Aprende los Ejercicios para Mejorar la Postura, todos aquí
En el presente artículo descubrirás todo lo relacionado sobre los diferentes ejercicios para mejorar la postura, debido a que una de las parte más delicadas de nuestro cuerpo es la espalda, por lo que mantener una buena y adecuada postura corporal puede mejorar el estilo de vida de las personas, si deseas saber más del tema quédate aquí.
Ejercicios para Mejorar la Postura
La mayoría de personas han sufrido alguna vez algún dolor o molestia de espalda durante su vida, lo cual puede deberse a diversas situaciones como una lesión, condición o accidente, pero la más común y que sucede en la mayor parte de la población es debido a una mala postura durante nuestro día a día.
La mala postura puede desarrollarse dependiendo del tipo de actividad que nos encontremos haciendo, ya que al instante de sujetar o cargar algún objeto y nuestra postura no es la correcta puede ser uno de los causantes del dolor, aunque también podría deberse a una mala posición al momento que nos sentamos.
Esto entre otros actos más son los que provocan un cierto nivel de tensión en dicha área lo que termina acabando en dolor, si deseas evitar esto es importante siempre estar conscientes de nuestra postura cuando se ejecute alguna actividad, lo cual puede ir desde lo más básico como caminar o permanecer sentado, hasta lo más complejo el cómo llevar a cabo algún deporte.
Aunque también puedes proceder a reforzar dicha área del cuerpo con los siguientes ejercicios para mejorar la postura, los cuales son ideales para prevenir posibles problemas lumbares y cervicales, mientras que a su vez se irán trabajando los diferentes Tipos de Fibras Musculares, fortaleciendo de esta forma la espalda.
Ejercicio #1
El primer ejercicio consiste en estar de pie y mover ambos brazos extendidos hacia delante, para luego proseguir con su trayectoria hasta que ambos se encuentren completamentes extendidos hacia arriba, cabe decir que al momento de realizar dicha acción se deben levantar ambos talones de los pies del suelo.
Una vez llegados a este punto se prosigue en bajar ambos brazos del cuerpo por ambos lados, en cuanto a los talones se devuelven a la posición inicial del ejercicio y se repite el proceso.
Ejercicio #2
Tal como el anterior, al inicio de este ejercicio para el mejoramiento de la postura se ha de estar de pie, mientras que de manera lenta y relajada se irá moviendo el torso hasta alcanzar un aproximado de 60º, en cuanto al área de los brazos, ambos se deberán dejar caer con la inercia del mismo ejercicio.
Una vez hecho esto se sigue con elevar ambos brazos por los lados del cuerpo con una pequeña inclinación hacia atrás, se permanece quieto por algunos pocos segundo y se vuelve a la posición inicial.
Ejercicio #3
El siguiente ejercicio empieza con estar de pie, para luego llevar ambas manos del cuerpo a los hombros, cada una en su respectivo lado, luego de ello se continúa trasladando los brazos hacía atrás del cuerpo manteniendo el mismo nivel de altura, por lo que se ha de estar pendiente que los codos se ubiquen junto al tronco del individuo. Dicha posición se mantendrá tal cual por unos instantes y luego se regresará a la postura del comienzo.
Ejercicio #4
El siguiente ejercicio es un poco más complicado que los ejercicios anteriores para mejorar la postura. Empieza con la persona en posición de rodillas en donde colocara ambas ambas manos por atrás de su cabeza, acto seguido realiza una pequeña y leve inclinación del tronco dirigiéndose hacia delante.
Una vez llevada a cabo esta postura se inicia endureciendo la espina dorsal colocando ambos codos por detrás junto a la cabeza, lo que quiere decir que los mismos no deberán soltarla en ningún momento, una vez completado esto se regresa a la postura inicial del ejercicio.
Ejercicio #5
Esta siguiente actividad también se ejecuta pegando nuestro cuerpo al suelo, pero con la diferencia que este ejercicio se mantendrán las rodillas flexionadas mientras estamos sentados en el piso, lo que quiere decir que ambos pies se encontrarán por delante de nuestro cuerpo, luego se procederá colocar los brazos mirando al frente, mientras hacemos una leve inclinación del torso también mirando hacia delante.
La primera acción a ejecutar durante esta postura es el de levantar lentamente ambos brazos del cuerpo hacia arriba, cuidando que el torso no se mueva o incline en el transcurso de este proceso, cuando esto se consiga el individuo podrá volver a su posición actual donde puede repetir de nuevo el proceso.
Ejercicio #6
Durante la ejecución de este ejercicio se ha de tumbar por completo en el suelo mirando hacia abajo, acto seguido a ello se prosigue con colocar ambas manos del cuerpo con el apoyo de los codos hacia el lugar de los hombros, cada uno de su respectivo lado.
Acto seguido se procede a girar ambas manos mientras que al mismo tiempo se hace un leve movimiento de la cabeza y espalda, específicamente hacia arriba con lo cual se permanecerá varios segundos en dicha postura para luego volver a la posición anterior. Si deseas saber más sobre la postura puedes visitar el siguiente artículo sobre Educación postural.
Ejercicio #7
El siguiente ejercicio se ejecutará de pie, con una leve inclinación del tronco del cuerpo mirando hacia delante con un aproximado de 45º, esta también exige en retirar ambos codos del tronco levantandolos hasta que queden de una forma perpendicular al cuerpo, lo que quiere decir que deberán permanecer a la posición de los hombros.
Una vez hecho esto se realiza una flexión en el área de los codos en donde se colocarán ambas manos por la parte delantera del cuerpo, específicamente cerca del pecho con las palmas mirando hacia abajo, una vez conseguido esto se inicia con el ejercicio extendiendo ambos codos flexionados en donde se llevarán los brazos del cuerpo hacia atrás de una manera lenta y leve, para luego regresarlos a su sitio.
¿Cómo puede la postura afectar mi salud?
El tener años de una mala postura puede perjudicar gravemente la salud de cualquier persona, debido a que esto provoca a que varios de los músculos se acorten y tensen, lo cual se generan en diferentes situaciones de nuestra vida cotidiana.
Por esta razón, se le es recomendable a las personas practicar los ya mencionados ejercicios para mejorar la postura debido a que si esto continúa así puede conllevar a la persona a padecer algunos de los siguientes síntomas:
- Dolor y desgaste de la columna vertebral, lo que aumenta la posibilidad de futuras lesiones.
- Afecta de forma negativa al equilibrio corporal.
- Ocasiona dolor en las diversas partes del cuerpo como espalda, cuello y hombros.
- Afecta la respiración.
¿Cómo puedo mejorar mi postura en general?
Las acciones que realizamos a lo largo del día a día pueden estar afectando nuestra postura sin que nosotros lo sepamos, lo cual ocasiona los dolores y molestias en el área de la columna vertebral por lo que sería adecuado llevar a cabo algunos de los siguientes consejos para mejorar la postura:
- Mantenerse activo: El practicar ejercicio o alguno de los distintos Tipos de Deporte podría representar una mejora de la postura, algunos ejemplos de esto sería el yoga, tai chi, como entre muchos otros más, cuya finalidad es fortalecer la conciencia del cuerpo.
- Mantener un peso saludable: Es muy importante tener un peso adecuado a tu cuerpo debido a que el peso extra podría conllevar a diversos problemas tanto de la pelvis como de la columna vertebral.
- Tener en cuenta la postura: Al momento de llevar a cabo cualquier acción por más simple que parezca siempre hay que percatarse de nuestra postura, ya sea cuando nos sentamos al ordenador, caminemos hacia la escuela o corramos durante algún tipo de ejercicio o actividad.
- Zapatos de tacón bajo: Otro consejo sería en cuidar el tipo de calzado que utilizas ya que los zapatos con tacón alto pueden conllevar varios problemas de equilibrio y movilidad, lo que a largo plazo puede afectar a los músculos del cuerpo incrementando su presión y al mismo tiempo afectando a tu postura.
Deja una respuesta
Sigue Leyendo