Wod crossfit, todo sobre este tipo de entrenamiento

Wod crossfit es una combinación de estilos de entrenamiento que actualmente están muy de moda, que consiste en realizar entrenamiento crossfit con una realización wods o entrenamiento del día. Esta es una buena forma de introducir a los principiantes en el crossfit.

wod crossfit

¿Qué es el wod crossfit?

El wod es simplemente las siglas en inglés del ejercicio del día, y no es más que la programación diaria de la sesión que realizamos en crossfit y es que, para cada día la planificación que se realiza es diferente, por comodidad se le llama wod crossfit. Si quieres aprender más sobre temas de deporte puedes leer aprender a nadar.

En los gimnasios tradicionales se utilizan las conocidas rutinas de entrenamiento, el modelo crossfit se aleja de esto, en esta modalidad lo que se busca es la mayor variedad posible en el entrenamiento. En este estilo de entrenamiento se combinan diferentes actividades, fases, repeticiones, pesos y modalidades, de esta forma se obtiene una muy grande variedad de combinaciones para entrenarse.

Otra cosa importante es que, en teoría el mismo wod puede ser utilizado con mucha efectividad tanto por deportistas de alto nivel, como por personas que acaban de comenzar a entrenarse, lo único que varía es la intensidad y las cargas, esto en teoría, pero en la ejecución hay algunos ejercicios que necesitan de un mínimo de habilidad, fuerza y posiblemente movilidad para ser ejecutados.

Lo más genial del crossfit está en el hecho de que todo entrenamiento puede ser trepado y los ejercicios se pueden cambiar por otros semejantes, aunque las deficiencias se deben trabajar hasta lograr que sean superadas, ya que el principal objetivo es que se debe ser lo más completo posible.

Se habla de wod crossfit, porque uno de los fundamentos del ejercicio de crossfit es la realización de wod. Por supuesto, no se puede considerar que el progreso y el desarrollo eficiente del rendimiento en crossfit no puedan lograrse solamente utilizando la técnica wod, es una buena manera de instruir a los aprendices.

Partes del wod

Para que este tipo de entrenamiento sea realmente efectivo, hay que entender cómo se debe organizar para que el wod crossfit sea lo suficientemente variado como para lograr el objetivo. Esto, a pesar de que no es complicado, si requiere tener un conocimiento básico que como organizarlo.

Calentamiento, fuerza, técnica – habilidades

Como en cualquier otra forma de ejercitarse, es imprescindible realizar un buen y completo calentamiento. Estos son movimientos de las articulaciones para iniciar y diferentes ejercicios dinámicos para ir incrementando la temperatura del cuerpo, el riego sanguíneo, la actividad pulmonar. Para saber más sobre estos interesantes temas de deportes y acondicionamiento físico puedes leer krav magá.

El calentamiento se puede utilizar también para, poder poner en práctica la técnica de los ejercicios que se desean realizar en el entrenamiento principal, así además de calentar, se preparan los músculos que se van a usar de manera fisiológica y neurológica. Además, es un buen momento para poner en práctica otros ejercicios en los que se pueda tener alguna debilidad.

wod crossfit

El calentamiento se debe realizar de forma progresiva, sin hacer los estiramientos acostumbrados, en cambio se realizarán estiramientos más dinámicos sin llegar a sobrecargar los músculos o los tendones y ligamentos para no tener problemas. Mientras más fuerte sea el wod que se realizará mejor debe ser el calentamiento.

Luego si lo amerita la programación que se realizó se pueden hacer trabajos de fuerza sencillos. El trabajo de fuerza es vital, cuando no se ha establecido una meta mayor que la de estar en forma, lo cual suele ser la opción de la mayoría, es bueno trabajar la fuerza en el calentamiento, pero si lo que se quiere lograr es el rendimiento competitivo, lo ideal es trabajar la fuerza en sesiones independientes.

Wod (entrenamiento del día)

Los conocidos metcons, esta es la clave primordial del wod crossfit y suele durar en una medida estándar, entre 10 y 30 minutos. Esto siempre y cuando el ejercicio esté centrado en el objetivo, tipo amrap, el tiempo deberá estar muy bien acotado. Cuando el wod está focalizado en el tiempo, la duración del ejercicio dependerá de la tarea asignada y del nivel físico de la persona que ejercita.

En todo caso, no se debe desvirtuar el wod crossfit, a pesar de la programación, lo que se estila es siempre fijar un tiempo máximo para no prolongar innecesariamente la sesión de ejercicio, este tiempo suele ser de una hora, por supuesto siempre habrá excepciones dependiendo de cuál es la meta a lograr.

Cada sesión de ejercicios es totalmente diferente, no se realizarán dos sesiones iguales. Se intenta llegar a la mayor intensidad posible, para lograr una mejora física, claro está sin dejar de lado la técnica correcta con la que se debe ejecutar cada ejercicio, con esto se evitarán lesiones y otros problemas.

En esta etapa se encontrarán variantes de distinto tipo en los entrenamientos esto dependerá de si los ejercicios son metabólicos, de potencia o más de fuerza.

Vuelta a la calma

Una recuperación progresiva es necesaria para procurar un final adecuado al ejercicio, para esto se realiza una vuelta a la calma, sobre todo sabiendo que el crossfit suele ser una forma de ejercitarse muy intensa.

Esta vuelta a la calma consiste en una serie de ejercicios suaves, y donde se debe privilegiar el uso de los mismos músculos involucrados en el wod crossfit, esto permite que el organismos regrese de forma paulatina a un nivel de normalidad, y así facilitar la recuperación post ejercicio ayudando a la eliminación de productos de desecho como, por ejemplo, el ácido láctico y para ir relajando las fibras musculares.


Esta etapa es el momento en el que se pueden realizar ejercicios de estiramiento suave para la relajación de los músculos, ejercicios de movilidad básicos para adquirir un rango de movimiento articular que permita hacer un trabajo adecuado desde el punto de vista técnico y, además, se puede complementar con un trabajo específico suave, en la región abdominal y lumbar.

En cuanto al trabajo en la zona lumbar y en la pared abdominal, debe recordarse que es preferible hacerlo en sesiones independientes y programadas para tal fin. Para aprender más sobre temas deportivos puedes leer ¿cuánto dura un partido de baloncesto?

Si te gustó este artículo y quieres leer más puedes revisar nuestro blog, aquí encontrarás artículos similares.

¿Te ha resultado útil este post?

Sigue Leyendo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir