¿Sabes cómo realizar ejercicios con bicicleta estática?

Si eres de los que se ejercita en el gimnasio o tienes un espacio en tu casa con máquinas deportivas, conoce los ejercicios con bicicleta estática que puedes hacer diariamente. En deportiweb te describiremos la mejor manera de practicarlos.

Ejercicios con bicicleta estática

Ejercicios con bicicleta estática

Los ejercicios con bicicleta estática son ideales para fortalecer tanto las piernas como gran parte de los músculos de tu cuerpo. Con el uso de este tipo de bicicleta puedes practicarlos en cualquier momento sin tener que movilizarte a ningún otro sitio.

Cualquier gimnasio cuenta con estos equipos, así que es usual que todas las personas que se ejercitan quieran aprender y practicar los ejercicios con bicicleta estática. Incluso forma parte de la mayoría de la rutina diaria, lo que hace que sea muy concurrido en los gimnasios al momento en que quieras ejercitarte.

Para que puedas hacer adecuadamente los ejercicios, primero debes llevar a cabo una serie de calentamientos. De esta manera, prepararás a tu cuerpo para que esté en condiciones y tengas la mayor energía para poder aguantar todos los ejercicios.

La principal ventaja de hacer ejercicios con bicicleta estática es que forma parte de los ejercicios de cardio, por lo que es muy saludable, aparte que te mantendrás en forma y tendrás un adecuado rendimiento en tu vida.

Hay quienes practican los ejercicios con bicicleta estática antes de realizar algún entrenamiento con pesas o con otros artefactos más complicados, todo dependerá de la condición física y de las rutinas que realiza cada persona.

Pero si eres de los que prefieren hacer los ejercicios con bicicleta estática por más tiempo y estos forman parte de tu rutina de ejercicio, lo mejor es que establezcas lo que debe tener esa práctica.

Entrenamiento cardiovascular

Las principales rutinas que se realizan para esta práctica son las que se basan en eliminar la grasa, incrementar el tamaño muscular, así como la fuerza y la resistencia. Todos ellos permiten a su vez que el corazón y los pulmones estén saludables.

El entrenamiento cardiovascular es indispensable en nuestras vidas, con ellos podemos mejorar los niveles de condición física, especialmente porque al entrenar se disminuye la presión arterial y así evitar inconvenientes corazón. Conoce las partes del calentamiento.

Con cada uno de los ejercicios con bicicleta estática, también se puede lograr que los otros ejercicios incluidos en tu rutina diaria los hagas mucho mejor. Principalmente porque tendrás una buena capacidad de oxígeno y eso hace que tengas más fuerza. Por ejemplo, para levantar más peso, hacer muchas repeticiones, tener una gran duración de tiempo en una carrera y establecer un ritmo y resistencia al practicar cualquier deporte.

Así que el entrenamiento cardiovascular, es el principal al momento de ejercitarnos y el incluir ejercicios con bicicleta estática en la rutina, es ideal para lograrlo. Planifica muy bien la manera cómo te quieras ejercitar diariamente e incluye siempre el uso de este artefacto deportivo.

Lo bueno de la bicicleta estática es que hay de todos los tipos y tamaños posibles, pero todas con la misma finalidad, ayudarte a ejercitar. Puedes tenerla es tu casa, trabajo y cuando vas al gimnasio, así que no hay ningún tipo de excusa para utilizarla.

Rutinas

Cada persona decide cuáles son los ejercicios con bicicleta estática más acorde a su resistencia y al entrenamiento. Queda de tu parte decidir cuál es la mejor rutina para ti y si quieres hacerla todas o alguna de ellas.

Ejercicios con bicicleta estática

EMOM con sprints

Esta rutina se denomina de esa manera porque son las siglas de Every Minute On the Minute. Es decir, cada minuto en el minuto. Así que debes estar muy atento al tiempo mientras te estás ejercitando.

Al hacer esta práctica tienes que colocar la bicicleta a la altura de tu cintura, para adaptarla te colocas de pie a su lado. Seguidamente te sientas y empiezas a pedalear a un ritmo muy normal al que estás habituado, durante 5 minutos para luego tener una velocidad donde estés cómodo.

Posteriormente por 20 segundos tienes que pedalear lo más rápido que puedas y los próximos 40 segundos con velocidad normal. Esto debes repetirlo por 20 minutos, donde varías de pedaleo rápido a pedaleo para recuperarte.

Es recomendable realizarlo cuando ya tienes una práctica previa con ejercicios con bicicleta estática. Si estás utilizando por primera vez la bicicleta estática y decides hacer esta rutina, te cansarás, mejor practica con otra rutina antes de aplicarla. Conoce la mejor manera de fortalecer tobillos.

Rutina 20-10

Es uno de los ejercicios con bicicleta estática que puedes hacer cuando estás ya un poco más experto en esta práctica. Inicia con un ritmo veloz de 5 minuto pero teniendo baja resistencia. Seguidamente 20 segundos de aguante medio y finalmente, 10 segundos con un ritmo muy bajo.

Cada uno de ellos constituye un ciclo, así que seguidamente practica 1 minuto de ciclo de recuperación, pedaleando muy lento para que descanses. Seguidamente repite el ejercicio tres o cuatro veces, culminando con el calentamiento de 5  minutos que se hace al inicio. Es uno de los ejercicios con bicicleta estática ideal para suprimir toda la grasa corporal e incrementar la resistencia.

Rutina de velocidad

Para realizarlo debes iniciar con un calentamiento siempre de 10 minutos, pedaleando suavemente. Posteriormente en el transcurrir de los próximos minutos, incrementa la velocidad de los primeros 10 segundos al iniciar cada minuto y los 50 segundos que restan son para que te recuperes.

Seguidamente en los otros 10 minutos realiza una variación entre 1 minuto de pedaleo intenso con otro minuto de pedaleo suave para que te recuperes. Con esto tendrás mayor velocidad y tus músculos se recuperarán en cada cambio de ritmo.

Ejercicios con bicicleta estática

Rutina de una hora

Lo primero que debes tener en cuenta para lograr este ejercicio de una hora, es prepararte tanto física como mentalmente. Así que inicia con un pedaleo de 20 minutos, acorde a tu frecuencia cardiaca mayor.

Posteriormente incluye 5 minutos cuando estés entrenando para que se fortalezcan tus músculos, así tendrás mayor resistencia y desarrollo de la fuerza y las piernas.

Cuando ya tu cuerpo se sienta capaz de resistir largas rutinas de ejercicios, puedes empezar a incluir esta rutina cuando vayas a ejercitarte en la semana.

Si te gustó la información de este artículo, quizás también te interese saber acerca de ¿cómo correr más rápido?

5/5 - (2 votos)

Sigue Leyendo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir