Ejercicios Aquagym, descubre ¿cómo se realizan? y más
Algunos los conocen como aquafitness, otros como Ejercicios Aquagym, pero lo interesante de ellos es que se realizan precisamente en agua. Con esta técnica se contribuye adelgazar el cuerpo gracias a ejercicios muy fáciles, con la ayuda de la falta de gravedad del agua, permitiendo que se hagan más suave cada movimiento que se realice y sin mucho esfuerzo, en comparación a cuando se trabaja fuera del agua y se entrena.
¿Qué son los Ejercicios Aquagym?
Son parte de un entrenamiento que se hace en el agua, que sirve para poner y mantener en forma el cuerpo. Las áreas que más se pueden trabajar es el abdomen y las piernas. Pero también es posible darle tonificación y fuerza a los brazos y a la espalda. Donde cada minuto trabajado bajo esta modalidad, es equivalente a cinco minutos trabajando fuera del agua.
Una de las razones por la cual las personas buscan realizar esta practica bajo del agua, es que el cuerpo no tiene que esforzarse tanto, debido a que se encuentra bajo el agua y solo debe soportar el 10% del peso real de la persona. Esto gracias al proceso de flotabilidad y baja gravedad que hay bajo el agua. Es por ello que el entrenamiento es muy suave y es perfecto para aquellos individuos que tienen problemas de espalda o en sus articulaciones.
Resulta beneficioso para personas que tienen problemas del corazón y de circulación, o para prevenirlos. Los ejercicios Aquagym son muy recomendados, gracias a que la presión del agua ayuda a comprimir la caja torácica hasta tres centímetros. Conoce las propiedades y los principios del entrenamiento físico, para una mejor preparación.
Lo que genera que el hecho de respirar se haga complicado, y aun cuando parece lo contrario y descabellado, es beneficioso para los músculos relacionados con el aparato respiratorio. Está comprobado que bajo del agua, el corazón humano puede llegar a bombear un aproximado de 15 a 20 latidos menos de lo que lo hace fuera de la misma, pero con mayor intensidad.
Ventajas de los Ejercicios
Estos entrenamientos que se hacen en el agua, basados en los ejercicios aquagym, resultan ser un gran quema grasa pero además, tiene muchos otros beneficios que te diremos a continuación:
Se reduce el riesgo de lesiones
Ya que, dentro del agua el peso corporal es de solo el 10% del peso real, entonces es ahí cuando las articulaciones tienden a estar relajadas y sin tensión, además que es muy poco probable que te golpees, te hagas algún moretón o que sufras alguna lesión. Lo que lo hace perfecto para todo tipo de persona, bien sea mujeres que estén embarazadas, adultos mayores o personas con problemas de sobrepeso.
Movimientos muy ligeros
Debido a que en el agua el peso corporal se ve reducido, es mucho más fácil lograr hacer ejercicios sin necesidad de verse forzado con algunos movimientos, haciendo la actividad más llevadera sin tensiones en las diferentes articulaciones.
Entrenamiento uniforme de los músculos
Con los entrenamientos a través de ejercicios aquagym, todos los músculos van a trabajar y fortalecerse sin ni siquiera notarlo. Ya que no existe ningún esfuerzo, además que permitirá que se consiga una figura soñada, más delgada y entallada.
Aumento del consumo calórico
Esto es debido a dos factores; en primer lugar el cuerpo humana luchará en contra de la temperatura del agua. Y en segundo lugar, la resistencia que te puede generar el agua con cualquier movimiento, ayudará a que cada músculo trabaje el doble de lo normal, que adicional generará que se consuma más energía en el organismo.
Una circulación mejorada
Gracias a la presión, incluso hasta del hidromasaje que genera el agua, se ayuda a que se bombee más sangre hasta el corazón. Sobretodo desde la zona del tobillo, ya que va drenando conforme la presión del agua vaya aumentando por la profundidad.
Desaparición de la celulitis
Por medio de el hidromasaje y la presión generada por el agua, se puede conseguir que las piernas sean masajeadas, haya una desintoxicación, una mejorada circulación y retorno de la sangre hacia el corazón. Siendo la mejor forma de poder combatir la celulitis en el cuerpo.
