Entrenamiento de Capitán América, todo lo que debes hacer

En el presente artículo conocerás todo lo relacionado sobre el Entrenamiento de Capitán América, o mejor conocido como la rutina de ejercicios que tuvo que realizar el actor Chris Evans, para poder alcanzar un físico excepcional. Esto sucedió cuando alcanzó la oportunidad de interpretar el famoso papel del capitán américa, lo que dio lugar a uno de los entrenamientos con mayor intensidad.

Entrenamiento de Capitán América

Entrenamiento de Capitán América

Uno de los personajes más queridos y famosos en todo el mundo, es el del capitán américa, ya que es uno de los superhéroes más destacados en la historia de Marvel, cuya popularidad ha ido en ascenso en los últimos años, aunque esto conllevo mucho esfuerzo tanto de Universo Cinematográfico de Marvel, como del mismo actor quien tuvo la responsabilidad de adentrarse en la mente y cuerpo de este personaje.

Chris Evans, es el nombre del actor que tuvo que interpretar el papel de capitán américa, cuyo objetivo principal, fue el desarrollo de su hipertrofia muscular en un muy corto periodo de tiempo, ya que este personaje, es mayormente caracterizado por su definida y tonificada musculatura, por lo que este actor, dedicó gran parte de su tiempo en el Entrenamiento de Capitán América.

Cabe mencionar que este actor, ya poseía una Musculación adecuada y natural, ya que este llevaba a cabo su respectiva rutina de ejercicios, debido a que en sus anteriores papeles también se debía contar con una definición muscular, un ejemplo de esto sería la película de los 4 Fantásticos, en donde tuvo que darse a la tarea de interpretar a la antorcha humana.

Aunque en este caso el papel de capitán américa, tuvo un mayor impacto en cuanto a la vida de Chris Evans, ya que este nuevo proyecto cinematográfico, contó con un aproximado de 8 películas, por lo que este actor, tuvo la difícil tarea de incrementar el tamaño de sus músculos en una década, mediante la realización de diferentes y complicados ejercicios de fuerza como de habilidad.

Por otro lado, también tuvo que pasar por una dieta muy rigurosa y estricta, para que todos sus esfuerzos no fueran en vano, él mismo declaró que este tipo de entrenamiento tenían un periodo de tiempo aproximado a los 3 meses, en donde dejó más que claro que las sesiones de ejercicio que conllevaba esta rutina, eran de otro mundo.

Entrenamiento de Capitán América

Esta rutina de entrenamiento fue diseñada por Simon Waterson, el cual es considerado como el mejor entrenador personal, que se ha localizado hasta el día de hoy en el Reino Unido, por lo que es uno de los más destacados en dicho lugar, debido a que su proceso de ejercitación suele llegar a niveles brutales, hasta al punto de hacer vomitar a los entrenados.

Esto último se puede confirmar por medio de la misma declaración de Chris Evans, ya que afirmó que la idea de ir al gimnasio siempre le encantaba, debido a que le gustaba mantener un buen físico, pero al momento de rodar este proyecto, tenía que hacer una modificación a su rutina de entrenamiento, cuya finalidad era la incrementación y tonificación muscular de su cuerpo.

A pesar que esta rutina fue diseñada por uno de los entrenadores con mayor experiencia, aun así, fue una intensa y fuerte etapa para este actor, durante sus diferentes apariciones como el capitán américa, debido a que tenía que enfocarse en zonas específicas de su cuerpo, en donde había que levantar altas cantidades de peso al día.

Las repeticiones que tenía este entrenamiento, eran muy pocas, debido a que su verdadero potencial radica en la cantidad de peso a ejercer durante estos ejercicios. Aunque puede ser considerado como uno de los entrenamientos más rigurosos, esto no quiere decir que no puedas ser parte de él, ya que conociendo algunos de sus secretos, puedes proceder a incluirlos a tu respectiva rutina de ejercicios, resultando en una mejor definición muscular.

Historia y Preparación

Desde el inicio de los superhéroes, las personas que se dedicaban al gym tuvieron una mayor inspiración, mientras que aquellas que no efectúan ninguna actividad física, los impulsó a intentarlo, ya que la tonificación que estos personajes ficticios poseían no se logró de un día para otro, ya que los actores que están por debajo de estos papeles, tuvieron que pasar por un extremo e intenso proceso de entrenamiento.

Algunos ejemplos de estos personajes serían: Deadpool, Thor, Iron Man y el Capitán América, en donde las personas encargadas de darle vida a estos seres de la ficción del mundo de Marvel, tuvieron que sobrepasar diferentes obstáculos para poder ser una copia tanto a nivel físico como mental de su debido personaje, dando como resultado a un idéntico que cumple con las expectativas de su papel.

Para que se pueda entender mejor, la preparación que debe tener este tipo de personas, se podría tomar el ejemplo del capitán américa, en donde el actor que tenía la responsabilidad de parecerse a imagen y semejanza de su personaje, no poseía la condición física necesaria para llevar a cabo de manera adecuada este papel, dando lugar a una intensa dieta y rutina de ejercicios al día.

El objetivo de este entrenamiento, era la tonificación de zonas determinadas del cuerpo, en donde las más afectadas fueron todas aquellas que se podía notar más en cámara tales como, las piernas, brazos y glúteos, por lo que el actor tuvo que hacer un trabajo más completo de sus articulaciones musculares, es decir, tanto la parte inferior como exterior de su cuerpo.

Entrenamiento de Capitán América

Como dato curioso, el trabajar las piernas puede ayudar bastante en este proceso de entrenamiento, debido a que esto ocasiona una mayor cantidad de hormonas por parte de nuestro cuerpo, resultando en una mayor pérdida de grasas y calorías, lo que a su vez causa una definición en las grandes zonas musculares del cuerpo.

La rutina o entrenamiento de capitán américa, pudo lograr que Chris Evans, ganará cerca de 7 kilos en cuanto a su masa muscular, aunque sí se debe destacar, que la magia del cine también tomó sus medidas necesarias, en donde se exageró en cierta parte en la delgadez del actor, ya que era la única forma para conseguir una réplica exacta del capitán américa.

Otra ventaja que tuvo este actor, para la correcta tonificación de su masa muscular fue la toma de diferentes suplementos, los cuales le ayudaron a sacar el máximo provecho a su rutina de ejercicios, cuyos descansos solo duraban un aproximado de 60 segundos, entre cada sesión o serie de ejercicios.

¿Cómo se hace la rutina?

El actor del personaje de capitán américa, tenía que realizar en promedio 3 sets, cada uno con un aproximado de entre 6 a 8 repeticiones, en donde los pesos a levantar, iban en aumento dependiendo de la Condición Física del actor, ya que estos tenían que llevar su cuerpo al límite para que pudieran surtir efecto en el menor tiempo posible.

Lunes

Para el primer día del entrenamiento de capitán américa, es recomendable iniciar con la zona de los hombros por medio de los ejercicios de: press tras nuca con barra, subidas laterales versión pájaro, encogimiento de hombros, y algunos press con mancuerda tomando asiento. Cada sesión debe tener un mínimo de 4 series, en donde se realice entre 6 a 8 repeticiones por cada una.

Martes

El segundo día tendrá como finalidad, trabajar la zona del pecho, manteniendo el mínimo de series y repeticiones como en el anterior caso. Algunos de los ejercicios más practicados durante esta etapa son: las flexiones, el press declinado con barra, la versión inclinada con mancuernas, la apertura con mancuernas en banco plano, como también el press convencional de banca con una barra.

Miércoles

La siguiente fase del entrenamiento es una de las más importantes, ya que en el transcurso de este día, la persona se encargará de trabajar el área de las piernas, por medio de las zancadas frontales con mancuernas, la prensa inclinada para piernas, los gemelos de pie en máquina y las convencionales sentadillas, aunque si el individuo lo desea, también podría incluir la barra durante este último ejercicio.

Jueves

El cuarto y penúltimo día de esta determinada rutina de ejercicios, es el más intenso de toda la semana, ya que se aquí se trabajarán las zonas tanto de los brazos como de abdominales, por medio del encogimiento y elevación de piernas, el curl de bíceps con barra, los oblicuos en polea alta, press de banca con agarre cerrado, curl con barra z en banco scott, el press francés entre otros.

Viernes

Para culminar la semana con el entrenamiento de capitán américa, se deben llevar a cabo otra serie de ejercicios, cuya finalidad será la zona muscular de la espina dorsal o mejor conocida como la espalda, debido a que la mayor parte de ejercicios a efectuar durante este día, van dirigidos a esta particular parte del cuerpo. Los ejercicios más comunes son las dominadas, el peso muerto romano, el remo gironda con anillas y el jalón al pecho.

Dieta de Capitán América

La dieta que debía cumplir el actor durante sus días como el capitán américa, tenía como regla principal en llegar a un mínimo de dos gramos de proteína por cada kilo que tuviese él, en donde tuvo que recurrir a un programa estricto en cuanto al nivel de proteínas, para poder alcanzar la debida definición muscular que el actor requería en aquel entonces.

El actor mencionó, que algunos de los alimentos que le ayudaban a seguir esta dieta fueron el pollo y los batidos proteicos, aunque en ocasiones decidía consumir otra clase de alimentos, tales como el yogurt bajo en grasas o un tazón de nueces o plátano en rebanadas. Como dato curioso, por lo general, Evans se preparaba con mucha anticipación cada comida del día, específicamente 2 horas antes de dar comienzo con su rutina de ejercicios.

Prosiguiendo con el plato fuerte del día, era habitual que es actor del capitán américa combinase diversas fuentes de proteínas, tales como el pesado y la carne junto a una ligera pero nutritiva ensalada verde, que en diversas ocasiones iba acompañado por un ligero toque de almendras.

Básicamente la dieta con la que contaba Evans para poder mantener su debido estado físico durante las filmaciones del capitán américa, fue la de ingerir un poco más de las 5 comidas al día, ya que se debe tener un equilibrio en cuanto a la quema de grasa como en el estilo de alimentación, por lo que, si decides llevar a cabo este tipo de entrenamiento, es recomendable ya contar con una dieta que se adecue a tu situación.

Uno de los puntos fuertes que tuvo este actor a la hora de efectuar esta rutina de ejercicios, fue cuando decidió mantenerse alejado a toda costa de aquellos ejercicios de cardio, ya que a pesar de ser efectivos, estos no le fueran proporcionado la masa muscular adecuada para cumplir con su papel de superhéroe, por esta razón se dio a la tarea de ejecutar entrenamientos de circuito, los cuales van dirigidos a su resistencia.

Ser un superhéroe no es una tarea fácil, todo lo contrario, muy pocos son los que llegan a efectuar bien este papel, ya que en la mayoría de casos, se debe atravesar numerosos cambios para convertirte en la imagen de tu personaje, por lo que en alguno casos, los actores tuvieron que multiplicar considerablemente su forma de comer, pero sin que esto afectará su condición física.

La única manera de lograr que esto último sucediera, era teniendo una rutina extrema de ejercicios, exceptuando los fines de semana ya que, por lo general, son los días en donde se descansa tanto el cuerpo como la mente, como lo fue en el caso del capitán américa. Cabe decir que, una vez que el actor culminó su personaje, describió con sus propias palabras que, en un determinado momento, alcanzó un punto en la que llegó a odiar el gym.

Si el artículo sobre el entrenamiento de capitán américa te ha gustado, y quieres saber alguna otra rutina extrema de ejercicios, cuyo principal objetivo es llevar tu cuerpo al límite, puedes visitar el siguiente artículo sobre Entrenamiento Hiit o mejor conocido como el entrenamiento interválico, en donde podrás sacarle el máximo provecho a tu organismo mediante la combinación de ejercicios anaeróbicos como aeróbicos.

5/5 - (1 voto)

Sigue Leyendo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir