Fortalecer Tobillos, todo lo que debes saber y mucho más
En el presente artículo conocerás todo lo relacionado sobre el cómo fortalecer tobillos, debido a que actividades tan simples como correr por una montaña, requieren de unas articulaciones fuertes y sanas, ya que de lo contrario, se podrían producir desde esguinces hasta graves lesiones, por lo que si quieres evitar esto a toda costa, una buena forma sería fortaleciendo los tobillos.
¿Cómo Fortalecer los Tobillos?
Nuestro cuerpo es un sistema muy complejo, es por eso que cuando realizamos el proceso de ejercitación, es decir, fortalecemos nuestro cuerpo por medio de los ejercicios, es muy importante que también tomemos en cuenta nuestras articulaciones, para que de este modo dicho proceso sea ejecutado de la forma más completa posible.
Nuestras articulaciones son importantes ya que, son sistemas en los que se presentan los músculos que contienen estructuras de gran relevancia como los tendones y los ligamentos, de los cuales depende nuestra movilidad diaria, además también sirven como amortiguadores de nuestro propio peso corporal, con el fin de poder resistir la complejidad de los diferentes ejercicios.
Es por eso que en este artículo, te hablaremos de los tobillos y de los diferentes ejercicios que funcionan para su correcto fortalecimiento, cuyo propósito principal es desarrollar tanto fuerza como resistencia de los mismos, incrementando de este modo su movilidad constante. Descubre aquí todo lo referente a los Ejercicios para Bíceps.
Ejercicios para Fortalecer los Tobillos
De esta manera damos inicio a los diferentes tipos de ejercicios que se encargan en fortalecer la zona de los tobillos, en donde haremos uso de todas aquellas técnicas y movimientos dirigidas a la flexión e impulso de esta particular zona, aunque debes saber que una gran parte de esto, incluye el clásico mecanismo de las bandas elásticas, por lo que tendrías que adquirir uno si quieres lograr grandes resultados.
Inversión
En este movimiento vamos a necesitar la respectiva banda elástica como se dejó claro anteriormente, por lo que a la hora de ejercer esta actividad, procederemos a llevar nuestra punta del pie hacia afuera, específicamente en contra de la fuerza que ejerce la banda, pero siempre procurando estar en los límites que nos permite la flexibilidad del tobillo, debido a que no debemos forzar el movimiento.
Eversión
En este movimiento tendremos que dirigir de forma concreta la punta de nuestra extremidad inferior hacia afuera, específicamente en contra de la resistencia que proporciona, esto quiere decir que la persona que ejerza este movimiento, ha de suministrarle una buena cantidad de fuerza, de lo contrario puede afectar la adecuada ejecución de la actividad.
Dorsiflexión
Para este movimiento debemos aplicar la fuerza correspondiente y llevar nuestro pie hacia adelante, por lo que la respectiva banda elástica tendrá que estar tirando hacia abajo ejerciendo una fuerza inversa, este es un movimiento natural del tobillo ya que se realiza cuando caminamos y cuando hacemos sentadillas.
Flexión Plantar
Este ejercicio es completamente lo opuesto al anteriormente descrito, debido a que va exclusivamente dirigido a la flexión de la planta del pie, el cual deberá descender contra el impulso ejercido por el objeto elástico, en este caso la banda elástica, aunque por supuesto nunca se ha de llegar al límite del sobreesfuerzo, ya que podría resultar en diferentes lesiones musculares.
Ahora seguimos con los ejercicios que se puede realizar sin ningún equipamiento, estos son de gran relevancia ya que se puede usar de forma complementaria o en conjunto con los ya mencionados, para que de esta forma el proceso de fortalecimiento sea mucho más concreto y efectivo.
Calf Raises
Este es un ejercicio que no solo les da fuerza a los talones, debido a que muchos lo ejercen como un mecanismo de ejercitación en nuestras pantorrillas, para iniciar con esta actividad tendremos que levantar levemente los talones hasta que quedemos de punta mediante nuestros pies, luego de esto se ha de bajar de forma tranquila a la posición inicial, se pueden hacer varias repeticiones como incrementar su nivel de dificultad.
Calf Raises con Rotación Externa
Este otro ejercicio para fortalecer los tobillos, comienza por medio de la rotación de ambos pies, mientras que a su vez se estarán utilizando los demás grupos musculares que lo rodean, debido a que prácticamente todos están unidos entre sí, por esta razón es uno de los más recomendados, puesto a que su principal propósito radica en evitar todos aquellos movimientos de forma involuntaria por parte de la articulación.
Calf Raises con Rotación Interna
Como muy bien lo explica el nombre, este ejercicio se asemeja al anterior, pero con la diferencia de cambiar el estilo de movimiento, debido a que en este apartado será interno, de esta manera se estará trabajando las distintas partes del cuerpo lo que involucra diferentes secciones de los músculos localizados en nuestra pierna, hasta al punto de fortalecer los estabilizadores de los tobillos.
Saltos en Tijera
Es una actividad en donde ejerceremos fuerza a nuestros tobillos, para poder empezar con este ejercicio debemos posicionarnos en la postura de zancada, luego realizamos el salto correspondiente, para acto seguido cambiar la posición de los pies en el aire, con el fin de caer con el pie opuesto por delante, evidentemente se deberá caer sobre los tobillos para poder realizar la amortiguación necesaria.
Saltos de Sentadilla Parcial
En este ejercicio debes realizar el movimiento similar a la sentadilla clásica, solo que en este caso has de bajar a un solo cuarto de dicha sentadilla, para luego proceder a subir pero dando un salto al final, el movimiento se tendrá que ejecutar correctamente, ya que al aterrizar solo podrás hacer uso de las puntas de tus pies para que se produzca el ya mencionado proceso de amortiguación contra el impacto.
Caminar sobre Talones
Es uno de los ejercicios más efectivos cuando se trata de la flexibilidad de los tobillos, mientras que al mismo tiempo obliga a la persona el tener un cierto grado de coordinación y equilibrio, debido a que este ejercicio provoca todo lo contrario a ello, es decir, una completa inestabilidad, ya que tal y como lo indica su nombre, debemos ejecutar la simple acción del caminar, pero con tan solo el apoyo de nuestros talones.
Sentadillas en Puntas de Pies
Para iniciar debes hacer el movimiento tradicional de la sentadilla clásica, para esto comenzamos con la respectiva formación en donde ambas plantas de los pies estarán completamente apoyadas en el suelo, luego tienes que hacer el típico movimiento de bajada y subida, pero cuando inicies con esta etapa deberás subir los talones quedando con las puntas de tus pies.
Para que se te haga un poco más fácil este ejercicio, podrás utilizar diferentes soportes como, por ejemplo, el apoyo de una pared, siempre y cuando al principio te cuesta realizar esta actividad. Pero tenga presente, que solamente con la consecución y constancia del ejercicio podrás dominar rápidamente este proceso, para que tu articulación pueda obtener los resultados esperados. Descubre aquí los Ejercicios para Trabajar Gemelos.
Apuntar con los Dedos de los Pies
Ya sea acostados o sentados con las piernas estiradas hacia adelante, deberás intentar de señalar hacia esta misma dirección con los dedos de tus pies, para que puedas realizar este movimiento tus pantorrillas han de estar por completo estiradas, de esta manera si sientes que tienes algún inconveniente para llevar a cabo esta acción de estiramiento, ya sea de incomodidad o dolor deberás disminuir el rango de tu movimiento.
Flexionar los Pies
Evidentemente este movimiento contrarresta al anterior, es decir, se realiza de manera contraria, de igual manera estando ya sea acostados o sentados, los dedos de tus pies han de apuntar lo más que se puedan hacia tu cabeza, igualmente el movimiento tanto de los dedos como de los pies han de ser hacia arriba. Es normal que cuando realices este ejercicio sientas un trabajo en tus pantorrillas de manera involuntaria.
Estiramiento de Pantorrillas
Para iniciar con este ejercicio, debes estar al frente de una pared ya que la misma te ayudará a llevar a cabo esta actividad, en donde tus ambas manos tendrás que apoyarlas contra la respectiva pared de igual forma, la punta del pie estará en el muro, acto seguido harás una especie de inclinación de tu cuerpo hacia delante, mientras que a su vez, has de estirar los diferentes músculos de tu pantorrilla.
Gemelos
En este último, pero importante actividad, tendrás que apoyar tu pie en un escalón para luego impulsar tu cuerpo hacia arriba con los dedos del mismo, procurando quedar en puntillas cuando llegues al nivel sobre esa determinada pierna, luego se procederá a bajar hasta que tu talón esté solamente un poco por debajo del escalón, debes mantener este movimiento constante, suave y controlado.
Realizando estos diferentes ejercicios te ayudarán a fortalecer en gran medida tus tobillos, de igual manera te impulsarán a obtener tanto equilibrio como fuerza para tus distintas actividades del día a día, pero debes tener mucha disciplina para que dichos ejercicios sean beneficiosos para tu vida y para que no pierdas el ritmo de cada ejercicio.
Si el artículo sobre cómo fortalecer los tobillos te ha gustado, y quieres conocer algún otro método de entrenamiento, puedes visitar nuestro otro artículo sobre los Ejercicios de Antebrazo, en donde se te describe de manera concreta, el cómo ejercitar este particular músculo durante tus entrenamientos.
Deja una respuesta
Sigue Leyendo