, en donde usan el peso de su propio rival en su contra, para conseguir su derrota.
Kenpo
El kenpo es un derivado de la disciplina ya conocida por la aplicación de la katana, pero la diferencia de esta es que sus espadas suelen ser fabricadas total y únicamente de bambú, puesto a que de esta manera bajen los riesgos durante el combate para ambos individuos, ya que su finalidad es mejorar la capacidad personal de ambas personas sin la necesidad de estar verdaderamente en peligro.
Kung Fu
Bajo este término puede llegar a referirse a cientos de sistemas de pelea, lo que quiere decir que posee una infinidad de técnicas y movimientos al momento de llevar a cabo este tipo de combates, aunque también tiene un impacto espiritual en las personas que deciden ejecutar este método de entrenamiento.
En China es fácilmente reconocida entre todas las artes marciales por ser una de las más antiguas de su historia, en donde el contacto entre persona es algo común de este combate debido a que hacen uso de las patadas, puños, agarres entre otros movimientos contra el enemigo. Surgió específicamente por medio de los antiguos y nobles monjes shaolín, cuya finalidad era su propia autodefensa.
Tai chi
El tai chi, es conocida como aquella actividad física que combina técnicas de meditación con las de las artes marciales, en donde la postura juega un papel fundamental a la hora de llevar a cabo algún combate de este tipo, debido a que debe existir un equilibrio de cuerpo y mente cuando se proceda a atacar al oponente.
Shuai jiao
Debido a su método de ejecución es considerado por muchos la versión de lucha libre en el país de china, en donde el principal objetivo de esta práctica es poder sujetar para luego derribar por medio de técnicas al rival con el que se esté combatiendo, aunque en ocasiones se puede hacer uso de las patadas y puños si el enfrentamiento se torna difícil.
Baguazhang
Este interesante tipo de combate Baguazhang aunque también es conocido con el término de "pa kua chang", cuya inspiración fue el símbolo de bagua puesto a que dicha denominación presenta similitudes con el tradicional símbolo chino, además cabe resaltar que su estilo de lucha es algo particular al de los demás ya que los participantes han de enfrentarse mientras se mueven en círculos, lo que supone una mayor dificultad.
Taekwondo
En Corea el taekwondo, es considerado entre todas las artes marciales el más importante y característico de su país, cuya finalidad va orientada a la autodefensa del individuo aunque también es uno de los deportes más vistos en dicho lugar. Su creación se remonta entre los años de 1940 y 1950.
Algunas de las acciones que más representa este combate en particular son las fuertes y altas patadas que se dan cuando se lleva a cabo algún enfrentamiento, mientras que los demás movimientos utilizados se asemejan bastante a algunos otros tipos de artes marciales, pero con pequeñas variaciones en su aplicación
Hapkido
El siguiente arte marcial posee cierta similitud con el taekwondo, pero con la diferencia que este va principalmente orientado a la autodefensa de la persona, además que puede incluir dentro de su lista de movimientos agarres y lanzamientos, como también hacer uso de diferentes instrumentos tradicionales con cierto nivel de letalidad en casos extremos tales como las espadas, katanas, cuchillos, cuerdas, entre otros más.
Sambo
Tal como su nombre lo indica en sambo es un combate mano a mano en donde no se necesita el uso de alguna clase de arma o instrumento para herir al oponente, cuando se traduce su nombre completo, el mismo lleva por significado como la “defensa personal sin armas”. Fue diseñado y puesto a prueba a los inicios del año 1920, en donde se le inculcó a los soldados soviéticos de dicha época.
Systema
El arte marcial del systema es uno de los más recientes que se han creado durante toda la historia del combate, cuya característica principal que lo representa son sus diferentes técnicas y maniobras de combate del antiguo ejército ruso.
Puede ser aplicado en diversas situaciones o momentos que se lleguen a dar en tu vida diaria ya que puede ser ejecutado con el uso tanto de armas como sin ellas, siempre y cuando la persona tenga total control de su postura y respiración, puesto a que ambos aspectos son fundamentales en este tipo de combate.
Boxeo
El boxeo es uno de los deportes de contacto más populares que se pueden encontrar hoy en día, consiste en una pelea entre 2 rivales en donde cada uno demostrará sus capacidades a través de diversos movimientos, aunque su estilo de combate se basa fundamentalmente en los puños, donde cada contrincante posee un par de guantes de protección.
Kickboxing
Este método de combate tiene dos finalidades, la primera es que es ejecutado como deporte en donde se lleva a cabo un enfrentamiento entre 2 individuos, en donde se siguen una serie de reglas y movimientos hasta que se logre determinar un ganador, en cuanto a su segundo uso es la defensa personal, en donde se combinan el sistema de karate y el de boxeo dando como resultado esta actividad.
Lucha libre
En occidente es donde más se ejecuta la lucha libre tanto como deporte como también para uso personal, se puede lograr a diferencia bastante de los demás debido a que su técnicas de lanzamiento y sujetación es única, y por esta razón, se ha vuelto en uno de los deportes más populares durante los últimos años.
Muay Thai
El muay thai o también conocido por el nombre de "boxeo tailandés", consiste en un combate mano a mano en donde básicamente haciendo uso de casi todas las extremidades del cuerpo se llevan a cabo diferentes movimientos en contra de tu contrincante.
Capoeira
La capoeira puede ser diferenciada con mucha facilidad de las demás artes marciales debido a que durante su ejecución el baile juega un papel muy importante, ya que con la combinación de este elemento junto a diferentes movimientos acrobáticos se obtiene un método de lucha muy efectivo como fluido en donde la parte inferior del cuerpo suele estar un mayor tiempo en el aire mientras que la superior se posiciona en el suelo.
Krav Magá
Para culminar se presenta el combate del krav magá, el cual es uno de los pocos métodos de lucha que combina una alta variedad de técnicas que se encuentran presentes en otras artes marciales tales como el boxeo, judo, karate, lucha libre, entre muchas más, ya que su objetivo principal es ejecutarlo en situaciones reales de vida o muerte.
Si el artículo te ha gustado y deseas saber un poco más sobre el último arte marcial mencionado, puedes echarle un pequeño vistazo al siguiente artículo sobre el Krav Magá, en donde se explica la historia de este y como puede llegar a ser tan efectivo en situaciones reales de alto riesgo.
Deja una respuesta
Sigue Leyendo