Relajación
Ya que la temperatura del agua está generalmente en unos 30°C, entonces contribuirá a que los músculos estén más relajados y exista una salud mental y psicológica, haciendo que cualquier dolencia, cualquier tensión y situación estresante se vayan del cuerpo.
¿Cómo funciona este tipo de entrenamiento?
En todos los entrenamientos que existen de Aquagym, las rutinas se deben hacer tocando el piso, y se realizan en piscinas o en la orilla de las playas, siempre y cuando el agua no cubra todo el cuerpo. Pues hay diferentes formas de practicar este tipo de ejercicios como lo son: desde entrenar sin ningún tipo de accesorios, o utilizar aletas, tablas de natación, tubos de espuma, correas de natación, pesas, guantes pesados, incluso en algunos casos se usan maquinas como bicicletas para hacer spinning debajo del agua, hasta se puede hacer stepps.
La fama y los resultados que se obtienen con los Ejercicios Aquagym, han hecho que se abran diferentes cursos y clases que tienen distintos grados de intensidad y van de acuerdo al progreso del practicante. Todos los tipos de ejercicios que se realizan en un gimnasio, se pueden practicar bajo del agua.
Ejercicios Aquagym recomendados para abdomen, piernas y glúteos
Para empezar lo recomendable es hacer el calentamiento antes de hacer cualquier actividad dentro o fuera del agua, con el fin de dar preparación al cuerpo de los ejercicios que se van a realizar, al mismo tiempo que se adecúan los músculos a la tensión a la que serán sometidos.
Pre-calentamiento con Aqua-Running
Cada paso que se dé, debe hacerse subiendo los pies del suelo, levantando las rodillas con fuerza, y balanceando los brazos de lado a lado. Es muy importante que la profundidad del agua no esté por debajo del ombligo ni mas arriba de las axilas de las personas. Ya que, de no ser así no se podrán realizar los ejercicios de manera correcta. En otras palabras, que la profundidad del agua debe estar entre 1.30 y 1.50 metros. Conoce todo sobre la hidratación deportiva, y no dejes de tomar agua.
Hay que ser muy cuidadosos si el entrenamiento se hace al aire libre, por lo tanto es necesario usar de manera adecuada el bloqueador solar. Debido que el 80% de los rayos ultra violetas entran al agua hasta una profundidad de 30 centímetros. Adicionalmente cuando la piel esta húmeda, tiende a quemarse hasta cuatro veces más que cuando está seca.
Rompeolas para trabajar los abdominales oblicuos
Se deben colocar las piernas abiertas del mismo ancho que la cintura, los pies deben estar en dirección hacia afuera, colocando las rodillas levemente flexionadas en la misma dirección de los pies. Ahora bien los hombros y brazos deben estar sumergidos bajo el agua, se gira la parte superior del cuerpo haciendo que los brazos se muevan de derecha a izquierda y hasta atrás. Es necesario que la pelvis permanezca totalmente recta y con los pies bien apoyados al piso, no deben moverse nunca. Deben hacer 20 repeticiones de cada lado.
Otra variante
También se puede empezar desde la posición final, sin necesidad de mantenerse fijo al suelo, se salta al momento de realizar el giro. Para explicarlo mejor; cuando las rodillas y la pelvis estén hacia la derecha, se debe llevar la parte superior del cuerpo y los brazos al mismo tiempo hacia la izquierda.
La estrella de mar, para fortalecer piernas y glúteos
Se debe colocar con las piernas abiertas del mismo ancho de la cintura, de frente a la pared de la piscina. Agarrándose muy firme con una mano al borde de la piscina, sosteniéndose con la palma de la mano de frente a la pared. Llevando el brazo que está libre hacia arriba de forma diagonal, simultáneamente extendiendo la pierna contraria.
Llevando el brazo que está libre hacia arriba de forma diagonal, simultáneamente extendiendo la pierna contraria. Es importante que la parte superior del cuerpo esté en posición vertical, no debe bajar o inclinarse exageradamente. Al bajar las extremidades debe hacerlo del contrario.
La rana, para entrenar los músculos abdominales centrales
Se debe colocar las piernas de forma paralela al suelo, luego se tiene que empujar fuertemente con los pies el piso como si quisieras realizar un gran salto hacia arriba. Llevando las rodillas hacia el estómago y colocando los brazos a los lados, del mismo modo que una rana.
Después de ello, tienes que colocar los brazos abajo entre las piernas y de esta manera, se regresa a la posición con la que se inició. Este ejercicio resulta muy bueno ya que sirve para fortalecer los abdominales, sin necesidad de hacer mucho esfuerzo.
El bailarín, para moldear las piernas
Se hace apoyando la espalda contra la pared de la piscina, aferrándose a la orilla. Posteriormente se levanta la pierna logrando conseguir un ángulo aproximado a los 90°, moviendo la pierna de lado a lado. Llevando la rodilla de la pierna que está levantada por encima de la pierna apoyada, girando la pelvis. Esto se debe hacer por lo menos 20 repeticiones por cada pierna.
Generar olas, para fortalecer vientre y espalda
Debe mantenerse de pie con una distancia aproximadamente de un brazo al borde de la piscina, y sosteniéndose con las dos manos. Es importante que los brazos y los hombros estén dentro del agua. Luego se deben flexionar los codos y empujar la parte superior del cuerpo hacia la pared con los brazos. Este proceso se debe hacer nuevamente estirando y empujando hacia atrás. Si lo trabajas haciendo 20 repeticiones, lograrás darle fuerza a tu vientre y abdomen, así como también a tus brazos. Aprende sobre educación física y salud, y entérate cómo se relacionan.
Otros ejercicios fáciles de practicar
Existen otros ejercicios que sirven para lograr la tonificación del cuerpo, no requieren de mayor esfuerzo, pero harán que puedas tener el cuerpo que tanto deseas, y lo mejor de todo de una forma muy refrescante.
- El movimiento se debe hacer flexionando los brazos, para mover cada uno hacia adelante y hacia atrás, al mismo tiempo que se realizan pequeños saltos tocando el fondo de la piscina, haciendo una contracción del abdomen, y alternando el desplazamiento de las piernas hacia adelante y hacia atrás.
- Dando pequeños saltos, toca tu rodilla con el brazo opuesto, de modo que puedas tonificar las piernas, glúteos, espalda, abdomen, brazos y pectorales.
- Agarrándote del borde de la piscina, flexionando los brazos, busca de estirar las piernas juntas hacia atrás y luego lleva las rodillas hacia tu pecho, con la finalidad de poder endurecer los dorsales y abdomen.
- Apoyándote de la pared, realiza la contracción de los abdominales con intentos de llevar las rodillas a tu pecho, realizando movimientos combinados repetidamente, girando las piernas de un lado al otro, para fortalecer vientre y abdomen.
- Teniendo el agua a la altura de los hombros y colocando los brazos separados al mismo nivel del agua, haz saltos y lleva los brazos hacia adelante al mismo tiempos que juntas y separas las piernas.
Si se siguen estas rutinas de manera correcta, haciendo 20 repeticiones de cada una, en muy pocos días obtendrá resultados muy buenos sin haberse dado cuenta, y podrá lucir un buen cuerpo tonificado y fortalecido para lucirlo en el verano. Incluso, es perfecto para aquellas personas que buscan recuperarse de alguna lesión traumatológicas, ya que por el poco esfuerzo y bajo impacto, por lo que logran sanar muy rápido.
Variantes de los Ejercicios Aquagym
Dentro de la modalidad del Aquagym hay otras variantes, que van desde lo más divertido, dinámico, innovador hasta lo más relajante, solo es cuestión de gustos y de exigencias para el practicante. Las diferentes opciones son:
- Aquaeróbic: Consiste en hacer las coreografías de aeróbic pero en agua.
- Aquaspinning: No es más que una clase de spinning en el agua.
- Aquastep: Se sumerge un step en el agua para poder realizar los ejercicios.
- Aqua-ritmos: Se refiere al hecho de bailar en el agua.
- Aquaboxing: Es una combinación de boxeo con las artes marciales pero en el agua.
- Aquayoga: Consiste en practicar yoga dentro del agua.
- Aqualates: Es cuando se realiza pilates en el agua.
Como se pudo evidenciar estos ejercicios no son para nada complicados, resultan muy sencillos de practicar, sin aplicar mucho esfuerzo y tensión a tu cuerpo. Además que no es necesario que se practique de manera individual, se puede hacer en familia o con las amistades, solo es necesario tener las ganas, el entusiasmo y lo más importante, ¡una piscina!
Deja una respuesta
Sigue Leyendo