Opiniones del freeletics, conoce todo sobre el tema
Las aplicaciones para entrenamiento corporal se han vuelto muy controversiales, es por esto que se han compilado una variedad de opiniones del freeletics, para verificar la realidad de la eficacia de esta forma de ejercitarse y si tienen o no razón sus detractores.
¿Qué es?
Freeletics es una aplicación que tiene un conjunto de ejercicios de alta fuerza, que se realizan sólo con el peso del cuerpo, es decir, sin equipamiento para ejercicios de fuerza. Esta aplicación impulsa a la persona a realizar los ejercicios cada vez más de prisa y así tratar de batir su propia marca. Algunos consideran que es muy efectivo. Si quieres aprender más sobre temas de deporte puedes leer abdominales trx.
Si se utiliza correctamente se logra una evolución física muy rápida, tan solo con realizar el plan personalizado de 15 semanas. Para esto, hay que entrenar por lo menos cuatro veces a la semana. Cada ejercicio tiene una versión modificada que hace el ejercicio mucho más asequible. El reto inicial es completar una rutina, aunque sea con las versiones modificadas.
Por otra parte, freeletics tiene una agrupación de atletas autónomos que rivalizan entre ellos por medio de su sistema de puntos y que ejercitan en cualquier parte sin restricciones de material, lapso o zona. Como siempre es preferible experimentarlo a simplemente creer la palabra de los demás, este artículo tiene un resumen de la experiencia de uso durante un mes.
El sistema funciona por suscripción, con la que logramos obtener un entrenamiento personalizado, perfectamente adaptado a nuestro nivel de entrenamiento y resistencia, y a la meta que queremos alcanzar. Los entrenamientos se hacen con nuestro propio peso corporal, por lo que podemos hacerlos en cualquier sitio.
Iniciando con el freeletics
Cuando se inicia la aplicación lo primero que hay que hacer es rellenar el perfil, allí colocaremos nuestros datos personales como edad, peso, altura, entre otros. Ya en el primer día tendrás que realizar una prueba de nivel por medio de la cual podrás ver cuál es tu estado de forma.
La evaluación del atleta que es como se le llama en la aplicación, es simple: un calentamiento previo, un workout de tres ejercicios, que se deben realizar en el menor tiempo posible y unos estiramientos estáticos. Al finalizar la evaluación tendremos que marcar feedback a nuestro entrenador virtual explicando cómo nos hemos sentido y si ha sido una prueba fácil o difícil.
Toda esta información será utilizada cuando se vaya a fijar el nivel de entrenamiento que nos corresponde y cuáles son nuestros objetivos. En lo que todo esto se realiza, la propia aplicación nos recomienda cuál es el enfoque que debemos dar a nuestro entrenamiento, aunque podemos modificar a nuestro gusto y realizar cambios.
Luego de todo esto, ya solamente falta indicar las veces de la semana en que podemos dedicar a ejercitar en este momento, para que el entrenador elabore nuestra primera rutina de ejercicios, y este punto es considerado en muchas de las opiniones del freeletics. Para saber más sobre estos interesantes temas de deportes y acondicionamiento físico puedes leer tábata songs.
Entrenamiento
A continuación, se describe un entrenamiento de tres días a la semana, que fueron alternados con running y entrenamiento de fuerza en el gimnasio. La aplicación colocó el inicio con un ejercicio llamado metis, que consiste en hacer burpees, saltos llevando las rodillas al pecho y climbers, que es perfecta para despertarse con energía si se realiza a primera hora de la mañana.
Luego del entrenamiento se realiza el feedback al entrenador de la aplicación, para decirle cómo se encuentra la persona luego del ejercicio, se le dice si estamos en condiciones de hacer más repeticiones o si así estamos bien, si nos ha dejado agotados de esta forma se puede estructurar las rutinas. Es aconsejable antes de entrenarse revisar las opiniones del freeletics.
En todos los entrenamientos nos recordarán que es importante realizar un calentamiento previo y unos estiramientos posteriores y además, se dispone de vídeos de todos los ejercicios propuestos en los que nos indican los puntos más importantes para lograr una técnica correcta. Esto es una de las cosas más interesantes de la aplicación: acceso inmediato a la técnica de los ejercicios en vídeo.
Opiniones del freeletics
Como todo este tipo de ayudas virtuales para ejercitar, siempre estará sometida a los comentarios tanto buenos como malos, aquí presentamos algunas de las opiniones del freeletics. Uno de los mitos es que los ejercicios de bodyweight no ayudan a ganar musculatura. Esto es falso, cuando se usa el propio cuerpo como resistencia es un estímulo de sobrecarga para que la musculatura no solo gane fuerza, sino también masa.
La construcción del músculo ocurre cuando se combinan la tensión del propio músculo, que debe ser superior a la habitual y dejar relajar el músculo para que así pueda adaptarse a una mayor solicitación. No interesa cómo se logre esta firmeza y, de hecho, los hombros no notarán la diferencia entre encoger los hombros con pesas y hacer pullups.
Otro mito que se dice con mucha frecuencia, es que no se puede ajustar la resistencia personal. A pesar del hecho de que no se puede agregar o eliminar platos como en el entrenamiento con pesas, no quiere decir que no se puede progresar. En lugar de agregar peso, hay que ajustarlo. Al cambiar el ángulo del cuerpo o el impulso alrededor de una articulación, puedes crear una resistencia diferente en los músculos que deseas entrenar.
La intensidad del ejercicio además, se puede incrementar al prolongar el tiempo bajo presión en cada repetición. Esto se puede lograr desacelerando unos pocos ejercicios para que el músculo se encuentre bajo resistencia durante períodos de tiempo más largo. Incrementar el tiempo bajo presión de los músculos dará lugar a una mayor síntesis de proteína muscular, pero con menos repeticiones.
Otro mito que es falso, dice que el entrenamiento de bodyweight no quema tantas calorías como el entrenamiento de cardio. Estos ejercicios no sólo queman una cantidad similar de calorías como correr a un ritmo lento, sino que también estimulan el desarrollo muscular. Si quieres aprender más sobre el mundo de los deportes puedes leer wod crossfit.
Si te gustó este artículo y quieres leer más puedes revisar nuestro blog, aquí encontrarás artículos similares.
Deja una respuesta
Sigue Leyendo