Conoce algunos Ejercicios de Fútbol para Niños, todo aquí
En el presente artículo conocerás y descubrirás algunos de los Ejercicios de Fútbol para Niños, muy didácticos y entretenidos, por lo que los pequeños podrán entrenar mientras que se divierten, además tiene diversos beneficios como el desarrollo emocional, la socialización, el aumento del espíritu de superación, aumento en la potencia de las piernas y estimula la coordinación motora.
11 Ejercicios útiles de Fútbol para Niños de 7 años
Si tú eres uno de esos entrenadores o padres que quiere adentrarse al mundo de la enseñanza de Ejercicios de Fútbol para Niños pero no sabes cómo iniciar algunos de los ejercicios más comunes y fáciles para los pequeños, no te preocupes, ya que en este pequeño pero informativo artículo te ayudará a dar esos primeros pasos como instructor y entrenador.
De esta manera lograrás conseguir que los pequeños hagan actividades adecuadas y divertidas dependiendo de sus capacidades y edades, mediante algunos de los ejercicios de fútbol mas útiles para niños de 7 años según expertos.
No debe olvidar también que cuando se reúnen todos los niños en la cancha formando así un pequeño equipo, usted como preparador debe tener en claro que tiene una mezcla diversa de niños y cada uno es diferente, por lo que tal vez, no todos tengan la capacidad de cumplir con la posición que usted quiera imponer.
Es por ello que antes de asignarles una posición o lugar especifico a cada jugador, a lo mejor necesitará primero entrenarlos con lo más básico para así desarrollar sus habilidades de alto nivel ya sea de forma grupal o individual, gracias a esto se beneficiarían a todos.
También debe tener en cuenta 2 aspectos de suma importancia para los pequeños que son la Educación Física y Salud, ya que sin un buen entrenamiento físico, la salud de los niños también podría salir afectada.
Usted como entrenador del equipo, puede utilizar estos siguientes ejercicios útiles del fútbol para niños, lo cual los ayudará en su desempeño y hará que la actividad sea más amena y divertida mientras que al mismo tiempo se crea un grupo mejor reforzado, entre esos ejercicios están:
Ver Doble
Este ejercicio es muy útil para el dominio preciso y claro del balón de fútbol, enseñándoles a los niños la coordinación de cómo se debe pasar el balón a otro jugador en el campo, para lograr que el ejercicio funcione deberá emparejar a los pequeños para luego enfrentarse entre sí y observar cuál es el dominio que tiene cada uno de ellos.
Debe de realizarse como un patrón, para que pueda notar resultados óptimos a la hora de dominar el balón. Dicho ejercicio no solo enseña habilidades del dominio de pases, sino que igual forma ayuda a los jugadores confiar en unos a los otros a la hora de pasar el balón, haciendo mucho más fluido dicho entrenamiento, ya que verán que un equipo depende de todo el conjunto.
Tri-Skills
Mediante esta práctica los jóvenes jugadores aprenderán a regatear y girar, es decir mediante este importante ejercicio adquirirán un dominio más optimo del balón, realizando fintas al contrincante y haciendo que el juego sea mucho más entretenido de ver, ya que se presentarán jugadores claves que dominen este simulacro, pero lo más importante de este ejercicio es la participación de todos y que puedan aprender de sí mismos.
Para lograr que este ejercicio sea ejecutado de la manera más optima posible, tú como entrenador debes colocar un pequeño triangulo utilizando conos mientras que, a su vez, debes dividir al equipo en dos grupos para que la participación sea mucho más fluida y dinámica.
De esta forma el primer jugador deberá entrar en el centro del triángulo y hará un movimiento de regate o finta, al final el jugador tocará el balón al segundo participante y se ejecutará el ejercicio, cada jugador deberá de realizar movimientos de fintas o regates durante unos 30 segundos antes de pasar el balón. Su importancia es la integración dinámica de los compañeros.
Gotas de Hombro
Este simulacro ayuda a los compañeros del equipo en su totalidad a dominar el acercamiento de los jugadores que están dentro del campo de juego, con este movimiento si se ejecuta de una manera concreta, se pueden acercar a los defensores del equipo contrario.
Giro de Parada
Este es otro ejercicio que se puede realizar en contra de los defensores, de esta forma es importante desarrollar todas las habilidades que correspondan para poder hacerles frente a las defensas del equipo contrario, a medida que los jugadores se vayan dando cuenta de lo importante que es desarrollar este tipo de capacidades, podrán mantener su posición y jugar con inteligencia en contra de los defensas.
Los defensores harán todo lo que este a su alcance para quitarles el balón, es por eso que mediante este ejercicio, se le enseñará las capacidades que deben de reunir y realizar para fortalecer esta debilidad para no dejar que les quiten el balón.
Para empezar con el ejercicio los jugadores deberán de acortar las zancadas, para de esta manera desacelerar y de una manera rápida como eficaz, usaran el pie para detener la pelota y luego tirar de ella por la parte de atrás de la planta del pie, después van a pivotear con la parte exterior de su otra pierna, con lo cual tomarán un segundo toque para alejarse. Si quieres saber otros ejercicios para desorientar a tu rival, aquí te dejaremos un pequeño vídeo al respecto.
Gancho Interior
Es un ejercicio de giro en el cual utilizará el interior de su pie para girar y luego de manera rápida, el exterior para poder alejarse del defensor. Este es un ejercicio simple pero complejo, debido a su importancia dentro del campo de juego.
Los jugadores deben de realizar este ejercicio de una forma concreta, ya que serán mejores en evitar aquellos que le quieran o intenten quitarle el balón, aunque para conseguir esto primero se requiere tener algunos de los Principios del Entrenamiento Físico, es decir, que el cuerpo de cada uno de los jugadores ya se haya adaptado a los pequeños entrenamientos rutinarios y que tengan un buen estado tanto físico como mental en ellos mismos.
Dicho ejercicio es para enseñarles a tus jugadores un truco más para que sean mucho más didácticos y claros a la hora de resguardar el balón y jugar con claridad dentro del campo de juego, así realizando este entrenamiento fortalecerá su confianza en el juego.
Asistentes de Calentamiento
Mediante este ejercicio fortalecerás el regateo de tus jugadores. Primero se debe de colocar los conos en una rejilla de 5 por 5 yardas, con lo cual hacer que un jugador empiece regateando en dicha casilla, y así él lleve el balón haciendo regates alrededor del primer cono y luego se devuelve, así sucesivamente.
Si haces que tus jugadores realicen este ejercicio sus habilidades podrán fortalecerse, lo cual servirá mucho en los partidos que tenga el equipo a futuro, mediante este simulacro los jugadores obtendrán un domino más del balón al igual que un control del mismo.
Explosivo Juego de Piernas
Este ejercicio está diseñado para los porteros, para que de esta forma mejoren su capacidad de movilidad, fuerza y rapidez, por lo que si tú eres padre y tienes un hijo que juega en la posición de portero debes de recordarle que ellos son la clave del equipo para ganar un partido, el otro equipo intentará marcar un gol en tu portería y es por eso que dicha posición es clave, ya que debes desarrollar rapidez para que no pasen.
Una vez que se les plantee de que son importantes para el equipo, el jugador realizará este simulacro o ejercicio de una manera más motivada y se va desempeñar de una forma más precisa. Para empezar, se debe de instalar tres puertas que estén a una distancia de dos metros, el jugador se va a mover lateralmente con el pie derecho e izquierdo.
El jugador deberá de hacer levantamientos con la rodilla de una forma fuerte y poderosa sobre dichas puertas usando pasos precisos y rápidos. Este ejercicio se realiza para que el portero sea más rápido y fuerte en sus bloqueos manteniendo un buen equilibrio, aunque este ejercicio no es nada divertido para el jugador, sus resultados son muy considerables si se realiza de una manera adecuada.
Luz Roja, Luz Verde
Se trata de un ejercicio muy básico, que consiste en ayudar al jugador a mejorar sus capacidades para controlar el balón mientras hace diferentes regateos dentro del campo de juego, es una habilidad muy importante y clave para el fortalecimiento de los pequeños.
Para empezar, se coloca a un jugador a una distancia de unas 20 o 30 yardas, esa persona es considerada como la luz. Luego repartes balones a los jugadores, una vez que el jugador grite luz verde los otros compañeros correrán driblando o regateando hasta él o ella.
De esta forma tendrán un buen rendimiento a la hora de hacer juegos con el balón, luego de gritar luz roja los jugadores se detienen, esto puede ser visto como un juego competitivo lo cual enseñará a los pequeños diversión al igual como el trabajo en equipo.
Taladro Circular
Un taladro circular está dirigido para garantizar que los jugadores realicen pases con una precisión clara y correcta, esta es una habilidad evidentemente que se tiene que trabajar ya que si un jugador no tiene precisión, el equipo no ejercerá su máximo potencial, es por ello, que se tiene que trabajar dicho proceso con un buen mecanismo de ejecución.
Antes de comenzar, primero se tiene que realizar un círculo mediante conos de un área de entre unas 5 o 6 yardas para que de esta forma los pases que hagan los jugadores sean rápidos, claros y precisos, logrando así un mejor dominio a la hora de realizar un pase a un compañero.
Encuentra al Entrenador
Este ejercicio ayuda al jugador a que sea capaz de distinguir e identificar el objetivo, como también tenga la capacidad de perseguir y ejecutar una opción defensiva como ofensiva de manera eficiente. Esto se logra colocando a un jugador al frente pidiéndole que cierre los ojos y que lo encuentre, es una manera divertida de aprender.

Uno a Uno
Este tipo de ejercicio ayuda a fortalecer las capacidades de los jugadores de una forma muy eficiente, ya que usted como entrenador quiere tener un equipo competitivo y óptimo para lograr ganar diferentes partidos, mediante este ejercicio se puede conseguir esa meta, debido que ayuda a mejorar la eficiencia de los jugadores para moverse entre los defensores de igual forma, mejora las habilidades propias defensivas de los compañeros.
Para iniciar con el ejercicio primero se debe dar el balón a dos pequeños y cuando suene el silbato, ambos jugadores deberán de competir entre si para ver quien consigue el balón primero y quien lo consiga deberá de seguir haciéndolo con los demás jugadores, si es capaz de pasar el balón ganará un punto, el primer jugador que consiga los 5 puntos es quien triunfa en dicho ejercicio.
Este ejercicio ayuda en las habilidades defensivas de todos los jugadores, tener una mentalidad donde la convicción sea la de ganar la pelota es importante en cada partido, ya que usted como entrenador de los pequeños quiere que los mismos tengan un pensamiento ganador y que su equipo gane.
Por lo tanto, el simulacro es ideal para aquellos pequeños que son muy competitivos y disfrutan de una gran motivación para ganar un título, una final o reconocimientos personales, esta motivación se puede transmitir en todo el equipo para que pueda haber una retroalimentación y conseguir de esta manera un equipo eficiente y preciso.
De esta manera, la estrategia básica para los ejercicios de fútbol adecuados a los niños se pueden resumirse en distintas temáticas importantes como: Conducción de balón, puntapié al balón, drible, control y recepción del balón.
Todas estas estrategias que se nombraron anteriormente están relacionadas con las técnicas que lleva a cabo un niño para poder ejercer una capacidad máxima. Pero también existen otros ejercicios básicos para el desarrollo de las habilidades, entre ellas están:
- Patear la pelota una y otra vez contra una pared.
- Mantener el balón en el aire, pero sin utilizar las manos, es un buen ejercicio de dominio, solo se debe utilizar las piernas, rodillas y cabeza, esto enseña a los pequeños a tener magia en los pies es decir, tener más percepción y sensibilidad al balón.
- Cabecear la pelota lanzándola hacia arriba. Esto debes hacerlo con la frente, teniendo el control en todo momento.
Ejercicios Complementarios
Para los pequeños que les gusta este gran deporte y quieran obtener una mayor fuerza, velocidad, destreza y coordinación en todo su cuerpo, entonces estos siguientes ejercicios complementarios serán la mejor opción para ello.
Ejercicios de fuerza
Mediante estos ejercicios se busca la manera de desarrollar esta habilidad de fuerza en los pequeños, para tener una patada mucho más potente al momento de tener el balón, y que estos hagan pases de una mayor distancia.
Ejercicios de Velocidad
Mediante estas practicas se ejercita la capacidad de la carrera de los niños para que puedan obtener una buena resistencia a la hora de jugar dentro del campo, esto ayuda a que los pequeños no se cansen muy rápido y puedan ejecutar su juego de una manera más adecuada y sobre todo, se puedan divertir mucho más en el partido.
Ejercicios de Calentamiento
Debes de descubrir cuáles son los adecuados ejercicios de fútbol para niños, para que de esta forma tengan unos resultados muchos más satisfactorios y se puedan apreciar dentro de la cancha. Aunque si no sabes cuáles son exactamente este tipo de ejercicios, puedes echarle un pequeño vistazo al siguiente artículo sobre el Calentamiento Fútbol.
Como todos los deportes en el mundo se debe llevar su proceso de formación, en donde mediante dicho proceso se pueden transformar a personas en grandes jugadores y sobre todo crear un ambiente que propicie y enseñe la motivación con la cual los pequeños sientan que gracias al fútbol pueden salir adelante y tener una gran vida, viviendo su sueño de ser grandes futbolistas.
Evidentemente para poder conseguir buenos resultados se debe tener una convicción de superación, esa convicción la tiene que enseñar el entrenador ya que este es el ejemplo a seguir de los niños, para que puedan ver un ambiente seguro, dicho entrenador debe velar por la seguridad e integridad de su equipo mientras que a su vez, debe enseñar el entrenamiento tanto básico como avanzado de una forma divertida para que se obtengan resultados.
Ese entrenamiento debe ser de una forma didáctica para que los niños se sientan cómodos y no asustados, es así como se consiguen unos resultados alentadores para el equipo, de esta forma los jugadores aumentarán sus habilidades mediante un entrenamiento muy amigable pero óptimo para que de esta forma sus capacidades puedan ser claras.
Usted como entrenador o padre que quiere llevar a cargo el equipo de sus jugadores siguiendo los puntos y los diferentes ejercicios de fútbol para niños adecuados ya explicados en nuestra página, puede ser capaz de llevar al máximo potencial a su equipo de fútbol y mejorar no solo a su equipo o relación con su hijo, sino que también su capacidad como entrenador de equipos de ligas menores y ser capaz de subirlos de categoría.
Deja una respuesta
Sigue Leyendo