Powerlifting, el levantamiento de potencia y mucho más

Los ejercicios con el powerlifting, son ejercicios que son llevados a cabo a través del levantamiento de pesas, en este artículo podrás saber más sobre está actividad física, a través de la misma tendrás que probar tu potencia para levantar la mayor cantidad de peso por medio de tres sencillos movimientos.

Powerlifting

Powerlifting

El powerlifting que también se conoce como levantamiento de potencia, es un tipo de ejercicio donde debes levantar la máxima cantidad de peso, todo esto a partir del press de banca, sentadillas y el peso muerto. El origen de este ejercicio se dio en el 1950 en Estados Unidos dentro de algunos gimnasios de culturismo. De esta manera las personas podían ejercer de una forma básica el levantamiento de pesas sin tener que emplear una elaborada técnica.

El inicio de todo se basó en una especie de presentación entre amigos, pero con el transcurso del tiempo se fue tomando una extensión en la idea y así se llevaron a cabo torneos mínimos, finalmente a eso de 1965 aproximadamente, se creo la primera competencia nacional del powerlifting.

Pronto para el año de 1971 se dio a conocer lo que contó también como el primer campeonato mundial y para el año de 1972, el 11 de noviembre, se llegó a fundar la federación Internacional de Powerlifting que se reconoce por sus siglas de IPF en Pensilvania.

Continuando con el origen del powerlifting, hay un bajo número de documentos que pueden remontar una idea del mismo, al momento de entender que este se trata de un deporte de fuerza, puede suponerse que viene desde la edad de piedra, en donde cabe destacar, se originaron los ejercicios de pesos muertos, claramente no en un gimnasio ni usando maquinaria, como conocemos al día de hoy, pero si podían efectuarse con objetos como troncos y piedras.

Además con estos ejercicios podían desarrollarse diferentes partes de los músculos, esto provocó que los deportistas ejercieran mejor nivel de fuerza y de aspecto físico en cuanto a su musculatura. Las primeras competencias fueron llevadas a cabo en los gimnasios entre los mismos amigos del lugar, pronto se extendieron a pequeños torneos en otros gimnasios. Y la primera competición nacional oficial tuvo lugar en Estados Unidos.

Poco a poco este deporte se fue extendiendo con el paso de los años, a pesar de que en continentes como Europa fue muy lenta su adaptación. En sus inicios de evolucionar, logró traspasar en Inglaterra y no fue hasta el 14 de mayo del año de 1977  que se realizó su primer campeonato Europeo que se fundó la Federación Europea de Powerlifting.

Este campeonato tuvo lugar en Brimingham, la isla de Gran Bretaña y desde entonces se lleva a cabo en dicho lugar, pronto se extendió a 75 países aproximadamente.

Como ya mencionamos, el powerlifting es reconocido por varias organizaciones, sin embargo aún se sigue en la lucha porque el deporte pueda llevarse a cabo en los juegos olímpicos, pero actualmente todavía el powerlifting solamente es reconocido como un deporte paralímpico dentro de los mismos juegos olímpicos.

Entrenamiento

Los deportistas que efectúan este tipo de actividad física, deben emplear tres series de entrenamiento, pues cada vez más se irá aumentando la potencia a través del crecimiento del peso que debe llevarse a cabo, además que el mismo irá creciendo a partir de las repeticiones, sin embargo en la actualidad se mantiene más la velocidad en los ejercicios.

Probablemente te interesen los Métodos de Entrenamiento de la Fuerza, así podrás tomar mejor información para llevar a cabo tus ejercicios y rutinas.

En las rutinas que se emplean a partir de las tres series del entrenamiento, en todas y cada una, el individuo deberá destacar, sin falta alguna, es por esto que no es de beneficio desarrollar únicamente estos tres ejercicios, sino sumarle unos cuantos más que apoyen a incrementar la fuerza de tus músculos para poder demostrar una mejor potencia.

Sentadillas

Estos son unos cuantos ejercicios simples que puedes incluir en tu rutina para mejorar las sentadillas del powerlifting:

  • Puedes efectuar simples sentadillas de barra alta.
  • También puedes incluir sentadilla frontal.
  • 1/2 sentadillas también pueden contar como una buena opción.
  • Los ejercicios de prensa como un tipo de ejercicio auxiliar es bueno, pues es un eficiente levantamiento de piernas.
  • Extensión de cuadriceps también puedes tomarlo como un ejercicio auxiliar.
  • Flexión de femoral, ejercicio auxiliar.
  • Tijeras, ejercicio auxiliar.

Press banca

Con este listado puedes tomar ideas de ejercicios que puedes realizar en el press de banca:

  • Fondos en paralelas, con este ejercicio puedes desarrollar pecho y triceps.
  • Press militar, con él puedes trabajar tu parte superior del cuerpo, inclinándose más que todo en los hombros.
  • Press inclinado, es un ejercicio preciso para ejercer de mejor manera el brazo, hombros y clavícula.
  • Press con mancuernas, este trabaja la parte central de tus pectorales.
  • Press con agarre cerrado, beneficia los triceps.
  • Press invertida.

Peso muerto

Siguiendo estás recomendaciones podrás desarrollar de mejor manera los ejercicios en base al peso muerto:

  • Peso muerto sumo, con el puedes trabajar piernas, rodillas, cuadriceps y espalda.
  • Dominadas
  • Remo barra, podrás trabajar más que todo los músculos de tu espalda.
  • Hiperextensiones, puedes desarrollarlo como un ejercicio auxiliar.
  • Hiperextensiones de glúteo, puedes trabajarlo como un ejercicio auxiliar.
  • Encogimientos de hombros, también puedes incluirlo como un ejercicio auxiliar.

Powerlifting

Sin embargo no te límites nada más con estás técnicas de entrenamientos, pues hay un millón de variedad en todas partes, pero recuerda siempre investigar e instruirte de forma correcta en todos los ejercicios que vayas a llevar a cabo, pues al tratarse de una actividad física, tu cuerpo tiene que tener la seguridad de recibir beneficios y evitar lesiones.

Reglas y funcionamiento

Las competiciones del powerlifting se llevan a cabo actualmente en base a las tres series que ya vimos: las sentadillas, el press de banca y el peso muerto, en cada una de estas series los competidores deberán demostrar que pueden levantar grandes pesos.

Posteriormente calificará aquel que pudo lograr el mayor levantamiento de peso, estos se tomaran en cuenta para la prueba y para el total, por último se obtiene el ganador por cada movimiento efectuado o demostrado adicional de lo que suman todos. Si se trata de empate, entonces el campeón será aquel que cuente con la menor cantidad de peso corporal.

Sin embargo es bueno saber que será difícil especificar en cada una de las reglas, pues las mismas varían dependiendo de cada federación, podemos mencionar la IPF que al momento de llevar a cabo el ejercicio del press de banca, la barra tiene que encontrarse más baja del esternón, como máximo, pero en otras federaciones ofrecen la posibilidad de apoyar la barra en el abdomen.

el seguimiento de normativas simples provoca que en consecuencia los movimientos tengan una serie de variaciones, de esta forma se hacen menos largo el rango al momento de efectuar el apoyo de la barra sobre el abdomen, es así como se obtiene levantar más peso.

Powerlifting

Algo que debes tener presente es que en las sentadillas deberán siempre emplearlas de forma profunda, es decir que tu cadera tiene la obligación de quedar debajo de la parte más alta de tu rodilla, y nunca olvides que está totalmente prohibido, los movimientos de la barra sobre tus hombros luego de haber iniciado la actividad.

En cuanto al press de banca, en este caso no está permitido rebotar la barra sobre tu pecho, hacer levantamiento del glúteo o hombros del banco mientras se ejecute la actividad, tampoco se puede ubicar los pies en el banco firmemente, esto se trata de una prueba en donde las piernas apoyan al levantamiento de press de banca.

Por ejemplo podemos compararlo con la halterofilia, es que en ella se emplean más elementos un poco complejos, además de efectuar mucha fuerza la cual va de la mano con la velocidad, en cambio en el levantamiento de potencia o powerlifting debe emplearse la mayor cantidad de fuerza, en donde se utiliza la mínima trayectoria.

Importancia del powerlifting en el gimnasio

Además de las competencias que ejerce este deporte, el mismo también se efectúa en gimnasios en donde se realizan entrenamientos a partir de la fuerza de cada persona, regidos por las actividades del mismo powerlifting, de igual manera los mismos competidores emplean está técnica para poder mejorar cada vez más.

En conclusión este deporte se rige por las actividades que en realidad son técnicas básicas, sin complejidad, en parte también deben tomarse en cuenta las actividades que se hacen a partir del levantamiento de pesas o halterofilia.

Adicionalmente bajo este deporte y a través de los tres movimientos, puede desarrollarse la totalidad del cuerpo, pueden encontrarse entrenamientos de 5x5 de madcow, que están especialmente inspirados en ellos mismos. Cabe destacar otro tipo de entrenamiento muy reconocido dentro de este deporte, el cual es el entrenamiento de Boris Sheiko.

Si te interesa llevar a la práctica; este tipo de actividad física está disponible en los gimnasios, y puede servirte de mucho beneficio a la hora de querer generar más fuerza en tu cuerpo, siguiendo los entrenamientos que ofrecen los gimnasios, tendrás la oportunidad de mover un peso mayor al de siempre.

La actividad física que efectúas en los ejercicios de powerlifting pueden ayudarte a ganar y obtener una mejora en todos los demás ejercicios que debes llevar a cabo en el gimnasio y siempre servirá de beneficio.

¿Te ha resultado útil este post?

Sigue Leyendo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir