¿Sabes qué es Spinning y cómo debes realizarlo?, descúbrelo

En el presente artículo descubrirás todo lo relacionado sobre el spinning y el cómo se debe realizar, ya que este es definido como el ejercicio de tipo aeróbico que se lleva a cabo sobre la máquina de bicicleta estática, lo cual lleva como principal objetivo el de quemar calorías como también el desarrollo de los músculos y articulaciones.

¿Qué es el Spinning?

El spinning es el término que se le da aquel ejercicio aeróbico que se ejecuta mediante una máquina de bicicleta que por lo general lo tienen casi todos los centros deportivos, ya que es uno de los ejercicios más practicados debido a su diversa cantidad de beneficios además que también ayuda a desarrollar tanto las piernas como glúteos de una manera rápida y eficaz.

Es considerado uno de las actividades físicas más conocidas y empleadas por el público en general, ya que este está diseñado para todo tipo de edades. Su origen se remonta en el año 1991 por los Señores John Baudhuin y Johnny Goldberg.

Características del Spinning

La característica principal que define al spinning es que es un ejercicio dedicado al área de las piernas donde por medio de un monitor especial, el individuo puede cambiar tanto la velocidad como resistencia del pedaleo a como mejor le parezca, por lo que es adaptable a todo tipo de público debido a sus diferentes clases de intensidades.

Un ejemplo de esto sería la intensidad que se le da a un alumno primerizo lo cual en cuestión de segundo a través de un par de pulsaciones esto podría convertirse en un pedaleo intenso y agotador muy similar a los que ejecutan aquellos ciclistas profesionales durante sus competiciones.

spinning

Luego de todo lo anterior dicho se puede decir, que una simple rutina de spinning puede variar radicalmente desde 15 minutos de pedaleo suave y tranquilo a una rutina intensa donde se tenga que alternar tantos los pies como el ritmo de los movimientos haciendo mucho más complejo el ejercicio, por lo que mientras más fuerte e intenso sea la sesión mayores serán los beneficios.

Beneficios musculares

Antes que nada hay que recordar que los tipos de músculos más fuertes y mayores se encuentra situados tanto en las piernas como cadera, lo que quiere decir que el entrenamiento de spinning provoca en ellas una pérdida de peso significativa para nuestro organismo, además que tonifica y refuerza la musculatura de dicha parte de nuestro cuerpo.

Beneficios para el corazón

El practicar spinning puede resultar muy beneficioso para el corazón debido a que por medio de este ejercicio logra desaparecer la mayor parte de la grasa situada en su alrededor, como también lo fortalece llegando al punto de potenciar cada uno de sus latidos lo que provoca una mayor transferencia de sangre hacía el resto del cuerpo.

Además de esto se ha comprobado que la ejecución continua o constante de este ejercicio incrementa el calibre de una gran parte de las arterias coronarias, los cuales son por lo general la razón de los diversos problemas relacionados con el corazón o también conocido como sistema cardiovascular.

Beneficios contra el estrés

Uno de los beneficios más comunes cuando se practica spinning es la reducción de estrés, ya que este nos brinda un incremento de la secreción de glucocorticoides lo que provoca un aumento en la paciencia y tolerancia del individuo en cuanto a su nivel de estrés tanto de forma física como psicológicamente.

spinning

Beneficios para dolores y lesiones

Los rasgos físicos y psicológicos son vitales para los dolores y lesiones musculares por lo que el spinning es una excelente alternativa en cuanto a estos dos aspectos, ya que el mismo proporciona un aumento de la capacidad física de la persona como también causa un impacto en su autoestima lo cual disminuye considerablemente el riesgo de lesiones y posibles dolores musculares.

Esto se debe a que tanto las caídas como el sobre esfuerzo físico, la persona logra recuperar su estado inicial en un corto periodo de tiempo ya que tanto los músculos como los huesos del cuerpo se encontraran fortalecidos de manera que dichos incidentes no le afectarán por completo y en cuestión de minutos la persona entrará de nuevo en su estado inicial.

Beneficios contra el envejecimiento

En la actualidad se ha confirmado que la ejecución de ejercicio en aquellas personas de tercera edad, específicamente de 65 años para arriba, poseen un estado físico mucho mejor que el de aquellos individuos de 45 años que no llevan a cabo ninguna clase de actividad o rutina física.

Esto quiere decir que el desempeñar cualquier tipo de ejercicio para el cuerpo puede aumentar la esperanza de vida de las personas y hacer que su envejecimiento se reduzca considerablemente, esto se consigue debido a que el cuerpo humano mediante la ejecución continua y repetida de movimientos hace que los músculos sigan en su respectivo funcionamiento renovándose de forma constante provocando una lubricación las articulaciones.

Consejos para tu primera clase

Este apartado va dirigido mayormente a los principiantes de este tema, ya que una gran parte se suele retirar debido a que sus primeras clases suelen ser algo fuertes y agotadoras, mientras que por otro lado tampoco logran los resultados deseados en el poco tiempo que llevan allí, aquí conocerás algunos consejos valiosos que te servirán bastante en las primeras sesiones de entrenamiento, si quieres saber cuáles son quedate y lo descubrirás.

Descansa cuando lo necesites

Es muy raro cuando una persona pone en marcha su primera clase de spinning y la logra finalizar por completo, ya que por lo general la mayoría de personas no acaban el entrenamiento completo y esto no tiene nada de malo, debido a que este tipo de actividades son nuevas para tu organismo lo cual solicita ciertas Capacidades Físicas que aún no tienes del todo desarrolladas para cumplir con el ejercicio.

Esto quiere decir que el no poder llevar a cabo el ritmo de las demás personas no significa que sean mejores que tú, ya que hay que tomar en cuenta que dichos compañeros pueden estar practicando dicho ejercicios durantes semanas o meses, por lo que si consideras que es tiempo de bajar el ritmo hazlo como mejor te convenga.

Hidratación

El hidratarse es una de los elementos más fundamentales para todo deporte y ejercicio físico y el spinning no es la excepción, ya que este afectará en el rendimiento del ejercicio, además es muy importante aclarar que el tomar agua en medio de una rutina o sesión de entrenamiento es vital, debido que durante la misma el cuerpo irá desechando agua por medio del sudor lo que provoca una deshidratación.

Técnica y postura

Durante las primeras clases de este ejercicio se tendrá la oportunidad de observar la postura y técnica correcta de pedaleo tanto del profesor como de los demás alumnos, lo cual te servirá en gran medida para guiarte y que tu entrenamiento sea mucho más eficiente a medida que se vaya avanzando en el mismo, pronto tu cuerpo desarrollará su propia técnica adaptada a tu necesidad, lo que hará más fácil su desempeño.

Estos elementos son muy importantes por lo que es bueno tenerlo presente a la hora de comenzar a ejecutar el ejercicio, debido a que una mala postura podría resultar a diversos tipos de lesiones que por lo general suelen situarse en la parte de las rodillas.

¿Cómo comenzar con el spinning?

Para la realización de este ejercicio no es necesario un equipo especializado ni mucho menos costoso, aunque sí es recomendable que a la hora de llevar a cabo dicha actividad se ejecute con un equipo adecuado para de esta manera tener un entrenamiento mucho más cómodo y eficaz.

Calzado:  El calzado que se recomienda llevar para este tipo de sesiones, es uno que sea tanto flexible como cómodo para así lograr un buen movimiento y prevenir futuras deformaciones en el pie durante el pedaleo de la bicicleta.

Vestuario: Al igual que el calzado la vestimenta juega un papel fundamental en esta clase de ejercicio, ya que podría traer consecuencias desagradables, un ejemplo de esto sería la parte inferior del cuerpo donde es recomendable emplear sólo aquellos shorts con una superficie de protección para que no se presenten futuros problemas o roturas con el puesto de la bicicleta.

En cuanto a su parte superior puede ser cualquier tipo de camiseta siempre y cuando cumpla con los mínimos requisitos que son: el no ser ajustada ni mucho menos larga porque la comodidad y factor clave en el ejercicio, además que también debe garantizar al usuario la transpiración adecuada al momento de ejecutar la actividad.

Complementos: Este último factor queda a gusto de cada persona ya que este se considera opcional para este tipo de ejercicio, algunos de los complemente¡os más utilizados en las sesiones de spinning son: el pulsómetro, que son empleadas generalmente por aquellas persona con problemas cardiacos debido a que le informan cuanto sus pulsaciones por minutos; su ritmo cardíaco; entre otras características más.

Además de esto las muñequeras también son elementos muy comunes debido a que brindan un apoyo para poder quitarse el sudor en el momento, de igual forma pueden incluirse las bandas elásticas cuyo propósito es el mismo.

Por último, pero no menos importante, se encuentra el reloj inteligente, el cual brinda a los individuos el tiempo real del ejercicio aunque esto también se puede ver en aquellas máquinas que poseen su respectivo monitor de frecuencia. Descubre más tipos de actividades físicas y efectivas con los Ejercicios de Yoga.

¿Te ha resultado útil este post?

Sigue Leyendo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir