Ejercicios con Kettlebell, todo con estas pesas rusas
En el presente artículo conocerás todo lo relacionado sobre los Ejercicios con Kettlebell o mejor conocido por el nombre de pesas rusas, que se encargan de ejercitar mayormente la zona del core y media del cuerpo humano, aunque también pueden utilizarse para el desarrollo de los glúteos, brazos, piernas y hombros.
Ejercicios con Kettlebell
Estas son pesas de origen ruso, debido a esto tienen una serie de características únicas, de igual manera heredan la fuerza de su respectivo país de donde fueron creadas, de esta forma dichas pesas rusas han llegado a lograr un escalado de posición en los últimos tiempos, es decir, son muchos los gimnasios que las ponen a disposición de los atletas.
Lamentablemente hoy en día son muy pocas las personas que saben cómo utilizarlas en realidad y por ende, una gran parte de la población no tienen los conocimientos necesarios para poder sacarle la máxima eficiencia a este tipo de pesas.
Por esta razón es importante que, al momento de hacer uso de estas pesas, la persona ya debe saber la forma correcta de utilizarlas y así no se presente ninguna clase de inconveniente, mientras que a su vez se evitará sufrir futuras lesiones durante el respectivo levantamiento.
Por medio de estas pesas se pueden realizar diferentes ejercicios de levantamiento, los cuales presenta una diversidad de ventajas al momento de su utilización, ya que tienen la posibilidad de poder ejecutar los ejercicios de diferentes formas ya sean de manera bilateral como unilateral.
Por medio del proceso adecuado de realización, se podrá corregir posibles descomposiciones musculares que la persona pueda tener, de igual manera se podrán efectuar trabajos de rehabilitación por medio de los ejercicios con kettlebell.
A continuación, se te presentarán algunos ejercicios claves, que te podrán ayudar a utilizar las kettlebell adecuadamente, pero para esto debes tener una mentalidad de superación y aprendizaje, ya que solo así podrás implementar los conocimientos físicos adquiridos de la manera más acorde y precisa posible, obteniendo así una buena adaptación corporal.
Turkish Get Up
En primer lugar, este levantamiento turco es un claro compromiso y disciplina, ya que a través de este proceso de ejercitación, podrás conseguir un determinado control, estabilidad y equilibrio, especialmente en tu tren superior, esto se debe a que es uno de los puntos determinantes y principales donde se procede a realizar el levantamiento de pesas.
Cabe mencionar que, por nuestra anatomía corporal y muscular, se va a beneficiar uno de los principales elementos corporales de este ejercicio que serán nuestros hombros, ya que mediante dicho proceso se conseguirá tanto fuerza como estabilidad, a toda la conglomeración de los músculos como los tendones y ligamentos que conforman dicha parte del cuerpo.
Otro beneficio de este tipo de levantamientos es el control que se llegara a tener en el core, esto quiere decir, que por medio de este ejercicio se podrá lograr una muy buena postura en la columna vertebral de nuestro cuerpo, siempre y cuando se ejecute correctamente. Si deseas saber un poco más sobre la postura correcta, puedes visitar el siguiente artículo sobre la Educación postural.
Kettlebell swing
El siguiente ejercicios tiene un proceso característico y específico en donde tiene en su haber diferentes matices, lo cual se debe a la estructura particular que poseen las pesas rusas, los cuales se clasifican de la siguiente manera:
Como primer punto específico de este apartado, hay que mencionar que para el ejercicio correspondiente de las pesas rusas, es decir, la elevación frontal, se tiene que hacer un traslado denominado como la flexión-extensión de cadera, lo cual se ejecuta para que se pueda conseguir el impulso necesario para el debido levantamiento de las mismas.
El segundo punto es el correspondiente agarre de la kettlebell, que se debe realizar de forma firme y fuerte para que ella no logre salir de tus manos, mientras tanto, debes permitir que las pesas puedan girar ligeramente, ya que en el momentos que sean llevadas al frente, estas no pueden tener la vista hacia abajo, por lo que es importante la capacitación y entrenamiento constante para poder efectuar dicha acción eficazmente.
El movimiento correspondiente se puede realizar llevando las pesas hasta una altura elevada a la zona del esternón, esto es un método comúnmente utilizado en Rusia, aunque si el individuo lo desea también podría llevar a cabo la variante americana que sería por encima de nuestra cabeza.
Como último punto, cuando procedemos a llevar las pesas hacia abajo, no se nos debe olvidar que para esto, se debe flexionar ligeramente las rodillas adoptando así la postura denominada como semi-sentadilla, dicho mecanismo ha de ser constante y eficaz para que su ejecución sea la correcta.
Sentadilla sumo
Este proceso es una variante de la sentadilla básica, en este caso es una sentadilla rusa, ya que es uno de los ejercicios realizados con las pesas kettlebell, para proceder con esta actividad la persona deberá subirse sobre un banco, esto se realiza para que cuando se bajen las respectivas pesas, no puedan tocar el suelo resultando en una caída entre nuestras piernas, estas sentadillas al ser más complejas se deben bajar un poco más que las básicas.
En este ejercicio participan diferentes tipos de músculos, como los cuádriceps ya que es el músculo general o principal que interviene en el proceso de ejercitación, de igual forma se activaran los glúteos en especial cuando se procede a efectuar la máxima contracción.
Remo al mentón
Para poder realizar este ejercicio procedemos a estar de pie, con los brazos totalmente estirados sujetando las pesas con ambas manos, luego deberemos llevar dichas pesas con toda nuestra fuerza hasta la altura de nuestro esternón adecuadamente.
Esto se ejecuta así para poder evitar un sobreesfuerzo como también posibles lesiones en tu cuerpo, el objetivo principal de estos entrenamientos es trabajar y desarrollar músculos específicos del cuerpo humano, mientras que a su vez se consigue una definición y tonificación muscular en dichas zonas.
Clean and jerk con kettlebell
Mediante el siguiente proceso de ejercitación, procedemos a trabajar unilateralmente para que de esta manera nos logre ayudar en alguna posible descompensación o déficit que podamos tener en alguno de ambos brazos.
Kettlebell snatch
Existen dos características que se diferencian en gran medida a este método los cuales son: que tiene una mayor activación en la musculatura de nuestro core, obteniendo así una corrección de nuestra inestabilidad, pero teniendo una mayor dificultad de manejo.
Mientras que la segunda diferencia o característica es que se realiza de forma unilateral, en donde el brazo que no tiene un buen dominio de las respectivas pesas, tiene que servir como función de estabilización como de equilibrio durante todo el movimiento de levantamiento.
Remo del renegado con kettlebell
Este ejercicio se tiene que ejecutar con un trabajo establecido y para esto se debe efectuar un gran desarrollo de nuestro tren superior, esto se debe a que abarca una gran parte de nuestra musculatura lo cual provoca un trabajo global, es decir, en su totalidad, entre los diferentes musculo que abarca se pueden mencionar los siguientes:
Espalda y brazos: Por medio de dicho ejercicio, podremos utilizar completamente los músculos que componen a nuestra espalda, este proceso resulta ser tanto agotador como difícil, por lo que lo más recomendable es que la persona ya posea una pequeña preparación física antes de ejecutar dicho mecanismo.
Hombros: Nuestros hombros van a tener una ejecución de gran relevancia para poder llevar a cabo este entrenamiento de alta gama, ya que los mismo deberán funcionar como equilibrio o estabilidad al momento de ejecutar dicho entrenamiento.
Core: El core es fundamental para poder evitar una mala postura de nuestra espalda, esto se debe a la posición que tendremos que abordar durante el ejercicio, para así llevar a cabo el debido mecanismo de entrenamiento.
Glúteos: Nuestros glúteos también formarán una parte necesaria, ya que van a realizar un trabajo estabilizador, de igual manera sirve como medio o mecanismo para que nuestra cadera no se hunda.
Kettlebell halo
El halo consiste en un ejercicio para poder trabajar de forma certera nuestra movilidad en nuestros hombros, como también la estabilización de nuestra musculatura en la zona del core, esto se realiza para que nuestra espalda no se arquee hacia atrás, evitando así posibles lesiones que puedan perjudicar el ejercicio.
Peso muerto a una pierna con kettlebell
Realizando el peso muerto podemos ganar mucha fuerza en nuestro tren inferior, debido a que es un ejercicio que se puede realizar en conjunto con las pesas rusas, en donde se trabajará de manera unilateral. El trabajo unilateral va a permitir que se pueda corregir posibles desequilibrios que la persona pueda tener en sus piernas, a través de las diferentes repeticiones.
Por medio de los diferentes ejercicios ya nombrados, podrás tener distintos resultados positivos para tu organismo, los cuales podrán facilitar tu adaptación a tus debidas actividades diarias que tengas que efectuar, ya que ayuda a tu cuerpo a largo plazo, debido a sus particulares características que se encuentran presentes al momento de realizar los diferentes métodos de ejercitación.
Pero, para poder empezar a realizar dichas actividades deberás tener un conocimiento de cómo se tienen que utilizar, para que así tengas una habilidad mucho más amplia, permitiendo de esta manera llegar a tu objetivo primordial que es la superación física personal.
Si el artículo te ha gustado el artículo de ejercicios con kettlebell y deseas saber otros tipos de entrenamiento para lograr una tonificación muscular en un corto periodo de tiempo, puedes visitar el siguiente artículo sobre Definir Músculos, en donde podrás encontrar diferentes rutinas y ejercicios que te ayudarán a cumplir este objetivo.
Deja una respuesta
Sigue Leyendo