Entrenamiento Personalizado, todo lo que debes saber
En el presente artículo conocerás todo lo relacionado sobre el entrenamiento personalizado o también conocido como entrenamiento personal, el cual es definido como aquel conjunto de ejercicios físicos cuya principal finalidad es brindar un plan de ejercicios eficaz, seguro y adaptable a las capacidades del usuario.
Entrenamiento Personalizado
Un entrenamiento personalizado o plan de entrenamiento consiste básicamente en un modelo sistemático donde se detalla de manera adecuada los rasgos, estado físico, Capacidades Condicionales, entre otras características más para de esta forma determinar con certeza las mejores actividades físicas para un determinado individuo.
Para que un programa o entrenamiento personalizado se logre llevar de manera adecuada hay que tomar en cuenta una pequeña lista de datos fundamentales, ya que solo así se podrá garantizar un mejoramiento de todas las capacidades físicas de la persona como también de su sistema neuromuscular. Algunos de estos datos son:
- Edad de la persona.
- Conocer exactamente la actividad física que realiza el individuo en su vida cotidiana como también saber si el mismo es practicante de algún deporte en particular.
- Saber con exactitud el estado de salud actual en la que se haya la persona, esto también incluye los tipos enfermedades o discapacidades que él mismo pueda padecer.
- Indicar una fecha de culminación como también una meta específica.
- Estar consciente que los ejercicios y técnicas de ejecución son los adecuados para la persona, teniendo en cuenta su peso corporal, edad y capacidad.
¿Qué es un entrenador personal?
Una vez definido sobre qué es un entrenamiento personalizado se procede a decir quién es el que propone dicho entrenamiento, el cual debe ser una persona ya especializada en el tema como debe estar cualificado en el área de la actividad física, el término adecuado a que se le atribuye a dicha persona es el de "entrenador personal".
Según varios expertos, los servicios de un entrenador personal está catalogado dentro de los mejores diez oficios físicos debido a los diversos beneficios que cada persona logra obtener mediante esta clase de servicio, además que también aseguran que les ayudó bastante a gestionar sus gastos económicos de una forma más favorable y sana.
Objetivo del entrenamiento personal
El objetivo o meta principal que todo entrenador personal ha de tener es el de orientar y poner en marcha un plan de acción que se encuentre especialmente dirigido hacia su cliente, brindando su tiempo, atención y recursos que tenga para ofrecerle con la finalidad de obtener los resultados deseados por el cliente en un muy corto periodo de tiempo.
Por esto y más, el entrenamiento personalizado es una de las mejores maneras de alcanzar tu meta, ya que el mismo busca diseñar un buen y adaptado asesoramiento físico para una persona determinada, el cual si es llevado a cabo de manera correcta los resultados de dicho proceso serán mejores de los esperados y los riesgos a correr serán mínimos.
Eficacia de un Entrenamiento Personalizado
Según varios expertos y diversos estudios llegaron a la conclusión que la eficacia que tiene un entrenamiento personalizado a comparación de un entrenamiento libre es inmensamente mayor, lo cual se logra notar mayormente en las mujeres.
Esto se debe ya que los ejercicios junto a la dieta balanceada se hayan única y exclusivamente dirigidos hacia la persona que tome dicho servicio, además que también ayuda a ahorrarse largos y cansados periodos de tiempos ya invertidos en diversos ejercicios ya sea por su mala ejecución o porque simplemente son inservibles para la meta que la persona se planteó.
¿En qué consiste el entrenamiento personal?
El entrenamiento personal o entrenamiento personalizado consiste primeramente en llevar a cabo un examen físico, ya que por medio de este su tutor personal determinará y creará un determinado y eficaz plan de entrenamiento, lo cual también tendrá que tener las metas que la persona se haya planteado como el tiempo que haya propuesto.
Algunos de los objetivos más comunes de las personas suelen ser el de la definición o tonificación de los músculos, la pérdida excesiva de peso o grasa corporal, el mantenimiento del cuerpo, entre otros, cabe mencionar que dicho programa de entrenamiento podrá irse modificando a medida que la persona vaya avanzando en el proceso.
Ventajas
Antes que nada hay que saber que la mayoría de personas que se apuntan al gym con una meta propuesta casi siempre terminan abandonando y por ende fracasando en su misión, lo cual en la mayoría de casos se debe a que no poseen la fuerza de voluntad suficiente para seguir con su proceso de entrenamiento, además esto puede ser más probable si la persona no logra percibir ninguna mejora en lo que lleva de su entrenamiento.
Este principal problema puede notarse en una gran parte de los novatos, a los cuales se les suele recomendar obtener un entrenamiento personalizado antes de comenzar con su meta debido a que se ha comprobado que una de las mejores ventajas que ofrece un entrenador personal es el incremento de la motivación, ya que gracias a esto impulsa de manera positiva a su cliente, lo que lo hace seguir con su respectivo plan.
Además de esto el entrenador personal siempre buscara la forma más rápida y efectiva para su cliente, garantizando que su tiempo invertido rinda frutos de la mejor forma posible, brindándole diversas técnicas que con el paso del tiempo el mismo irá modificando para el beneficio de su cliente.
Cabe decir que algunos entrenadores personales también buscan que su propio cliente cree su propio y adaptado plan de entrenamiento para futuras metas propuestas, como también le da pequeños tips de cómo sobrepasar aquellos estados de estancamiento, al igual de las posturas correctas que ha de tener para llevar a cabo los ejercicios, ya que ambos elementos son vitales a la hora del entrenamiento.
Desventajas
Una de las desventajas que puede conllevar el tener un entrenador personal es su excesivo costo, ya que esto le costaría un precio adicional además del gym, como también existe el caso que al momento de contratar un entrenador personal sin antes averiguar su autenticidad se corre el riesgo que la misma no se encuentre calificada.
Si se llegara a dar tal situación el entrenamiento no podría ser tan efectivo como debería o hasta podría traer consecuencias negativas dependiendo de la Condición Física del cliente, por esta razón se recomienda verificar la autenticación antes de proceder a contratar sus respectivos servicios.
Historia del Entrenamiento Personal
La historia del entrenamiento personalizado inicia a los comienzos de los primeros ejercicios de fuerza o peso, acto seguido a ello le sigue el culturismo lo cual se convierte en un deporte oficial entre los años treinta, ya que fue allí cuando se establecieron las primeras competiciones.
Además de esto también cabe mencionar la creciente demanda en cuanto a la alimentación adecuada de las personas lo que se popularizó de forma increíble durante esos años. A partir de ambas demandas y potencial, el Sr Victor Tanny, decide abrir un pequeño pero actualizado centro polideportivo ubicado en California.
A partir de los años cincuenta el concepto de entrenador personal ya se había hecho viral y todo el mundo demandaba su adquisición, aunque no fue hasta veinte años después que dicha demanda logra convertirse en un negocio, exactamente en los años 70.
Diez años después de esto el entrenamiento físico llega a ser algo cotidiano en las vidas de las personas, lo cual extendió aún más el concepto de entrenador personal por lo que en los años 90 la ACE, ACM, IDEA y otras organizaciones de gran relevancia deciden brindar la capacitación y certificación adecuada para el desarrollo de entrenadores personales.
Beneficios de un Entrenamiento Personal
Como se dijo anteriormente un entrenamiento personalizado no es igual a un entrenamiento del tipo libre, ya que la dedicación y efectividad no es la misma debido a que por lo general en la actividad libre las personas solo ejecutan aquellos ejercicios que creen necesarios para su cuerpo o los que mejor les resulte realizar, lo cual no siempre trae consigo los resultados esperados.
Por esta y otras razones, es necesario saber algunos de los beneficios que puedes obtener si contratas los servicios de un entrenador personal certificado, lo cual te ayudará tanto física como mentalmente.
- Se logran alcanzar las metas propuestas en un corto periodo de tiempo.
- Se consigue reducir bastante la posibilidad de lesiones debido a que los ejercicios a ejecutar serán cuidadosamente supervisados por lo que la seguridad de los mismos aumenta de forma considerable.
- La motivación del individuo incrementa debido a la forma didáctica y movible que el entrenador lleva a cabo su plan de entrenamiento, además que él también toma en cuenta tanto la personalidad como necesidades de la persona y utiliza eso a su favor.
- El entrenador conocer tanto el estado de salud, Capacidades Físicas y otras características de la persona, lo que garantiza el cuidado de la persona mientras la misma lleva a cabo su respectivo entrenamiento.
- Se puede observar de mejor manera los avances y logros de la persona mediante el seguimiento constante de la misma lo cual podría conllevar a la modificación o aumento de los ejercicios para un resultado más satisfactorio de lo esperado.
- Se logra aprender la forma correcta de ejecutar cada ejercicio como las técnicas de cada uno debido a que nuestro entrenador personal será el encargado de percatarse de aquellos pequeños detalles, los cuales pueden estar retrasando el entrenamiento.
Cabe decir que todos estos beneficios sólo serán posibles si nuestro entrenador posee su debida certificación y si el mismo se dirige a nosotros de manera profesional y con su debido respeto, y aunque sea algo inaccesible económicamente hay que tener en cuenta que esto podría evitar posibles problemas cardiovasculares o de salud en general, lo cual nos beneficia bastante a largo plazo.
Deja una respuesta
Sigue Leyendo